Uso de cuestionarios en investigaciones sobre universidad: análisis de experiencias desde una perspectiva situada
- Autores
- Pozzo, María Isabel Rita; Borgobello, Ana; Pierella, María Paula
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo refiere al uso de cuestionarios en investigaciones sobre la universidad, enfatizando una perspectiva metodológica crítica de problemáticas concretas. Luego de un abordaje conceptual, se analizan cuatro estudios de equipos y temas disímiles en los que se utilizó esta técnica. Ellos refieren al uso del cuestionario: en una investigación internacional, una cuasiexperimental, frente a un tema sensible e implementado por Internet. Las conclusiones aluden a la ambigüedad terminológica-metodológica, la importancia de leer los resultados en contexto concebidos en enfoques complejos y situados y el lugar del sesgo en la elaboración del instrumento y el análisis de datos.
The article refers to the use of questionnaires in research focused on University level from a critical methodological perspective on specific issues. After discussing main concepts, four different studies as regards teams and topics which involve the use of this technique are analyzed. They refer to the use of a questionnaire: in an international research, in a quasi-experimental study, in a sensitive topic, and implemented by the Internet. the main conclusions refer to the ambiguity of concepts and methodological approaches, the importance of reading data in the production context and the bias in the survey design and the data analysis.
Fil: Pozzo, María Isabel Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Borgobello, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Pierella, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
UNIVERSIDAD
METODOLOGÍA
CUESTIONARIO
ESTUDIOS COMPARADOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93396
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_766fdc7ae6cfbfd985068911e139a717 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93396 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Uso de cuestionarios en investigaciones sobre universidad: análisis de experiencias desde una perspectiva situadaUsing questionnaires in research on university: analysis of experiences with a situaded perspectivePozzo, María Isabel RitaBorgobello, AnaPierella, María PaulaUNIVERSIDADMETODOLOGÍACUESTIONARIOESTUDIOS COMPARADOShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El artículo refiere al uso de cuestionarios en investigaciones sobre la universidad, enfatizando una perspectiva metodológica crítica de problemáticas concretas. Luego de un abordaje conceptual, se analizan cuatro estudios de equipos y temas disímiles en los que se utilizó esta técnica. Ellos refieren al uso del cuestionario: en una investigación internacional, una cuasiexperimental, frente a un tema sensible e implementado por Internet. Las conclusiones aluden a la ambigüedad terminológica-metodológica, la importancia de leer los resultados en contexto concebidos en enfoques complejos y situados y el lugar del sesgo en la elaboración del instrumento y el análisis de datos.The article refers to the use of questionnaires in research focused on University level from a critical methodological perspective on specific issues. After discussing main concepts, four different studies as regards teams and topics which involve the use of this technique are analyzed. They refer to the use of a questionnaire: in an international research, in a quasi-experimental study, in a sensitive topic, and implemented by the Internet. the main conclusions refer to the ambiguity of concepts and methodological approaches, the importance of reading data in the production context and the bias in the survey design and the data analysis.Fil: Pozzo, María Isabel Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Borgobello, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Pierella, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93396Pozzo, María Isabel Rita; Borgobello, Ana; Pierella, María Paula; Uso de cuestionarios en investigaciones sobre universidad: análisis de experiencias desde una perspectiva situada; Universidad de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 8; 2; 12-2018; 1-15; e0461853-7863CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Relmecse046info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93396instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:29.872CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de cuestionarios en investigaciones sobre universidad: análisis de experiencias desde una perspectiva situada Using questionnaires in research on university: analysis of experiences with a situaded perspective |
title |
Uso de cuestionarios en investigaciones sobre universidad: análisis de experiencias desde una perspectiva situada |
spellingShingle |
Uso de cuestionarios en investigaciones sobre universidad: análisis de experiencias desde una perspectiva situada Pozzo, María Isabel Rita UNIVERSIDAD METODOLOGÍA CUESTIONARIO ESTUDIOS COMPARADOS |
title_short |
Uso de cuestionarios en investigaciones sobre universidad: análisis de experiencias desde una perspectiva situada |
title_full |
Uso de cuestionarios en investigaciones sobre universidad: análisis de experiencias desde una perspectiva situada |
title_fullStr |
Uso de cuestionarios en investigaciones sobre universidad: análisis de experiencias desde una perspectiva situada |
title_full_unstemmed |
Uso de cuestionarios en investigaciones sobre universidad: análisis de experiencias desde una perspectiva situada |
title_sort |
Uso de cuestionarios en investigaciones sobre universidad: análisis de experiencias desde una perspectiva situada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pozzo, María Isabel Rita Borgobello, Ana Pierella, María Paula |
author |
Pozzo, María Isabel Rita |
author_facet |
Pozzo, María Isabel Rita Borgobello, Ana Pierella, María Paula |
author_role |
author |
author2 |
Borgobello, Ana Pierella, María Paula |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD METODOLOGÍA CUESTIONARIO ESTUDIOS COMPARADOS |
topic |
UNIVERSIDAD METODOLOGÍA CUESTIONARIO ESTUDIOS COMPARADOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo refiere al uso de cuestionarios en investigaciones sobre la universidad, enfatizando una perspectiva metodológica crítica de problemáticas concretas. Luego de un abordaje conceptual, se analizan cuatro estudios de equipos y temas disímiles en los que se utilizó esta técnica. Ellos refieren al uso del cuestionario: en una investigación internacional, una cuasiexperimental, frente a un tema sensible e implementado por Internet. Las conclusiones aluden a la ambigüedad terminológica-metodológica, la importancia de leer los resultados en contexto concebidos en enfoques complejos y situados y el lugar del sesgo en la elaboración del instrumento y el análisis de datos. The article refers to the use of questionnaires in research focused on University level from a critical methodological perspective on specific issues. After discussing main concepts, four different studies as regards teams and topics which involve the use of this technique are analyzed. They refer to the use of a questionnaire: in an international research, in a quasi-experimental study, in a sensitive topic, and implemented by the Internet. the main conclusions refer to the ambiguity of concepts and methodological approaches, the importance of reading data in the production context and the bias in the survey design and the data analysis. Fil: Pozzo, María Isabel Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Borgobello, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Pierella, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
El artículo refiere al uso de cuestionarios en investigaciones sobre la universidad, enfatizando una perspectiva metodológica crítica de problemáticas concretas. Luego de un abordaje conceptual, se analizan cuatro estudios de equipos y temas disímiles en los que se utilizó esta técnica. Ellos refieren al uso del cuestionario: en una investigación internacional, una cuasiexperimental, frente a un tema sensible e implementado por Internet. Las conclusiones aluden a la ambigüedad terminológica-metodológica, la importancia de leer los resultados en contexto concebidos en enfoques complejos y situados y el lugar del sesgo en la elaboración del instrumento y el análisis de datos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93396 Pozzo, María Isabel Rita; Borgobello, Ana; Pierella, María Paula; Uso de cuestionarios en investigaciones sobre universidad: análisis de experiencias desde una perspectiva situada; Universidad de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 8; 2; 12-2018; 1-15; e046 1853-7863 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/93396 |
identifier_str_mv |
Pozzo, María Isabel Rita; Borgobello, Ana; Pierella, María Paula; Uso de cuestionarios en investigaciones sobre universidad: análisis de experiencias desde una perspectiva situada; Universidad de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 8; 2; 12-2018; 1-15; e046 1853-7863 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Relmecse046 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269913497993216 |
score |
13.13397 |