Ampliación espacial y diversificación artística en el circuito de espectáculos porteño (siglo XIX)
- Autores
- Guillamon, Guillermina Mariel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene por objetivo analizar el devenir de la dinámica artística en Buenos Aires mediante el abordaje de dos dimensiones: por un lado, el despliegue de espacios culturales en el espacio urbano y, por otro, el desarrollo de actividades artísticas específicas. Ambas variables nos conducen a reconstruir momentos de un circuito artístico que al tiempo que se amplió espacialmente, se diversificó artísticamente. De aquí que este trabajo también se proponga reconstruir, aunque de forma breve y sintética, el desarrollo progresivo de una diversificación de espectáculos, actividades y ofertas artísticas en la ciudad. Ello nos permite pensar en un proceso de largo aliento en donde, de forma progresiva —aunque con solapamientos, tensiones y discontinuidades— se conformó un circuito artístico que podría denominarse como moderno. En suma, hacia 1870 la programación, el empresariado, las figuras artísticas, los espacios y los públicos ya delineaban un circuito cuyas principales características; no obstante, las invenciones de formatos y medios y la masificación de la cultura a principios del siglo XX, van a perdurar hasta la actualidad...
Fil: Guillamon, Guillermina Mariel. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CIRCUITO MUSICAL
ESPECTACULOS
BUENOS AIRES SIGLO XIX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232584
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7842796c098c7ee0a119321f67bc9141 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232584 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ampliación espacial y diversificación artística en el circuito de espectáculos porteño (siglo XIX)Guillamon, Guillermina MarielCIRCUITO MUSICALESPECTACULOSBUENOS AIRES SIGLO XIXhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo tiene por objetivo analizar el devenir de la dinámica artística en Buenos Aires mediante el abordaje de dos dimensiones: por un lado, el despliegue de espacios culturales en el espacio urbano y, por otro, el desarrollo de actividades artísticas específicas. Ambas variables nos conducen a reconstruir momentos de un circuito artístico que al tiempo que se amplió espacialmente, se diversificó artísticamente. De aquí que este trabajo también se proponga reconstruir, aunque de forma breve y sintética, el desarrollo progresivo de una diversificación de espectáculos, actividades y ofertas artísticas en la ciudad. Ello nos permite pensar en un proceso de largo aliento en donde, de forma progresiva —aunque con solapamientos, tensiones y discontinuidades— se conformó un circuito artístico que podría denominarse como moderno. En suma, hacia 1870 la programación, el empresariado, las figuras artísticas, los espacios y los públicos ya delineaban un circuito cuyas principales características; no obstante, las invenciones de formatos y medios y la masificación de la cultura a principios del siglo XX, van a perdurar hasta la actualidad...Fil: Guillamon, Guillermina Mariel. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del SurVasallo, NahuelBiernat, Carolina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232584Guillamon, Guillermina Mariel; Ampliación espacial y diversificación artística en el circuito de espectáculos porteño (siglo XIX); Universidad Nacional del Sur; 2022; 1069-1078978-987-655-304-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediuns.com.ar/producto/historia-moderna-problemas-debates-y-perspectivas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232584instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:02.096CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ampliación espacial y diversificación artística en el circuito de espectáculos porteño (siglo XIX) |
title |
Ampliación espacial y diversificación artística en el circuito de espectáculos porteño (siglo XIX) |
spellingShingle |
Ampliación espacial y diversificación artística en el circuito de espectáculos porteño (siglo XIX) Guillamon, Guillermina Mariel CIRCUITO MUSICAL ESPECTACULOS BUENOS AIRES SIGLO XIX |
title_short |
Ampliación espacial y diversificación artística en el circuito de espectáculos porteño (siglo XIX) |
title_full |
Ampliación espacial y diversificación artística en el circuito de espectáculos porteño (siglo XIX) |
title_fullStr |
Ampliación espacial y diversificación artística en el circuito de espectáculos porteño (siglo XIX) |
title_full_unstemmed |
Ampliación espacial y diversificación artística en el circuito de espectáculos porteño (siglo XIX) |
title_sort |
Ampliación espacial y diversificación artística en el circuito de espectáculos porteño (siglo XIX) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guillamon, Guillermina Mariel |
author |
Guillamon, Guillermina Mariel |
author_facet |
Guillamon, Guillermina Mariel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vasallo, Nahuel Biernat, Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIRCUITO MUSICAL ESPECTACULOS BUENOS AIRES SIGLO XIX |
topic |
CIRCUITO MUSICAL ESPECTACULOS BUENOS AIRES SIGLO XIX |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objetivo analizar el devenir de la dinámica artística en Buenos Aires mediante el abordaje de dos dimensiones: por un lado, el despliegue de espacios culturales en el espacio urbano y, por otro, el desarrollo de actividades artísticas específicas. Ambas variables nos conducen a reconstruir momentos de un circuito artístico que al tiempo que se amplió espacialmente, se diversificó artísticamente. De aquí que este trabajo también se proponga reconstruir, aunque de forma breve y sintética, el desarrollo progresivo de una diversificación de espectáculos, actividades y ofertas artísticas en la ciudad. Ello nos permite pensar en un proceso de largo aliento en donde, de forma progresiva —aunque con solapamientos, tensiones y discontinuidades— se conformó un circuito artístico que podría denominarse como moderno. En suma, hacia 1870 la programación, el empresariado, las figuras artísticas, los espacios y los públicos ya delineaban un circuito cuyas principales características; no obstante, las invenciones de formatos y medios y la masificación de la cultura a principios del siglo XX, van a perdurar hasta la actualidad... Fil: Guillamon, Guillermina Mariel. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene por objetivo analizar el devenir de la dinámica artística en Buenos Aires mediante el abordaje de dos dimensiones: por un lado, el despliegue de espacios culturales en el espacio urbano y, por otro, el desarrollo de actividades artísticas específicas. Ambas variables nos conducen a reconstruir momentos de un circuito artístico que al tiempo que se amplió espacialmente, se diversificó artísticamente. De aquí que este trabajo también se proponga reconstruir, aunque de forma breve y sintética, el desarrollo progresivo de una diversificación de espectáculos, actividades y ofertas artísticas en la ciudad. Ello nos permite pensar en un proceso de largo aliento en donde, de forma progresiva —aunque con solapamientos, tensiones y discontinuidades— se conformó un circuito artístico que podría denominarse como moderno. En suma, hacia 1870 la programación, el empresariado, las figuras artísticas, los espacios y los públicos ya delineaban un circuito cuyas principales características; no obstante, las invenciones de formatos y medios y la masificación de la cultura a principios del siglo XX, van a perdurar hasta la actualidad... |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232584 Guillamon, Guillermina Mariel; Ampliación espacial y diversificación artística en el circuito de espectáculos porteño (siglo XIX); Universidad Nacional del Sur; 2022; 1069-1078 978-987-655-304-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232584 |
identifier_str_mv |
Guillamon, Guillermina Mariel; Ampliación espacial y diversificación artística en el circuito de espectáculos porteño (siglo XIX); Universidad Nacional del Sur; 2022; 1069-1078 978-987-655-304-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediuns.com.ar/producto/historia-moderna-problemas-debates-y-perspectivas/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614005100904448 |
score |
13.070432 |