Método de elementos de borde jerárquico basado en el árbol de Barnes-Hut aplicado a flujo reptante exterior

Autores
Sarraf, Sofia Soledad; D'elia, Jorge; Battaglia, Laura; Lopez, Ezequiel Jose
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se exponen un método de elementos de borde en una variante jerárquica y su empleo en flujo de Stokes alrededor de cuerpos rígidos tridimensionales en régimen estacionario. La propuesta se basa en el algoritmo jerárquico de bajo orden descendente y autoadaptativo de Barnes-Hut, que se emplea junto con una formulación integral de contorno indirecta y de segunda clase cuyo término fuente es función de la velocidad no perturbada. El campo solución es la densidad superficial de capa doble modificada para completar el espectro de autovalores del operador integral. De esta manera, los modos rígidos son eliminados y se pueden representar una fuerza y una cupla no nulas sobre el cuerpo. Los elementos son triángulos planos de bajo orden y se emplea una resolución iterativa mediante residuo mínimo generalizado (GMRES) sin precondicionamiento. Los ejemplos numéricos incluyen casos con soluciones analíticas, cuerpos con aristas y vértices o con formas intrincadas. La ventaja principal de la técnica desarrollada se halla en la posibilidad de considerar un número de grados de libertad mayor respecto a los que pueden emplearse con los métodos de colocación al centroide más tradicionales, debido a la disminución de la demanda de memoria primaria y de los tiempos de cómputo.
In this work, a hierarchical variant of a boundary element method and its use in Stokes flow around three-dimensional rigid bodies in steady regime is presented. The proposal is based on the descending hierarchical low-order and self-adaptive algorithm of Barnes-Hut, and it is used in conjunction with an indirect boundary integral formulation of second class, whose source term is a function of the undisturbed velocity. The solution field is the double layer surface density, which is modified in order to complete the eigenvalue spectrum of the integral operator. In this way, the rigid modes are eliminated and both a non-zero force and a non-null torque on the body could be calculated. The elements are low order flat triangles, and an iterative solution by generalized minimal residual (GMRES) is used. Numerical examples include cases with analytical solutions, bodies with edges and vertices, or with intricate shapes. The main advantage of the presented technique is the possibility of considering a greater number of degrees of freedom regarding traditional collocation methods, due to the decreased demand of main memory and the reduction in the computation times.
Fil: Sarraf, Sofia Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones En Metodos Computacionales. Universidad Nacional del Litoral. Centro de Investigaciones En Metodos Computacionales; Argentina
Fil: D'elia, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Battaglia, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina. Universidad Tecnologica Nacional; Argentina
Fil: Lopez, Ezequiel Jose. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
método de elementos de borde
métodos jerárquicos de bajo orden
árbol descendente de Barnes-Hut
flujo reptante estacionario
colocación
formulación indirecta completada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19963

id CONICETDig_7881cd9612345c193ebf95cce9c95061
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19963
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Método de elementos de borde jerárquico basado en el árbol de Barnes-Hut aplicado a flujo reptante exteriorHierarchical boundary element method based on the Barnes-Hut tree applied to exterior creeping flowSarraf, Sofia SoledadD'elia, JorgeBattaglia, LauraLopez, Ezequiel Josemétodo de elementos de bordemétodos jerárquicos de bajo ordenárbol descendente de Barnes-Hutflujo reptante estacionariocolocaciónformulación indirecta completadahttps://purl.org/becyt/ford/2.3https://purl.org/becyt/ford/2En este trabajo se exponen un método de elementos de borde en una variante jerárquica y su empleo en flujo de Stokes alrededor de cuerpos rígidos tridimensionales en régimen estacionario. La propuesta se basa en el algoritmo jerárquico de bajo orden descendente y autoadaptativo de Barnes-Hut, que se emplea junto con una formulación integral de contorno indirecta y de segunda clase cuyo término fuente es función de la velocidad no perturbada. El campo solución es la densidad superficial de capa doble modificada para completar el espectro de autovalores del operador integral. De esta manera, los modos rígidos son eliminados y se pueden representar una fuerza y una cupla no nulas sobre el cuerpo. Los elementos son triángulos planos de bajo orden y se emplea una resolución iterativa mediante residuo mínimo generalizado (GMRES) sin precondicionamiento. Los ejemplos numéricos incluyen casos con soluciones analíticas, cuerpos con aristas y vértices o con formas intrincadas. La ventaja principal de la técnica desarrollada se halla en la posibilidad de considerar un número de grados de libertad mayor respecto a los que pueden emplearse con los métodos de colocación al centroide más tradicionales, debido a la disminución de la demanda de memoria primaria y de los tiempos de cómputo.In this work, a hierarchical variant of a boundary element method and its use in Stokes flow around three-dimensional rigid bodies in steady regime is presented. The proposal is based on the descending hierarchical low-order and self-adaptive algorithm of Barnes-Hut, and it is used in conjunction with an indirect boundary integral formulation of second class, whose source term is a function of the undisturbed velocity. The solution field is the double layer surface density, which is modified in order to complete the eigenvalue spectrum of the integral operator. In this way, the rigid modes are eliminated and both a non-zero force and a non-null torque on the body could be calculated. The elements are low order flat triangles, and an iterative solution by generalized minimal residual (GMRES) is used. Numerical examples include cases with analytical solutions, bodies with edges and vertices, or with intricate shapes. The main advantage of the presented technique is the possibility of considering a greater number of degrees of freedom regarding traditional collocation methods, due to the decreased demand of main memory and the reduction in the computation times.Fil: Sarraf, Sofia Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones En Metodos Computacionales. Universidad Nacional del Litoral. Centro de Investigaciones En Metodos Computacionales; ArgentinaFil: D'elia, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Battaglia, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina. Universidad Tecnologica Nacional; ArgentinaFil: Lopez, Ezequiel Jose. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniv Politecnica Catalunya2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19963Sarraf, Sofia Soledad; D'elia, Jorge; Battaglia, Laura; Lopez, Ezequiel Jose; Método de elementos de borde jerárquico basado en el árbol de Barnes-Hut aplicado a flujo reptante exterior; Univ Politecnica Catalunya; Revista Internacional de Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería; 30; 4; 10-2014; 211-2200213-1315CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.rimni.2013.07.005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213131513000552?via%3Dihubinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19963instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:16.333CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Método de elementos de borde jerárquico basado en el árbol de Barnes-Hut aplicado a flujo reptante exterior
Hierarchical boundary element method based on the Barnes-Hut tree applied to exterior creeping flow
title Método de elementos de borde jerárquico basado en el árbol de Barnes-Hut aplicado a flujo reptante exterior
spellingShingle Método de elementos de borde jerárquico basado en el árbol de Barnes-Hut aplicado a flujo reptante exterior
Sarraf, Sofia Soledad
método de elementos de borde
métodos jerárquicos de bajo orden
árbol descendente de Barnes-Hut
flujo reptante estacionario
colocación
formulación indirecta completada
title_short Método de elementos de borde jerárquico basado en el árbol de Barnes-Hut aplicado a flujo reptante exterior
title_full Método de elementos de borde jerárquico basado en el árbol de Barnes-Hut aplicado a flujo reptante exterior
title_fullStr Método de elementos de borde jerárquico basado en el árbol de Barnes-Hut aplicado a flujo reptante exterior
title_full_unstemmed Método de elementos de borde jerárquico basado en el árbol de Barnes-Hut aplicado a flujo reptante exterior
title_sort Método de elementos de borde jerárquico basado en el árbol de Barnes-Hut aplicado a flujo reptante exterior
dc.creator.none.fl_str_mv Sarraf, Sofia Soledad
D'elia, Jorge
Battaglia, Laura
Lopez, Ezequiel Jose
author Sarraf, Sofia Soledad
author_facet Sarraf, Sofia Soledad
D'elia, Jorge
Battaglia, Laura
Lopez, Ezequiel Jose
author_role author
author2 D'elia, Jorge
Battaglia, Laura
Lopez, Ezequiel Jose
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv método de elementos de borde
métodos jerárquicos de bajo orden
árbol descendente de Barnes-Hut
flujo reptante estacionario
colocación
formulación indirecta completada
topic método de elementos de borde
métodos jerárquicos de bajo orden
árbol descendente de Barnes-Hut
flujo reptante estacionario
colocación
formulación indirecta completada
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.3
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se exponen un método de elementos de borde en una variante jerárquica y su empleo en flujo de Stokes alrededor de cuerpos rígidos tridimensionales en régimen estacionario. La propuesta se basa en el algoritmo jerárquico de bajo orden descendente y autoadaptativo de Barnes-Hut, que se emplea junto con una formulación integral de contorno indirecta y de segunda clase cuyo término fuente es función de la velocidad no perturbada. El campo solución es la densidad superficial de capa doble modificada para completar el espectro de autovalores del operador integral. De esta manera, los modos rígidos son eliminados y se pueden representar una fuerza y una cupla no nulas sobre el cuerpo. Los elementos son triángulos planos de bajo orden y se emplea una resolución iterativa mediante residuo mínimo generalizado (GMRES) sin precondicionamiento. Los ejemplos numéricos incluyen casos con soluciones analíticas, cuerpos con aristas y vértices o con formas intrincadas. La ventaja principal de la técnica desarrollada se halla en la posibilidad de considerar un número de grados de libertad mayor respecto a los que pueden emplearse con los métodos de colocación al centroide más tradicionales, debido a la disminución de la demanda de memoria primaria y de los tiempos de cómputo.
In this work, a hierarchical variant of a boundary element method and its use in Stokes flow around three-dimensional rigid bodies in steady regime is presented. The proposal is based on the descending hierarchical low-order and self-adaptive algorithm of Barnes-Hut, and it is used in conjunction with an indirect boundary integral formulation of second class, whose source term is a function of the undisturbed velocity. The solution field is the double layer surface density, which is modified in order to complete the eigenvalue spectrum of the integral operator. In this way, the rigid modes are eliminated and both a non-zero force and a non-null torque on the body could be calculated. The elements are low order flat triangles, and an iterative solution by generalized minimal residual (GMRES) is used. Numerical examples include cases with analytical solutions, bodies with edges and vertices, or with intricate shapes. The main advantage of the presented technique is the possibility of considering a greater number of degrees of freedom regarding traditional collocation methods, due to the decreased demand of main memory and the reduction in the computation times.
Fil: Sarraf, Sofia Soledad. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones En Metodos Computacionales. Universidad Nacional del Litoral. Centro de Investigaciones En Metodos Computacionales; Argentina
Fil: D'elia, Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Battaglia, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina. Universidad Tecnologica Nacional; Argentina
Fil: Lopez, Ezequiel Jose. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo se exponen un método de elementos de borde en una variante jerárquica y su empleo en flujo de Stokes alrededor de cuerpos rígidos tridimensionales en régimen estacionario. La propuesta se basa en el algoritmo jerárquico de bajo orden descendente y autoadaptativo de Barnes-Hut, que se emplea junto con una formulación integral de contorno indirecta y de segunda clase cuyo término fuente es función de la velocidad no perturbada. El campo solución es la densidad superficial de capa doble modificada para completar el espectro de autovalores del operador integral. De esta manera, los modos rígidos son eliminados y se pueden representar una fuerza y una cupla no nulas sobre el cuerpo. Los elementos son triángulos planos de bajo orden y se emplea una resolución iterativa mediante residuo mínimo generalizado (GMRES) sin precondicionamiento. Los ejemplos numéricos incluyen casos con soluciones analíticas, cuerpos con aristas y vértices o con formas intrincadas. La ventaja principal de la técnica desarrollada se halla en la posibilidad de considerar un número de grados de libertad mayor respecto a los que pueden emplearse con los métodos de colocación al centroide más tradicionales, debido a la disminución de la demanda de memoria primaria y de los tiempos de cómputo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/19963
Sarraf, Sofia Soledad; D'elia, Jorge; Battaglia, Laura; Lopez, Ezequiel Jose; Método de elementos de borde jerárquico basado en el árbol de Barnes-Hut aplicado a flujo reptante exterior; Univ Politecnica Catalunya; Revista Internacional de Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería; 30; 4; 10-2014; 211-220
0213-1315
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/19963
identifier_str_mv Sarraf, Sofia Soledad; D'elia, Jorge; Battaglia, Laura; Lopez, Ezequiel Jose; Método de elementos de borde jerárquico basado en el árbol de Barnes-Hut aplicado a flujo reptante exterior; Univ Politecnica Catalunya; Revista Internacional de Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería; 30; 4; 10-2014; 211-220
0213-1315
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.rimni.2013.07.005
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213131513000552?via%3Dihub
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Univ Politecnica Catalunya
publisher.none.fl_str_mv Univ Politecnica Catalunya
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614392649351168
score 13.070432