Cooperación Académica Internacional Multilateral en el MERCOSUR: El caso de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo
- Autores
- Salto, Dante Javier
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cooperación académica internacional multilateral es una modalidad de articulación entre instituciones de educación superior cada vez más importante. Este trabajo analiza el caso del consorcio universitario de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) que se desarrolla dentro del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Se destacan las principales acciones desarrolladas, así como los principales desafíos que enfrenta la cooperación académica Sur-Sur en América Latina. Los resultados muestran un crecimiento en la cantidad de actividades así como en las movilidades, utilizando un esquema de cooperación basado en las universidades, con financiamiento proveniente de múltiples fuentes pero siempre fundado en convenios de eliminación de aranceles y asistencia a los becarios. El artículo finaliza problematizando sobre las posibilidades de generar una permanencia de este tipo de articulaciones en el largo plazo.
Multilateral and international academic cooperation is a relatively recent, and increasingly relevant approach to the collaboration among higher education institutions. This paper analyzes the case of the University Association, Montevideo Group (AUGM) university consortia that develops its activities within the Southern Common Market (MERCOSUR). It highlights the main activities that have been developed over time, as well as the key challenges that South-to-South cooperation faces in Latin America. The results show growth in the number of activities and mobility. The scheme involves multiple sources of funding but always based on mutual agreements on elimination of any type of tuition and fees as well as assistance to fellows. The article problematizes on the possibilities to generate a long standing articulation among universities in the region.
Fil: Salto, Dante Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. State University of New York; Estados Unidos - Materia
-
EDUCACIÓN SUPERIOR
INTERNACIONALIZACIÓN
COOPERACIÓN ACADÉMICA
MERCOSUR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70013
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_77775dfe7ce184c1724370084b61284a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70013 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cooperación Académica Internacional Multilateral en el MERCOSUR: El caso de la Asociación de Universidades del Grupo MontevideoSalto, Dante JavierEDUCACIÓN SUPERIORINTERNACIONALIZACIÓNCOOPERACIÓN ACADÉMICAMERCOSURhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La cooperación académica internacional multilateral es una modalidad de articulación entre instituciones de educación superior cada vez más importante. Este trabajo analiza el caso del consorcio universitario de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) que se desarrolla dentro del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Se destacan las principales acciones desarrolladas, así como los principales desafíos que enfrenta la cooperación académica Sur-Sur en América Latina. Los resultados muestran un crecimiento en la cantidad de actividades así como en las movilidades, utilizando un esquema de cooperación basado en las universidades, con financiamiento proveniente de múltiples fuentes pero siempre fundado en convenios de eliminación de aranceles y asistencia a los becarios. El artículo finaliza problematizando sobre las posibilidades de generar una permanencia de este tipo de articulaciones en el largo plazo.Multilateral and international academic cooperation is a relatively recent, and increasingly relevant approach to the collaboration among higher education institutions. This paper analyzes the case of the University Association, Montevideo Group (AUGM) university consortia that develops its activities within the Southern Common Market (MERCOSUR). It highlights the main activities that have been developed over time, as well as the key challenges that South-to-South cooperation faces in Latin America. The results show growth in the number of activities and mobility. The scheme involves multiple sources of funding but always based on mutual agreements on elimination of any type of tuition and fees as well as assistance to fellows. The article problematizes on the possibilities to generate a long standing articulation among universities in the region.Fil: Salto, Dante Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. State University of New York; Estados UnidosNúcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70013Salto, Dante Javier; Cooperación Académica Internacional Multilateral en el MERCOSUR: El caso de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo; Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR; Integración y Conocimiento; 4; 6-2016; 146-1682347-0658CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/14719info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70013instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:06.26CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cooperación Académica Internacional Multilateral en el MERCOSUR: El caso de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo |
title |
Cooperación Académica Internacional Multilateral en el MERCOSUR: El caso de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo |
spellingShingle |
Cooperación Académica Internacional Multilateral en el MERCOSUR: El caso de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo Salto, Dante Javier EDUCACIÓN SUPERIOR INTERNACIONALIZACIÓN COOPERACIÓN ACADÉMICA MERCOSUR |
title_short |
Cooperación Académica Internacional Multilateral en el MERCOSUR: El caso de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo |
title_full |
Cooperación Académica Internacional Multilateral en el MERCOSUR: El caso de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo |
title_fullStr |
Cooperación Académica Internacional Multilateral en el MERCOSUR: El caso de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo |
title_full_unstemmed |
Cooperación Académica Internacional Multilateral en el MERCOSUR: El caso de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo |
title_sort |
Cooperación Académica Internacional Multilateral en el MERCOSUR: El caso de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salto, Dante Javier |
author |
Salto, Dante Javier |
author_facet |
Salto, Dante Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN SUPERIOR INTERNACIONALIZACIÓN COOPERACIÓN ACADÉMICA MERCOSUR |
topic |
EDUCACIÓN SUPERIOR INTERNACIONALIZACIÓN COOPERACIÓN ACADÉMICA MERCOSUR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cooperación académica internacional multilateral es una modalidad de articulación entre instituciones de educación superior cada vez más importante. Este trabajo analiza el caso del consorcio universitario de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) que se desarrolla dentro del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Se destacan las principales acciones desarrolladas, así como los principales desafíos que enfrenta la cooperación académica Sur-Sur en América Latina. Los resultados muestran un crecimiento en la cantidad de actividades así como en las movilidades, utilizando un esquema de cooperación basado en las universidades, con financiamiento proveniente de múltiples fuentes pero siempre fundado en convenios de eliminación de aranceles y asistencia a los becarios. El artículo finaliza problematizando sobre las posibilidades de generar una permanencia de este tipo de articulaciones en el largo plazo. Multilateral and international academic cooperation is a relatively recent, and increasingly relevant approach to the collaboration among higher education institutions. This paper analyzes the case of the University Association, Montevideo Group (AUGM) university consortia that develops its activities within the Southern Common Market (MERCOSUR). It highlights the main activities that have been developed over time, as well as the key challenges that South-to-South cooperation faces in Latin America. The results show growth in the number of activities and mobility. The scheme involves multiple sources of funding but always based on mutual agreements on elimination of any type of tuition and fees as well as assistance to fellows. The article problematizes on the possibilities to generate a long standing articulation among universities in the region. Fil: Salto, Dante Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. State University of New York; Estados Unidos |
description |
La cooperación académica internacional multilateral es una modalidad de articulación entre instituciones de educación superior cada vez más importante. Este trabajo analiza el caso del consorcio universitario de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) que se desarrolla dentro del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Se destacan las principales acciones desarrolladas, así como los principales desafíos que enfrenta la cooperación académica Sur-Sur en América Latina. Los resultados muestran un crecimiento en la cantidad de actividades así como en las movilidades, utilizando un esquema de cooperación basado en las universidades, con financiamiento proveniente de múltiples fuentes pero siempre fundado en convenios de eliminación de aranceles y asistencia a los becarios. El artículo finaliza problematizando sobre las posibilidades de generar una permanencia de este tipo de articulaciones en el largo plazo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70013 Salto, Dante Javier; Cooperación Académica Internacional Multilateral en el MERCOSUR: El caso de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo; Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR; Integración y Conocimiento; 4; 6-2016; 146-168 2347-0658 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70013 |
identifier_str_mv |
Salto, Dante Javier; Cooperación Académica Internacional Multilateral en el MERCOSUR: El caso de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo; Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR; Integración y Conocimiento; 4; 6-2016; 146-168 2347-0658 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/14719 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR |
publisher.none.fl_str_mv |
Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613014100115456 |
score |
13.070432 |