Análisis bioarqueológico en el sitio Loteo Silva: Nuevos aportes para el valle inferior del río Negro (Viedma, provincia de Río Negro)

Autores
Flensborg, Gustavo Ariel; la Valle, Esteban Martín; Berón, Francisca; Morey, Yanina; Scartascini, Federico Luis; Alberti, Jimena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta el análisis bioarqueológico de los restos humanos rescatados en el sitio Loteo Silva (Viedma, provincia de Río Negro) con el objetivo de caracterizar y evaluar las prácticas funerarias, la funcionalidad del sitio, la paleodieta, y discutir la cronología de las ocupaciones humanas de cazadoresrecolectores en el curso inferior del río Negro. Asimismo, se discute e inserta este contexto en la arqueología del área de estudio y de microregiones aledañas (e.g., transición pampeano-patagónica oriental, costa norte del Golfo San Matías). Los resultados indican la presencia de tres individuosadultos de ambos sexos, inhumados tanto en modalidades primarias como secundarias simples. Los estudios tafonómicos dan cuenta de la estabilidad en la historia post-depositacional y la exposición de los restos en momentos cercanos a su recuperación. Análisis de isótopos estables muestran una dieta basada en recursos preferentemente terrestres. Dos fechados radiocarbónicos arrojaron una edad correspondiente al lapso ca. 3.600-3.200 años AP, indicando la ocupación más temprana conocida hasta el momento para el curso inferior del río Negro y la evidencia de manipulación antrópica de cadáveres más temprana del noreste de Patagonia. Los entierros recuperados en el sitio Loteo Silva presentan tendencias y características similares a otros contextos mortuorios del área de estudio y de regiones vecinas.
The bioarchaeological analysis of the human remains rescued at Loteo Silva site (Viedma, Río Negro province) is presented, with the objective of characterizing and evaluating funerary practices, site functionality, paleodiet, and discussing the chronology of hunter-gatherer occupations from the lower course of the Negro River. In addition, this context is discussed and inserted in the archaeology of the study area and surrounding microregions (e.g., eastern Pampa-Patagonia transition, northern coast of San Matías Gulf). The results indicate the presence of three adult individuals of both sexes, buried in both simple primary and secondary modalities. The taphonomic studies show the stability in the post-depositional history and the exposure of the skeletons at moments close to their actual recovery. Stable isotope analysis indicates that mainly terrestrial resources were consumed by these individuals. Two radiocarbon dates showed a chronology of ca. 3.600-3.200 years BP, indicating the earliest occupation for the lower course of the Negro River and the earliest evidence of burial manipulation from the Northeastern Patagonia. The burials recovered at Loteo Silva site presents trends and characteristics similar to other mortuary contexts of the study area and neighboring regions.
Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: la Valle, Esteban Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Berón, Francisca. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Morey, Yanina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Scartascini, Federico Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
BIOARQUEOLOGIA
RESCATE ARQUEOLÓGICO
CAZADORES-RECOLECTORES
HOLOCENO MEDIO-FINAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118816

id CONICETDig_77954b46546926ea6cf84cb132a0d5e5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118816
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis bioarqueológico en el sitio Loteo Silva: Nuevos aportes para el valle inferior del río Negro (Viedma, provincia de Río Negro)Bioarchaeological analysis at Loteo Silva site: New contributions for the lower valley of the Negro river (Viedma, Rio Negro province)Flensborg, Gustavo Ariella Valle, Esteban MartínBerón, FranciscaMorey, YaninaScartascini, Federico LuisAlberti, JimenaBIOARQUEOLOGIARESCATE ARQUEOLÓGICOCAZADORES-RECOLECTORESHOLOCENO MEDIO-FINALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta el análisis bioarqueológico de los restos humanos rescatados en el sitio Loteo Silva (Viedma, provincia de Río Negro) con el objetivo de caracterizar y evaluar las prácticas funerarias, la funcionalidad del sitio, la paleodieta, y discutir la cronología de las ocupaciones humanas de cazadoresrecolectores en el curso inferior del río Negro. Asimismo, se discute e inserta este contexto en la arqueología del área de estudio y de microregiones aledañas (e.g., transición pampeano-patagónica oriental, costa norte del Golfo San Matías). Los resultados indican la presencia de tres individuosadultos de ambos sexos, inhumados tanto en modalidades primarias como secundarias simples. Los estudios tafonómicos dan cuenta de la estabilidad en la historia post-depositacional y la exposición de los restos en momentos cercanos a su recuperación. Análisis de isótopos estables muestran una dieta basada en recursos preferentemente terrestres. Dos fechados radiocarbónicos arrojaron una edad correspondiente al lapso ca. 3.600-3.200 años AP, indicando la ocupación más temprana conocida hasta el momento para el curso inferior del río Negro y la evidencia de manipulación antrópica de cadáveres más temprana del noreste de Patagonia. Los entierros recuperados en el sitio Loteo Silva presentan tendencias y características similares a otros contextos mortuorios del área de estudio y de regiones vecinas.The bioarchaeological analysis of the human remains rescued at Loteo Silva site (Viedma, Río Negro province) is presented, with the objective of characterizing and evaluating funerary practices, site functionality, paleodiet, and discussing the chronology of hunter-gatherer occupations from the lower course of the Negro River. In addition, this context is discussed and inserted in the archaeology of the study area and surrounding microregions (e.g., eastern Pampa-Patagonia transition, northern coast of San Matías Gulf). The results indicate the presence of three adult individuals of both sexes, buried in both simple primary and secondary modalities. The taphonomic studies show the stability in the post-depositional history and the exposure of the skeletons at moments close to their actual recovery. Stable isotope analysis indicates that mainly terrestrial resources were consumed by these individuals. Two radiocarbon dates showed a chronology of ca. 3.600-3.200 years BP, indicating the earliest occupation for the lower course of the Negro River and the earliest evidence of burial manipulation from the Northeastern Patagonia. The burials recovered at Loteo Silva site presents trends and characteristics similar to other mortuary contexts of the study area and neighboring regions.Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: la Valle, Esteban Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; ArgentinaFil: Berón, Francisca. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; ArgentinaFil: Morey, Yanina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; ArgentinaFil: Scartascini, Federico Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118816Flensborg, Gustavo Ariel; la Valle, Esteban Martín; Berón, Francisca; Morey, Yanina; Scartascini, Federico Luis; et al.; Análisis bioarqueológico en el sitio Loteo Silva: Nuevos aportes para el valle inferior del río Negro (Viedma, provincia de Río Negro); Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral; Magallania; 47; 1; 8-2019; 177-1900718-02090718-2244CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1121info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:04:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118816instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:04:56.876CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis bioarqueológico en el sitio Loteo Silva: Nuevos aportes para el valle inferior del río Negro (Viedma, provincia de Río Negro)
Bioarchaeological analysis at Loteo Silva site: New contributions for the lower valley of the Negro river (Viedma, Rio Negro province)
title Análisis bioarqueológico en el sitio Loteo Silva: Nuevos aportes para el valle inferior del río Negro (Viedma, provincia de Río Negro)
spellingShingle Análisis bioarqueológico en el sitio Loteo Silva: Nuevos aportes para el valle inferior del río Negro (Viedma, provincia de Río Negro)
Flensborg, Gustavo Ariel
BIOARQUEOLOGIA
RESCATE ARQUEOLÓGICO
CAZADORES-RECOLECTORES
HOLOCENO MEDIO-FINAL
title_short Análisis bioarqueológico en el sitio Loteo Silva: Nuevos aportes para el valle inferior del río Negro (Viedma, provincia de Río Negro)
title_full Análisis bioarqueológico en el sitio Loteo Silva: Nuevos aportes para el valle inferior del río Negro (Viedma, provincia de Río Negro)
title_fullStr Análisis bioarqueológico en el sitio Loteo Silva: Nuevos aportes para el valle inferior del río Negro (Viedma, provincia de Río Negro)
title_full_unstemmed Análisis bioarqueológico en el sitio Loteo Silva: Nuevos aportes para el valle inferior del río Negro (Viedma, provincia de Río Negro)
title_sort Análisis bioarqueológico en el sitio Loteo Silva: Nuevos aportes para el valle inferior del río Negro (Viedma, provincia de Río Negro)
dc.creator.none.fl_str_mv Flensborg, Gustavo Ariel
la Valle, Esteban Martín
Berón, Francisca
Morey, Yanina
Scartascini, Federico Luis
Alberti, Jimena
author Flensborg, Gustavo Ariel
author_facet Flensborg, Gustavo Ariel
la Valle, Esteban Martín
Berón, Francisca
Morey, Yanina
Scartascini, Federico Luis
Alberti, Jimena
author_role author
author2 la Valle, Esteban Martín
Berón, Francisca
Morey, Yanina
Scartascini, Federico Luis
Alberti, Jimena
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOARQUEOLOGIA
RESCATE ARQUEOLÓGICO
CAZADORES-RECOLECTORES
HOLOCENO MEDIO-FINAL
topic BIOARQUEOLOGIA
RESCATE ARQUEOLÓGICO
CAZADORES-RECOLECTORES
HOLOCENO MEDIO-FINAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta el análisis bioarqueológico de los restos humanos rescatados en el sitio Loteo Silva (Viedma, provincia de Río Negro) con el objetivo de caracterizar y evaluar las prácticas funerarias, la funcionalidad del sitio, la paleodieta, y discutir la cronología de las ocupaciones humanas de cazadoresrecolectores en el curso inferior del río Negro. Asimismo, se discute e inserta este contexto en la arqueología del área de estudio y de microregiones aledañas (e.g., transición pampeano-patagónica oriental, costa norte del Golfo San Matías). Los resultados indican la presencia de tres individuosadultos de ambos sexos, inhumados tanto en modalidades primarias como secundarias simples. Los estudios tafonómicos dan cuenta de la estabilidad en la historia post-depositacional y la exposición de los restos en momentos cercanos a su recuperación. Análisis de isótopos estables muestran una dieta basada en recursos preferentemente terrestres. Dos fechados radiocarbónicos arrojaron una edad correspondiente al lapso ca. 3.600-3.200 años AP, indicando la ocupación más temprana conocida hasta el momento para el curso inferior del río Negro y la evidencia de manipulación antrópica de cadáveres más temprana del noreste de Patagonia. Los entierros recuperados en el sitio Loteo Silva presentan tendencias y características similares a otros contextos mortuorios del área de estudio y de regiones vecinas.
The bioarchaeological analysis of the human remains rescued at Loteo Silva site (Viedma, Río Negro province) is presented, with the objective of characterizing and evaluating funerary practices, site functionality, paleodiet, and discussing the chronology of hunter-gatherer occupations from the lower course of the Negro River. In addition, this context is discussed and inserted in the archaeology of the study area and surrounding microregions (e.g., eastern Pampa-Patagonia transition, northern coast of San Matías Gulf). The results indicate the presence of three adult individuals of both sexes, buried in both simple primary and secondary modalities. The taphonomic studies show the stability in the post-depositional history and the exposure of the skeletons at moments close to their actual recovery. Stable isotope analysis indicates that mainly terrestrial resources were consumed by these individuals. Two radiocarbon dates showed a chronology of ca. 3.600-3.200 years BP, indicating the earliest occupation for the lower course of the Negro River and the earliest evidence of burial manipulation from the Northeastern Patagonia. The burials recovered at Loteo Silva site presents trends and characteristics similar to other mortuary contexts of the study area and neighboring regions.
Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: la Valle, Esteban Martín. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Berón, Francisca. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Morey, Yanina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Scartascini, Federico Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description Se presenta el análisis bioarqueológico de los restos humanos rescatados en el sitio Loteo Silva (Viedma, provincia de Río Negro) con el objetivo de caracterizar y evaluar las prácticas funerarias, la funcionalidad del sitio, la paleodieta, y discutir la cronología de las ocupaciones humanas de cazadoresrecolectores en el curso inferior del río Negro. Asimismo, se discute e inserta este contexto en la arqueología del área de estudio y de microregiones aledañas (e.g., transición pampeano-patagónica oriental, costa norte del Golfo San Matías). Los resultados indican la presencia de tres individuosadultos de ambos sexos, inhumados tanto en modalidades primarias como secundarias simples. Los estudios tafonómicos dan cuenta de la estabilidad en la historia post-depositacional y la exposición de los restos en momentos cercanos a su recuperación. Análisis de isótopos estables muestran una dieta basada en recursos preferentemente terrestres. Dos fechados radiocarbónicos arrojaron una edad correspondiente al lapso ca. 3.600-3.200 años AP, indicando la ocupación más temprana conocida hasta el momento para el curso inferior del río Negro y la evidencia de manipulación antrópica de cadáveres más temprana del noreste de Patagonia. Los entierros recuperados en el sitio Loteo Silva presentan tendencias y características similares a otros contextos mortuorios del área de estudio y de regiones vecinas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118816
Flensborg, Gustavo Ariel; la Valle, Esteban Martín; Berón, Francisca; Morey, Yanina; Scartascini, Federico Luis; et al.; Análisis bioarqueológico en el sitio Loteo Silva: Nuevos aportes para el valle inferior del río Negro (Viedma, provincia de Río Negro); Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral; Magallania; 47; 1; 8-2019; 177-190
0718-0209
0718-2244
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118816
identifier_str_mv Flensborg, Gustavo Ariel; la Valle, Esteban Martín; Berón, Francisca; Morey, Yanina; Scartascini, Federico Luis; et al.; Análisis bioarqueológico en el sitio Loteo Silva: Nuevos aportes para el valle inferior del río Negro (Viedma, provincia de Río Negro); Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral; Magallania; 47; 1; 8-2019; 177-190
0718-0209
0718-2244
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1121
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782400728662016
score 12.982451