Efectos de Linephitema humile en colmenas de abejas Apis mellifera de la localidad de Rio Blanco perteneciente a la región de Valles Templados de Jujuy, Argentina

Autores
Ruiz, Gisela Beatriz; Retamoso, Rosa Milagro; Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La producción apícola en la provincia de Jujuy está formada por muchos pequeños apicultores que son la base para lograr y posicionarse en el sector de la apicultura orgánica al nivel de principales provincias productoras como Santiago del Estero, Entre Ríos o Córdoba. La invasión de Linephitema humile “hormiga argentina” en los apiarios de Apis mellifera causa daños severos, sacan alimentos de las colmenas, comen crías y dañan tanto directa como indirectamente la salud de las abejas. El objetivo de este trabajo fue detectar los daños causados por estos formícidos en colmenas ubicadas en la localidad de Rio Blanco perteneciente a la región de los Valles templados de Jujuy. Se tomaron muestras manuales con ayuda de una pinza y pincel de techos y entretapas en octubre del 2016 y marzo del 2018. Se observaron huevos, larvas, pupas y adultos a los que se recolectaron en frascos y se llevó al laboratorio para la confirmación de la especie utilizando claves adecuadas para su identificación. En los ejemplares se determinó mediante observación el gáster distendido de color marrón claro que indica que estas hormigas recogen miel de las colmenas, lo que puede conducir a una reducción del rendimiento de la miel. Además, por su rango invasivo, inhiben servicios ecosistémicos como la polinización y la dispersión de semillas generando un impacto negativo. De todas las colmenas evaluadas, las categorizadas como fuertes, presentaron estas hormigas y no evidenciaron alteración de su funcionamiento normal. Este estudio podrá servir como base de futuros trabajos sobre la problemática de la invasión de esta hormiga en apiarios de la zona de Valles templados de Jujuy.
Fil: Ruiz, Gisela Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Departamento de Biología I. Laboratorio de Sanidad Apicola; Argentina
Fil: Retamoso, Rosa Milagro. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Departamento de Biología I. Laboratorio de Sanidad Apicola; Argentina
Fil: Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Departamento de Biología I. Laboratorio de Sanidad Apicola; Argentina
XIII Congreso Latinoamericano de Apicultura
Montevideo
Uruguay
Federación Latinoamericana de Apicultura
Sociedad Apícola Uruguaya
Asociación Rural del Uruguay
Materia
Linephitema humile
Colmenas
Apis mellifera
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162935

id CONICETDig_770871a2b0ec527af81cbf98ff434ed2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162935
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos de Linephitema humile en colmenas de abejas Apis mellifera de la localidad de Rio Blanco perteneciente a la región de Valles Templados de Jujuy, ArgentinaRuiz, Gisela BeatrizRetamoso, Rosa MilagroBenitez Ahrendts, Marcelo RafaelLinephitema humileColmenasApis melliferahttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1La producción apícola en la provincia de Jujuy está formada por muchos pequeños apicultores que son la base para lograr y posicionarse en el sector de la apicultura orgánica al nivel de principales provincias productoras como Santiago del Estero, Entre Ríos o Córdoba. La invasión de Linephitema humile “hormiga argentina” en los apiarios de Apis mellifera causa daños severos, sacan alimentos de las colmenas, comen crías y dañan tanto directa como indirectamente la salud de las abejas. El objetivo de este trabajo fue detectar los daños causados por estos formícidos en colmenas ubicadas en la localidad de Rio Blanco perteneciente a la región de los Valles templados de Jujuy. Se tomaron muestras manuales con ayuda de una pinza y pincel de techos y entretapas en octubre del 2016 y marzo del 2018. Se observaron huevos, larvas, pupas y adultos a los que se recolectaron en frascos y se llevó al laboratorio para la confirmación de la especie utilizando claves adecuadas para su identificación. En los ejemplares se determinó mediante observación el gáster distendido de color marrón claro que indica que estas hormigas recogen miel de las colmenas, lo que puede conducir a una reducción del rendimiento de la miel. Además, por su rango invasivo, inhiben servicios ecosistémicos como la polinización y la dispersión de semillas generando un impacto negativo. De todas las colmenas evaluadas, las categorizadas como fuertes, presentaron estas hormigas y no evidenciaron alteración de su funcionamiento normal. Este estudio podrá servir como base de futuros trabajos sobre la problemática de la invasión de esta hormiga en apiarios de la zona de Valles templados de Jujuy.Fil: Ruiz, Gisela Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Departamento de Biología I. Laboratorio de Sanidad Apicola; ArgentinaFil: Retamoso, Rosa Milagro. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Departamento de Biología I. Laboratorio de Sanidad Apicola; ArgentinaFil: Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Departamento de Biología I. Laboratorio de Sanidad Apicola; ArgentinaXIII Congreso Latinoamericano de ApiculturaMontevideoUruguayFederación Latinoamericana de ApiculturaSociedad Apícola UruguayaAsociación Rural del UruguayFederación Latinoamericana de Apicultura2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162935Efectos de Linephitema humile en colmenas de abejas Apis mellifera de la localidad de Rio Blanco perteneciente a la región de Valles Templados de Jujuy, Argentina; XIII Congreso Latinoamericano de Apicultura; Montevideo; Uruguay; 2018; 124-124CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://infobioquimica.com/new/wp-content/uploads/2018/10/Libro-de-Resumenes-FIALPI-2018-Uruguay_FINAL.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162935instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:54.949CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de Linephitema humile en colmenas de abejas Apis mellifera de la localidad de Rio Blanco perteneciente a la región de Valles Templados de Jujuy, Argentina
title Efectos de Linephitema humile en colmenas de abejas Apis mellifera de la localidad de Rio Blanco perteneciente a la región de Valles Templados de Jujuy, Argentina
spellingShingle Efectos de Linephitema humile en colmenas de abejas Apis mellifera de la localidad de Rio Blanco perteneciente a la región de Valles Templados de Jujuy, Argentina
Ruiz, Gisela Beatriz
Linephitema humile
Colmenas
Apis mellifera
title_short Efectos de Linephitema humile en colmenas de abejas Apis mellifera de la localidad de Rio Blanco perteneciente a la región de Valles Templados de Jujuy, Argentina
title_full Efectos de Linephitema humile en colmenas de abejas Apis mellifera de la localidad de Rio Blanco perteneciente a la región de Valles Templados de Jujuy, Argentina
title_fullStr Efectos de Linephitema humile en colmenas de abejas Apis mellifera de la localidad de Rio Blanco perteneciente a la región de Valles Templados de Jujuy, Argentina
title_full_unstemmed Efectos de Linephitema humile en colmenas de abejas Apis mellifera de la localidad de Rio Blanco perteneciente a la región de Valles Templados de Jujuy, Argentina
title_sort Efectos de Linephitema humile en colmenas de abejas Apis mellifera de la localidad de Rio Blanco perteneciente a la región de Valles Templados de Jujuy, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Gisela Beatriz
Retamoso, Rosa Milagro
Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael
author Ruiz, Gisela Beatriz
author_facet Ruiz, Gisela Beatriz
Retamoso, Rosa Milagro
Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael
author_role author
author2 Retamoso, Rosa Milagro
Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Linephitema humile
Colmenas
Apis mellifera
topic Linephitema humile
Colmenas
Apis mellifera
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.7
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La producción apícola en la provincia de Jujuy está formada por muchos pequeños apicultores que son la base para lograr y posicionarse en el sector de la apicultura orgánica al nivel de principales provincias productoras como Santiago del Estero, Entre Ríos o Córdoba. La invasión de Linephitema humile “hormiga argentina” en los apiarios de Apis mellifera causa daños severos, sacan alimentos de las colmenas, comen crías y dañan tanto directa como indirectamente la salud de las abejas. El objetivo de este trabajo fue detectar los daños causados por estos formícidos en colmenas ubicadas en la localidad de Rio Blanco perteneciente a la región de los Valles templados de Jujuy. Se tomaron muestras manuales con ayuda de una pinza y pincel de techos y entretapas en octubre del 2016 y marzo del 2018. Se observaron huevos, larvas, pupas y adultos a los que se recolectaron en frascos y se llevó al laboratorio para la confirmación de la especie utilizando claves adecuadas para su identificación. En los ejemplares se determinó mediante observación el gáster distendido de color marrón claro que indica que estas hormigas recogen miel de las colmenas, lo que puede conducir a una reducción del rendimiento de la miel. Además, por su rango invasivo, inhiben servicios ecosistémicos como la polinización y la dispersión de semillas generando un impacto negativo. De todas las colmenas evaluadas, las categorizadas como fuertes, presentaron estas hormigas y no evidenciaron alteración de su funcionamiento normal. Este estudio podrá servir como base de futuros trabajos sobre la problemática de la invasión de esta hormiga en apiarios de la zona de Valles templados de Jujuy.
Fil: Ruiz, Gisela Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Departamento de Biología I. Laboratorio de Sanidad Apicola; Argentina
Fil: Retamoso, Rosa Milagro. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Departamento de Biología I. Laboratorio de Sanidad Apicola; Argentina
Fil: Benitez Ahrendts, Marcelo Rafael. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Cs.agrarias. Departamento de Biología I. Laboratorio de Sanidad Apicola; Argentina
XIII Congreso Latinoamericano de Apicultura
Montevideo
Uruguay
Federación Latinoamericana de Apicultura
Sociedad Apícola Uruguaya
Asociación Rural del Uruguay
description La producción apícola en la provincia de Jujuy está formada por muchos pequeños apicultores que son la base para lograr y posicionarse en el sector de la apicultura orgánica al nivel de principales provincias productoras como Santiago del Estero, Entre Ríos o Córdoba. La invasión de Linephitema humile “hormiga argentina” en los apiarios de Apis mellifera causa daños severos, sacan alimentos de las colmenas, comen crías y dañan tanto directa como indirectamente la salud de las abejas. El objetivo de este trabajo fue detectar los daños causados por estos formícidos en colmenas ubicadas en la localidad de Rio Blanco perteneciente a la región de los Valles templados de Jujuy. Se tomaron muestras manuales con ayuda de una pinza y pincel de techos y entretapas en octubre del 2016 y marzo del 2018. Se observaron huevos, larvas, pupas y adultos a los que se recolectaron en frascos y se llevó al laboratorio para la confirmación de la especie utilizando claves adecuadas para su identificación. En los ejemplares se determinó mediante observación el gáster distendido de color marrón claro que indica que estas hormigas recogen miel de las colmenas, lo que puede conducir a una reducción del rendimiento de la miel. Además, por su rango invasivo, inhiben servicios ecosistémicos como la polinización y la dispersión de semillas generando un impacto negativo. De todas las colmenas evaluadas, las categorizadas como fuertes, presentaron estas hormigas y no evidenciaron alteración de su funcionamiento normal. Este estudio podrá servir como base de futuros trabajos sobre la problemática de la invasión de esta hormiga en apiarios de la zona de Valles templados de Jujuy.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162935
Efectos de Linephitema humile en colmenas de abejas Apis mellifera de la localidad de Rio Blanco perteneciente a la región de Valles Templados de Jujuy, Argentina; XIII Congreso Latinoamericano de Apicultura; Montevideo; Uruguay; 2018; 124-124
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162935
identifier_str_mv Efectos de Linephitema humile en colmenas de abejas Apis mellifera de la localidad de Rio Blanco perteneciente a la región de Valles Templados de Jujuy, Argentina; XIII Congreso Latinoamericano de Apicultura; Montevideo; Uruguay; 2018; 124-124
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://infobioquimica.com/new/wp-content/uploads/2018/10/Libro-de-Resumenes-FIALPI-2018-Uruguay_FINAL.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Federación Latinoamericana de Apicultura
publisher.none.fl_str_mv Federación Latinoamericana de Apicultura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613641765126144
score 13.070432