La construcción de un instrumento para la evaluación del discurso narrativo: avances de un estudio con niños de 3 a 5 años en Buenos Aires, Argentina

Autores
Franco, Ailín Paula; Stein, Alejandra; Rosemberg, Celia Renata
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca en una investigación mayor cuyo objetivo es construir un instrumento para evaluar el discurso narrativo infantil en niños hispanohablantes de Argentina de 3 a 5 años desde una perspectiva dinámica (Gillam et al, 1999; Taverna y Peralta, 2009). A pesar de la relevancia de las habilidades involucradas en la narración de experiencias personales para el desarrollo infantil, son escasos los instrumentos específicamente diseñados para su evaluación. La mayoría evalúa narrativas de ficción en otras poblaciones (ej. Gagarina et al., 2015; Justice et al., 2010). En Sudamérica, los instrumentos contemplan principalmente narrativas de ficción (ej. Signorini et al., 1989; Strasser et al., 2010) desde una perspectiva tradicional. Nuestro objetivo es presentar los resultados de un primer análisis de características macro y microestructurales de relatos de experiencia personal de niños hispanohablantes de 3 a 5 años de distintos sectores socioeconómicos (SES) de Buenos Aires.
Fil: Franco, Ailín Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
LIII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística
Madrid
España
Sociedad Española de Lingüística
Materia
Desarrollo narrativo infantil
Instrumento de evaluación
Infancia
Población hispanohablante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255627

id CONICETDig_76a40d2e2bdb790a75f56d5887ec55a0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255627
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción de un instrumento para la evaluación del discurso narrativo: avances de un estudio con niños de 3 a 5 años en Buenos Aires, ArgentinaFranco, Ailín PaulaStein, AlejandraRosemberg, Celia RenataDesarrollo narrativo infantilInstrumento de evaluaciónInfanciaPoblación hispanohablantehttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se enmarca en una investigación mayor cuyo objetivo es construir un instrumento para evaluar el discurso narrativo infantil en niños hispanohablantes de Argentina de 3 a 5 años desde una perspectiva dinámica (Gillam et al, 1999; Taverna y Peralta, 2009). A pesar de la relevancia de las habilidades involucradas en la narración de experiencias personales para el desarrollo infantil, son escasos los instrumentos específicamente diseñados para su evaluación. La mayoría evalúa narrativas de ficción en otras poblaciones (ej. Gagarina et al., 2015; Justice et al., 2010). En Sudamérica, los instrumentos contemplan principalmente narrativas de ficción (ej. Signorini et al., 1989; Strasser et al., 2010) desde una perspectiva tradicional. Nuestro objetivo es presentar los resultados de un primer análisis de características macro y microestructurales de relatos de experiencia personal de niños hispanohablantes de 3 a 5 años de distintos sectores socioeconómicos (SES) de Buenos Aires.Fil: Franco, Ailín Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaLIII Simposio Internacional de la Sociedad Española de LingüísticaMadridEspañaSociedad Española de LingüísticaSociedad Española de Lingüística2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255627La construcción de un instrumento para la evaluación del discurso narrativo: avances de un estudio con niños de 3 a 5 años en Buenos Aires, Argentina; LIII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística; Madrid; España; 2024; 35-35CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sel.edu.es/wp-content/uploads/Libro-de-resumenes-2024-FINAL.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255627instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:20.083CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de un instrumento para la evaluación del discurso narrativo: avances de un estudio con niños de 3 a 5 años en Buenos Aires, Argentina
title La construcción de un instrumento para la evaluación del discurso narrativo: avances de un estudio con niños de 3 a 5 años en Buenos Aires, Argentina
spellingShingle La construcción de un instrumento para la evaluación del discurso narrativo: avances de un estudio con niños de 3 a 5 años en Buenos Aires, Argentina
Franco, Ailín Paula
Desarrollo narrativo infantil
Instrumento de evaluación
Infancia
Población hispanohablante
title_short La construcción de un instrumento para la evaluación del discurso narrativo: avances de un estudio con niños de 3 a 5 años en Buenos Aires, Argentina
title_full La construcción de un instrumento para la evaluación del discurso narrativo: avances de un estudio con niños de 3 a 5 años en Buenos Aires, Argentina
title_fullStr La construcción de un instrumento para la evaluación del discurso narrativo: avances de un estudio con niños de 3 a 5 años en Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed La construcción de un instrumento para la evaluación del discurso narrativo: avances de un estudio con niños de 3 a 5 años en Buenos Aires, Argentina
title_sort La construcción de un instrumento para la evaluación del discurso narrativo: avances de un estudio con niños de 3 a 5 años en Buenos Aires, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Franco, Ailín Paula
Stein, Alejandra
Rosemberg, Celia Renata
author Franco, Ailín Paula
author_facet Franco, Ailín Paula
Stein, Alejandra
Rosemberg, Celia Renata
author_role author
author2 Stein, Alejandra
Rosemberg, Celia Renata
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo narrativo infantil
Instrumento de evaluación
Infancia
Población hispanohablante
topic Desarrollo narrativo infantil
Instrumento de evaluación
Infancia
Población hispanohablante
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca en una investigación mayor cuyo objetivo es construir un instrumento para evaluar el discurso narrativo infantil en niños hispanohablantes de Argentina de 3 a 5 años desde una perspectiva dinámica (Gillam et al, 1999; Taverna y Peralta, 2009). A pesar de la relevancia de las habilidades involucradas en la narración de experiencias personales para el desarrollo infantil, son escasos los instrumentos específicamente diseñados para su evaluación. La mayoría evalúa narrativas de ficción en otras poblaciones (ej. Gagarina et al., 2015; Justice et al., 2010). En Sudamérica, los instrumentos contemplan principalmente narrativas de ficción (ej. Signorini et al., 1989; Strasser et al., 2010) desde una perspectiva tradicional. Nuestro objetivo es presentar los resultados de un primer análisis de características macro y microestructurales de relatos de experiencia personal de niños hispanohablantes de 3 a 5 años de distintos sectores socioeconómicos (SES) de Buenos Aires.
Fil: Franco, Ailín Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Stein, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Rosemberg, Celia Renata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
LIII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística
Madrid
España
Sociedad Española de Lingüística
description Este trabajo se enmarca en una investigación mayor cuyo objetivo es construir un instrumento para evaluar el discurso narrativo infantil en niños hispanohablantes de Argentina de 3 a 5 años desde una perspectiva dinámica (Gillam et al, 1999; Taverna y Peralta, 2009). A pesar de la relevancia de las habilidades involucradas en la narración de experiencias personales para el desarrollo infantil, son escasos los instrumentos específicamente diseñados para su evaluación. La mayoría evalúa narrativas de ficción en otras poblaciones (ej. Gagarina et al., 2015; Justice et al., 2010). En Sudamérica, los instrumentos contemplan principalmente narrativas de ficción (ej. Signorini et al., 1989; Strasser et al., 2010) desde una perspectiva tradicional. Nuestro objetivo es presentar los resultados de un primer análisis de características macro y microestructurales de relatos de experiencia personal de niños hispanohablantes de 3 a 5 años de distintos sectores socioeconómicos (SES) de Buenos Aires.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Simposio
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255627
La construcción de un instrumento para la evaluación del discurso narrativo: avances de un estudio con niños de 3 a 5 años en Buenos Aires, Argentina; LIII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística; Madrid; España; 2024; 35-35
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255627
identifier_str_mv La construcción de un instrumento para la evaluación del discurso narrativo: avances de un estudio con niños de 3 a 5 años en Buenos Aires, Argentina; LIII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística; Madrid; España; 2024; 35-35
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sel.edu.es/wp-content/uploads/Libro-de-resumenes-2024-FINAL.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Lingüística
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Lingüística
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614311655243776
score 13.070432