Caracterización polínica y organoléptica de algunas mieles monofloras del Centro de la provincia de Entre Ríos, Argentina
- Autores
- Fagundez, Guillermina Andrea; Caccavari, Marta Alicia
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo se presentan los resultados del análisis melisopalinológico (cualitativo y cuantitativo) y organoléptico de 19 mieles monoflorales procedentes del área central de la provincia de Entre Ríos (Argentina). El análisis cuantitativo mostró que 16% de las muestras pertenecen a la clase I de Maurizio, 47% a la clase II, 32% a la clase III y 5% a la clase IV. De acuerdo con el análisis cualitativo, 6 son de Scutia buxifolia, 5 de Baccharis punctulata + B. dracunculifoia, 3 de Lotus spp., 2 de Eryngium spp., 2 de Eucalyptus spp. y 1 de Ammi visnaga. Fueron identificados 98 tipos polínicos pertenecientes a 45 familias botánicas. Los taxones Prosopis spp., Trithrinax campestris, Scutia buxifolia, Acacia caven, A. bonariensis, Mimosa ostenii y M. strigillosa, propios del monte semixerófilo del área estudiada, pueden considerarse marcadores geográficos de las mieles de dicha zona. Los análisis realizados sugieren que, el polen de Scutia buxifolia se encuentra sobrerepresentado en la miel, por lo que debería considerarse un valor superior al 70% para tipificar una miel como monoflora de esta especie y, en las mieles con predominancia de polen de Lotus spp., o Eucalyptus spp., sería necesario realizar mayores estudios con la finalidad de poder precisar la frecuencia en la tipificación de estas mieles.
Fil: Fagundez, Guillermina Andrea. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Caccavari, Marta Alicia. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina - Materia
-
MELISOPALINOLOGÍA
MIELES MONOFLORAS
ANALISIS POLÍNICO
ANALISIS ORGANOLEPTICO
ENTRE RIOS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81104
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_76656962a99b03468a2ba49c0b9e6ed6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81104 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización polínica y organoléptica de algunas mieles monofloras del Centro de la provincia de Entre Ríos, ArgentinaFagundez, Guillermina AndreaCaccavari, Marta AliciaMELISOPALINOLOGÍAMIELES MONOFLORASANALISIS POLÍNICOANALISIS ORGANOLEPTICOENTRE RIOSARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En el presente trabajo se presentan los resultados del análisis melisopalinológico (cualitativo y cuantitativo) y organoléptico de 19 mieles monoflorales procedentes del área central de la provincia de Entre Ríos (Argentina). El análisis cuantitativo mostró que 16% de las muestras pertenecen a la clase I de Maurizio, 47% a la clase II, 32% a la clase III y 5% a la clase IV. De acuerdo con el análisis cualitativo, 6 son de Scutia buxifolia, 5 de Baccharis punctulata + B. dracunculifoia, 3 de Lotus spp., 2 de Eryngium spp., 2 de Eucalyptus spp. y 1 de Ammi visnaga. Fueron identificados 98 tipos polínicos pertenecientes a 45 familias botánicas. Los taxones Prosopis spp., Trithrinax campestris, Scutia buxifolia, Acacia caven, A. bonariensis, Mimosa ostenii y M. strigillosa, propios del monte semixerófilo del área estudiada, pueden considerarse marcadores geográficos de las mieles de dicha zona. Los análisis realizados sugieren que, el polen de Scutia buxifolia se encuentra sobrerepresentado en la miel, por lo que debería considerarse un valor superior al 70% para tipificar una miel como monoflora de esta especie y, en las mieles con predominancia de polen de Lotus spp., o Eucalyptus spp., sería necesario realizar mayores estudios con la finalidad de poder precisar la frecuencia en la tipificación de estas mieles.Fil: Fagundez, Guillermina Andrea. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Caccavari, Marta Alicia. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaUniversidad de Córdoba. Facultad de Ciencias. Departamento de Biología Vegetal2003-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81104Fagundez, Guillermina Andrea; Caccavari, Marta Alicia; Caracterización polínica y organoléptica de algunas mieles monofloras del Centro de la provincia de Entre Ríos, Argentina; Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias. Departamento de Biología Vegetal; Polen; 12; 12-2003; 77-951135-8408CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/11272info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81104instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:17.651CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización polínica y organoléptica de algunas mieles monofloras del Centro de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title |
Caracterización polínica y organoléptica de algunas mieles monofloras del Centro de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
spellingShingle |
Caracterización polínica y organoléptica de algunas mieles monofloras del Centro de la provincia de Entre Ríos, Argentina Fagundez, Guillermina Andrea MELISOPALINOLOGÍA MIELES MONOFLORAS ANALISIS POLÍNICO ANALISIS ORGANOLEPTICO ENTRE RIOS ARGENTINA |
title_short |
Caracterización polínica y organoléptica de algunas mieles monofloras del Centro de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_full |
Caracterización polínica y organoléptica de algunas mieles monofloras del Centro de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_fullStr |
Caracterización polínica y organoléptica de algunas mieles monofloras del Centro de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_full_unstemmed |
Caracterización polínica y organoléptica de algunas mieles monofloras del Centro de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_sort |
Caracterización polínica y organoléptica de algunas mieles monofloras del Centro de la provincia de Entre Ríos, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fagundez, Guillermina Andrea Caccavari, Marta Alicia |
author |
Fagundez, Guillermina Andrea |
author_facet |
Fagundez, Guillermina Andrea Caccavari, Marta Alicia |
author_role |
author |
author2 |
Caccavari, Marta Alicia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MELISOPALINOLOGÍA MIELES MONOFLORAS ANALISIS POLÍNICO ANALISIS ORGANOLEPTICO ENTRE RIOS ARGENTINA |
topic |
MELISOPALINOLOGÍA MIELES MONOFLORAS ANALISIS POLÍNICO ANALISIS ORGANOLEPTICO ENTRE RIOS ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo se presentan los resultados del análisis melisopalinológico (cualitativo y cuantitativo) y organoléptico de 19 mieles monoflorales procedentes del área central de la provincia de Entre Ríos (Argentina). El análisis cuantitativo mostró que 16% de las muestras pertenecen a la clase I de Maurizio, 47% a la clase II, 32% a la clase III y 5% a la clase IV. De acuerdo con el análisis cualitativo, 6 son de Scutia buxifolia, 5 de Baccharis punctulata + B. dracunculifoia, 3 de Lotus spp., 2 de Eryngium spp., 2 de Eucalyptus spp. y 1 de Ammi visnaga. Fueron identificados 98 tipos polínicos pertenecientes a 45 familias botánicas. Los taxones Prosopis spp., Trithrinax campestris, Scutia buxifolia, Acacia caven, A. bonariensis, Mimosa ostenii y M. strigillosa, propios del monte semixerófilo del área estudiada, pueden considerarse marcadores geográficos de las mieles de dicha zona. Los análisis realizados sugieren que, el polen de Scutia buxifolia se encuentra sobrerepresentado en la miel, por lo que debería considerarse un valor superior al 70% para tipificar una miel como monoflora de esta especie y, en las mieles con predominancia de polen de Lotus spp., o Eucalyptus spp., sería necesario realizar mayores estudios con la finalidad de poder precisar la frecuencia en la tipificación de estas mieles. Fil: Fagundez, Guillermina Andrea. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina Fil: Caccavari, Marta Alicia. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina |
description |
En el presente trabajo se presentan los resultados del análisis melisopalinológico (cualitativo y cuantitativo) y organoléptico de 19 mieles monoflorales procedentes del área central de la provincia de Entre Ríos (Argentina). El análisis cuantitativo mostró que 16% de las muestras pertenecen a la clase I de Maurizio, 47% a la clase II, 32% a la clase III y 5% a la clase IV. De acuerdo con el análisis cualitativo, 6 son de Scutia buxifolia, 5 de Baccharis punctulata + B. dracunculifoia, 3 de Lotus spp., 2 de Eryngium spp., 2 de Eucalyptus spp. y 1 de Ammi visnaga. Fueron identificados 98 tipos polínicos pertenecientes a 45 familias botánicas. Los taxones Prosopis spp., Trithrinax campestris, Scutia buxifolia, Acacia caven, A. bonariensis, Mimosa ostenii y M. strigillosa, propios del monte semixerófilo del área estudiada, pueden considerarse marcadores geográficos de las mieles de dicha zona. Los análisis realizados sugieren que, el polen de Scutia buxifolia se encuentra sobrerepresentado en la miel, por lo que debería considerarse un valor superior al 70% para tipificar una miel como monoflora de esta especie y, en las mieles con predominancia de polen de Lotus spp., o Eucalyptus spp., sería necesario realizar mayores estudios con la finalidad de poder precisar la frecuencia en la tipificación de estas mieles. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/81104 Fagundez, Guillermina Andrea; Caccavari, Marta Alicia; Caracterización polínica y organoléptica de algunas mieles monofloras del Centro de la provincia de Entre Ríos, Argentina; Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias. Departamento de Biología Vegetal; Polen; 12; 12-2003; 77-95 1135-8408 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/81104 |
identifier_str_mv |
Fagundez, Guillermina Andrea; Caccavari, Marta Alicia; Caracterización polínica y organoléptica de algunas mieles monofloras del Centro de la provincia de Entre Ríos, Argentina; Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias. Departamento de Biología Vegetal; Polen; 12; 12-2003; 77-95 1135-8408 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/11272 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias. Departamento de Biología Vegetal |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias. Departamento de Biología Vegetal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269148966551552 |
score |
13.13397 |