Performances contenciosa: la intensidad de la protesta en Argentina 1998-2005
- Autores
- Herrera, María Rosa
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios sobre acción colectiva contenciosa, ya sea olas, ciclos o campañas, prestan atención al menos a dos dimensiones de los eventos de protesta: por un lado a la extensión de las interacciones contenciosas, y por otro lado, a la intensidad de las mismas. Si respecto a la primera se trata, pues, de ‘contar’ el número de eventos de protesta como manifestación de la contienda política, la segunda supone analizar la forma que esta asume. El interés de este trabajo es dar cuenta de las razones que orientan las elección de la performances, asumiendo que dicha elección es producto de un penoso proceso de deliberación al interior del sector más movilizando de las organizaciones. En concreto se trata de reconstruir ‘la cocina’ de la puesta en escena, y por tanto dar cuenta de los motivos por los que los actores colectivos escogen intervenir en el escenario público mediante tecnologías de protesta más o menos intensas. Y para ello se ha estudiado el periodo contencioso 1998-2005 en Argentina, comprendiendo que se trata de un caso ‘ejemplar’.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
protesta
acción colectiva contenciosa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107634
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_eb8bf96d4dbf01083daf692cc39b006c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107634 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Performances contenciosa: la intensidad de la protesta en Argentina 1998-2005Herrera, María RosaSociologíaprotestaacción colectiva contenciosaLos estudios sobre acción colectiva contenciosa, ya sea olas, ciclos o campañas, prestan atención al menos a dos dimensiones de los eventos de protesta: por un lado a la extensión de las interacciones contenciosas, y por otro lado, a la intensidad de las mismas. Si respecto a la primera se trata, pues, de ‘contar’ el número de eventos de protesta como manifestación de la contienda política, la segunda supone analizar la forma que esta asume. El interés de este trabajo es dar cuenta de las razones que orientan las elección de la performances, asumiendo que dicha elección es producto de un penoso proceso de deliberación al interior del sector más movilizando de las organizaciones. En concreto se trata de reconstruir ‘la cocina’ de la puesta en escena, y por tanto dar cuenta de los motivos por los que los actores colectivos escogen intervenir en el escenario público mediante tecnologías de protesta más o menos intensas. Y para ello se ha estudiado el periodo contencioso 1998-2005 en Argentina, comprendiendo que se trata de un caso ‘ejemplar’.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107634<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5206/ev.5206.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107634Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:17.047SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Performances contenciosa: la intensidad de la protesta en Argentina 1998-2005 |
title |
Performances contenciosa: la intensidad de la protesta en Argentina 1998-2005 |
spellingShingle |
Performances contenciosa: la intensidad de la protesta en Argentina 1998-2005 Herrera, María Rosa Sociología protesta acción colectiva contenciosa |
title_short |
Performances contenciosa: la intensidad de la protesta en Argentina 1998-2005 |
title_full |
Performances contenciosa: la intensidad de la protesta en Argentina 1998-2005 |
title_fullStr |
Performances contenciosa: la intensidad de la protesta en Argentina 1998-2005 |
title_full_unstemmed |
Performances contenciosa: la intensidad de la protesta en Argentina 1998-2005 |
title_sort |
Performances contenciosa: la intensidad de la protesta en Argentina 1998-2005 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrera, María Rosa |
author |
Herrera, María Rosa |
author_facet |
Herrera, María Rosa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología protesta acción colectiva contenciosa |
topic |
Sociología protesta acción colectiva contenciosa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios sobre acción colectiva contenciosa, ya sea olas, ciclos o campañas, prestan atención al menos a dos dimensiones de los eventos de protesta: por un lado a la extensión de las interacciones contenciosas, y por otro lado, a la intensidad de las mismas. Si respecto a la primera se trata, pues, de ‘contar’ el número de eventos de protesta como manifestación de la contienda política, la segunda supone analizar la forma que esta asume. El interés de este trabajo es dar cuenta de las razones que orientan las elección de la performances, asumiendo que dicha elección es producto de un penoso proceso de deliberación al interior del sector más movilizando de las organizaciones. En concreto se trata de reconstruir ‘la cocina’ de la puesta en escena, y por tanto dar cuenta de los motivos por los que los actores colectivos escogen intervenir en el escenario público mediante tecnologías de protesta más o menos intensas. Y para ello se ha estudiado el periodo contencioso 1998-2005 en Argentina, comprendiendo que se trata de un caso ‘ejemplar’. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los estudios sobre acción colectiva contenciosa, ya sea olas, ciclos o campañas, prestan atención al menos a dos dimensiones de los eventos de protesta: por un lado a la extensión de las interacciones contenciosas, y por otro lado, a la intensidad de las mismas. Si respecto a la primera se trata, pues, de ‘contar’ el número de eventos de protesta como manifestación de la contienda política, la segunda supone analizar la forma que esta asume. El interés de este trabajo es dar cuenta de las razones que orientan las elección de la performances, asumiendo que dicha elección es producto de un penoso proceso de deliberación al interior del sector más movilizando de las organizaciones. En concreto se trata de reconstruir ‘la cocina’ de la puesta en escena, y por tanto dar cuenta de los motivos por los que los actores colectivos escogen intervenir en el escenario público mediante tecnologías de protesta más o menos intensas. Y para ello se ha estudiado el periodo contencioso 1998-2005 en Argentina, comprendiendo que se trata de un caso ‘ejemplar’. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107634 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107634 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5206/ev.5206.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260439544627200 |
score |
13.13397 |