Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas

Autores
Crespo, Natalia Maria
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Redactora del folletín dominical del diario La Prensa desde 1905, Ada Elflein (1880- 1919) fue una escritora prolífica y de gran renombre en su época. A pesar de ello, solo un pequeño porcentaje de sus textos han sido reeditados en formato libro. Este artículo releva los archivos hemerográficos y analiza una veintena de cuentos hoy desconocidos y orientados a la educación sentimental de las niñas. A partir de algunas ideas en torno al afecto, al género y al sistema educativo de principios del siglo XX (Dora Barrancos, Paula Caldo, Delfina Doval, Ana Peluffo y Leonor Arfuch), propongo que estos cuentos pueden pensarse en vecindad con otras textualidades prestigiosas de la época: los manuales de urbanidad y los libros escolares sobre economía doméstica. A su vez, son herederos de la narrativa breve sentimental del siglo XIX. El análisis textual se detiene en revisar qué emociones son legitimadas y cuáles condenadas según la axiología emocional propuesta por estas textualidades, funcionales.
Writer of the Sundays ‘newspaper serials of La Prensa since 1905, Ada Elflein (1880- 1919) was a prolific writer of great renown in her time. Despite this, only a small percentage of her texts has been republished in book. This article recovers from the hemerographic archives and analyzes twenty short-stories, unknown today, that were intended to function as moral pieces toward young women sentimental education. Based on some ideas about affective turn, gender and the educational system of the early Twentieth Century in Argentina (Dora Barrancos, Paula Caldo, Delfina Doval, Ana Peluffo and Leonor Arfuch), I propose that these short-stories can be thought of in proximity to the manuales de urbanidad and to the school books about Economía doméstica that were as well other prestigious discursive genres at that time. The textual analysis reviews which emotions are legitimized and which are condemned according to the emotional axiology of these textualities, which were functional to the homogenizing political project of the Argentine State at that moment.
Fil: Crespo, Natalia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
Materia
ARCHIVOS
ADA ELFLEIN
AFECTOS
PRENSA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220626

id CONICETDig_767c106f3bcf10b7c6d573529fdc424c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220626
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñasAda Elflein: Stories for the Sentimental Education of GirlsCrespo, Natalia MariaARCHIVOSADA ELFLEINAFECTOSPRENSAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Redactora del folletín dominical del diario La Prensa desde 1905, Ada Elflein (1880- 1919) fue una escritora prolífica y de gran renombre en su época. A pesar de ello, solo un pequeño porcentaje de sus textos han sido reeditados en formato libro. Este artículo releva los archivos hemerográficos y analiza una veintena de cuentos hoy desconocidos y orientados a la educación sentimental de las niñas. A partir de algunas ideas en torno al afecto, al género y al sistema educativo de principios del siglo XX (Dora Barrancos, Paula Caldo, Delfina Doval, Ana Peluffo y Leonor Arfuch), propongo que estos cuentos pueden pensarse en vecindad con otras textualidades prestigiosas de la época: los manuales de urbanidad y los libros escolares sobre economía doméstica. A su vez, son herederos de la narrativa breve sentimental del siglo XIX. El análisis textual se detiene en revisar qué emociones son legitimadas y cuáles condenadas según la axiología emocional propuesta por estas textualidades, funcionales.Writer of the Sundays ‘newspaper serials of La Prensa since 1905, Ada Elflein (1880- 1919) was a prolific writer of great renown in her time. Despite this, only a small percentage of her texts has been republished in book. This article recovers from the hemerographic archives and analyzes twenty short-stories, unknown today, that were intended to function as moral pieces toward young women sentimental education. Based on some ideas about affective turn, gender and the educational system of the early Twentieth Century in Argentina (Dora Barrancos, Paula Caldo, Delfina Doval, Ana Peluffo and Leonor Arfuch), I propose that these short-stories can be thought of in proximity to the manuales de urbanidad and to the school books about Economía doméstica that were as well other prestigious discursive genres at that time. The textual analysis reviews which emotions are legitimized and which are condemned according to the emotional axiology of these textualities, which were functional to the homogenizing political project of the Argentine State at that moment.Fil: Crespo, Natalia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; ArgentinaUniversidad de Cartagena2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220626Crespo, Natalia Maria; Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas; Universidad de Cartagena; Visitas al Patio; 17; 1; 4-2023; 108-1212619-4023CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/4162info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32997/RVP-vol.17-num.1-2023-4162info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220626instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:36.844CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas
Ada Elflein: Stories for the Sentimental Education of Girls
title Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas
spellingShingle Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas
Crespo, Natalia Maria
ARCHIVOS
ADA ELFLEIN
AFECTOS
PRENSA
title_short Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas
title_full Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas
title_fullStr Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas
title_full_unstemmed Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas
title_sort Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas
dc.creator.none.fl_str_mv Crespo, Natalia Maria
author Crespo, Natalia Maria
author_facet Crespo, Natalia Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARCHIVOS
ADA ELFLEIN
AFECTOS
PRENSA
topic ARCHIVOS
ADA ELFLEIN
AFECTOS
PRENSA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Redactora del folletín dominical del diario La Prensa desde 1905, Ada Elflein (1880- 1919) fue una escritora prolífica y de gran renombre en su época. A pesar de ello, solo un pequeño porcentaje de sus textos han sido reeditados en formato libro. Este artículo releva los archivos hemerográficos y analiza una veintena de cuentos hoy desconocidos y orientados a la educación sentimental de las niñas. A partir de algunas ideas en torno al afecto, al género y al sistema educativo de principios del siglo XX (Dora Barrancos, Paula Caldo, Delfina Doval, Ana Peluffo y Leonor Arfuch), propongo que estos cuentos pueden pensarse en vecindad con otras textualidades prestigiosas de la época: los manuales de urbanidad y los libros escolares sobre economía doméstica. A su vez, son herederos de la narrativa breve sentimental del siglo XIX. El análisis textual se detiene en revisar qué emociones son legitimadas y cuáles condenadas según la axiología emocional propuesta por estas textualidades, funcionales.
Writer of the Sundays ‘newspaper serials of La Prensa since 1905, Ada Elflein (1880- 1919) was a prolific writer of great renown in her time. Despite this, only a small percentage of her texts has been republished in book. This article recovers from the hemerographic archives and analyzes twenty short-stories, unknown today, that were intended to function as moral pieces toward young women sentimental education. Based on some ideas about affective turn, gender and the educational system of the early Twentieth Century in Argentina (Dora Barrancos, Paula Caldo, Delfina Doval, Ana Peluffo and Leonor Arfuch), I propose that these short-stories can be thought of in proximity to the manuales de urbanidad and to the school books about Economía doméstica that were as well other prestigious discursive genres at that time. The textual analysis reviews which emotions are legitimized and which are condemned according to the emotional axiology of these textualities, which were functional to the homogenizing political project of the Argentine State at that moment.
Fil: Crespo, Natalia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
description Redactora del folletín dominical del diario La Prensa desde 1905, Ada Elflein (1880- 1919) fue una escritora prolífica y de gran renombre en su época. A pesar de ello, solo un pequeño porcentaje de sus textos han sido reeditados en formato libro. Este artículo releva los archivos hemerográficos y analiza una veintena de cuentos hoy desconocidos y orientados a la educación sentimental de las niñas. A partir de algunas ideas en torno al afecto, al género y al sistema educativo de principios del siglo XX (Dora Barrancos, Paula Caldo, Delfina Doval, Ana Peluffo y Leonor Arfuch), propongo que estos cuentos pueden pensarse en vecindad con otras textualidades prestigiosas de la época: los manuales de urbanidad y los libros escolares sobre economía doméstica. A su vez, son herederos de la narrativa breve sentimental del siglo XIX. El análisis textual se detiene en revisar qué emociones son legitimadas y cuáles condenadas según la axiología emocional propuesta por estas textualidades, funcionales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/220626
Crespo, Natalia Maria; Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas; Universidad de Cartagena; Visitas al Patio; 17; 1; 4-2023; 108-121
2619-4023
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/220626
identifier_str_mv Crespo, Natalia Maria; Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas; Universidad de Cartagena; Visitas al Patio; 17; 1; 4-2023; 108-121
2619-4023
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/4162
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32997/RVP-vol.17-num.1-2023-4162
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cartagena
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270051987619840
score 13.13397