Análisis bioarqueologico en contextos de rescate en la provincia de río negro. Un aporte para la revalorización de los restos humanos

Autores
La Valle, Esteban; Berón, Francisca; Morey, Yanina; Flensborg, Gustavo Ariel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es presentar las medidas de conservación preventiva aplicadas sobre un conjunto de restos humanos de la Colección Acta Nº 102, proveniente de rescates en el noreste de la provincia de Río Negro, así como los resultados de los análisis bioarqueológicos. Los procedimientos implementados permitieron ordenar y remontar fragmentos óseos para lograr una mayor completitud anatómica. Los resultados de los estudios tafonómicos indican que diferentes historias post-depositacionales afectaron la preservación de los huesos. Se cuantificó un número mínimo de 22 individuos pertenecientes a ambos sexos y diversas categorías de edad (desde las últimas semanas de gestación hasta la adultez). Este trabajo permitió obtener información de contextos arqueológicos perturbados por actividades antrópicas actuales que contribuye a la revalorización de los conjuntos osteológicos deteriorados. Se promueve la devolución de los restos humanos a los pueblos originarios y fomenta la interacción entre diferentes actores sociales e instituciones.
The objective of this work is to present the measures of preventive conservation applied in a set of human remains of the Collection Acta Nº 102, coming from several rescues from northeastern of the Río Negro province, as well as the results of the bioarchaeological analyses. The implemented procedures allowed to order and generate a greater completeness of the anatomical units. Taphonomic studies indicate different post-depositional histories, which generated different states of bone preservation. The presence of a minimum number of 22 individuals, belonging to both sexes and different age-at-death (last weeks of gestation to adult) was observed. This work allowed obtaining information in archaeological contexts disturbed by current anthropogenic activities that is indispensable for the revaluation of deteriorated osteological sets. The return of human remains to indigenous societies is promoted and interaction between different social actors and institutions is encouraged.
Fil: La Valle, Esteban. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Berón, Francisca. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Morey, Yanina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Materia
BIOARQUEOLOGÍA
RESTOS HUMANOS
NORESTE DE PATAGONIA
RESCATE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90836

id CONICETDig_e36d9bde99ca143277d26068881b5254
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90836
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis bioarqueologico en contextos de rescate en la provincia de río negro. Un aporte para la revalorización de los restos humanosBioarchaeological study of rescue contexts from Río Negro province : a contribution for the revalorization of human remainsLa Valle, EstebanBerón, FranciscaMorey, YaninaFlensborg, Gustavo ArielBIOARQUEOLOGÍARESTOS HUMANOSNORESTE DE PATAGONIARESCATEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es presentar las medidas de conservación preventiva aplicadas sobre un conjunto de restos humanos de la Colección Acta Nº 102, proveniente de rescates en el noreste de la provincia de Río Negro, así como los resultados de los análisis bioarqueológicos. Los procedimientos implementados permitieron ordenar y remontar fragmentos óseos para lograr una mayor completitud anatómica. Los resultados de los estudios tafonómicos indican que diferentes historias post-depositacionales afectaron la preservación de los huesos. Se cuantificó un número mínimo de 22 individuos pertenecientes a ambos sexos y diversas categorías de edad (desde las últimas semanas de gestación hasta la adultez). Este trabajo permitió obtener información de contextos arqueológicos perturbados por actividades antrópicas actuales que contribuye a la revalorización de los conjuntos osteológicos deteriorados. Se promueve la devolución de los restos humanos a los pueblos originarios y fomenta la interacción entre diferentes actores sociales e instituciones.The objective of this work is to present the measures of preventive conservation applied in a set of human remains of the Collection Acta Nº 102, coming from several rescues from northeastern of the Río Negro province, as well as the results of the bioarchaeological analyses. The implemented procedures allowed to order and generate a greater completeness of the anatomical units. Taphonomic studies indicate different post-depositional histories, which generated different states of bone preservation. The presence of a minimum number of 22 individuals, belonging to both sexes and different age-at-death (last weeks of gestation to adult) was observed. This work allowed obtaining information in archaeological contexts disturbed by current anthropogenic activities that is indispensable for the revaluation of deteriorated osteological sets. The return of human remains to indigenous societies is promoted and interaction between different social actors and institutions is encouraged.Fil: La Valle, Esteban. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; ArgentinaFil: Berón, Francisca. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; ArgentinaFil: Morey, Yanina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; ArgentinaFil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaSociedad Argentina de Antropología2018-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90836La Valle, Esteban; Berón, Francisca; Morey, Yanina; Flensborg, Gustavo Ariel; Análisis bioarqueologico en contextos de rescate en la provincia de río negro. Un aporte para la revalorización de los restos humanos; Sociedad Argentina de Antropología; La Zaranda de Ideas; 15; 2; 1-3-2018; 134-1491853-1296CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lazaranda.wixsite.com/lazarandadeideas/numerosinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://s3.amazonaws.com/documentos.revistalazaranda.com.ar/La+Zaranda-15.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90836instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:22.747CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis bioarqueologico en contextos de rescate en la provincia de río negro. Un aporte para la revalorización de los restos humanos
Bioarchaeological study of rescue contexts from Río Negro province : a contribution for the revalorization of human remains
title Análisis bioarqueologico en contextos de rescate en la provincia de río negro. Un aporte para la revalorización de los restos humanos
spellingShingle Análisis bioarqueologico en contextos de rescate en la provincia de río negro. Un aporte para la revalorización de los restos humanos
La Valle, Esteban
BIOARQUEOLOGÍA
RESTOS HUMANOS
NORESTE DE PATAGONIA
RESCATE
title_short Análisis bioarqueologico en contextos de rescate en la provincia de río negro. Un aporte para la revalorización de los restos humanos
title_full Análisis bioarqueologico en contextos de rescate en la provincia de río negro. Un aporte para la revalorización de los restos humanos
title_fullStr Análisis bioarqueologico en contextos de rescate en la provincia de río negro. Un aporte para la revalorización de los restos humanos
title_full_unstemmed Análisis bioarqueologico en contextos de rescate en la provincia de río negro. Un aporte para la revalorización de los restos humanos
title_sort Análisis bioarqueologico en contextos de rescate en la provincia de río negro. Un aporte para la revalorización de los restos humanos
dc.creator.none.fl_str_mv La Valle, Esteban
Berón, Francisca
Morey, Yanina
Flensborg, Gustavo Ariel
author La Valle, Esteban
author_facet La Valle, Esteban
Berón, Francisca
Morey, Yanina
Flensborg, Gustavo Ariel
author_role author
author2 Berón, Francisca
Morey, Yanina
Flensborg, Gustavo Ariel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOARQUEOLOGÍA
RESTOS HUMANOS
NORESTE DE PATAGONIA
RESCATE
topic BIOARQUEOLOGÍA
RESTOS HUMANOS
NORESTE DE PATAGONIA
RESCATE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es presentar las medidas de conservación preventiva aplicadas sobre un conjunto de restos humanos de la Colección Acta Nº 102, proveniente de rescates en el noreste de la provincia de Río Negro, así como los resultados de los análisis bioarqueológicos. Los procedimientos implementados permitieron ordenar y remontar fragmentos óseos para lograr una mayor completitud anatómica. Los resultados de los estudios tafonómicos indican que diferentes historias post-depositacionales afectaron la preservación de los huesos. Se cuantificó un número mínimo de 22 individuos pertenecientes a ambos sexos y diversas categorías de edad (desde las últimas semanas de gestación hasta la adultez). Este trabajo permitió obtener información de contextos arqueológicos perturbados por actividades antrópicas actuales que contribuye a la revalorización de los conjuntos osteológicos deteriorados. Se promueve la devolución de los restos humanos a los pueblos originarios y fomenta la interacción entre diferentes actores sociales e instituciones.
The objective of this work is to present the measures of preventive conservation applied in a set of human remains of the Collection Acta Nº 102, coming from several rescues from northeastern of the Río Negro province, as well as the results of the bioarchaeological analyses. The implemented procedures allowed to order and generate a greater completeness of the anatomical units. Taphonomic studies indicate different post-depositional histories, which generated different states of bone preservation. The presence of a minimum number of 22 individuals, belonging to both sexes and different age-at-death (last weeks of gestation to adult) was observed. This work allowed obtaining information in archaeological contexts disturbed by current anthropogenic activities that is indispensable for the revaluation of deteriorated osteological sets. The return of human remains to indigenous societies is promoted and interaction between different social actors and institutions is encouraged.
Fil: La Valle, Esteban. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Berón, Francisca. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Morey, Yanina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
description El objetivo de este trabajo es presentar las medidas de conservación preventiva aplicadas sobre un conjunto de restos humanos de la Colección Acta Nº 102, proveniente de rescates en el noreste de la provincia de Río Negro, así como los resultados de los análisis bioarqueológicos. Los procedimientos implementados permitieron ordenar y remontar fragmentos óseos para lograr una mayor completitud anatómica. Los resultados de los estudios tafonómicos indican que diferentes historias post-depositacionales afectaron la preservación de los huesos. Se cuantificó un número mínimo de 22 individuos pertenecientes a ambos sexos y diversas categorías de edad (desde las últimas semanas de gestación hasta la adultez). Este trabajo permitió obtener información de contextos arqueológicos perturbados por actividades antrópicas actuales que contribuye a la revalorización de los conjuntos osteológicos deteriorados. Se promueve la devolución de los restos humanos a los pueblos originarios y fomenta la interacción entre diferentes actores sociales e instituciones.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/90836
La Valle, Esteban; Berón, Francisca; Morey, Yanina; Flensborg, Gustavo Ariel; Análisis bioarqueologico en contextos de rescate en la provincia de río negro. Un aporte para la revalorización de los restos humanos; Sociedad Argentina de Antropología; La Zaranda de Ideas; 15; 2; 1-3-2018; 134-149
1853-1296
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/90836
identifier_str_mv La Valle, Esteban; Berón, Francisca; Morey, Yanina; Flensborg, Gustavo Ariel; Análisis bioarqueologico en contextos de rescate en la provincia de río negro. Un aporte para la revalorización de los restos humanos; Sociedad Argentina de Antropología; La Zaranda de Ideas; 15; 2; 1-3-2018; 134-149
1853-1296
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lazaranda.wixsite.com/lazarandadeideas/numeros
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://s3.amazonaws.com/documentos.revistalazaranda.com.ar/La+Zaranda-15.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614126362427392
score 13.070432