Aportes de la Etnobotánica al estudio de las invasiones biológicas. Casos en la región rioplatense (Argentina)
- Autores
- Hurrell, Julio Alberto; Delucchi, Gustavo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las invasiones biológicas constituyen un tema central de distintos estudios en diversas partes del mundo. En relación a las plantas, el interés no sólo reside en la dinámica particular de la naturalización de especies exóticas que devienen invasoras, sino en los cambios ambientales producto de las invasiones, con impacto tanto natural como cultural. En esta contribución se incluyen los aportes de la etnobotánica al estudio del cambio ambiental y las invasiones biológicas, a partir de resultados obtenidos en la región rioplatense (Argentina). Se discute, asimismo, el rol del concepto de diversidad biocultural en relación a las estrategias de conservación.
Biological invasions are a focus of several studies in different parts of the world. In regard to plants, the interest lies not only in the particular dynamics of the naturalization of exotic species become invasive, but environmental changes generated by invasions, with both natural and cultural impact. In this paper, ethnobotany contributions to the study of environmental change and biological invasions are included. Inputs are based on the results of research conducted in the Río de la Plata region (Argentina). Also the role of the concept of biocultural diversity in relation to conservation strategies is discussed.
Fil: Hurrell, Julio Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Delucchi, Gustavo. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina - Materia
-
Etnobotánica
Invasiones biológicas
Región rioplatense
Diversidad biocultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53847
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_77f99b265ab68e938bcc5a12eae09a32 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/53847 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aportes de la Etnobotánica al estudio de las invasiones biológicas. Casos en la región rioplatense (Argentina)Hurrell, Julio AlbertoDelucchi, GustavoEtnobotánicaInvasiones biológicasRegión rioplatenseDiversidad bioculturalhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las invasiones biológicas constituyen un tema central de distintos estudios en diversas partes del mundo. En relación a las plantas, el interés no sólo reside en la dinámica particular de la naturalización de especies exóticas que devienen invasoras, sino en los cambios ambientales producto de las invasiones, con impacto tanto natural como cultural. En esta contribución se incluyen los aportes de la etnobotánica al estudio del cambio ambiental y las invasiones biológicas, a partir de resultados obtenidos en la región rioplatense (Argentina). Se discute, asimismo, el rol del concepto de diversidad biocultural en relación a las estrategias de conservación.Biological invasions are a focus of several studies in different parts of the world. In regard to plants, the interest lies not only in the particular dynamics of the naturalization of exotic species become invasive, but environmental changes generated by invasions, with both natural and cultural impact. In this paper, ethnobotany contributions to the study of environmental change and biological invasions are included. Inputs are based on the results of research conducted in the Río de la Plata region (Argentina). Also the role of the concept of biocultural diversity in relation to conservation strategies is discussed.Fil: Hurrell, Julio Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Delucchi, Gustavo. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de Azara2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/53847Hurrell, Julio Alberto; Delucchi, Gustavo; Aportes de la Etnobotánica al estudio de las invasiones biológicas. Casos en la región rioplatense (Argentina); Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Revista Historia Natural; 3; 2; 12-2013; 61-760326-1778CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fundacionazara.org.ar/img/revista-historia-natural/tomo-06/historia-natural-2013-2-art-06.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/revista-historia-natural-volumen-3-numero-2-2013/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/53847instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:50.55CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes de la Etnobotánica al estudio de las invasiones biológicas. Casos en la región rioplatense (Argentina) |
title |
Aportes de la Etnobotánica al estudio de las invasiones biológicas. Casos en la región rioplatense (Argentina) |
spellingShingle |
Aportes de la Etnobotánica al estudio de las invasiones biológicas. Casos en la región rioplatense (Argentina) Hurrell, Julio Alberto Etnobotánica Invasiones biológicas Región rioplatense Diversidad biocultural |
title_short |
Aportes de la Etnobotánica al estudio de las invasiones biológicas. Casos en la región rioplatense (Argentina) |
title_full |
Aportes de la Etnobotánica al estudio de las invasiones biológicas. Casos en la región rioplatense (Argentina) |
title_fullStr |
Aportes de la Etnobotánica al estudio de las invasiones biológicas. Casos en la región rioplatense (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Aportes de la Etnobotánica al estudio de las invasiones biológicas. Casos en la región rioplatense (Argentina) |
title_sort |
Aportes de la Etnobotánica al estudio de las invasiones biológicas. Casos en la región rioplatense (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hurrell, Julio Alberto Delucchi, Gustavo |
author |
Hurrell, Julio Alberto |
author_facet |
Hurrell, Julio Alberto Delucchi, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Delucchi, Gustavo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Etnobotánica Invasiones biológicas Región rioplatense Diversidad biocultural |
topic |
Etnobotánica Invasiones biológicas Región rioplatense Diversidad biocultural |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las invasiones biológicas constituyen un tema central de distintos estudios en diversas partes del mundo. En relación a las plantas, el interés no sólo reside en la dinámica particular de la naturalización de especies exóticas que devienen invasoras, sino en los cambios ambientales producto de las invasiones, con impacto tanto natural como cultural. En esta contribución se incluyen los aportes de la etnobotánica al estudio del cambio ambiental y las invasiones biológicas, a partir de resultados obtenidos en la región rioplatense (Argentina). Se discute, asimismo, el rol del concepto de diversidad biocultural en relación a las estrategias de conservación. Biological invasions are a focus of several studies in different parts of the world. In regard to plants, the interest lies not only in the particular dynamics of the naturalization of exotic species become invasive, but environmental changes generated by invasions, with both natural and cultural impact. In this paper, ethnobotany contributions to the study of environmental change and biological invasions are included. Inputs are based on the results of research conducted in the Río de la Plata region (Argentina). Also the role of the concept of biocultural diversity in relation to conservation strategies is discussed. Fil: Hurrell, Julio Alberto. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Delucchi, Gustavo. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina |
description |
Las invasiones biológicas constituyen un tema central de distintos estudios en diversas partes del mundo. En relación a las plantas, el interés no sólo reside en la dinámica particular de la naturalización de especies exóticas que devienen invasoras, sino en los cambios ambientales producto de las invasiones, con impacto tanto natural como cultural. En esta contribución se incluyen los aportes de la etnobotánica al estudio del cambio ambiental y las invasiones biológicas, a partir de resultados obtenidos en la región rioplatense (Argentina). Se discute, asimismo, el rol del concepto de diversidad biocultural en relación a las estrategias de conservación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/53847 Hurrell, Julio Alberto; Delucchi, Gustavo; Aportes de la Etnobotánica al estudio de las invasiones biológicas. Casos en la región rioplatense (Argentina); Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Revista Historia Natural; 3; 2; 12-2013; 61-76 0326-1778 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/53847 |
identifier_str_mv |
Hurrell, Julio Alberto; Delucchi, Gustavo; Aportes de la Etnobotánica al estudio de las invasiones biológicas. Casos en la región rioplatense (Argentina); Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Revista Historia Natural; 3; 2; 12-2013; 61-76 0326-1778 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fundacionazara.org.ar/img/revista-historia-natural/tomo-06/historia-natural-2013-2-art-06.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/revista-historia-natural-volumen-3-numero-2-2013/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270172776235008 |
score |
13.13397 |