¿Sabemos enseñar humanidades digitales?: Una propuesta de investigación y formación con TPACK en Argentina

Autores
del Rio, María Gimena; Gomez Trigueros, Isabel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Humanidades Digitales (HD) es la traducción literal de Digital Humanities. Sin embargo, aunque ambas expresiones comparten el interés por el trabajo en la intersección de la investigación humanística con las tecnologías digitales, también en ocasiones se refieren a paradigmas diferentes. Desde el llano, las Digital Humanities tienen un sistema epistemológico propio basado en un lenguaje, historia, métodos y disciplinas específicos que en ocasiones pueden diferir mucho de los de las HD. Las palabras de Walter Benjamin sobre el acto de traducción y la tarea del traductor (Bullock y Jennings, 2002) bien podrían iluminar este problema que, para los hispanohablantes, surge en la transmutación del término entre las dos lenguas. Según el filósofo alemán, la relación entre un término base y un término meta no necesariamente implica similitud de sentido, hecho también destacado, desde otro lugar teórico, por Stuart Hall (1980) en su modelo de codificación/decodificación, que explica claramente cómo toda traducción lingüística trae consigo una traducción cultural. Así, no solo traducimos entre lenguas sino también entre culturas, rearticulando, codificando, de-codificando y re-codificando teorías, métodos, prácticas y contextos...
Fil: del Rio, María Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
Fil: Gomez Trigueros, Isabel. Universidad de Alicante; España
Materia
HUMANIDADES DIGITALES
PEDAGOGIA
EDICION DIGITAL FILOLOGICA
XML-TEI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249600

id CONICETDig_780e315eed1e8f0717a6a60a57cb8060
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249600
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Sabemos enseñar humanidades digitales?: Una propuesta de investigación y formación con TPACK en Argentinadel Rio, María GimenaGomez Trigueros, IsabelHUMANIDADES DIGITALESPEDAGOGIAEDICION DIGITAL FILOLOGICAXML-TEIhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Humanidades Digitales (HD) es la traducción literal de Digital Humanities. Sin embargo, aunque ambas expresiones comparten el interés por el trabajo en la intersección de la investigación humanística con las tecnologías digitales, también en ocasiones se refieren a paradigmas diferentes. Desde el llano, las Digital Humanities tienen un sistema epistemológico propio basado en un lenguaje, historia, métodos y disciplinas específicos que en ocasiones pueden diferir mucho de los de las HD. Las palabras de Walter Benjamin sobre el acto de traducción y la tarea del traductor (Bullock y Jennings, 2002) bien podrían iluminar este problema que, para los hispanohablantes, surge en la transmutación del término entre las dos lenguas. Según el filósofo alemán, la relación entre un término base y un término meta no necesariamente implica similitud de sentido, hecho también destacado, desde otro lugar teórico, por Stuart Hall (1980) en su modelo de codificación/decodificación, que explica claramente cómo toda traducción lingüística trae consigo una traducción cultural. Así, no solo traducimos entre lenguas sino también entre culturas, rearticulando, codificando, de-codificando y re-codificando teorías, métodos, prácticas y contextos...Fil: del Rio, María Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; ArgentinaFil: Gomez Trigueros, Isabel. Universidad de Alicante; EspañaDykinsonMármol, Pedro2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249600del Rio, María Gimena; Gomez Trigueros, Isabel; ¿Sabemos enseñar humanidades digitales?: Una propuesta de investigación y formación con TPACK en Argentina; Dykinson; 2023; 145-160978-84-1170-479-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dykinson.com/libros/literatura-didactica-y-humanidades-digitales-aportaciones-para-la-docencia-y-la-investigacion/9788411704793/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249600instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:36.224CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Sabemos enseñar humanidades digitales?: Una propuesta de investigación y formación con TPACK en Argentina
title ¿Sabemos enseñar humanidades digitales?: Una propuesta de investigación y formación con TPACK en Argentina
spellingShingle ¿Sabemos enseñar humanidades digitales?: Una propuesta de investigación y formación con TPACK en Argentina
del Rio, María Gimena
HUMANIDADES DIGITALES
PEDAGOGIA
EDICION DIGITAL FILOLOGICA
XML-TEI
title_short ¿Sabemos enseñar humanidades digitales?: Una propuesta de investigación y formación con TPACK en Argentina
title_full ¿Sabemos enseñar humanidades digitales?: Una propuesta de investigación y formación con TPACK en Argentina
title_fullStr ¿Sabemos enseñar humanidades digitales?: Una propuesta de investigación y formación con TPACK en Argentina
title_full_unstemmed ¿Sabemos enseñar humanidades digitales?: Una propuesta de investigación y formación con TPACK en Argentina
title_sort ¿Sabemos enseñar humanidades digitales?: Una propuesta de investigación y formación con TPACK en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv del Rio, María Gimena
Gomez Trigueros, Isabel
author del Rio, María Gimena
author_facet del Rio, María Gimena
Gomez Trigueros, Isabel
author_role author
author2 Gomez Trigueros, Isabel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mármol, Pedro
dc.subject.none.fl_str_mv HUMANIDADES DIGITALES
PEDAGOGIA
EDICION DIGITAL FILOLOGICA
XML-TEI
topic HUMANIDADES DIGITALES
PEDAGOGIA
EDICION DIGITAL FILOLOGICA
XML-TEI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Humanidades Digitales (HD) es la traducción literal de Digital Humanities. Sin embargo, aunque ambas expresiones comparten el interés por el trabajo en la intersección de la investigación humanística con las tecnologías digitales, también en ocasiones se refieren a paradigmas diferentes. Desde el llano, las Digital Humanities tienen un sistema epistemológico propio basado en un lenguaje, historia, métodos y disciplinas específicos que en ocasiones pueden diferir mucho de los de las HD. Las palabras de Walter Benjamin sobre el acto de traducción y la tarea del traductor (Bullock y Jennings, 2002) bien podrían iluminar este problema que, para los hispanohablantes, surge en la transmutación del término entre las dos lenguas. Según el filósofo alemán, la relación entre un término base y un término meta no necesariamente implica similitud de sentido, hecho también destacado, desde otro lugar teórico, por Stuart Hall (1980) en su modelo de codificación/decodificación, que explica claramente cómo toda traducción lingüística trae consigo una traducción cultural. Así, no solo traducimos entre lenguas sino también entre culturas, rearticulando, codificando, de-codificando y re-codificando teorías, métodos, prácticas y contextos...
Fil: del Rio, María Gimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina
Fil: Gomez Trigueros, Isabel. Universidad de Alicante; España
description Humanidades Digitales (HD) es la traducción literal de Digital Humanities. Sin embargo, aunque ambas expresiones comparten el interés por el trabajo en la intersección de la investigación humanística con las tecnologías digitales, también en ocasiones se refieren a paradigmas diferentes. Desde el llano, las Digital Humanities tienen un sistema epistemológico propio basado en un lenguaje, historia, métodos y disciplinas específicos que en ocasiones pueden diferir mucho de los de las HD. Las palabras de Walter Benjamin sobre el acto de traducción y la tarea del traductor (Bullock y Jennings, 2002) bien podrían iluminar este problema que, para los hispanohablantes, surge en la transmutación del término entre las dos lenguas. Según el filósofo alemán, la relación entre un término base y un término meta no necesariamente implica similitud de sentido, hecho también destacado, desde otro lugar teórico, por Stuart Hall (1980) en su modelo de codificación/decodificación, que explica claramente cómo toda traducción lingüística trae consigo una traducción cultural. Así, no solo traducimos entre lenguas sino también entre culturas, rearticulando, codificando, de-codificando y re-codificando teorías, métodos, prácticas y contextos...
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249600
del Rio, María Gimena; Gomez Trigueros, Isabel; ¿Sabemos enseñar humanidades digitales?: Una propuesta de investigación y formación con TPACK en Argentina; Dykinson; 2023; 145-160
978-84-1170-479-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249600
identifier_str_mv del Rio, María Gimena; Gomez Trigueros, Isabel; ¿Sabemos enseñar humanidades digitales?: Una propuesta de investigación y formación con TPACK en Argentina; Dykinson; 2023; 145-160
978-84-1170-479-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dykinson.com/libros/literatura-didactica-y-humanidades-digitales-aportaciones-para-la-docencia-y-la-investigacion/9788411704793/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Dykinson
publisher.none.fl_str_mv Dykinson
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613071383822336
score 13.070432