Democracia agonista vs. democracia deliberativa

Autores
Olivares, Nicolàs Emanuel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente en filosofía política, existe cierto consenso teórico en derredor de la idea de que aquel modelo normativo de democracia que pretenda constituirse en un ideal regulativo a seguir debe sortear dos grandes desafíos teóricos: 1) superar al modelo democrático agregacionista; y 2) proponer un esquema conceptual-normativo que permita lidiar adecuadamente con el fenómeno del pluralismo político. En respuesta a dichos desafíos, han surgido dos modelos democráticos rivales, a saber: a) el agonista-pluralista; y b) el republicano-deliberativo. Este artículo tendrá por objetivos: 1) reconstruir los presupuestos conceptuales y normativos de ambos modelos; 2) contrastarlos; y 3) ensayar argumentos en defensa del modelo republicano-deliberativo.
Fil: Olivares, Nicolàs Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DEMOCRACIA AGONISTA
DEMOCRACIA DELIBERATIVA
PLURALISMO SIMPLE
PLURALISMO RAZONABLE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35247

id CONICETDig_7767308c8305d9df89b556de1cbd76ac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35247
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Democracia agonista vs. democracia deliberativaOlivares, Nicolàs EmanuelDEMOCRACIA AGONISTADEMOCRACIA DELIBERATIVAPLURALISMO SIMPLEPLURALISMO RAZONABLEhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Actualmente en filosofía política, existe cierto consenso teórico en derredor de la idea de que aquel modelo normativo de democracia que pretenda constituirse en un ideal regulativo a seguir debe sortear dos grandes desafíos teóricos: 1) superar al modelo democrático agregacionista; y 2) proponer un esquema conceptual-normativo que permita lidiar adecuadamente con el fenómeno del pluralismo político. En respuesta a dichos desafíos, han surgido dos modelos democráticos rivales, a saber: a) el agonista-pluralista; y b) el republicano-deliberativo. Este artículo tendrá por objetivos: 1) reconstruir los presupuestos conceptuales y normativos de ambos modelos; 2) contrastarlos; y 3) ensayar argumentos en defensa del modelo republicano-deliberativo.Fil: Olivares, Nicolàs Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35247Olivares, Nicolàs Emanuel; Democracia agonista vs. democracia deliberativa; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; Perspectivas de la Ciencias Económicas y Jurídicas; IV; 1; 8-2014; 45-592250-4087CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/fceyj-unlpam/docs/revista_perspectivas_v4_n__1_2014info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35247instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:12.825CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Democracia agonista vs. democracia deliberativa
title Democracia agonista vs. democracia deliberativa
spellingShingle Democracia agonista vs. democracia deliberativa
Olivares, Nicolàs Emanuel
DEMOCRACIA AGONISTA
DEMOCRACIA DELIBERATIVA
PLURALISMO SIMPLE
PLURALISMO RAZONABLE
title_short Democracia agonista vs. democracia deliberativa
title_full Democracia agonista vs. democracia deliberativa
title_fullStr Democracia agonista vs. democracia deliberativa
title_full_unstemmed Democracia agonista vs. democracia deliberativa
title_sort Democracia agonista vs. democracia deliberativa
dc.creator.none.fl_str_mv Olivares, Nicolàs Emanuel
author Olivares, Nicolàs Emanuel
author_facet Olivares, Nicolàs Emanuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEMOCRACIA AGONISTA
DEMOCRACIA DELIBERATIVA
PLURALISMO SIMPLE
PLURALISMO RAZONABLE
topic DEMOCRACIA AGONISTA
DEMOCRACIA DELIBERATIVA
PLURALISMO SIMPLE
PLURALISMO RAZONABLE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente en filosofía política, existe cierto consenso teórico en derredor de la idea de que aquel modelo normativo de democracia que pretenda constituirse en un ideal regulativo a seguir debe sortear dos grandes desafíos teóricos: 1) superar al modelo democrático agregacionista; y 2) proponer un esquema conceptual-normativo que permita lidiar adecuadamente con el fenómeno del pluralismo político. En respuesta a dichos desafíos, han surgido dos modelos democráticos rivales, a saber: a) el agonista-pluralista; y b) el republicano-deliberativo. Este artículo tendrá por objetivos: 1) reconstruir los presupuestos conceptuales y normativos de ambos modelos; 2) contrastarlos; y 3) ensayar argumentos en defensa del modelo republicano-deliberativo.
Fil: Olivares, Nicolàs Emanuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Actualmente en filosofía política, existe cierto consenso teórico en derredor de la idea de que aquel modelo normativo de democracia que pretenda constituirse en un ideal regulativo a seguir debe sortear dos grandes desafíos teóricos: 1) superar al modelo democrático agregacionista; y 2) proponer un esquema conceptual-normativo que permita lidiar adecuadamente con el fenómeno del pluralismo político. En respuesta a dichos desafíos, han surgido dos modelos democráticos rivales, a saber: a) el agonista-pluralista; y b) el republicano-deliberativo. Este artículo tendrá por objetivos: 1) reconstruir los presupuestos conceptuales y normativos de ambos modelos; 2) contrastarlos; y 3) ensayar argumentos en defensa del modelo republicano-deliberativo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35247
Olivares, Nicolàs Emanuel; Democracia agonista vs. democracia deliberativa; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; Perspectivas de la Ciencias Económicas y Jurídicas; IV; 1; 8-2014; 45-59
2250-4087
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35247
identifier_str_mv Olivares, Nicolàs Emanuel; Democracia agonista vs. democracia deliberativa; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; Perspectivas de la Ciencias Económicas y Jurídicas; IV; 1; 8-2014; 45-59
2250-4087
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/fceyj-unlpam/docs/revista_perspectivas_v4_n__1_2014
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269208543494144
score 13.13397