Helechos arborescentes en la Antártida
- Autores
- Vera, Ezequiel Ignacio; Cesari, Silvia Nelida
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se discute la presencia de los representantes del orden Cyatheales en la flora aptiana de la Formación Cerro Negro (Isla Livingston, Antártida), entre los que se incluyen cuatro taxones basados en petrificaciones de tallos, tres especies de frondes, y esporas aisladas. La presencia de esta considerable diversidad (representada además por numerosos especímenes) sugiere que el estrato arborescente no estaba restringido a las coníferas, sino que además era ocupado por los helechos. Además, considerando los requisitos ecológicos actuales de este grupo de helechos arborescentes, se sugieren condiciones climáticas relativamente benignas en la región hace 120 millones de años.
Fil: Vera, Ezequiel Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina
Fil: Cesari, Silvia Nelida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina - Materia
-
Helechos
Cretácico
Antártida
Fosil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56509
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7797e0c7be475f62726eafb5c18f53fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56509 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Helechos arborescentes en la AntártidaVera, Ezequiel IgnacioCesari, Silvia NelidaHelechosCretácicoAntártidaFosilhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este artículo se discute la presencia de los representantes del orden Cyatheales en la flora aptiana de la Formación Cerro Negro (Isla Livingston, Antártida), entre los que se incluyen cuatro taxones basados en petrificaciones de tallos, tres especies de frondes, y esporas aisladas. La presencia de esta considerable diversidad (representada además por numerosos especímenes) sugiere que el estrato arborescente no estaba restringido a las coníferas, sino que además era ocupado por los helechos. Además, considerando los requisitos ecológicos actuales de este grupo de helechos arborescentes, se sugieren condiciones climáticas relativamente benignas en la región hace 120 millones de años.Fil: Vera, Ezequiel Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaFil: Cesari, Silvia Nelida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56509Vera, Ezequiel Ignacio; Cesari, Silvia Nelida; Helechos arborescentes en la Antártida; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 26; 154; 4-2017; 49-531666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2017/04/helechos-arborescentes-en-la-antartida/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:37:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56509instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:37:27.018CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Helechos arborescentes en la Antártida |
title |
Helechos arborescentes en la Antártida |
spellingShingle |
Helechos arborescentes en la Antártida Vera, Ezequiel Ignacio Helechos Cretácico Antártida Fosil |
title_short |
Helechos arborescentes en la Antártida |
title_full |
Helechos arborescentes en la Antártida |
title_fullStr |
Helechos arborescentes en la Antártida |
title_full_unstemmed |
Helechos arborescentes en la Antártida |
title_sort |
Helechos arborescentes en la Antártida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vera, Ezequiel Ignacio Cesari, Silvia Nelida |
author |
Vera, Ezequiel Ignacio |
author_facet |
Vera, Ezequiel Ignacio Cesari, Silvia Nelida |
author_role |
author |
author2 |
Cesari, Silvia Nelida |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Helechos Cretácico Antártida Fosil |
topic |
Helechos Cretácico Antártida Fosil |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se discute la presencia de los representantes del orden Cyatheales en la flora aptiana de la Formación Cerro Negro (Isla Livingston, Antártida), entre los que se incluyen cuatro taxones basados en petrificaciones de tallos, tres especies de frondes, y esporas aisladas. La presencia de esta considerable diversidad (representada además por numerosos especímenes) sugiere que el estrato arborescente no estaba restringido a las coníferas, sino que además era ocupado por los helechos. Además, considerando los requisitos ecológicos actuales de este grupo de helechos arborescentes, se sugieren condiciones climáticas relativamente benignas en la región hace 120 millones de años. Fil: Vera, Ezequiel Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina Fil: Cesari, Silvia Nelida. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”; Argentina |
description |
En este artículo se discute la presencia de los representantes del orden Cyatheales en la flora aptiana de la Formación Cerro Negro (Isla Livingston, Antártida), entre los que se incluyen cuatro taxones basados en petrificaciones de tallos, tres especies de frondes, y esporas aisladas. La presencia de esta considerable diversidad (representada además por numerosos especímenes) sugiere que el estrato arborescente no estaba restringido a las coníferas, sino que además era ocupado por los helechos. Además, considerando los requisitos ecológicos actuales de este grupo de helechos arborescentes, se sugieren condiciones climáticas relativamente benignas en la región hace 120 millones de años. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/56509 Vera, Ezequiel Ignacio; Cesari, Silvia Nelida; Helechos arborescentes en la Antártida; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 26; 154; 4-2017; 49-53 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/56509 |
identifier_str_mv |
Vera, Ezequiel Ignacio; Cesari, Silvia Nelida; Helechos arborescentes en la Antártida; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 26; 154; 4-2017; 49-53 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2017/04/helechos-arborescentes-en-la-antartida/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083495510671360 |
score |
13.22299 |