La sombra de la vanguardia: Hannes Meyer en México

Autores
Gorelik, Adrian Gustavo; Liernur, Jorge Francisco
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Hannes Meyer fue una figura clave del debate ideológico de las vanguardias, introduciendo la enseñanza de la arquitectura en la Bauhaus en 1927 y dirigiendo la Escuela de Dessau entre 1928 y 1930. Ese mismo año fue obligado a dimitir y se marchó al frente de una brigada de arquitectos a la Unión Soviética, donde permaneció hasta 1936. El libro analiza la última estación importante de su accidentada trayectoria: su estadía en México, mostrando que fue justamente ese lugar ´marginal´ donde Meyer revisó y reescribió sus etapas anteriores. Comprender ese período permite analizar desprejuiciadamente su cambio de dirección del vanguardismo técnico al realismo socialista, dando nuevas claves para entender las ideas de Meyer, la arquitectura mexicana y las proyecciones de las vanguardias radicales en América Latina. El libro consta de dos escritos independientes, uno de Adrián Gorelik y el otro de Jorge Francisco Liernur, y de un apéndice documental con fuentes inéditas en castellano de y sobre Meyer. Tuvo una primera edición en Buenos Aires en 1993. En esta segunda edición chilena cuenta con un nuevo prólogo de los autores, revisando lo hecho y publicado en el tiempo que pasó entre las dos ediciones, y un estudio introductorio de Daniel Talesnik. Se anexa el pdf del libro completo en baja resolución.
Fil: Gorelik, Adrian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina
Fil: Liernur, Jorge Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Materia
Hannes Meyer
México
Vanguardias
Arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159414

id CONICETDig_76fda54862720054f8fd47ec58026904
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159414
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La sombra de la vanguardia: Hannes Meyer en MéxicoGorelik, Adrian GustavoLiernur, Jorge FranciscoHannes MeyerMéxicoVanguardiasArquitecturahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Hannes Meyer fue una figura clave del debate ideológico de las vanguardias, introduciendo la enseñanza de la arquitectura en la Bauhaus en 1927 y dirigiendo la Escuela de Dessau entre 1928 y 1930. Ese mismo año fue obligado a dimitir y se marchó al frente de una brigada de arquitectos a la Unión Soviética, donde permaneció hasta 1936. El libro analiza la última estación importante de su accidentada trayectoria: su estadía en México, mostrando que fue justamente ese lugar ´marginal´ donde Meyer revisó y reescribió sus etapas anteriores. Comprender ese período permite analizar desprejuiciadamente su cambio de dirección del vanguardismo técnico al realismo socialista, dando nuevas claves para entender las ideas de Meyer, la arquitectura mexicana y las proyecciones de las vanguardias radicales en América Latina. El libro consta de dos escritos independientes, uno de Adrián Gorelik y el otro de Jorge Francisco Liernur, y de un apéndice documental con fuentes inéditas en castellano de y sobre Meyer. Tuvo una primera edición en Buenos Aires en 1993. En esta segunda edición chilena cuenta con un nuevo prólogo de los autores, revisando lo hecho y publicado en el tiempo que pasó entre las dos ediciones, y un estudio introductorio de Daniel Talesnik. Se anexa el pdf del libro completo en baja resolución.Fil: Gorelik, Adrian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; ArgentinaFil: Liernur, Jorge Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; ArgentinaBifurcaciones2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159414Gorelik, Adrian Gustavo; Liernur, Jorge Francisco; La sombra de la vanguardia: Hannes Meyer en México; Bifurcaciones; 2019; 186978-956-9501-17-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://editorial.bifurcaciones.cl/producto/la-sombra-de-la-vanguardia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159414instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:34.409CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La sombra de la vanguardia: Hannes Meyer en México
title La sombra de la vanguardia: Hannes Meyer en México
spellingShingle La sombra de la vanguardia: Hannes Meyer en México
Gorelik, Adrian Gustavo
Hannes Meyer
México
Vanguardias
Arquitectura
title_short La sombra de la vanguardia: Hannes Meyer en México
title_full La sombra de la vanguardia: Hannes Meyer en México
title_fullStr La sombra de la vanguardia: Hannes Meyer en México
title_full_unstemmed La sombra de la vanguardia: Hannes Meyer en México
title_sort La sombra de la vanguardia: Hannes Meyer en México
dc.creator.none.fl_str_mv Gorelik, Adrian Gustavo
Liernur, Jorge Francisco
author Gorelik, Adrian Gustavo
author_facet Gorelik, Adrian Gustavo
Liernur, Jorge Francisco
author_role author
author2 Liernur, Jorge Francisco
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hannes Meyer
México
Vanguardias
Arquitectura
topic Hannes Meyer
México
Vanguardias
Arquitectura
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Hannes Meyer fue una figura clave del debate ideológico de las vanguardias, introduciendo la enseñanza de la arquitectura en la Bauhaus en 1927 y dirigiendo la Escuela de Dessau entre 1928 y 1930. Ese mismo año fue obligado a dimitir y se marchó al frente de una brigada de arquitectos a la Unión Soviética, donde permaneció hasta 1936. El libro analiza la última estación importante de su accidentada trayectoria: su estadía en México, mostrando que fue justamente ese lugar ´marginal´ donde Meyer revisó y reescribió sus etapas anteriores. Comprender ese período permite analizar desprejuiciadamente su cambio de dirección del vanguardismo técnico al realismo socialista, dando nuevas claves para entender las ideas de Meyer, la arquitectura mexicana y las proyecciones de las vanguardias radicales en América Latina. El libro consta de dos escritos independientes, uno de Adrián Gorelik y el otro de Jorge Francisco Liernur, y de un apéndice documental con fuentes inéditas en castellano de y sobre Meyer. Tuvo una primera edición en Buenos Aires en 1993. En esta segunda edición chilena cuenta con un nuevo prólogo de los autores, revisando lo hecho y publicado en el tiempo que pasó entre las dos ediciones, y un estudio introductorio de Daniel Talesnik. Se anexa el pdf del libro completo en baja resolución.
Fil: Gorelik, Adrian Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina
Fil: Liernur, Jorge Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
description Hannes Meyer fue una figura clave del debate ideológico de las vanguardias, introduciendo la enseñanza de la arquitectura en la Bauhaus en 1927 y dirigiendo la Escuela de Dessau entre 1928 y 1930. Ese mismo año fue obligado a dimitir y se marchó al frente de una brigada de arquitectos a la Unión Soviética, donde permaneció hasta 1936. El libro analiza la última estación importante de su accidentada trayectoria: su estadía en México, mostrando que fue justamente ese lugar ´marginal´ donde Meyer revisó y reescribió sus etapas anteriores. Comprender ese período permite analizar desprejuiciadamente su cambio de dirección del vanguardismo técnico al realismo socialista, dando nuevas claves para entender las ideas de Meyer, la arquitectura mexicana y las proyecciones de las vanguardias radicales en América Latina. El libro consta de dos escritos independientes, uno de Adrián Gorelik y el otro de Jorge Francisco Liernur, y de un apéndice documental con fuentes inéditas en castellano de y sobre Meyer. Tuvo una primera edición en Buenos Aires en 1993. En esta segunda edición chilena cuenta con un nuevo prólogo de los autores, revisando lo hecho y publicado en el tiempo que pasó entre las dos ediciones, y un estudio introductorio de Daniel Talesnik. Se anexa el pdf del libro completo en baja resolución.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159414
Gorelik, Adrian Gustavo; Liernur, Jorge Francisco; La sombra de la vanguardia: Hannes Meyer en México; Bifurcaciones; 2019; 186
978-956-9501-17-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159414
identifier_str_mv Gorelik, Adrian Gustavo; Liernur, Jorge Francisco; La sombra de la vanguardia: Hannes Meyer en México; Bifurcaciones; 2019; 186
978-956-9501-17-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://editorial.bifurcaciones.cl/producto/la-sombra-de-la-vanguardia/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Bifurcaciones
publisher.none.fl_str_mv Bifurcaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613148210888704
score 13.070432