"Los pasteles y el güen vino": Expendio y consumo de bebidas alcohólicas en un espacio periurbano de Bahía Blanca (fines siglo XIX-principios del XX)
- Autores
- Tomassini, Hernán
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta el análisis de las prácticas de consumo de bebidas alcohólicas en un sitio de frontera bonaerense de fines de siglo XIX. Se trata de un comercio rural localizado en la ciudad de General Daniel Cerri (partido de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires). El sitio “Boliche Lucanera” (38º42´44.6” S - 62º24’38.7” W) es un basural doméstico ubicado en el patio de una construcción erigida en la primera década del siglo XX. Las guías comerciales del período señalan que este establecimiento fue utilizado para el expendio de bebidas alcohólicas, funcionando, además, como almacén, café, bar, billar. Entre la diversidad de materiales recuperados (objetos de uso y consumo cotidiano de loza, porcelana, gres, metales y arqueofaunas) se destacan los restos vítreos. Estos últimos corresponden a una gran variedad de elementos como botellas, tanto cuadradas como cilíndricas, utilizadas para el almacenaje de ginebra, vino, ajenjo o agua, además de vasos y copas de diferentes modelos. El estudio realizado sobre estos materiales permite ubicar cronológicamente al sitio entre las décadas de 1870 y 1890, con anterioridad a la construcción de la vivienda actual. Si bien el registro documental aporta evidencias del uso de la casa para el expendio de bebidas y artículos de almacén a partir del siglo XX, los materiales del basural indicarían la presencia de actividad comercial en momentos previos. La existencia de este tipo de comercios fue muy común en el proceso de expansión rural y fronteriza en la provincia de Buenos Aires hacia fines del siglo XIX y principios del XX.
Fil: Tomassini, Hernán. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina: Homenaje a Patricia Madrid
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades - Materia
-
ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA
SIGLOS XIX-XX
PERIURBANO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/208885
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7652959530b892739730a0f646cf8665 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/208885 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Los pasteles y el güen vino": Expendio y consumo de bebidas alcohólicas en un espacio periurbano de Bahía Blanca (fines siglo XIX-principios del XX)Tomassini, HernánARQUEOLOGÍA HISTÓRICASIGLOS XIX-XXPERIURBANOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presenta el análisis de las prácticas de consumo de bebidas alcohólicas en un sitio de frontera bonaerense de fines de siglo XIX. Se trata de un comercio rural localizado en la ciudad de General Daniel Cerri (partido de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires). El sitio “Boliche Lucanera” (38º42´44.6” S - 62º24’38.7” W) es un basural doméstico ubicado en el patio de una construcción erigida en la primera década del siglo XX. Las guías comerciales del período señalan que este establecimiento fue utilizado para el expendio de bebidas alcohólicas, funcionando, además, como almacén, café, bar, billar. Entre la diversidad de materiales recuperados (objetos de uso y consumo cotidiano de loza, porcelana, gres, metales y arqueofaunas) se destacan los restos vítreos. Estos últimos corresponden a una gran variedad de elementos como botellas, tanto cuadradas como cilíndricas, utilizadas para el almacenaje de ginebra, vino, ajenjo o agua, además de vasos y copas de diferentes modelos. El estudio realizado sobre estos materiales permite ubicar cronológicamente al sitio entre las décadas de 1870 y 1890, con anterioridad a la construcción de la vivienda actual. Si bien el registro documental aporta evidencias del uso de la casa para el expendio de bebidas y artículos de almacén a partir del siglo XX, los materiales del basural indicarían la presencia de actividad comercial en momentos previos. La existencia de este tipo de comercios fue muy común en el proceso de expansión rural y fronteriza en la provincia de Buenos Aires hacia fines del siglo XIX y principios del XX.Fil: Tomassini, Hernán. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaIX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina: Homenaje a Patricia MadridMar del PlataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de HumanidadesUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de HumanidadesQuintana, Carlos AdrianAlvarez, María ClaraBonnat, Gustavo FedericoMazzanti, Diana LeonisBarros, Maria PaulaPuente, VeronicaBonomo, Mariano2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/208885"Los pasteles y el güen vino": Expendio y consumo de bebidas alcohólicas en un espacio periurbano de Bahía Blanca (fines siglo XIX-principios del XX); IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina: Homenaje a Patricia Madrid; Mar del Plata; Argentina; 2021; 110-110978-987-88-0289-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18032Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/208885instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:03.424CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Los pasteles y el güen vino": Expendio y consumo de bebidas alcohólicas en un espacio periurbano de Bahía Blanca (fines siglo XIX-principios del XX) |
title |
"Los pasteles y el güen vino": Expendio y consumo de bebidas alcohólicas en un espacio periurbano de Bahía Blanca (fines siglo XIX-principios del XX) |
spellingShingle |
"Los pasteles y el güen vino": Expendio y consumo de bebidas alcohólicas en un espacio periurbano de Bahía Blanca (fines siglo XIX-principios del XX) Tomassini, Hernán ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA SIGLOS XIX-XX PERIURBANO |
title_short |
"Los pasteles y el güen vino": Expendio y consumo de bebidas alcohólicas en un espacio periurbano de Bahía Blanca (fines siglo XIX-principios del XX) |
title_full |
"Los pasteles y el güen vino": Expendio y consumo de bebidas alcohólicas en un espacio periurbano de Bahía Blanca (fines siglo XIX-principios del XX) |
title_fullStr |
"Los pasteles y el güen vino": Expendio y consumo de bebidas alcohólicas en un espacio periurbano de Bahía Blanca (fines siglo XIX-principios del XX) |
title_full_unstemmed |
"Los pasteles y el güen vino": Expendio y consumo de bebidas alcohólicas en un espacio periurbano de Bahía Blanca (fines siglo XIX-principios del XX) |
title_sort |
"Los pasteles y el güen vino": Expendio y consumo de bebidas alcohólicas en un espacio periurbano de Bahía Blanca (fines siglo XIX-principios del XX) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomassini, Hernán |
author |
Tomassini, Hernán |
author_facet |
Tomassini, Hernán |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Quintana, Carlos Adrian Alvarez, María Clara Bonnat, Gustavo Federico Mazzanti, Diana Leonis Barros, Maria Paula Puente, Veronica Bonomo, Mariano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA SIGLOS XIX-XX PERIURBANO |
topic |
ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA SIGLOS XIX-XX PERIURBANO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta el análisis de las prácticas de consumo de bebidas alcohólicas en un sitio de frontera bonaerense de fines de siglo XIX. Se trata de un comercio rural localizado en la ciudad de General Daniel Cerri (partido de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires). El sitio “Boliche Lucanera” (38º42´44.6” S - 62º24’38.7” W) es un basural doméstico ubicado en el patio de una construcción erigida en la primera década del siglo XX. Las guías comerciales del período señalan que este establecimiento fue utilizado para el expendio de bebidas alcohólicas, funcionando, además, como almacén, café, bar, billar. Entre la diversidad de materiales recuperados (objetos de uso y consumo cotidiano de loza, porcelana, gres, metales y arqueofaunas) se destacan los restos vítreos. Estos últimos corresponden a una gran variedad de elementos como botellas, tanto cuadradas como cilíndricas, utilizadas para el almacenaje de ginebra, vino, ajenjo o agua, además de vasos y copas de diferentes modelos. El estudio realizado sobre estos materiales permite ubicar cronológicamente al sitio entre las décadas de 1870 y 1890, con anterioridad a la construcción de la vivienda actual. Si bien el registro documental aporta evidencias del uso de la casa para el expendio de bebidas y artículos de almacén a partir del siglo XX, los materiales del basural indicarían la presencia de actividad comercial en momentos previos. La existencia de este tipo de comercios fue muy común en el proceso de expansión rural y fronteriza en la provincia de Buenos Aires hacia fines del siglo XIX y principios del XX. Fil: Tomassini, Hernán. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina: Homenaje a Patricia Madrid Mar del Plata Argentina Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
description |
En este trabajo se presenta el análisis de las prácticas de consumo de bebidas alcohólicas en un sitio de frontera bonaerense de fines de siglo XIX. Se trata de un comercio rural localizado en la ciudad de General Daniel Cerri (partido de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires). El sitio “Boliche Lucanera” (38º42´44.6” S - 62º24’38.7” W) es un basural doméstico ubicado en el patio de una construcción erigida en la primera década del siglo XX. Las guías comerciales del período señalan que este establecimiento fue utilizado para el expendio de bebidas alcohólicas, funcionando, además, como almacén, café, bar, billar. Entre la diversidad de materiales recuperados (objetos de uso y consumo cotidiano de loza, porcelana, gres, metales y arqueofaunas) se destacan los restos vítreos. Estos últimos corresponden a una gran variedad de elementos como botellas, tanto cuadradas como cilíndricas, utilizadas para el almacenaje de ginebra, vino, ajenjo o agua, además de vasos y copas de diferentes modelos. El estudio realizado sobre estos materiales permite ubicar cronológicamente al sitio entre las décadas de 1870 y 1890, con anterioridad a la construcción de la vivienda actual. Si bien el registro documental aporta evidencias del uso de la casa para el expendio de bebidas y artículos de almacén a partir del siglo XX, los materiales del basural indicarían la presencia de actividad comercial en momentos previos. La existencia de este tipo de comercios fue muy común en el proceso de expansión rural y fronteriza en la provincia de Buenos Aires hacia fines del siglo XIX y principios del XX. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/208885 "Los pasteles y el güen vino": Expendio y consumo de bebidas alcohólicas en un espacio periurbano de Bahía Blanca (fines siglo XIX-principios del XX); IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina: Homenaje a Patricia Madrid; Mar del Plata; Argentina; 2021; 110-110 978-987-88-0289-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/208885 |
identifier_str_mv |
"Los pasteles y el güen vino": Expendio y consumo de bebidas alcohólicas en un espacio periurbano de Bahía Blanca (fines siglo XIX-principios del XX); IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina: Homenaje a Patricia Madrid; Mar del Plata; Argentina; 2021; 110-110 978-987-88-0289-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18032 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269261933838336 |
score |
13.13397 |