La democracia en cuestión : el radicalismo bahiense ante la crisis de los años treinta

Autores
Cernadas de Bulnes, Mabel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La victoria del radicalismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el 5 de abril de 1931 frustró la pretensión del conservadurismo de regresar al ejecutivo platense por el camino de las urnas. Contra todas las previsiones y pronósticos los resultados de los comicios arrojaron una amplia ventaja del partido pocos meses antes desalojado del poder. Indica Julio Melón Pirro que dicho triunfo constituye un misterio político que aún no ha sido desentrañado por la historiografía, pero que las consecuencias de esta derrota decidiría al gobierno a obviar las vías institucionales optando por las de la proscripción y el fraude. A través de esta ponencia, y teniendo como principal referente el Partido Radical de Bahía Blanca, nos proponemos analizar los motivos que influyeron en este éxito electoral, puntualizando al mismo tiempo las dificultades de la mayor parte de la dirigencia política para interpretar los signos de una sociedad en rápida transformación y en la que había arraigado fuertemente la democracia liberal.
Fil: Cernadas de Bulnes, Mabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdf
Materia
Radicalismo
Unión Cívica Radical
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5461

id RID-UNS_53db44660eba609c3baf61131ff28aa0
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5461
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling La democracia en cuestión : el radicalismo bahiense ante la crisis de los años treintaCernadas de Bulnes, MabelRadicalismoUnión Cívica RadicalPolíticaLa victoria del radicalismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el 5 de abril de 1931 frustró la pretensión del conservadurismo de regresar al ejecutivo platense por el camino de las urnas. Contra todas las previsiones y pronósticos los resultados de los comicios arrojaron una amplia ventaja del partido pocos meses antes desalojado del poder. Indica Julio Melón Pirro que dicho triunfo constituye un misterio político que aún no ha sido desentrañado por la historiografía, pero que las consecuencias de esta derrota decidiría al gobierno a obviar las vías institucionales optando por las de la proscripción y el fraude. A través de esta ponencia, y teniendo como principal referente el Partido Radical de Bahía Blanca, nos proponemos analizar los motivos que influyeron en este éxito electoral, puntualizando al mismo tiempo las dificultades de la mayor parte de la dirigencia política para interpretar los signos de una sociedad en rápida transformación y en la que había arraigado fuertemente la democracia liberal.Fil: Cernadas de Bulnes, Mabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2021-02-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5461IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:24Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5461instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:24.735Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv La democracia en cuestión : el radicalismo bahiense ante la crisis de los años treinta
title La democracia en cuestión : el radicalismo bahiense ante la crisis de los años treinta
spellingShingle La democracia en cuestión : el radicalismo bahiense ante la crisis de los años treinta
Cernadas de Bulnes, Mabel
Radicalismo
Unión Cívica Radical
Política
title_short La democracia en cuestión : el radicalismo bahiense ante la crisis de los años treinta
title_full La democracia en cuestión : el radicalismo bahiense ante la crisis de los años treinta
title_fullStr La democracia en cuestión : el radicalismo bahiense ante la crisis de los años treinta
title_full_unstemmed La democracia en cuestión : el radicalismo bahiense ante la crisis de los años treinta
title_sort La democracia en cuestión : el radicalismo bahiense ante la crisis de los años treinta
dc.creator.none.fl_str_mv Cernadas de Bulnes, Mabel
author Cernadas de Bulnes, Mabel
author_facet Cernadas de Bulnes, Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Radicalismo
Unión Cívica Radical
Política
topic Radicalismo
Unión Cívica Radical
Política
dc.description.none.fl_txt_mv La victoria del radicalismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el 5 de abril de 1931 frustró la pretensión del conservadurismo de regresar al ejecutivo platense por el camino de las urnas. Contra todas las previsiones y pronósticos los resultados de los comicios arrojaron una amplia ventaja del partido pocos meses antes desalojado del poder. Indica Julio Melón Pirro que dicho triunfo constituye un misterio político que aún no ha sido desentrañado por la historiografía, pero que las consecuencias de esta derrota decidiría al gobierno a obviar las vías institucionales optando por las de la proscripción y el fraude. A través de esta ponencia, y teniendo como principal referente el Partido Radical de Bahía Blanca, nos proponemos analizar los motivos que influyeron en este éxito electoral, puntualizando al mismo tiempo las dificultades de la mayor parte de la dirigencia política para interpretar los signos de una sociedad en rápida transformación y en la que había arraigado fuertemente la democracia liberal.
Fil: Cernadas de Bulnes, Mabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description La victoria del radicalismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el 5 de abril de 1931 frustró la pretensión del conservadurismo de regresar al ejecutivo platense por el camino de las urnas. Contra todas las previsiones y pronósticos los resultados de los comicios arrojaron una amplia ventaja del partido pocos meses antes desalojado del poder. Indica Julio Melón Pirro que dicho triunfo constituye un misterio político que aún no ha sido desentrañado por la historiografía, pero que las consecuencias de esta derrota decidiría al gobierno a obviar las vías institucionales optando por las de la proscripción y el fraude. A través de esta ponencia, y teniendo como principal referente el Partido Radical de Bahía Blanca, nos proponemos analizar los motivos que influyeron en este éxito electoral, puntualizando al mismo tiempo las dificultades de la mayor parte de la dirigencia política para interpretar los signos de una sociedad en rápida transformación y en la que había arraigado fuertemente la democracia liberal.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5461
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5461
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdf
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341306993475584
score 12.623145