Diversidad cultural, plantas nativas y patrimonio: mapeo de saberes locales en el marco de un proyecto de extensión universitaria
- Autores
- Muñoz Paganoni, Alfonsina; Zabala, Mariela Eleonora; Fabra, Mariana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los años 2020 y 2021 desarrollamos el proyecto extensionista Diversidad cultural, plantas nativas y patrimonio: propuestas educativas multivocales para los niveles inicial y primario, subvencionado por una beca de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba. Su objetivo era producir materiales educativos para los niveles inicial y primario del sistema educativo que recuperaran y atendieran a las “demandas” (Segato 2013) de diferentes actores sociales. Entre ellos, el Instituto Superior de Formación Docente Inmaculado Corazón de María Adoratrices de la localidad de Villa del Rosario (Departamento Río Segundo, Córdoba, Argentina) cuya comunidad educativa quería vincularse con el Museo Municipal de Villa del Rosario, con la Universidad Nacional de Córdoba y con las comunidades indígenas de la zona; así como también recuperar los saberes de pobladores de la ciudad y localidades aledañas sobre plantas nativas. De este modo se buscaba generar con el estudiantado un aprendizaje situado. Por nuestra parte, como antropólogas y miembros del Programa de Arqueología Pública, PAP, (SEU-FFyH, IDACOR-CONICET/UNC, Museo de Antropología-FFyH/UNC) queríamos responder a estas demandas a través de una intervención (Frederic 2016).
Fil: Muñoz Paganoni, Alfonsina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Zabala, Mariela Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina - Materia
-
PLANTAS NATIVAS
TIC
DIALOGO DE SABERES
ARQUEOLOGIA PUBLICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226532
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_782d3abb93181bd668010057fa0e2d3d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226532 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diversidad cultural, plantas nativas y patrimonio: mapeo de saberes locales en el marco de un proyecto de extensión universitariaMuñoz Paganoni, AlfonsinaZabala, Mariela EleonoraFabra, MarianaPLANTAS NATIVASTICDIALOGO DE SABERESARQUEOLOGIA PUBLICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En los años 2020 y 2021 desarrollamos el proyecto extensionista Diversidad cultural, plantas nativas y patrimonio: propuestas educativas multivocales para los niveles inicial y primario, subvencionado por una beca de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba. Su objetivo era producir materiales educativos para los niveles inicial y primario del sistema educativo que recuperaran y atendieran a las “demandas” (Segato 2013) de diferentes actores sociales. Entre ellos, el Instituto Superior de Formación Docente Inmaculado Corazón de María Adoratrices de la localidad de Villa del Rosario (Departamento Río Segundo, Córdoba, Argentina) cuya comunidad educativa quería vincularse con el Museo Municipal de Villa del Rosario, con la Universidad Nacional de Córdoba y con las comunidades indígenas de la zona; así como también recuperar los saberes de pobladores de la ciudad y localidades aledañas sobre plantas nativas. De este modo se buscaba generar con el estudiantado un aprendizaje situado. Por nuestra parte, como antropólogas y miembros del Programa de Arqueología Pública, PAP, (SEU-FFyH, IDACOR-CONICET/UNC, Museo de Antropología-FFyH/UNC) queríamos responder a estas demandas a través de una intervención (Frederic 2016).Fil: Muñoz Paganoni, Alfonsina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Zabala, Mariela Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaInstituto Andaluz del Patrimonio Histórico2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226532Muñoz Paganoni, Alfonsina; Zabala, Mariela Eleonora; Fabra, Mariana; Diversidad cultural, plantas nativas y patrimonio: mapeo de saberes locales en el marco de un proyecto de extensión universitaria; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; Revista PH; 109; 4-2023; 184-1862340-7565CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/5345info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226532instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:03.337CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad cultural, plantas nativas y patrimonio: mapeo de saberes locales en el marco de un proyecto de extensión universitaria |
title |
Diversidad cultural, plantas nativas y patrimonio: mapeo de saberes locales en el marco de un proyecto de extensión universitaria |
spellingShingle |
Diversidad cultural, plantas nativas y patrimonio: mapeo de saberes locales en el marco de un proyecto de extensión universitaria Muñoz Paganoni, Alfonsina PLANTAS NATIVAS TIC DIALOGO DE SABERES ARQUEOLOGIA PUBLICA |
title_short |
Diversidad cultural, plantas nativas y patrimonio: mapeo de saberes locales en el marco de un proyecto de extensión universitaria |
title_full |
Diversidad cultural, plantas nativas y patrimonio: mapeo de saberes locales en el marco de un proyecto de extensión universitaria |
title_fullStr |
Diversidad cultural, plantas nativas y patrimonio: mapeo de saberes locales en el marco de un proyecto de extensión universitaria |
title_full_unstemmed |
Diversidad cultural, plantas nativas y patrimonio: mapeo de saberes locales en el marco de un proyecto de extensión universitaria |
title_sort |
Diversidad cultural, plantas nativas y patrimonio: mapeo de saberes locales en el marco de un proyecto de extensión universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñoz Paganoni, Alfonsina Zabala, Mariela Eleonora Fabra, Mariana |
author |
Muñoz Paganoni, Alfonsina |
author_facet |
Muñoz Paganoni, Alfonsina Zabala, Mariela Eleonora Fabra, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Zabala, Mariela Eleonora Fabra, Mariana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLANTAS NATIVAS TIC DIALOGO DE SABERES ARQUEOLOGIA PUBLICA |
topic |
PLANTAS NATIVAS TIC DIALOGO DE SABERES ARQUEOLOGIA PUBLICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los años 2020 y 2021 desarrollamos el proyecto extensionista Diversidad cultural, plantas nativas y patrimonio: propuestas educativas multivocales para los niveles inicial y primario, subvencionado por una beca de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba. Su objetivo era producir materiales educativos para los niveles inicial y primario del sistema educativo que recuperaran y atendieran a las “demandas” (Segato 2013) de diferentes actores sociales. Entre ellos, el Instituto Superior de Formación Docente Inmaculado Corazón de María Adoratrices de la localidad de Villa del Rosario (Departamento Río Segundo, Córdoba, Argentina) cuya comunidad educativa quería vincularse con el Museo Municipal de Villa del Rosario, con la Universidad Nacional de Córdoba y con las comunidades indígenas de la zona; así como también recuperar los saberes de pobladores de la ciudad y localidades aledañas sobre plantas nativas. De este modo se buscaba generar con el estudiantado un aprendizaje situado. Por nuestra parte, como antropólogas y miembros del Programa de Arqueología Pública, PAP, (SEU-FFyH, IDACOR-CONICET/UNC, Museo de Antropología-FFyH/UNC) queríamos responder a estas demandas a través de una intervención (Frederic 2016). Fil: Muñoz Paganoni, Alfonsina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina Fil: Zabala, Mariela Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina Fil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina |
description |
En los años 2020 y 2021 desarrollamos el proyecto extensionista Diversidad cultural, plantas nativas y patrimonio: propuestas educativas multivocales para los niveles inicial y primario, subvencionado por una beca de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba. Su objetivo era producir materiales educativos para los niveles inicial y primario del sistema educativo que recuperaran y atendieran a las “demandas” (Segato 2013) de diferentes actores sociales. Entre ellos, el Instituto Superior de Formación Docente Inmaculado Corazón de María Adoratrices de la localidad de Villa del Rosario (Departamento Río Segundo, Córdoba, Argentina) cuya comunidad educativa quería vincularse con el Museo Municipal de Villa del Rosario, con la Universidad Nacional de Córdoba y con las comunidades indígenas de la zona; así como también recuperar los saberes de pobladores de la ciudad y localidades aledañas sobre plantas nativas. De este modo se buscaba generar con el estudiantado un aprendizaje situado. Por nuestra parte, como antropólogas y miembros del Programa de Arqueología Pública, PAP, (SEU-FFyH, IDACOR-CONICET/UNC, Museo de Antropología-FFyH/UNC) queríamos responder a estas demandas a través de una intervención (Frederic 2016). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/226532 Muñoz Paganoni, Alfonsina; Zabala, Mariela Eleonora; Fabra, Mariana; Diversidad cultural, plantas nativas y patrimonio: mapeo de saberes locales en el marco de un proyecto de extensión universitaria; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; Revista PH; 109; 4-2023; 184-186 2340-7565 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/226532 |
identifier_str_mv |
Muñoz Paganoni, Alfonsina; Zabala, Mariela Eleonora; Fabra, Mariana; Diversidad cultural, plantas nativas y patrimonio: mapeo de saberes locales en el marco de un proyecto de extensión universitaria; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; Revista PH; 109; 4-2023; 184-186 2340-7565 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/5345 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614158570487808 |
score |
13.070432 |