Regeneración de Sebastiania commersoniana (Euphorbiaceae) en relación al ganado y la distancia al bosque en las sierras del centro de Argentina
- Autores
- Barberá, Iván; Renison, Daniel; Torres, Romina Cecilia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entender los requerimientos de regeneración de especies leñosas es importante para guiar prácticas de conservación y restauración de los bosques. Evaluamos el nicho de regeneración de Sebastiania commersoniana en relación a la vegetación, suelo y luminosidad comparando micrositios con y sin renoval en dos potreros con densidad de ganado alta y baja y a tres distancias del borde de los parches de bosque dominados por la especie: -2 m (dentro del bosque), 1 m y 3 m (fuera del bosque). También evaluamos la densidad de renovales y la proporción de tallos ramoneados. Los renovales se encontraron en micrositios con abundante vegetación herbácea y suelo poco compactado. La densidad de renovales fue un 134 % mayor con baja densidad de ganado que con alta fuera del bosque, sin diferencias dentro, y disminuyó marcadamente al aumentar la distancia al borde. La proporción de tallos ramoneados fue 13 veces mayor ante alta densidad de ganado que ante baja. Concluimos que el establecimiento puede verse favorecido en micrositios con vegetación y suelo conservados; que el reclutamiento de renovales puede encontrarse limitado a las cercanías de los parches de bosque, y que la reducción en densidad de ganado puede favorecer la regeneración de la especie.
Understanding the regeneration requirements of native woody species is important to guide forest conservation and restoration activities. We evaluated the regeneration niche of Sebastiania commersoniana in relation to vegetation, soil and light comparing microsites with and without seedling in two paddocks with high and low livestock density and at three distances from the edges of forest patches dominated by the species: -2 m (inside the forest), 1 m and 3 m (outside the forest). We also analyzed seedling density and proportion of browsed stems. The seedlings were found in microsites with abundant herbaceous vegetation and low soil compaction. Seedling density was 134 % higher with low livestock density than with high livestock density outside the forest, showing no difference inside, and decreased abruptly with increasing distance from forest edge. The proportion of browsed stems was 13 times higher with high livestock density than with low livestock density. We conclude that establishment may be favored at microsites with conserved vegetation and soil; that seedling recruitment may be restricted to the forest patches proximity; and that reduction of livestock density may promote regeneration of S. commersoniana
Fil: Barberá, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina
Fil: Renison, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Torres, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina - Materia
-
DEGRADACIÓN
HERBIVORÍA
BOSQUES NATIVOS
NICHO DE REGENERACIÓN
RENOVAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124489
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_77653755d8f3632ae75f38da55a90a76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124489 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Regeneración de Sebastiania commersoniana (Euphorbiaceae) en relación al ganado y la distancia al bosque en las sierras del centro de ArgentinaRegeneration of Sebastiania commersoniana (Euphorbiaceae) in relation to livestock and distance from forest in the mountains of central ArgentinaBarberá, IvánRenison, DanielTorres, Romina CeciliaDEGRADACIÓNHERBIVORÍABOSQUES NATIVOSNICHO DE REGENERACIÓNRENOVALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Entender los requerimientos de regeneración de especies leñosas es importante para guiar prácticas de conservación y restauración de los bosques. Evaluamos el nicho de regeneración de Sebastiania commersoniana en relación a la vegetación, suelo y luminosidad comparando micrositios con y sin renoval en dos potreros con densidad de ganado alta y baja y a tres distancias del borde de los parches de bosque dominados por la especie: -2 m (dentro del bosque), 1 m y 3 m (fuera del bosque). También evaluamos la densidad de renovales y la proporción de tallos ramoneados. Los renovales se encontraron en micrositios con abundante vegetación herbácea y suelo poco compactado. La densidad de renovales fue un 134 % mayor con baja densidad de ganado que con alta fuera del bosque, sin diferencias dentro, y disminuyó marcadamente al aumentar la distancia al borde. La proporción de tallos ramoneados fue 13 veces mayor ante alta densidad de ganado que ante baja. Concluimos que el establecimiento puede verse favorecido en micrositios con vegetación y suelo conservados; que el reclutamiento de renovales puede encontrarse limitado a las cercanías de los parches de bosque, y que la reducción en densidad de ganado puede favorecer la regeneración de la especie.Understanding the regeneration requirements of native woody species is important to guide forest conservation and restoration activities. We evaluated the regeneration niche of Sebastiania commersoniana in relation to vegetation, soil and light comparing microsites with and without seedling in two paddocks with high and low livestock density and at three distances from the edges of forest patches dominated by the species: -2 m (inside the forest), 1 m and 3 m (outside the forest). We also analyzed seedling density and proportion of browsed stems. The seedlings were found in microsites with abundant herbaceous vegetation and low soil compaction. Seedling density was 134 % higher with low livestock density than with high livestock density outside the forest, showing no difference inside, and decreased abruptly with increasing distance from forest edge. The proportion of browsed stems was 13 times higher with high livestock density than with low livestock density. We conclude that establishment may be favored at microsites with conserved vegetation and soil; that seedling recruitment may be restricted to the forest patches proximity; and that reduction of livestock density may promote regeneration of S. commersonianaFil: Barberá, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; ArgentinaFil: Renison, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Torres, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124489Barberá, Iván; Renison, Daniel; Torres, Romina Cecilia; Regeneración de Sebastiania commersoniana (Euphorbiaceae) en relación al ganado y la distancia al bosque en las sierras del centro de Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 53; 3; 9-2018; 405-4200373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v53.n3.21314info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/regeneracion-de-sebastiania-commersoniana-euphorbiaceae-en-relacion-al-ganado-y-la-distancia-al-bosque-en-las-sierras-del-centro-de-argentina/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/21314info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124489instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:07.105CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Regeneración de Sebastiania commersoniana (Euphorbiaceae) en relación al ganado y la distancia al bosque en las sierras del centro de Argentina Regeneration of Sebastiania commersoniana (Euphorbiaceae) in relation to livestock and distance from forest in the mountains of central Argentina |
title |
Regeneración de Sebastiania commersoniana (Euphorbiaceae) en relación al ganado y la distancia al bosque en las sierras del centro de Argentina |
spellingShingle |
Regeneración de Sebastiania commersoniana (Euphorbiaceae) en relación al ganado y la distancia al bosque en las sierras del centro de Argentina Barberá, Iván DEGRADACIÓN HERBIVORÍA BOSQUES NATIVOS NICHO DE REGENERACIÓN RENOVAL |
title_short |
Regeneración de Sebastiania commersoniana (Euphorbiaceae) en relación al ganado y la distancia al bosque en las sierras del centro de Argentina |
title_full |
Regeneración de Sebastiania commersoniana (Euphorbiaceae) en relación al ganado y la distancia al bosque en las sierras del centro de Argentina |
title_fullStr |
Regeneración de Sebastiania commersoniana (Euphorbiaceae) en relación al ganado y la distancia al bosque en las sierras del centro de Argentina |
title_full_unstemmed |
Regeneración de Sebastiania commersoniana (Euphorbiaceae) en relación al ganado y la distancia al bosque en las sierras del centro de Argentina |
title_sort |
Regeneración de Sebastiania commersoniana (Euphorbiaceae) en relación al ganado y la distancia al bosque en las sierras del centro de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barberá, Iván Renison, Daniel Torres, Romina Cecilia |
author |
Barberá, Iván |
author_facet |
Barberá, Iván Renison, Daniel Torres, Romina Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Renison, Daniel Torres, Romina Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DEGRADACIÓN HERBIVORÍA BOSQUES NATIVOS NICHO DE REGENERACIÓN RENOVAL |
topic |
DEGRADACIÓN HERBIVORÍA BOSQUES NATIVOS NICHO DE REGENERACIÓN RENOVAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entender los requerimientos de regeneración de especies leñosas es importante para guiar prácticas de conservación y restauración de los bosques. Evaluamos el nicho de regeneración de Sebastiania commersoniana en relación a la vegetación, suelo y luminosidad comparando micrositios con y sin renoval en dos potreros con densidad de ganado alta y baja y a tres distancias del borde de los parches de bosque dominados por la especie: -2 m (dentro del bosque), 1 m y 3 m (fuera del bosque). También evaluamos la densidad de renovales y la proporción de tallos ramoneados. Los renovales se encontraron en micrositios con abundante vegetación herbácea y suelo poco compactado. La densidad de renovales fue un 134 % mayor con baja densidad de ganado que con alta fuera del bosque, sin diferencias dentro, y disminuyó marcadamente al aumentar la distancia al borde. La proporción de tallos ramoneados fue 13 veces mayor ante alta densidad de ganado que ante baja. Concluimos que el establecimiento puede verse favorecido en micrositios con vegetación y suelo conservados; que el reclutamiento de renovales puede encontrarse limitado a las cercanías de los parches de bosque, y que la reducción en densidad de ganado puede favorecer la regeneración de la especie. Understanding the regeneration requirements of native woody species is important to guide forest conservation and restoration activities. We evaluated the regeneration niche of Sebastiania commersoniana in relation to vegetation, soil and light comparing microsites with and without seedling in two paddocks with high and low livestock density and at three distances from the edges of forest patches dominated by the species: -2 m (inside the forest), 1 m and 3 m (outside the forest). We also analyzed seedling density and proportion of browsed stems. The seedlings were found in microsites with abundant herbaceous vegetation and low soil compaction. Seedling density was 134 % higher with low livestock density than with high livestock density outside the forest, showing no difference inside, and decreased abruptly with increasing distance from forest edge. The proportion of browsed stems was 13 times higher with high livestock density than with low livestock density. We conclude that establishment may be favored at microsites with conserved vegetation and soil; that seedling recruitment may be restricted to the forest patches proximity; and that reduction of livestock density may promote regeneration of S. commersoniana Fil: Barberá, Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina Fil: Renison, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina Fil: Torres, Romina Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina |
description |
Entender los requerimientos de regeneración de especies leñosas es importante para guiar prácticas de conservación y restauración de los bosques. Evaluamos el nicho de regeneración de Sebastiania commersoniana en relación a la vegetación, suelo y luminosidad comparando micrositios con y sin renoval en dos potreros con densidad de ganado alta y baja y a tres distancias del borde de los parches de bosque dominados por la especie: -2 m (dentro del bosque), 1 m y 3 m (fuera del bosque). También evaluamos la densidad de renovales y la proporción de tallos ramoneados. Los renovales se encontraron en micrositios con abundante vegetación herbácea y suelo poco compactado. La densidad de renovales fue un 134 % mayor con baja densidad de ganado que con alta fuera del bosque, sin diferencias dentro, y disminuyó marcadamente al aumentar la distancia al borde. La proporción de tallos ramoneados fue 13 veces mayor ante alta densidad de ganado que ante baja. Concluimos que el establecimiento puede verse favorecido en micrositios con vegetación y suelo conservados; que el reclutamiento de renovales puede encontrarse limitado a las cercanías de los parches de bosque, y que la reducción en densidad de ganado puede favorecer la regeneración de la especie. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/124489 Barberá, Iván; Renison, Daniel; Torres, Romina Cecilia; Regeneración de Sebastiania commersoniana (Euphorbiaceae) en relación al ganado y la distancia al bosque en las sierras del centro de Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 53; 3; 9-2018; 405-420 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/124489 |
identifier_str_mv |
Barberá, Iván; Renison, Daniel; Torres, Romina Cecilia; Regeneración de Sebastiania commersoniana (Euphorbiaceae) en relación al ganado y la distancia al bosque en las sierras del centro de Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 53; 3; 9-2018; 405-420 0373-580X 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v53.n3.21314 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/regeneracion-de-sebastiania-commersoniana-euphorbiaceae-en-relacion-al-ganado-y-la-distancia-al-bosque-en-las-sierras-del-centro-de-argentina/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/21314 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614139842920448 |
score |
13.070432 |