Una patria internacional para la vanguardia: sobre la importación de poéticas extranjeras en poesía buenos aires (1950-1960)

Autores
del Gizzo, Luciana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La producción de textos literarios lleva implícita una práctica de lectura. Desde ese punto de vista, es posible no solo historizar el amplio acto de leer, sino también el más restringido proceso de selección, elaboración, interpretación y procesamiento de lecturas que una literatura realiza como fundamento o motor de su propia producción. Una historia semejante supone en casos como el de la literatura argentina un importante volumen de importación de textos extranjeros y su traducción, que en su conjunto forman el canon mundial o trasnacional del que cada una de estas literaturas se alimenta. Este trabajo se propone detenerse en un capítulo de esa historia, el de la incesante importación de poesía extranjera que desarrolló la revista poesía buenos airesdurante toda la década de 1950. La multiplicidad de nacionalidades y de lenguastraducidas es tan amplia, que la revista se despliega como un ámbito literario que borra la especificidad de lo nacional para crear una nueva geografía con otras fronteras políticas, las de la auténtica fraternidad de una patria vanguardista desterritorializada.
Literary production implies a reading practice. From this point, it is possible to historicize the general act of reading, but also the more restricted process of selection, and analysis of readings that a literature makes as a basis or engine of its own production. In cases like Argentinean literature, such a history entails the importation of a significant volume of foreign texts, and its translation, that as a whole compose the transnational canon that feeds them. This paper aims to focus on one chapter of this history: the constant foreign poetry importation in poesía buenos aires magazine during the fifties. The multiplicity of nationalities and translated languages is so wide there, that the review displays a literary field that erase nationality to create a new geography with other borders: those of a genuine brotherhood of a deterritorialized avant-garde homeland.
Fil: del Gizzo, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
Materia
VANGUARDIA
INTERNACIONALISMO
IMPORTACIÓN LITERARIA
TRADUCCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175605

id CONICETDig_7805dd2e1ea2409f095ad43fc8ac9fab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175605
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una patria internacional para la vanguardia: sobre la importación de poéticas extranjeras en poesía buenos aires (1950-1960)An international homeland for the avant-garde: the importation of foreign poetics in poesía buenos aires (1950-1960)del Gizzo, LucianaVANGUARDIAINTERNACIONALISMOIMPORTACIÓN LITERARIATRADUCCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La producción de textos literarios lleva implícita una práctica de lectura. Desde ese punto de vista, es posible no solo historizar el amplio acto de leer, sino también el más restringido proceso de selección, elaboración, interpretación y procesamiento de lecturas que una literatura realiza como fundamento o motor de su propia producción. Una historia semejante supone en casos como el de la literatura argentina un importante volumen de importación de textos extranjeros y su traducción, que en su conjunto forman el canon mundial o trasnacional del que cada una de estas literaturas se alimenta. Este trabajo se propone detenerse en un capítulo de esa historia, el de la incesante importación de poesía extranjera que desarrolló la revista poesía buenos airesdurante toda la década de 1950. La multiplicidad de nacionalidades y de lenguastraducidas es tan amplia, que la revista se despliega como un ámbito literario que borra la especificidad de lo nacional para crear una nueva geografía con otras fronteras políticas, las de la auténtica fraternidad de una patria vanguardista desterritorializada.Literary production implies a reading practice. From this point, it is possible to historicize the general act of reading, but also the more restricted process of selection, and analysis of readings that a literature makes as a basis or engine of its own production. In cases like Argentinean literature, such a history entails the importation of a significant volume of foreign texts, and its translation, that as a whole compose the transnational canon that feeds them. This paper aims to focus on one chapter of this history: the constant foreign poetry importation in poesía buenos aires magazine during the fifties. The multiplicity of nationalities and translated languages is so wide there, that the review displays a literary field that erase nationality to create a new geography with other borders: those of a genuine brotherhood of a deterritorialized avant-garde homeland.Fil: del Gizzo, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175605del Gizzo, Luciana; Una patria internacional para la vanguardia: sobre la importación de poéticas extranjeras en poesía buenos aires (1950-1960); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 8; 17; 11-2019; 87-1002313-9676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/3780info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175605instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:34.106CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una patria internacional para la vanguardia: sobre la importación de poéticas extranjeras en poesía buenos aires (1950-1960)
An international homeland for the avant-garde: the importation of foreign poetics in poesía buenos aires (1950-1960)
title Una patria internacional para la vanguardia: sobre la importación de poéticas extranjeras en poesía buenos aires (1950-1960)
spellingShingle Una patria internacional para la vanguardia: sobre la importación de poéticas extranjeras en poesía buenos aires (1950-1960)
del Gizzo, Luciana
VANGUARDIA
INTERNACIONALISMO
IMPORTACIÓN LITERARIA
TRADUCCIÓN
title_short Una patria internacional para la vanguardia: sobre la importación de poéticas extranjeras en poesía buenos aires (1950-1960)
title_full Una patria internacional para la vanguardia: sobre la importación de poéticas extranjeras en poesía buenos aires (1950-1960)
title_fullStr Una patria internacional para la vanguardia: sobre la importación de poéticas extranjeras en poesía buenos aires (1950-1960)
title_full_unstemmed Una patria internacional para la vanguardia: sobre la importación de poéticas extranjeras en poesía buenos aires (1950-1960)
title_sort Una patria internacional para la vanguardia: sobre la importación de poéticas extranjeras en poesía buenos aires (1950-1960)
dc.creator.none.fl_str_mv del Gizzo, Luciana
author del Gizzo, Luciana
author_facet del Gizzo, Luciana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VANGUARDIA
INTERNACIONALISMO
IMPORTACIÓN LITERARIA
TRADUCCIÓN
topic VANGUARDIA
INTERNACIONALISMO
IMPORTACIÓN LITERARIA
TRADUCCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de textos literarios lleva implícita una práctica de lectura. Desde ese punto de vista, es posible no solo historizar el amplio acto de leer, sino también el más restringido proceso de selección, elaboración, interpretación y procesamiento de lecturas que una literatura realiza como fundamento o motor de su propia producción. Una historia semejante supone en casos como el de la literatura argentina un importante volumen de importación de textos extranjeros y su traducción, que en su conjunto forman el canon mundial o trasnacional del que cada una de estas literaturas se alimenta. Este trabajo se propone detenerse en un capítulo de esa historia, el de la incesante importación de poesía extranjera que desarrolló la revista poesía buenos airesdurante toda la década de 1950. La multiplicidad de nacionalidades y de lenguastraducidas es tan amplia, que la revista se despliega como un ámbito literario que borra la especificidad de lo nacional para crear una nueva geografía con otras fronteras políticas, las de la auténtica fraternidad de una patria vanguardista desterritorializada.
Literary production implies a reading practice. From this point, it is possible to historicize the general act of reading, but also the more restricted process of selection, and analysis of readings that a literature makes as a basis or engine of its own production. In cases like Argentinean literature, such a history entails the importation of a significant volume of foreign texts, and its translation, that as a whole compose the transnational canon that feeds them. This paper aims to focus on one chapter of this history: the constant foreign poetry importation in poesía buenos aires magazine during the fifties. The multiplicity of nationalities and translated languages is so wide there, that the review displays a literary field that erase nationality to create a new geography with other borders: those of a genuine brotherhood of a deterritorialized avant-garde homeland.
Fil: del Gizzo, Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
description La producción de textos literarios lleva implícita una práctica de lectura. Desde ese punto de vista, es posible no solo historizar el amplio acto de leer, sino también el más restringido proceso de selección, elaboración, interpretación y procesamiento de lecturas que una literatura realiza como fundamento o motor de su propia producción. Una historia semejante supone en casos como el de la literatura argentina un importante volumen de importación de textos extranjeros y su traducción, que en su conjunto forman el canon mundial o trasnacional del que cada una de estas literaturas se alimenta. Este trabajo se propone detenerse en un capítulo de esa historia, el de la incesante importación de poesía extranjera que desarrolló la revista poesía buenos airesdurante toda la década de 1950. La multiplicidad de nacionalidades y de lenguastraducidas es tan amplia, que la revista se despliega como un ámbito literario que borra la especificidad de lo nacional para crear una nueva geografía con otras fronteras políticas, las de la auténtica fraternidad de una patria vanguardista desterritorializada.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175605
del Gizzo, Luciana; Una patria internacional para la vanguardia: sobre la importación de poéticas extranjeras en poesía buenos aires (1950-1960); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 8; 17; 11-2019; 87-100
2313-9676
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175605
identifier_str_mv del Gizzo, Luciana; Una patria internacional para la vanguardia: sobre la importación de poéticas extranjeras en poesía buenos aires (1950-1960); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 8; 17; 11-2019; 87-100
2313-9676
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/3780
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614254649409536
score 13.070432