Terapias alternativas contra el cáncer basadas en la aplicación de campos eléctricos

Autores
Marshall, Guillermo Ricardo; Suárez, Cecilia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cáncer es la segunda causa de muerte por enfermedad en el mundo y su incidencia sigue creciendo con el aumento de la contaminación y del envejecimiento del promedio poblacional. La Argentina no es la excepción, como lo muestran las estadísticas del Ministerio de Salud (Estadísticas Vitales de 2002 a 2006). Además de un problema médico, el cáncer es un problema económico: el impacto en la economía es enorme y la tendencia actual en los países centrales es invertir recursos en investigación, prevención y tratamiento precoz de la enfermedad, ya que el tratamiento de estadios avanzados resulta, a nivel poblacional, una carga econó- mica excesiva y potencialmente inabordable aun por los países con mayores recursos.
Fil: Marshall, Guillermo Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Computación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Suárez, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Computación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Electroacupunctura
Electroquimioterapia
Tumor Treating Fields
Nanoelectroterapia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16512

id CONICETDig_776bb68210783be277311cb72a9440a2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16512
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Terapias alternativas contra el cáncer basadas en la aplicación de campos eléctricosMarshall, Guillermo RicardoSuárez, CeciliaElectroacupuncturaElectroquimioterapiaTumor Treating FieldsNanoelectroterapiahttps://purl.org/becyt/ford/2.6https://purl.org/becyt/ford/2El cáncer es la segunda causa de muerte por enfermedad en el mundo y su incidencia sigue creciendo con el aumento de la contaminación y del envejecimiento del promedio poblacional. La Argentina no es la excepción, como lo muestran las estadísticas del Ministerio de Salud (Estadísticas Vitales de 2002 a 2006). Además de un problema médico, el cáncer es un problema económico: el impacto en la economía es enorme y la tendencia actual en los países centrales es invertir recursos en investigación, prevención y tratamiento precoz de la enfermedad, ya que el tratamiento de estadios avanzados resulta, a nivel poblacional, una carga econó- mica excesiva y potencialmente inabordable aun por los países con mayores recursos.Fil: Marshall, Guillermo Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Computación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Suárez, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Computación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2010-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16512Marshall, Guillermo Ricardo; Suárez, Cecilia; Terapias alternativas contra el cáncer basadas en la aplicación de campos eléctricos; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 20; 115; 3-2010; 43-491666-5171spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciahoy.org.ar/ch/ln/hoy115/cancer.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:54:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16512instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:54:21.175CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Terapias alternativas contra el cáncer basadas en la aplicación de campos eléctricos
title Terapias alternativas contra el cáncer basadas en la aplicación de campos eléctricos
spellingShingle Terapias alternativas contra el cáncer basadas en la aplicación de campos eléctricos
Marshall, Guillermo Ricardo
Electroacupunctura
Electroquimioterapia
Tumor Treating Fields
Nanoelectroterapia
title_short Terapias alternativas contra el cáncer basadas en la aplicación de campos eléctricos
title_full Terapias alternativas contra el cáncer basadas en la aplicación de campos eléctricos
title_fullStr Terapias alternativas contra el cáncer basadas en la aplicación de campos eléctricos
title_full_unstemmed Terapias alternativas contra el cáncer basadas en la aplicación de campos eléctricos
title_sort Terapias alternativas contra el cáncer basadas en la aplicación de campos eléctricos
dc.creator.none.fl_str_mv Marshall, Guillermo Ricardo
Suárez, Cecilia
author Marshall, Guillermo Ricardo
author_facet Marshall, Guillermo Ricardo
Suárez, Cecilia
author_role author
author2 Suárez, Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Electroacupunctura
Electroquimioterapia
Tumor Treating Fields
Nanoelectroterapia
topic Electroacupunctura
Electroquimioterapia
Tumor Treating Fields
Nanoelectroterapia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.6
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El cáncer es la segunda causa de muerte por enfermedad en el mundo y su incidencia sigue creciendo con el aumento de la contaminación y del envejecimiento del promedio poblacional. La Argentina no es la excepción, como lo muestran las estadísticas del Ministerio de Salud (Estadísticas Vitales de 2002 a 2006). Además de un problema médico, el cáncer es un problema económico: el impacto en la economía es enorme y la tendencia actual en los países centrales es invertir recursos en investigación, prevención y tratamiento precoz de la enfermedad, ya que el tratamiento de estadios avanzados resulta, a nivel poblacional, una carga econó- mica excesiva y potencialmente inabordable aun por los países con mayores recursos.
Fil: Marshall, Guillermo Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Computación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Suárez, Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Computación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El cáncer es la segunda causa de muerte por enfermedad en el mundo y su incidencia sigue creciendo con el aumento de la contaminación y del envejecimiento del promedio poblacional. La Argentina no es la excepción, como lo muestran las estadísticas del Ministerio de Salud (Estadísticas Vitales de 2002 a 2006). Además de un problema médico, el cáncer es un problema económico: el impacto en la economía es enorme y la tendencia actual en los países centrales es invertir recursos en investigación, prevención y tratamiento precoz de la enfermedad, ya que el tratamiento de estadios avanzados resulta, a nivel poblacional, una carga econó- mica excesiva y potencialmente inabordable aun por los países con mayores recursos.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/16512
Marshall, Guillermo Ricardo; Suárez, Cecilia; Terapias alternativas contra el cáncer basadas en la aplicación de campos eléctricos; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 20; 115; 3-2010; 43-49
1666-5171
url http://hdl.handle.net/11336/16512
identifier_str_mv Marshall, Guillermo Ricardo; Suárez, Cecilia; Terapias alternativas contra el cáncer basadas en la aplicación de campos eléctricos; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 20; 115; 3-2010; 43-49
1666-5171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciahoy.org.ar/ch/ln/hoy115/cancer.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598254211563520
score 12.976206