Primeros resultados del estudio de los artefactos líticos picados y/o abradidos de la localidad arqueológica Arroyo Saladillo, Centro- Este de San Luis
- Autores
- Borgo, Mariangeles; Lalinde Aguilar, Veronica; Curtoni, Rafael Pedro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los análisis tecnomorfológico y morfológico-funcional delos artefactos líticos y la identificación de microrrestos vegetales sobre instrumentosdestinados a la molienda y la percusión, recuperados en los sitios de actividadesmúltiples que componen la localidad arqueológica Arroyo Saladillo. Estos contextosse encuentran ubicados en la cuenca alta del río Quinto, en el Centro-Este de San Luis,y registran ocupaciones del Holoceno tardío, un período que se caracteriza en la regiónde las Sierras Centrales por la intensificación y diversificación en el uso de recursosy patrones de movilidad flexibles. Los artefactos analizados fueron parte de unamultiplicidad de tareas dentro de los contextos arqueológicos y estuvieron enfocadosen la necesidad de cubrir actividades inmediatas. Asimismo, se observa la utilización dematerias primas líticas disponibles de forma inmediata y el procesamiento de recursosvegetales silvestres. Además, se evidencia el desarrollo de redes de interacción entrelos grupos humanos, dada la presencia de recursos vegetales disponibles fuera delárea de estudio.
This paper presents the technological and morpho-functional analyses of lithic artifacts and the identification of plant micro-remains on grinding and percussion tools, recovered at the multiple activity sites from Arroyo Saladillo archaeological locality. These contexts are located at the upper basin of the Quinto River, in Central-Eastern San Luis province and were dated to the Late Holocene, a period that in the Sierras Centrales region is characterized by the intensification and diversification in the use of resources and by flexible mobility patterns. The analyzed artifacts were part of a multiplicity of tasks within the archaeological contexts, focused on the need of fulfilling immediate activities. Likewise, the use of immediately available lithic raw materials and the processing of wild plant resources are observed. In addition, the presence of plant resources from outside the study area evidences the development of interaction networks between human groups.
Fil: Borgo, Mariangeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina
Fil: Lalinde Aguilar, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina - Materia
-
HOLOCENO TARDIO
LÍTICOS
RECURSOS VEGETALES
MICRORESTOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204150
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_77ef8a0cc3c4eef07e000e51d95b5557 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204150 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Primeros resultados del estudio de los artefactos líticos picados y/o abradidos de la localidad arqueológica Arroyo Saladillo, Centro- Este de San LuisFirst results of the study of pecked and/or ground stone artifacts from Arroyo Saladillo archaeological locality, Central-Eastern San Luis (Argentina)Borgo, MariangelesLalinde Aguilar, VeronicaCurtoni, Rafael PedroHOLOCENO TARDIOLÍTICOSRECURSOS VEGETALESMICRORESTOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los análisis tecnomorfológico y morfológico-funcional delos artefactos líticos y la identificación de microrrestos vegetales sobre instrumentosdestinados a la molienda y la percusión, recuperados en los sitios de actividadesmúltiples que componen la localidad arqueológica Arroyo Saladillo. Estos contextosse encuentran ubicados en la cuenca alta del río Quinto, en el Centro-Este de San Luis,y registran ocupaciones del Holoceno tardío, un período que se caracteriza en la regiónde las Sierras Centrales por la intensificación y diversificación en el uso de recursosy patrones de movilidad flexibles. Los artefactos analizados fueron parte de unamultiplicidad de tareas dentro de los contextos arqueológicos y estuvieron enfocadosen la necesidad de cubrir actividades inmediatas. Asimismo, se observa la utilización dematerias primas líticas disponibles de forma inmediata y el procesamiento de recursosvegetales silvestres. Además, se evidencia el desarrollo de redes de interacción entrelos grupos humanos, dada la presencia de recursos vegetales disponibles fuera delárea de estudio.This paper presents the technological and morpho-functional analyses of lithic artifacts and the identification of plant micro-remains on grinding and percussion tools, recovered at the multiple activity sites from Arroyo Saladillo archaeological locality. These contexts are located at the upper basin of the Quinto River, in Central-Eastern San Luis province and were dated to the Late Holocene, a period that in the Sierras Centrales region is characterized by the intensification and diversification in the use of resources and by flexible mobility patterns. The analyzed artifacts were part of a multiplicity of tasks within the archaeological contexts, focused on the need of fulfilling immediate activities. Likewise, the use of immediately available lithic raw materials and the processing of wild plant resources are observed. In addition, the presence of plant resources from outside the study area evidences the development of interaction networks between human groups.Fil: Borgo, Mariangeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; ArgentinaFil: Lalinde Aguilar, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204150Borgo, Mariangeles; Lalinde Aguilar, Veronica; Curtoni, Rafael Pedro; Primeros resultados del estudio de los artefactos líticos picados y/o abradidos de la localidad arqueológica Arroyo Saladillo, Centro- Este de San Luis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 28; 1; 1-2022; 1-230327-51591853-8126CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/9948info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t28.n1.9948info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204150instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:21.776CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primeros resultados del estudio de los artefactos líticos picados y/o abradidos de la localidad arqueológica Arroyo Saladillo, Centro- Este de San Luis First results of the study of pecked and/or ground stone artifacts from Arroyo Saladillo archaeological locality, Central-Eastern San Luis (Argentina) |
title |
Primeros resultados del estudio de los artefactos líticos picados y/o abradidos de la localidad arqueológica Arroyo Saladillo, Centro- Este de San Luis |
spellingShingle |
Primeros resultados del estudio de los artefactos líticos picados y/o abradidos de la localidad arqueológica Arroyo Saladillo, Centro- Este de San Luis Borgo, Mariangeles HOLOCENO TARDIO LÍTICOS RECURSOS VEGETALES MICRORESTOS |
title_short |
Primeros resultados del estudio de los artefactos líticos picados y/o abradidos de la localidad arqueológica Arroyo Saladillo, Centro- Este de San Luis |
title_full |
Primeros resultados del estudio de los artefactos líticos picados y/o abradidos de la localidad arqueológica Arroyo Saladillo, Centro- Este de San Luis |
title_fullStr |
Primeros resultados del estudio de los artefactos líticos picados y/o abradidos de la localidad arqueológica Arroyo Saladillo, Centro- Este de San Luis |
title_full_unstemmed |
Primeros resultados del estudio de los artefactos líticos picados y/o abradidos de la localidad arqueológica Arroyo Saladillo, Centro- Este de San Luis |
title_sort |
Primeros resultados del estudio de los artefactos líticos picados y/o abradidos de la localidad arqueológica Arroyo Saladillo, Centro- Este de San Luis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borgo, Mariangeles Lalinde Aguilar, Veronica Curtoni, Rafael Pedro |
author |
Borgo, Mariangeles |
author_facet |
Borgo, Mariangeles Lalinde Aguilar, Veronica Curtoni, Rafael Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Lalinde Aguilar, Veronica Curtoni, Rafael Pedro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HOLOCENO TARDIO LÍTICOS RECURSOS VEGETALES MICRORESTOS |
topic |
HOLOCENO TARDIO LÍTICOS RECURSOS VEGETALES MICRORESTOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los análisis tecnomorfológico y morfológico-funcional delos artefactos líticos y la identificación de microrrestos vegetales sobre instrumentosdestinados a la molienda y la percusión, recuperados en los sitios de actividadesmúltiples que componen la localidad arqueológica Arroyo Saladillo. Estos contextosse encuentran ubicados en la cuenca alta del río Quinto, en el Centro-Este de San Luis,y registran ocupaciones del Holoceno tardío, un período que se caracteriza en la regiónde las Sierras Centrales por la intensificación y diversificación en el uso de recursosy patrones de movilidad flexibles. Los artefactos analizados fueron parte de unamultiplicidad de tareas dentro de los contextos arqueológicos y estuvieron enfocadosen la necesidad de cubrir actividades inmediatas. Asimismo, se observa la utilización dematerias primas líticas disponibles de forma inmediata y el procesamiento de recursosvegetales silvestres. Además, se evidencia el desarrollo de redes de interacción entrelos grupos humanos, dada la presencia de recursos vegetales disponibles fuera delárea de estudio. This paper presents the technological and morpho-functional analyses of lithic artifacts and the identification of plant micro-remains on grinding and percussion tools, recovered at the multiple activity sites from Arroyo Saladillo archaeological locality. These contexts are located at the upper basin of the Quinto River, in Central-Eastern San Luis province and were dated to the Late Holocene, a period that in the Sierras Centrales region is characterized by the intensification and diversification in the use of resources and by flexible mobility patterns. The analyzed artifacts were part of a multiplicity of tasks within the archaeological contexts, focused on the need of fulfilling immediate activities. Likewise, the use of immediately available lithic raw materials and the processing of wild plant resources are observed. In addition, the presence of plant resources from outside the study area evidences the development of interaction networks between human groups. Fil: Borgo, Mariangeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales. Departamento de Geología; Argentina Fil: Lalinde Aguilar, Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Curtoni, Rafael Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan los análisis tecnomorfológico y morfológico-funcional delos artefactos líticos y la identificación de microrrestos vegetales sobre instrumentosdestinados a la molienda y la percusión, recuperados en los sitios de actividadesmúltiples que componen la localidad arqueológica Arroyo Saladillo. Estos contextosse encuentran ubicados en la cuenca alta del río Quinto, en el Centro-Este de San Luis,y registran ocupaciones del Holoceno tardío, un período que se caracteriza en la regiónde las Sierras Centrales por la intensificación y diversificación en el uso de recursosy patrones de movilidad flexibles. Los artefactos analizados fueron parte de unamultiplicidad de tareas dentro de los contextos arqueológicos y estuvieron enfocadosen la necesidad de cubrir actividades inmediatas. Asimismo, se observa la utilización dematerias primas líticas disponibles de forma inmediata y el procesamiento de recursosvegetales silvestres. Además, se evidencia el desarrollo de redes de interacción entrelos grupos humanos, dada la presencia de recursos vegetales disponibles fuera delárea de estudio. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204150 Borgo, Mariangeles; Lalinde Aguilar, Veronica; Curtoni, Rafael Pedro; Primeros resultados del estudio de los artefactos líticos picados y/o abradidos de la localidad arqueológica Arroyo Saladillo, Centro- Este de San Luis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 28; 1; 1-2022; 1-23 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204150 |
identifier_str_mv |
Borgo, Mariangeles; Lalinde Aguilar, Veronica; Curtoni, Rafael Pedro; Primeros resultados del estudio de los artefactos líticos picados y/o abradidos de la localidad arqueológica Arroyo Saladillo, Centro- Este de San Luis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 28; 1; 1-2022; 1-23 0327-5159 1853-8126 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/9948 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/arqueologia.t28.n1.9948 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614012173549568 |
score |
13.070432 |