Edad, crecimiento, mortalidad e incidencia de las variaciones del nivel hidrométrico del río Paraná en la abundancia del surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans)

Autores
Oldani, Norberto Oscar; Ecclesia, Ovidio; Baigún, Claudio Rafael M.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los objetivos son determinar los parámetros de crecimiento, índice de mortalidad e incidencia de las variaciones del nivel hidrométrico en la abundancia de las poblaciones del surubí pintado. Se analizaron las tallas de 3.332 ejemplares capturados en 34 concursos de pesca desde 1996 a 2008. Participaron 32.766 pescadores que totalizaron 369.044 horas de pesca. Se dispuso información de pesquerías comerciales desde 1976. La edad y el crecimiento se determinaron en base a la descomposición de las polimodales de las pseudocohortes de los concursos de pesca Reconquista y Goya y se validaron con lecturas de las marcas anuales en los radios duros de las aletas pectorales. Los parámetros de la ecuación de von Bertalanffy determinados, fueron: L∞ de 185 cm, K: 0.0653; t0: - 3.4. El surubí nace en primavera-verano y marcan los anillos en invierno, el primero a los 6 meses. En el período de crecimiento a los 4+ años reabsorbe el primer anillo y luego a los 5+, 7+ y 9+ años con el segundo, tercero y cuarto anillo respectivamente. Las variaciones de la mortalidad (Z) se asocian a las capturas de sábalo. El análisis de la CPUE mostró la disminución de tallas superiores a la primera reproducción (91 cm). El porcentaje de reproductores en 1976-77 era del 63%, en el 2002-03 diminuyó al 30% y en los concursos de Goya y Reconquista desde el 2004, no supera el 11%. El mejor ajuste de los surubíes pintado de edad 4+ capturados en Goya y Reconquista (cohortes 1999 al 2004) se dio con el promedio del nivel hidrométrico de octubre a diciembre. Niveles hidrométricos más elevados producirían cohortes más abundantes.
Age, growth, mortality and incidence of the variations of the Paraná River hydrometric level in abundance of "spotted sorubim" (Pseudoplatystoma corruscans). The goals are to determine the growth patterns, mortality rate and incidence of the hydrometric level variations in the abundance of Pseudoplatystoma corruscans populations. We analyzed the sizes of 3,332 fish caught in 34 fishing tournaments from 1996-2008. Age and growth were determined based on the decomposition of the pseudo-cohort polimodals of the Reconquista and Goya fishing tournaments and were validated with readings of the annual markers at the hard radius of the pectoral fin. The P. corruscans is born in spring-summer and marks the growing rings in winter, towards the first 6 months. During growing period to the 4+ years it reabsorbs the first mark and then towards the 5+, 7+ and 9+ years it reabsorbs with the second, third and fourth marks respectively. Mortality variations (Z) are related with Prochilodus lineatus captures. The percentage of breeders in 1976-77 was 63%, in the period 2002-03 it decreased to 30% and in the Goya and Reconquista tournaments since 2004, does not exceed 11%. The best adjustment of the 'spotted sorubim’ of 4+ years caught is Goya and Reconquista (1999-2004 cohorts) was achieved with the average hydrometric level on spring. Higher hydrometric levels would allow more abundant cohorts
Fil: Oldani, Norberto Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química (i); Argentina
Fil: Ecclesia, Ovidio. Subdirección de Fauna y Flora de Corrientes; Argentina
Fil: Baigún, Claudio Rafael M.. Universidad Nacional de General San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas - Instituto Tecnológico Chascomús. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (sede Chascomús); Argentina
Materia
Sudamérica
torneos de pesca
peces gigantes
peces migratorios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8793

id CONICETDig_76527bf0b5cdb410a35185e389842909
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8793
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Edad, crecimiento, mortalidad e incidencia de las variaciones del nivel hidrométrico del río Paraná en la abundancia del surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans)Oldani, Norberto OscarEcclesia, OvidioBaigún, Claudio Rafael M.Sudaméricatorneos de pescapeces gigantespeces migratorioshttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1Los objetivos son determinar los parámetros de crecimiento, índice de mortalidad e incidencia de las variaciones del nivel hidrométrico en la abundancia de las poblaciones del surubí pintado. Se analizaron las tallas de 3.332 ejemplares capturados en 34 concursos de pesca desde 1996 a 2008. Participaron 32.766 pescadores que totalizaron 369.044 horas de pesca. Se dispuso información de pesquerías comerciales desde 1976. La edad y el crecimiento se determinaron en base a la descomposición de las polimodales de las pseudocohortes de los concursos de pesca Reconquista y Goya y se validaron con lecturas de las marcas anuales en los radios duros de las aletas pectorales. Los parámetros de la ecuación de von Bertalanffy determinados, fueron: L∞ de 185 cm, K: 0.0653; t0: - 3.4. El surubí nace en primavera-verano y marcan los anillos en invierno, el primero a los 6 meses. En el período de crecimiento a los 4+ años reabsorbe el primer anillo y luego a los 5+, 7+ y 9+ años con el segundo, tercero y cuarto anillo respectivamente. Las variaciones de la mortalidad (Z) se asocian a las capturas de sábalo. El análisis de la CPUE mostró la disminución de tallas superiores a la primera reproducción (91 cm). El porcentaje de reproductores en 1976-77 era del 63%, en el 2002-03 diminuyó al 30% y en los concursos de Goya y Reconquista desde el 2004, no supera el 11%. El mejor ajuste de los surubíes pintado de edad 4+ capturados en Goya y Reconquista (cohortes 1999 al 2004) se dio con el promedio del nivel hidrométrico de octubre a diciembre. Niveles hidrométricos más elevados producirían cohortes más abundantes.Age, growth, mortality and incidence of the variations of the Paraná River hydrometric level in abundance of "spotted sorubim" (Pseudoplatystoma corruscans). The goals are to determine the growth patterns, mortality rate and incidence of the hydrometric level variations in the abundance of Pseudoplatystoma corruscans populations. We analyzed the sizes of 3,332 fish caught in 34 fishing tournaments from 1996-2008. Age and growth were determined based on the decomposition of the pseudo-cohort polimodals of the Reconquista and Goya fishing tournaments and were validated with readings of the annual markers at the hard radius of the pectoral fin. The P. corruscans is born in spring-summer and marks the growing rings in winter, towards the first 6 months. During growing period to the 4+ years it reabsorbs the first mark and then towards the 5+, 7+ and 9+ years it reabsorbs with the second, third and fourth marks respectively. Mortality variations (Z) are related with Prochilodus lineatus captures. The percentage of breeders in 1976-77 was 63%, in the period 2002-03 it decreased to 30% and in the Goya and Reconquista tournaments since 2004, does not exceed 11%. The best adjustment of the 'spotted sorubim’ of 4+ years caught is Goya and Reconquista (1999-2004 cohorts) was achieved with the average hydrometric level on spring. Higher hydrometric levels would allow more abundant cohortsFil: Oldani, Norberto Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química (i); ArgentinaFil: Ecclesia, Ovidio. Subdirección de Fauna y Flora de Corrientes; ArgentinaFil: Baigún, Claudio Rafael M.. Universidad Nacional de General San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas - Instituto Tecnológico Chascomús. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (sede Chascomús); ArgentinaMuseo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8793Oldani, Norberto Oscar; Ecclesia, Ovidio; Baigún, Claudio Rafael M.; Edad, crecimiento, mortalidad e incidencia de las variaciones del nivel hidrométrico del río Paraná en la abundancia del surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans); Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino; Biológica, Naturaleza, Conservación & Sociedad; 16; 12-2013; 25-381851-60331851-6033spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.museoameghino.gob.ar/archivos/repositorios/105_descarga_33_biologica_n16.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:56:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8793instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:56:44.646CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Edad, crecimiento, mortalidad e incidencia de las variaciones del nivel hidrométrico del río Paraná en la abundancia del surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans)
title Edad, crecimiento, mortalidad e incidencia de las variaciones del nivel hidrométrico del río Paraná en la abundancia del surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans)
spellingShingle Edad, crecimiento, mortalidad e incidencia de las variaciones del nivel hidrométrico del río Paraná en la abundancia del surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans)
Oldani, Norberto Oscar
Sudamérica
torneos de pesca
peces gigantes
peces migratorios
title_short Edad, crecimiento, mortalidad e incidencia de las variaciones del nivel hidrométrico del río Paraná en la abundancia del surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans)
title_full Edad, crecimiento, mortalidad e incidencia de las variaciones del nivel hidrométrico del río Paraná en la abundancia del surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans)
title_fullStr Edad, crecimiento, mortalidad e incidencia de las variaciones del nivel hidrométrico del río Paraná en la abundancia del surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans)
title_full_unstemmed Edad, crecimiento, mortalidad e incidencia de las variaciones del nivel hidrométrico del río Paraná en la abundancia del surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans)
title_sort Edad, crecimiento, mortalidad e incidencia de las variaciones del nivel hidrométrico del río Paraná en la abundancia del surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans)
dc.creator.none.fl_str_mv Oldani, Norberto Oscar
Ecclesia, Ovidio
Baigún, Claudio Rafael M.
author Oldani, Norberto Oscar
author_facet Oldani, Norberto Oscar
Ecclesia, Ovidio
Baigún, Claudio Rafael M.
author_role author
author2 Ecclesia, Ovidio
Baigún, Claudio Rafael M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sudamérica
torneos de pesca
peces gigantes
peces migratorios
topic Sudamérica
torneos de pesca
peces gigantes
peces migratorios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.7
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los objetivos son determinar los parámetros de crecimiento, índice de mortalidad e incidencia de las variaciones del nivel hidrométrico en la abundancia de las poblaciones del surubí pintado. Se analizaron las tallas de 3.332 ejemplares capturados en 34 concursos de pesca desde 1996 a 2008. Participaron 32.766 pescadores que totalizaron 369.044 horas de pesca. Se dispuso información de pesquerías comerciales desde 1976. La edad y el crecimiento se determinaron en base a la descomposición de las polimodales de las pseudocohortes de los concursos de pesca Reconquista y Goya y se validaron con lecturas de las marcas anuales en los radios duros de las aletas pectorales. Los parámetros de la ecuación de von Bertalanffy determinados, fueron: L∞ de 185 cm, K: 0.0653; t0: - 3.4. El surubí nace en primavera-verano y marcan los anillos en invierno, el primero a los 6 meses. En el período de crecimiento a los 4+ años reabsorbe el primer anillo y luego a los 5+, 7+ y 9+ años con el segundo, tercero y cuarto anillo respectivamente. Las variaciones de la mortalidad (Z) se asocian a las capturas de sábalo. El análisis de la CPUE mostró la disminución de tallas superiores a la primera reproducción (91 cm). El porcentaje de reproductores en 1976-77 era del 63%, en el 2002-03 diminuyó al 30% y en los concursos de Goya y Reconquista desde el 2004, no supera el 11%. El mejor ajuste de los surubíes pintado de edad 4+ capturados en Goya y Reconquista (cohortes 1999 al 2004) se dio con el promedio del nivel hidrométrico de octubre a diciembre. Niveles hidrométricos más elevados producirían cohortes más abundantes.
Age, growth, mortality and incidence of the variations of the Paraná River hydrometric level in abundance of "spotted sorubim" (Pseudoplatystoma corruscans). The goals are to determine the growth patterns, mortality rate and incidence of the hydrometric level variations in the abundance of Pseudoplatystoma corruscans populations. We analyzed the sizes of 3,332 fish caught in 34 fishing tournaments from 1996-2008. Age and growth were determined based on the decomposition of the pseudo-cohort polimodals of the Reconquista and Goya fishing tournaments and were validated with readings of the annual markers at the hard radius of the pectoral fin. The P. corruscans is born in spring-summer and marks the growing rings in winter, towards the first 6 months. During growing period to the 4+ years it reabsorbs the first mark and then towards the 5+, 7+ and 9+ years it reabsorbs with the second, third and fourth marks respectively. Mortality variations (Z) are related with Prochilodus lineatus captures. The percentage of breeders in 1976-77 was 63%, in the period 2002-03 it decreased to 30% and in the Goya and Reconquista tournaments since 2004, does not exceed 11%. The best adjustment of the 'spotted sorubim’ of 4+ years caught is Goya and Reconquista (1999-2004 cohorts) was achieved with the average hydrometric level on spring. Higher hydrometric levels would allow more abundant cohorts
Fil: Oldani, Norberto Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico Para la Industria Química (i); Argentina
Fil: Ecclesia, Ovidio. Subdirección de Fauna y Flora de Corrientes; Argentina
Fil: Baigún, Claudio Rafael M.. Universidad Nacional de General San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas - Instituto Tecnológico Chascomús. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (sede Chascomús); Argentina
description Los objetivos son determinar los parámetros de crecimiento, índice de mortalidad e incidencia de las variaciones del nivel hidrométrico en la abundancia de las poblaciones del surubí pintado. Se analizaron las tallas de 3.332 ejemplares capturados en 34 concursos de pesca desde 1996 a 2008. Participaron 32.766 pescadores que totalizaron 369.044 horas de pesca. Se dispuso información de pesquerías comerciales desde 1976. La edad y el crecimiento se determinaron en base a la descomposición de las polimodales de las pseudocohortes de los concursos de pesca Reconquista y Goya y se validaron con lecturas de las marcas anuales en los radios duros de las aletas pectorales. Los parámetros de la ecuación de von Bertalanffy determinados, fueron: L∞ de 185 cm, K: 0.0653; t0: - 3.4. El surubí nace en primavera-verano y marcan los anillos en invierno, el primero a los 6 meses. En el período de crecimiento a los 4+ años reabsorbe el primer anillo y luego a los 5+, 7+ y 9+ años con el segundo, tercero y cuarto anillo respectivamente. Las variaciones de la mortalidad (Z) se asocian a las capturas de sábalo. El análisis de la CPUE mostró la disminución de tallas superiores a la primera reproducción (91 cm). El porcentaje de reproductores en 1976-77 era del 63%, en el 2002-03 diminuyó al 30% y en los concursos de Goya y Reconquista desde el 2004, no supera el 11%. El mejor ajuste de los surubíes pintado de edad 4+ capturados en Goya y Reconquista (cohortes 1999 al 2004) se dio con el promedio del nivel hidrométrico de octubre a diciembre. Niveles hidrométricos más elevados producirían cohortes más abundantes.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/8793
Oldani, Norberto Oscar; Ecclesia, Ovidio; Baigún, Claudio Rafael M.; Edad, crecimiento, mortalidad e incidencia de las variaciones del nivel hidrométrico del río Paraná en la abundancia del surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans); Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino; Biológica, Naturaleza, Conservación & Sociedad; 16; 12-2013; 25-38
1851-6033
1851-6033
url http://hdl.handle.net/11336/8793
identifier_str_mv Oldani, Norberto Oscar; Ecclesia, Ovidio; Baigún, Claudio Rafael M.; Edad, crecimiento, mortalidad e incidencia de las variaciones del nivel hidrométrico del río Paraná en la abundancia del surubí pintado (Pseudoplatystoma corruscans); Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino; Biológica, Naturaleza, Conservación & Sociedad; 16; 12-2013; 25-38
1851-6033
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.museoameghino.gob.ar/archivos/repositorios/105_descarga_33_biologica_n16.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino
publisher.none.fl_str_mv Museo Provincial de Ciencias Naturales Florentino Ameghino
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083103232098304
score 13.22299