Violencias y consumos de drogas: abordajes desde las experiencias y procesos de individuación de jóvenes en barrios marginalizados
- Autores
- Di Leo, Pablo Francisco; Camarotti, Ana Clara
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se enmarca en los proyectos UBACyT 2010-2012 - 20020090200376 y PICT 2010 - 0621, que tienen como objetivo general analizar los procesos de individuación de jóvenes cuyos espacios de sociabilidad se encuentran en barrios marginalizados del Área Metropolitana de Buenos Aires. Aquí presentamos nuestro análisis de las experiencias biográficas de jóvenes en torno a las violencias y los consumos de drogas, indagando sobre sus vinculaciones con los soportes, reflexividades y contextos sociales que participan en sus procesos de individuación. Estas experiencias se presentan en muchos casos como verdaderas pruebas existenciales, vinculadas con diversos soportes que les permiten a los sujetos sostenerse frente al mundo. La reflexión sobre dichos soportes, a partir de la escritura consensuada de relatos biográficos, tiene potencialidades subjetivantes, constituyendo un valioso recurso para proyectos y políticas que busquen abordar, desde una perspectiva dinámica y compleja, las articulaciones y tensiones entre las dimensiones individuales, vinculares y socio-institucionales que configuran los procesos de vulnerabilidad y prácticas de cuidado en torno a las violencias y los consumos de drogas de jóvenes en barrios marginalizados.
Fil: Di Leo, Pablo Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Camarotti, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
PROCESOS DE INDIVIDUACIÓN
VIOLENCIAS
CONSUMOS DE DROGAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35705
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_76cad1ecab697921531c11566c0bbb5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35705 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Violencias y consumos de drogas: abordajes desde las experiencias y procesos de individuación de jóvenes en barrios marginalizadosDi Leo, Pablo FranciscoCamarotti, Ana ClaraPROCESOS DE INDIVIDUACIÓNVIOLENCIASCONSUMOS DE DROGAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se enmarca en los proyectos UBACyT 2010-2012 - 20020090200376 y PICT 2010 - 0621, que tienen como objetivo general analizar los procesos de individuación de jóvenes cuyos espacios de sociabilidad se encuentran en barrios marginalizados del Área Metropolitana de Buenos Aires. Aquí presentamos nuestro análisis de las experiencias biográficas de jóvenes en torno a las violencias y los consumos de drogas, indagando sobre sus vinculaciones con los soportes, reflexividades y contextos sociales que participan en sus procesos de individuación. Estas experiencias se presentan en muchos casos como verdaderas pruebas existenciales, vinculadas con diversos soportes que les permiten a los sujetos sostenerse frente al mundo. La reflexión sobre dichos soportes, a partir de la escritura consensuada de relatos biográficos, tiene potencialidades subjetivantes, constituyendo un valioso recurso para proyectos y políticas que busquen abordar, desde una perspectiva dinámica y compleja, las articulaciones y tensiones entre las dimensiones individuales, vinculares y socio-institucionales que configuran los procesos de vulnerabilidad y prácticas de cuidado en torno a las violencias y los consumos de drogas de jóvenes en barrios marginalizados.Fil: Di Leo, Pablo Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Camarotti, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35705Di Leo, Pablo Francisco; Camarotti, Ana Clara; Violencias y consumos de drogas: abordajes desde las experiencias y procesos de individuación de jóvenes en barrios marginalizados; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 33; 6-2014; 193-2050327-7712CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/03/SOCIEDAD-33.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35705instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:03.001CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencias y consumos de drogas: abordajes desde las experiencias y procesos de individuación de jóvenes en barrios marginalizados |
title |
Violencias y consumos de drogas: abordajes desde las experiencias y procesos de individuación de jóvenes en barrios marginalizados |
spellingShingle |
Violencias y consumos de drogas: abordajes desde las experiencias y procesos de individuación de jóvenes en barrios marginalizados Di Leo, Pablo Francisco PROCESOS DE INDIVIDUACIÓN VIOLENCIAS CONSUMOS DE DROGAS |
title_short |
Violencias y consumos de drogas: abordajes desde las experiencias y procesos de individuación de jóvenes en barrios marginalizados |
title_full |
Violencias y consumos de drogas: abordajes desde las experiencias y procesos de individuación de jóvenes en barrios marginalizados |
title_fullStr |
Violencias y consumos de drogas: abordajes desde las experiencias y procesos de individuación de jóvenes en barrios marginalizados |
title_full_unstemmed |
Violencias y consumos de drogas: abordajes desde las experiencias y procesos de individuación de jóvenes en barrios marginalizados |
title_sort |
Violencias y consumos de drogas: abordajes desde las experiencias y procesos de individuación de jóvenes en barrios marginalizados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Leo, Pablo Francisco Camarotti, Ana Clara |
author |
Di Leo, Pablo Francisco |
author_facet |
Di Leo, Pablo Francisco Camarotti, Ana Clara |
author_role |
author |
author2 |
Camarotti, Ana Clara |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROCESOS DE INDIVIDUACIÓN VIOLENCIAS CONSUMOS DE DROGAS |
topic |
PROCESOS DE INDIVIDUACIÓN VIOLENCIAS CONSUMOS DE DROGAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se enmarca en los proyectos UBACyT 2010-2012 - 20020090200376 y PICT 2010 - 0621, que tienen como objetivo general analizar los procesos de individuación de jóvenes cuyos espacios de sociabilidad se encuentran en barrios marginalizados del Área Metropolitana de Buenos Aires. Aquí presentamos nuestro análisis de las experiencias biográficas de jóvenes en torno a las violencias y los consumos de drogas, indagando sobre sus vinculaciones con los soportes, reflexividades y contextos sociales que participan en sus procesos de individuación. Estas experiencias se presentan en muchos casos como verdaderas pruebas existenciales, vinculadas con diversos soportes que les permiten a los sujetos sostenerse frente al mundo. La reflexión sobre dichos soportes, a partir de la escritura consensuada de relatos biográficos, tiene potencialidades subjetivantes, constituyendo un valioso recurso para proyectos y políticas que busquen abordar, desde una perspectiva dinámica y compleja, las articulaciones y tensiones entre las dimensiones individuales, vinculares y socio-institucionales que configuran los procesos de vulnerabilidad y prácticas de cuidado en torno a las violencias y los consumos de drogas de jóvenes en barrios marginalizados. Fil: Di Leo, Pablo Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Camarotti, Ana Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
El artículo se enmarca en los proyectos UBACyT 2010-2012 - 20020090200376 y PICT 2010 - 0621, que tienen como objetivo general analizar los procesos de individuación de jóvenes cuyos espacios de sociabilidad se encuentran en barrios marginalizados del Área Metropolitana de Buenos Aires. Aquí presentamos nuestro análisis de las experiencias biográficas de jóvenes en torno a las violencias y los consumos de drogas, indagando sobre sus vinculaciones con los soportes, reflexividades y contextos sociales que participan en sus procesos de individuación. Estas experiencias se presentan en muchos casos como verdaderas pruebas existenciales, vinculadas con diversos soportes que les permiten a los sujetos sostenerse frente al mundo. La reflexión sobre dichos soportes, a partir de la escritura consensuada de relatos biográficos, tiene potencialidades subjetivantes, constituyendo un valioso recurso para proyectos y políticas que busquen abordar, desde una perspectiva dinámica y compleja, las articulaciones y tensiones entre las dimensiones individuales, vinculares y socio-institucionales que configuran los procesos de vulnerabilidad y prácticas de cuidado en torno a las violencias y los consumos de drogas de jóvenes en barrios marginalizados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35705 Di Leo, Pablo Francisco; Camarotti, Ana Clara; Violencias y consumos de drogas: abordajes desde las experiencias y procesos de individuación de jóvenes en barrios marginalizados; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 33; 6-2014; 193-205 0327-7712 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35705 |
identifier_str_mv |
Di Leo, Pablo Francisco; Camarotti, Ana Clara; Violencias y consumos de drogas: abordajes desde las experiencias y procesos de individuación de jóvenes en barrios marginalizados; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 33; 6-2014; 193-205 0327-7712 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2016/03/SOCIEDAD-33.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614295595253760 |
score |
13.070432 |