Una aplicación de los arboles de expansión minima y arboles jerarquicos al estudio de la convergencia interregional en dinámicas de regimenes

Autores
Brida, Juan Gabriel; London, Silvia; Rojas, Mara Leticia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza la convergencia regional de las provincias y estados para el caso del Mercosur durante 1961-2005 mediante un método de técnicas no paramétricas de "clusterización" bajo el concepto de "régimen de desempeño". en la primera sección se revisan los antecedentes. Seguidamente, se presentan los principales conceptos metodológicos: régimen, dinámica de regímenes y evolución de clusters. Los estados mejor posicionados de brasil muestran un proceso de convergencia interregional de dinámica de regímenes con las regiones más ricas de argentina y Uruguay; mientras que Paraguay, las regiones del norte brasileño y las provincias argentinas históricamente más retrasadas permanecen en estadios de baja performance económica, reduciendo la distancia intragrupo pero evidenciando un proceso de divergencia respecto del grupo de alto desempeño. el resultado arroja evidencias a favor de la convergencia por clubes de desempeño. La discusión final se centra en las consecuencias de la integración económica sobre este proceso.
This paper studies the regional convergence of sub-national states in the case of Mercosur ±rom 1961 to 2005 by using a non-parametric technique of clustering under the concept of "regime of performance". In the first section, a review in interregional convergence is shown for the Mercosur case. Then, methodological concepts are introduced: regimens, dynamic of regimens, and clusters evolution. The best positioned Brazilian states show an interregional convergence process in dynamics of regimens towards the richest Argentinean regions and Uruguay; moreover, Paraguay, the North part of Brazil and the historicaIIy underdevelopment regions of Argentina are in scenarios of low economic performance, reducing the intra-group distance but showing a divergence process in reference to the highest income group. Results exhibit evidences in favor to convergence clubs of performance. The final discussion deals with the consequences of economic integration on that process.
Fil: Brida, Juan Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Bahia Blanca. Instituto de Investigaciones Economicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Bahia Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Rojas, Mara Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Bahia Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
Dinamica de Regimenes
Convergencia
Clusters
Árbol de Expansión Mínima
Árbol Jerárquico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2014

id CONICETDig_fe27618a49c1213c3748368d76405263
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/2014
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una aplicación de los arboles de expansión minima y arboles jerarquicos al estudio de la convergencia interregional en dinámicas de regimenesAn Application of Minimum Spanning Trees and Hierarchical Trees to the Study of Interregional Convergence in Regime DynamicsBrida, Juan GabrielLondon, SilviaRojas, Mara LeticiaDinamica de RegimenesConvergenciaClustersÁrbol de Expansión MínimaÁrbol Jerárquicohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza la convergencia regional de las provincias y estados para el caso del Mercosur durante 1961-2005 mediante un método de técnicas no paramétricas de "clusterización" bajo el concepto de "régimen de desempeño". en la primera sección se revisan los antecedentes. Seguidamente, se presentan los principales conceptos metodológicos: régimen, dinámica de regímenes y evolución de clusters. Los estados mejor posicionados de brasil muestran un proceso de convergencia interregional de dinámica de regímenes con las regiones más ricas de argentina y Uruguay; mientras que Paraguay, las regiones del norte brasileño y las provincias argentinas históricamente más retrasadas permanecen en estadios de baja performance económica, reduciendo la distancia intragrupo pero evidenciando un proceso de divergencia respecto del grupo de alto desempeño. el resultado arroja evidencias a favor de la convergencia por clubes de desempeño. La discusión final se centra en las consecuencias de la integración económica sobre este proceso.This paper studies the regional convergence of sub-national states in the case of Mercosur ±rom 1961 to 2005 by using a non-parametric technique of clustering under the concept of "regime of performance". In the first section, a review in interregional convergence is shown for the Mercosur case. Then, methodological concepts are introduced: regimens, dynamic of regimens, and clusters evolution. The best positioned Brazilian states show an interregional convergence process in dynamics of regimens towards the richest Argentinean regions and Uruguay; moreover, Paraguay, the North part of Brazil and the historicaIIy underdevelopment regions of Argentina are in scenarios of low economic performance, reducing the intra-group distance but showing a divergence process in reference to the highest income group. Results exhibit evidences in favor to convergence clubs of performance. The final discussion deals with the consequences of economic integration on that process.Fil: Brida, Juan Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Bahia Blanca. Instituto de Investigaciones Economicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Bahia Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Rojas, Mara Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Bahia Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Pablo de Olavide. Departamento de Economía. Métodos Cuantitativos e Historia Económica2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/2014Brida, Juan Gabriel; London, Silvia; Rojas, Mara Leticia; Una aplicación de los arboles de expansión minima y arboles jerarquicos al estudio de la convergencia interregional en dinámicas de regimenes; Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Economía. Métodos Cuantitativos e Historia Económica; Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa; 15; 6-2013; 3-281886-516xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=233127547001info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.upo.es/RevMetCuant/pdf/vol15/art66.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/2014instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:28.747CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aplicación de los arboles de expansión minima y arboles jerarquicos al estudio de la convergencia interregional en dinámicas de regimenes
An Application of Minimum Spanning Trees and Hierarchical Trees to the Study of Interregional Convergence in Regime Dynamics
title Una aplicación de los arboles de expansión minima y arboles jerarquicos al estudio de la convergencia interregional en dinámicas de regimenes
spellingShingle Una aplicación de los arboles de expansión minima y arboles jerarquicos al estudio de la convergencia interregional en dinámicas de regimenes
Brida, Juan Gabriel
Dinamica de Regimenes
Convergencia
Clusters
Árbol de Expansión Mínima
Árbol Jerárquico
title_short Una aplicación de los arboles de expansión minima y arboles jerarquicos al estudio de la convergencia interregional en dinámicas de regimenes
title_full Una aplicación de los arboles de expansión minima y arboles jerarquicos al estudio de la convergencia interregional en dinámicas de regimenes
title_fullStr Una aplicación de los arboles de expansión minima y arboles jerarquicos al estudio de la convergencia interregional en dinámicas de regimenes
title_full_unstemmed Una aplicación de los arboles de expansión minima y arboles jerarquicos al estudio de la convergencia interregional en dinámicas de regimenes
title_sort Una aplicación de los arboles de expansión minima y arboles jerarquicos al estudio de la convergencia interregional en dinámicas de regimenes
dc.creator.none.fl_str_mv Brida, Juan Gabriel
London, Silvia
Rojas, Mara Leticia
author Brida, Juan Gabriel
author_facet Brida, Juan Gabriel
London, Silvia
Rojas, Mara Leticia
author_role author
author2 London, Silvia
Rojas, Mara Leticia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dinamica de Regimenes
Convergencia
Clusters
Árbol de Expansión Mínima
Árbol Jerárquico
topic Dinamica de Regimenes
Convergencia
Clusters
Árbol de Expansión Mínima
Árbol Jerárquico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza la convergencia regional de las provincias y estados para el caso del Mercosur durante 1961-2005 mediante un método de técnicas no paramétricas de "clusterización" bajo el concepto de "régimen de desempeño". en la primera sección se revisan los antecedentes. Seguidamente, se presentan los principales conceptos metodológicos: régimen, dinámica de regímenes y evolución de clusters. Los estados mejor posicionados de brasil muestran un proceso de convergencia interregional de dinámica de regímenes con las regiones más ricas de argentina y Uruguay; mientras que Paraguay, las regiones del norte brasileño y las provincias argentinas históricamente más retrasadas permanecen en estadios de baja performance económica, reduciendo la distancia intragrupo pero evidenciando un proceso de divergencia respecto del grupo de alto desempeño. el resultado arroja evidencias a favor de la convergencia por clubes de desempeño. La discusión final se centra en las consecuencias de la integración económica sobre este proceso.
This paper studies the regional convergence of sub-national states in the case of Mercosur ±rom 1961 to 2005 by using a non-parametric technique of clustering under the concept of "regime of performance". In the first section, a review in interregional convergence is shown for the Mercosur case. Then, methodological concepts are introduced: regimens, dynamic of regimens, and clusters evolution. The best positioned Brazilian states show an interregional convergence process in dynamics of regimens towards the richest Argentinean regions and Uruguay; moreover, Paraguay, the North part of Brazil and the historicaIIy underdevelopment regions of Argentina are in scenarios of low economic performance, reducing the intra-group distance but showing a divergence process in reference to the highest income group. Results exhibit evidences in favor to convergence clubs of performance. The final discussion deals with the consequences of economic integration on that process.
Fil: Brida, Juan Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Conicet - Bahia Blanca. Instituto de Investigaciones Economicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: London, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Bahia Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Rojas, Mara Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - CONICET - Bahia Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description Este trabajo analiza la convergencia regional de las provincias y estados para el caso del Mercosur durante 1961-2005 mediante un método de técnicas no paramétricas de "clusterización" bajo el concepto de "régimen de desempeño". en la primera sección se revisan los antecedentes. Seguidamente, se presentan los principales conceptos metodológicos: régimen, dinámica de regímenes y evolución de clusters. Los estados mejor posicionados de brasil muestran un proceso de convergencia interregional de dinámica de regímenes con las regiones más ricas de argentina y Uruguay; mientras que Paraguay, las regiones del norte brasileño y las provincias argentinas históricamente más retrasadas permanecen en estadios de baja performance económica, reduciendo la distancia intragrupo pero evidenciando un proceso de divergencia respecto del grupo de alto desempeño. el resultado arroja evidencias a favor de la convergencia por clubes de desempeño. La discusión final se centra en las consecuencias de la integración económica sobre este proceso.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/2014
Brida, Juan Gabriel; London, Silvia; Rojas, Mara Leticia; Una aplicación de los arboles de expansión minima y arboles jerarquicos al estudio de la convergencia interregional en dinámicas de regimenes; Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Economía. Métodos Cuantitativos e Historia Económica; Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa; 15; 6-2013; 3-28
1886-516x
url http://hdl.handle.net/11336/2014
identifier_str_mv Brida, Juan Gabriel; London, Silvia; Rojas, Mara Leticia; Una aplicación de los arboles de expansión minima y arboles jerarquicos al estudio de la convergencia interregional en dinámicas de regimenes; Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Economía. Métodos Cuantitativos e Historia Económica; Revista de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa; 15; 6-2013; 3-28
1886-516x
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=233127547001
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.upo.es/RevMetCuant/pdf/vol15/art66.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Economía. Métodos Cuantitativos e Historia Económica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Economía. Métodos Cuantitativos e Historia Económica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613654251569152
score 13.070432