Los derechos humanos ante nuevos escenarios de contienda: Una aproximación a Cambiemos y su misión de “unir a todos los argentinos”

Autores
Barros, Mercedes María
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante sus cuatro años de gobierno y luego como oposición, la alianza política Cambiemos ha contribuido a la configuración de un escenario contencioso en torno al pasado de los derechos humanos y sus principales protagonistas. Tras un período de amplio reconocimiento social, asistimos a un cuestionamiento de la trayectoria de lucha y activismo de las agrupaciones históricas de derechos humanos forjadas durante la experiencia democrática. Acusadas de haber sido cooptadas políticamente, se confronta su legitimidad y se cuestiona su capacidad moral para estar al frente de una lucha que se supone universal. Este artículo pretende comprender la configuración de este escenario de contienda y los diversos significados que lo atraviesan a través de dos vías analíticas principales. Un primer recorrido se orienta a mostrar cómo el discurso de Cambiemos logra instalar en el debate público su diagnóstico sobre el abuso de la década kirchnerista, y hace de su apuesta por la deskirchnerización, junto con la proyección de un nuevo paradigma, una solución definitiva al problema de los derechos humanos en el país. Y un segundo recorrido que explora la propuesta de Cambiemos en torno a un "nuevo capítulo" en la defensa de los derechos humanos en el que confluyen discursos universalistas y pacifistas con otros claramente autoritarios y anti/pluralistas.
During its four years in government and later as opposition, the political alliance Cambiemos has contributed to the configuration of a contentious scenario around the past of human rights and its main protagonists. After a period of broad social recognition, we are witnessing a questioning of the trajectory of struggle and activism of the historical human rights groups forged during the democratic experience. Accused of having been politically co/opted, their legitimacy is being confronted and their moral capacity to be at the forefront of a supposedly universal struggle is being questioned. This article seeks to understand the configuration of this scenario of contention and the diverse meanings that cross it through two main analytical paths. A first path is oriented to show how the discourse of JPC manages to install in the public debate its diagnosis of the abuse of the Kirchnerist decade, and makes of its bet on deskirchnerization, together with the projection of a new paradigm, a definitive solution to the problem of human rights in the country. And a second route that explores the proposal of Cambiemos around a “new chapter” in the defense of human rights in which universalist and pacifist discourses converge with other clearly authoritarian and anti-pluralist ones.
Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
Derechos humanos
Discurso politico
Cambiemos
Escenario contencioso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212425

id CONICETDig_767a64d516994fce9c6f58c101693106
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212425
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los derechos humanos ante nuevos escenarios de contienda: Una aproximación a Cambiemos y su misión de “unir a todos los argentinos”Human Rights in the Face of New Scenarios of Conflict: An Approach to Cambiemos and its Mission to “Unite all Argentines”Barros, Mercedes MaríaDerechos humanosDiscurso politicoCambiemosEscenario contenciosohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Durante sus cuatro años de gobierno y luego como oposición, la alianza política Cambiemos ha contribuido a la configuración de un escenario contencioso en torno al pasado de los derechos humanos y sus principales protagonistas. Tras un período de amplio reconocimiento social, asistimos a un cuestionamiento de la trayectoria de lucha y activismo de las agrupaciones históricas de derechos humanos forjadas durante la experiencia democrática. Acusadas de haber sido cooptadas políticamente, se confronta su legitimidad y se cuestiona su capacidad moral para estar al frente de una lucha que se supone universal. Este artículo pretende comprender la configuración de este escenario de contienda y los diversos significados que lo atraviesan a través de dos vías analíticas principales. Un primer recorrido se orienta a mostrar cómo el discurso de Cambiemos logra instalar en el debate público su diagnóstico sobre el abuso de la década kirchnerista, y hace de su apuesta por la deskirchnerización, junto con la proyección de un nuevo paradigma, una solución definitiva al problema de los derechos humanos en el país. Y un segundo recorrido que explora la propuesta de Cambiemos en torno a un "nuevo capítulo" en la defensa de los derechos humanos en el que confluyen discursos universalistas y pacifistas con otros claramente autoritarios y anti/pluralistas.During its four years in government and later as opposition, the political alliance Cambiemos has contributed to the configuration of a contentious scenario around the past of human rights and its main protagonists. After a period of broad social recognition, we are witnessing a questioning of the trajectory of struggle and activism of the historical human rights groups forged during the democratic experience. Accused of having been politically co/opted, their legitimacy is being confronted and their moral capacity to be at the forefront of a supposedly universal struggle is being questioned. This article seeks to understand the configuration of this scenario of contention and the diverse meanings that cross it through two main analytical paths. A first path is oriented to show how the discourse of JPC manages to install in the public debate its diagnosis of the abuse of the Kirchnerist decade, and makes of its bet on deskirchnerization, together with the projection of a new paradigm, a definitive solution to the problem of human rights in the country. And a second route that explores the proposal of Cambiemos around a “new chapter” in the defense of human rights in which universalist and pacifist discourses converge with other clearly authoritarian and anti-pluralist ones.Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaEudeba2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212425Barros, Mercedes María; Los derechos humanos ante nuevos escenarios de contienda: Una aproximación a Cambiemos y su misión de “unir a todos los argentinos”; Eudeba; Revista Argentina de Ciencia Política; 1; 27; 12-2021; 29-550329-30922683-9032CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/7193info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:27:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212425instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:27:06.955CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los derechos humanos ante nuevos escenarios de contienda: Una aproximación a Cambiemos y su misión de “unir a todos los argentinos”
Human Rights in the Face of New Scenarios of Conflict: An Approach to Cambiemos and its Mission to “Unite all Argentines”
title Los derechos humanos ante nuevos escenarios de contienda: Una aproximación a Cambiemos y su misión de “unir a todos los argentinos”
spellingShingle Los derechos humanos ante nuevos escenarios de contienda: Una aproximación a Cambiemos y su misión de “unir a todos los argentinos”
Barros, Mercedes María
Derechos humanos
Discurso politico
Cambiemos
Escenario contencioso
title_short Los derechos humanos ante nuevos escenarios de contienda: Una aproximación a Cambiemos y su misión de “unir a todos los argentinos”
title_full Los derechos humanos ante nuevos escenarios de contienda: Una aproximación a Cambiemos y su misión de “unir a todos los argentinos”
title_fullStr Los derechos humanos ante nuevos escenarios de contienda: Una aproximación a Cambiemos y su misión de “unir a todos los argentinos”
title_full_unstemmed Los derechos humanos ante nuevos escenarios de contienda: Una aproximación a Cambiemos y su misión de “unir a todos los argentinos”
title_sort Los derechos humanos ante nuevos escenarios de contienda: Una aproximación a Cambiemos y su misión de “unir a todos los argentinos”
dc.creator.none.fl_str_mv Barros, Mercedes María
author Barros, Mercedes María
author_facet Barros, Mercedes María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos humanos
Discurso politico
Cambiemos
Escenario contencioso
topic Derechos humanos
Discurso politico
Cambiemos
Escenario contencioso
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante sus cuatro años de gobierno y luego como oposición, la alianza política Cambiemos ha contribuido a la configuración de un escenario contencioso en torno al pasado de los derechos humanos y sus principales protagonistas. Tras un período de amplio reconocimiento social, asistimos a un cuestionamiento de la trayectoria de lucha y activismo de las agrupaciones históricas de derechos humanos forjadas durante la experiencia democrática. Acusadas de haber sido cooptadas políticamente, se confronta su legitimidad y se cuestiona su capacidad moral para estar al frente de una lucha que se supone universal. Este artículo pretende comprender la configuración de este escenario de contienda y los diversos significados que lo atraviesan a través de dos vías analíticas principales. Un primer recorrido se orienta a mostrar cómo el discurso de Cambiemos logra instalar en el debate público su diagnóstico sobre el abuso de la década kirchnerista, y hace de su apuesta por la deskirchnerización, junto con la proyección de un nuevo paradigma, una solución definitiva al problema de los derechos humanos en el país. Y un segundo recorrido que explora la propuesta de Cambiemos en torno a un "nuevo capítulo" en la defensa de los derechos humanos en el que confluyen discursos universalistas y pacifistas con otros claramente autoritarios y anti/pluralistas.
During its four years in government and later as opposition, the political alliance Cambiemos has contributed to the configuration of a contentious scenario around the past of human rights and its main protagonists. After a period of broad social recognition, we are witnessing a questioning of the trajectory of struggle and activism of the historical human rights groups forged during the democratic experience. Accused of having been politically co/opted, their legitimacy is being confronted and their moral capacity to be at the forefront of a supposedly universal struggle is being questioned. This article seeks to understand the configuration of this scenario of contention and the diverse meanings that cross it through two main analytical paths. A first path is oriented to show how the discourse of JPC manages to install in the public debate its diagnosis of the abuse of the Kirchnerist decade, and makes of its bet on deskirchnerization, together with the projection of a new paradigm, a definitive solution to the problem of human rights in the country. And a second route that explores the proposal of Cambiemos around a “new chapter” in the defense of human rights in which universalist and pacifist discourses converge with other clearly authoritarian and anti-pluralist ones.
Fil: Barros, Mercedes María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description Durante sus cuatro años de gobierno y luego como oposición, la alianza política Cambiemos ha contribuido a la configuración de un escenario contencioso en torno al pasado de los derechos humanos y sus principales protagonistas. Tras un período de amplio reconocimiento social, asistimos a un cuestionamiento de la trayectoria de lucha y activismo de las agrupaciones históricas de derechos humanos forjadas durante la experiencia democrática. Acusadas de haber sido cooptadas políticamente, se confronta su legitimidad y se cuestiona su capacidad moral para estar al frente de una lucha que se supone universal. Este artículo pretende comprender la configuración de este escenario de contienda y los diversos significados que lo atraviesan a través de dos vías analíticas principales. Un primer recorrido se orienta a mostrar cómo el discurso de Cambiemos logra instalar en el debate público su diagnóstico sobre el abuso de la década kirchnerista, y hace de su apuesta por la deskirchnerización, junto con la proyección de un nuevo paradigma, una solución definitiva al problema de los derechos humanos en el país. Y un segundo recorrido que explora la propuesta de Cambiemos en torno a un "nuevo capítulo" en la defensa de los derechos humanos en el que confluyen discursos universalistas y pacifistas con otros claramente autoritarios y anti/pluralistas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212425
Barros, Mercedes María; Los derechos humanos ante nuevos escenarios de contienda: Una aproximación a Cambiemos y su misión de “unir a todos los argentinos”; Eudeba; Revista Argentina de Ciencia Política; 1; 27; 12-2021; 29-55
0329-3092
2683-9032
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212425
identifier_str_mv Barros, Mercedes María; Los derechos humanos ante nuevos escenarios de contienda: Una aproximación a Cambiemos y su misión de “unir a todos los argentinos”; Eudeba; Revista Argentina de Ciencia Política; 1; 27; 12-2021; 29-55
0329-3092
2683-9032
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/7193
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Eudeba
publisher.none.fl_str_mv Eudeba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781836030640128
score 12.982451