Mujeres en la historia del movimiento de teatros independientes de Buenos Aires: aportes para la historia de La Cortina y el Teatro Espondeo

Autores
Fukelman, María
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La práctica teatral independiente, iniciada en Buenos Aires a partir de 1930, trajo aparejados algunos cambios en los tradicionales quehaceres teatrales. Uno de ellos se puede ver en el rol de dirección, que fue cobrando mayor protagonismo. Los objetivos de este trabajo son: 1) abordar las labores de distintas mujeres que llevaron adelante roles de dirección en el movimiento de teatros independientes; 2) rescatarlas del olvido; 3) analizarlas comparativamente; y 4) vincularlas con sus participaciones dentro de los partidos políticos y de los movimientos de mujeres. En este sentido, llegamos a elaborar la hipótesis de que existe una correlación entre su involucramiento en la lucha feminista y en la posibilidad que tuvieron (y dieron a otras mujeres) de ocupar cargos de dirección.
The independent theatrical practice, initiated in Buenos Aires from 1930, brought with it some changes in the traditional theatrical tasks. One of them can be seen in the leadership role, which was gaining more prominence. The objectives of this work are: 1) to address the work of different women who carried out leadership roles in the movement of independent theaters; 2) to rescue them from oblivion; 3) to analyze them comparatively; 4) and to link them with their participation within political parties and women’s movements. In this sense, we come to the conclusion that there is a correlation between their involvement in the feminist struggle and the possibility they had (and gave other women) to occupy management positions.
Fil: Fukelman, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes. Instituto de Artes del Espectaculo; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Materia
TEATRO INDEPENDIENTE
MUJERES
HISTORIOGRAFÍA
DIRECCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177732

id CONICETDig_782de2a3e5c562eb6d414ec500b38b4a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177732
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mujeres en la historia del movimiento de teatros independientes de Buenos Aires: aportes para la historia de La Cortina y el Teatro EspondeoWomen in the history of the movement of independent theaters of Buenos Aires: contributions to the history of La Cortina and the Teatro EspondeoFukelman, MaríaTEATRO INDEPENDIENTEMUJERESHISTORIOGRAFÍADIRECCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La práctica teatral independiente, iniciada en Buenos Aires a partir de 1930, trajo aparejados algunos cambios en los tradicionales quehaceres teatrales. Uno de ellos se puede ver en el rol de dirección, que fue cobrando mayor protagonismo. Los objetivos de este trabajo son: 1) abordar las labores de distintas mujeres que llevaron adelante roles de dirección en el movimiento de teatros independientes; 2) rescatarlas del olvido; 3) analizarlas comparativamente; y 4) vincularlas con sus participaciones dentro de los partidos políticos y de los movimientos de mujeres. En este sentido, llegamos a elaborar la hipótesis de que existe una correlación entre su involucramiento en la lucha feminista y en la posibilidad que tuvieron (y dieron a otras mujeres) de ocupar cargos de dirección.The independent theatrical practice, initiated in Buenos Aires from 1930, brought with it some changes in the traditional theatrical tasks. One of them can be seen in the leadership role, which was gaining more prominence. The objectives of this work are: 1) to address the work of different women who carried out leadership roles in the movement of independent theaters; 2) to rescue them from oblivion; 3) to analyze them comparatively; 4) and to link them with their participation within political parties and women’s movements. In this sense, we come to the conclusion that there is a correlation between their involvement in the feminist struggle and the possibility they had (and gave other women) to occupy management positions.Fil: Fukelman, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes. Instituto de Artes del Espectaculo; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaEl Colegio de México2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177732Fukelman, María; Mujeres en la historia del movimiento de teatros independientes de Buenos Aires: aportes para la historia de La Cortina y el Teatro Espondeo; El Colegio de México; Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; 4; 10-2018; 1-282395-9185CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/290info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/eg.v4i0.290info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177732instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:51.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujeres en la historia del movimiento de teatros independientes de Buenos Aires: aportes para la historia de La Cortina y el Teatro Espondeo
Women in the history of the movement of independent theaters of Buenos Aires: contributions to the history of La Cortina and the Teatro Espondeo
title Mujeres en la historia del movimiento de teatros independientes de Buenos Aires: aportes para la historia de La Cortina y el Teatro Espondeo
spellingShingle Mujeres en la historia del movimiento de teatros independientes de Buenos Aires: aportes para la historia de La Cortina y el Teatro Espondeo
Fukelman, María
TEATRO INDEPENDIENTE
MUJERES
HISTORIOGRAFÍA
DIRECCIÓN
title_short Mujeres en la historia del movimiento de teatros independientes de Buenos Aires: aportes para la historia de La Cortina y el Teatro Espondeo
title_full Mujeres en la historia del movimiento de teatros independientes de Buenos Aires: aportes para la historia de La Cortina y el Teatro Espondeo
title_fullStr Mujeres en la historia del movimiento de teatros independientes de Buenos Aires: aportes para la historia de La Cortina y el Teatro Espondeo
title_full_unstemmed Mujeres en la historia del movimiento de teatros independientes de Buenos Aires: aportes para la historia de La Cortina y el Teatro Espondeo
title_sort Mujeres en la historia del movimiento de teatros independientes de Buenos Aires: aportes para la historia de La Cortina y el Teatro Espondeo
dc.creator.none.fl_str_mv Fukelman, María
author Fukelman, María
author_facet Fukelman, María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEATRO INDEPENDIENTE
MUJERES
HISTORIOGRAFÍA
DIRECCIÓN
topic TEATRO INDEPENDIENTE
MUJERES
HISTORIOGRAFÍA
DIRECCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La práctica teatral independiente, iniciada en Buenos Aires a partir de 1930, trajo aparejados algunos cambios en los tradicionales quehaceres teatrales. Uno de ellos se puede ver en el rol de dirección, que fue cobrando mayor protagonismo. Los objetivos de este trabajo son: 1) abordar las labores de distintas mujeres que llevaron adelante roles de dirección en el movimiento de teatros independientes; 2) rescatarlas del olvido; 3) analizarlas comparativamente; y 4) vincularlas con sus participaciones dentro de los partidos políticos y de los movimientos de mujeres. En este sentido, llegamos a elaborar la hipótesis de que existe una correlación entre su involucramiento en la lucha feminista y en la posibilidad que tuvieron (y dieron a otras mujeres) de ocupar cargos de dirección.
The independent theatrical practice, initiated in Buenos Aires from 1930, brought with it some changes in the traditional theatrical tasks. One of them can be seen in the leadership role, which was gaining more prominence. The objectives of this work are: 1) to address the work of different women who carried out leadership roles in the movement of independent theaters; 2) to rescue them from oblivion; 3) to analyze them comparatively; 4) and to link them with their participation within political parties and women’s movements. In this sense, we come to the conclusion that there is a correlation between their involvement in the feminist struggle and the possibility they had (and gave other women) to occupy management positions.
Fil: Fukelman, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Artes. Instituto de Artes del Espectaculo; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
description La práctica teatral independiente, iniciada en Buenos Aires a partir de 1930, trajo aparejados algunos cambios en los tradicionales quehaceres teatrales. Uno de ellos se puede ver en el rol de dirección, que fue cobrando mayor protagonismo. Los objetivos de este trabajo son: 1) abordar las labores de distintas mujeres que llevaron adelante roles de dirección en el movimiento de teatros independientes; 2) rescatarlas del olvido; 3) analizarlas comparativamente; y 4) vincularlas con sus participaciones dentro de los partidos políticos y de los movimientos de mujeres. En este sentido, llegamos a elaborar la hipótesis de que existe una correlación entre su involucramiento en la lucha feminista y en la posibilidad que tuvieron (y dieron a otras mujeres) de ocupar cargos de dirección.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177732
Fukelman, María; Mujeres en la historia del movimiento de teatros independientes de Buenos Aires: aportes para la historia de La Cortina y el Teatro Espondeo; El Colegio de México; Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; 4; 10-2018; 1-28
2395-9185
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177732
identifier_str_mv Fukelman, María; Mujeres en la historia del movimiento de teatros independientes de Buenos Aires: aportes para la historia de La Cortina y el Teatro Espondeo; El Colegio de México; Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; 4; 10-2018; 1-28
2395-9185
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/290
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/eg.v4i0.290
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México
publisher.none.fl_str_mv El Colegio de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082946085158912
score 13.22299