Hacia una mirada dialéctica del patrimonio

Autores
Cantar, Nahir Meline
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El patrimonio cultural es una construcción social compleja en la cual los procesos de patrimonialización exponen a los bienes culturales a lo público. A partir de esta concepción, en este trabajo se presentan una serie de reflexiones sobre lo público del patrimonio cultural y los procesos de patrimonialización desde una perspectiva histórico-dialéctica. En este sentido, este artículo indaga sobre las negatividades que generan los diferentes actores involucrados en los procesos de apropiación del patrimonio, para luego explorar sobre la territorialización del patrimonio en el espacio público y su importancia en el derecho a la ciudad. A través de este recorrido se intentará entender los conflictos en términos de poder, legitimidad e intereses que recaen sobre el patrimonio y la importancia que este tiene en los procesos de apropiación del espacio urbano.
Fil: Cantar, Nahir Meline. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
PATRIMONIO CULTURAL
ÁMBITO PÚBLICO
ACTORES
NEGATIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120228

id CONICETDig_786cd0f5faceb28010c0da142d75c686
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120228
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una mirada dialéctica del patrimonioCantar, Nahir MelinePATRIMONIO CULTURALÁMBITO PÚBLICOACTORESNEGATIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El patrimonio cultural es una construcción social compleja en la cual los procesos de patrimonialización exponen a los bienes culturales a lo público. A partir de esta concepción, en este trabajo se presentan una serie de reflexiones sobre lo público del patrimonio cultural y los procesos de patrimonialización desde una perspectiva histórico-dialéctica. En este sentido, este artículo indaga sobre las negatividades que generan los diferentes actores involucrados en los procesos de apropiación del patrimonio, para luego explorar sobre la territorialización del patrimonio en el espacio público y su importancia en el derecho a la ciudad. A través de este recorrido se intentará entender los conflictos en términos de poder, legitimidad e intereses que recaen sobre el patrimonio y la importancia que este tiene en los procesos de apropiación del espacio urbano.Fil: Cantar, Nahir Meline. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaInstituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)- Facultad de Periodismo y Comunicación Social | Universidad Nacional de La Plata2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120228Cantar, Nahir Meline; Hacia una mirada dialéctica del patrimonio; Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)- Facultad de Periodismo y Comunicación Social | Universidad Nacional de La Plata; Question; 1; 61; 1-2019; 1-151668-5687CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4936info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e141info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120228instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:37.763CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una mirada dialéctica del patrimonio
title Hacia una mirada dialéctica del patrimonio
spellingShingle Hacia una mirada dialéctica del patrimonio
Cantar, Nahir Meline
PATRIMONIO CULTURAL
ÁMBITO PÚBLICO
ACTORES
NEGATIVIDAD
title_short Hacia una mirada dialéctica del patrimonio
title_full Hacia una mirada dialéctica del patrimonio
title_fullStr Hacia una mirada dialéctica del patrimonio
title_full_unstemmed Hacia una mirada dialéctica del patrimonio
title_sort Hacia una mirada dialéctica del patrimonio
dc.creator.none.fl_str_mv Cantar, Nahir Meline
author Cantar, Nahir Meline
author_facet Cantar, Nahir Meline
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PATRIMONIO CULTURAL
ÁMBITO PÚBLICO
ACTORES
NEGATIVIDAD
topic PATRIMONIO CULTURAL
ÁMBITO PÚBLICO
ACTORES
NEGATIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El patrimonio cultural es una construcción social compleja en la cual los procesos de patrimonialización exponen a los bienes culturales a lo público. A partir de esta concepción, en este trabajo se presentan una serie de reflexiones sobre lo público del patrimonio cultural y los procesos de patrimonialización desde una perspectiva histórico-dialéctica. En este sentido, este artículo indaga sobre las negatividades que generan los diferentes actores involucrados en los procesos de apropiación del patrimonio, para luego explorar sobre la territorialización del patrimonio en el espacio público y su importancia en el derecho a la ciudad. A través de este recorrido se intentará entender los conflictos en términos de poder, legitimidad e intereses que recaen sobre el patrimonio y la importancia que este tiene en los procesos de apropiación del espacio urbano.
Fil: Cantar, Nahir Meline. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description El patrimonio cultural es una construcción social compleja en la cual los procesos de patrimonialización exponen a los bienes culturales a lo público. A partir de esta concepción, en este trabajo se presentan una serie de reflexiones sobre lo público del patrimonio cultural y los procesos de patrimonialización desde una perspectiva histórico-dialéctica. En este sentido, este artículo indaga sobre las negatividades que generan los diferentes actores involucrados en los procesos de apropiación del patrimonio, para luego explorar sobre la territorialización del patrimonio en el espacio público y su importancia en el derecho a la ciudad. A través de este recorrido se intentará entender los conflictos en términos de poder, legitimidad e intereses que recaen sobre el patrimonio y la importancia que este tiene en los procesos de apropiación del espacio urbano.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120228
Cantar, Nahir Meline; Hacia una mirada dialéctica del patrimonio; Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)- Facultad de Periodismo y Comunicación Social | Universidad Nacional de La Plata; Question; 1; 61; 1-2019; 1-15
1668-5687
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120228
identifier_str_mv Cantar, Nahir Meline; Hacia una mirada dialéctica del patrimonio; Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)- Facultad de Periodismo y Comunicación Social | Universidad Nacional de La Plata; Question; 1; 61; 1-2019; 1-15
1668-5687
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4936
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e141
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)- Facultad de Periodismo y Comunicación Social | Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)- Facultad de Periodismo y Comunicación Social | Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614496359809024
score 13.070432