Contextualización ideológica de la definición de Bahía Blanca como polo de desarrollo desde el discurso del Radicalismo Intransigente
- Autores
- Eberle, Adriana Susana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La ciudad de Bahía Blanca fue pensada, casi desde su fundación, como un potencial centro aglutinador de población y riqueza en el alejado sur bonaerense. Con la llegada de los años 80, ese destino pareció sustanciarse al impulso del puerto, el ferrocarril y la producción agropecuaria. Y el siglo XX confirmó dicho rumbo fortaleciendo incluso la posibilidad de crear una nueva provincia cuya capital fuese Bahía Blanca. A lo largo de las décadas se presentaron diferentes planes de desarrollo para la región del sudoeste de la provincia de Buenos Aires con cabecera en nuestra ciudad, sin embargo, y al momento en que se encuentra el estado actual de los estudios sobre el presente tema, creemos que sólo uno se enmarca en un planteo ideológico coherente que, llevado a la práctica aunque incipientemente, ha permitido evaluar resultados irreversibles. Nos referimos al pensamiento del Radicalismo Intransigente, formado hacia mediados del siglo XX, y que alcanzó la presidencia nacional en 1958. Por lo tanto, es objeto de esta ponencia exponer el postulado geoeconómico de la Intransigencia como requisito fundante del Desarrollismo y, desde la consecuente reformulación de las regiones del país, insertar la realidad del sudoeste bonaerense.
Fil: Eberle, Adriana Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdf
- Materia
-
Radicalismo Intransigente
Desarrollismo
Consejo Nacional del Desarrollo
Unión Cívica Radical - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5463
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_89b2a4a695d80f5699e672f64a1a8aea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5463 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Contextualización ideológica de la definición de Bahía Blanca como polo de desarrollo desde el discurso del Radicalismo IntransigenteEberle, Adriana SusanaRadicalismo IntransigenteDesarrollismoConsejo Nacional del DesarrolloUnión Cívica RadicalLa ciudad de Bahía Blanca fue pensada, casi desde su fundación, como un potencial centro aglutinador de población y riqueza en el alejado sur bonaerense. Con la llegada de los años 80, ese destino pareció sustanciarse al impulso del puerto, el ferrocarril y la producción agropecuaria. Y el siglo XX confirmó dicho rumbo fortaleciendo incluso la posibilidad de crear una nueva provincia cuya capital fuese Bahía Blanca. A lo largo de las décadas se presentaron diferentes planes de desarrollo para la región del sudoeste de la provincia de Buenos Aires con cabecera en nuestra ciudad, sin embargo, y al momento en que se encuentra el estado actual de los estudios sobre el presente tema, creemos que sólo uno se enmarca en un planteo ideológico coherente que, llevado a la práctica aunque incipientemente, ha permitido evaluar resultados irreversibles. Nos referimos al pensamiento del Radicalismo Intransigente, formado hacia mediados del siglo XX, y que alcanzó la presidencia nacional en 1958. Por lo tanto, es objeto de esta ponencia exponer el postulado geoeconómico de la Intransigencia como requisito fundante del Desarrollismo y, desde la consecuente reformulación de las regiones del país, insertar la realidad del sudoeste bonaerense.Fil: Eberle, Adriana Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2021-02-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5463IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-11T10:20:14Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5463instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-11 10:20:14.777Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contextualización ideológica de la definición de Bahía Blanca como polo de desarrollo desde el discurso del Radicalismo Intransigente |
title |
Contextualización ideológica de la definición de Bahía Blanca como polo de desarrollo desde el discurso del Radicalismo Intransigente |
spellingShingle |
Contextualización ideológica de la definición de Bahía Blanca como polo de desarrollo desde el discurso del Radicalismo Intransigente Eberle, Adriana Susana Radicalismo Intransigente Desarrollismo Consejo Nacional del Desarrollo Unión Cívica Radical |
title_short |
Contextualización ideológica de la definición de Bahía Blanca como polo de desarrollo desde el discurso del Radicalismo Intransigente |
title_full |
Contextualización ideológica de la definición de Bahía Blanca como polo de desarrollo desde el discurso del Radicalismo Intransigente |
title_fullStr |
Contextualización ideológica de la definición de Bahía Blanca como polo de desarrollo desde el discurso del Radicalismo Intransigente |
title_full_unstemmed |
Contextualización ideológica de la definición de Bahía Blanca como polo de desarrollo desde el discurso del Radicalismo Intransigente |
title_sort |
Contextualización ideológica de la definición de Bahía Blanca como polo de desarrollo desde el discurso del Radicalismo Intransigente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eberle, Adriana Susana |
author |
Eberle, Adriana Susana |
author_facet |
Eberle, Adriana Susana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Radicalismo Intransigente Desarrollismo Consejo Nacional del Desarrollo Unión Cívica Radical |
topic |
Radicalismo Intransigente Desarrollismo Consejo Nacional del Desarrollo Unión Cívica Radical |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ciudad de Bahía Blanca fue pensada, casi desde su fundación, como un potencial centro aglutinador de población y riqueza en el alejado sur bonaerense. Con la llegada de los años 80, ese destino pareció sustanciarse al impulso del puerto, el ferrocarril y la producción agropecuaria. Y el siglo XX confirmó dicho rumbo fortaleciendo incluso la posibilidad de crear una nueva provincia cuya capital fuese Bahía Blanca. A lo largo de las décadas se presentaron diferentes planes de desarrollo para la región del sudoeste de la provincia de Buenos Aires con cabecera en nuestra ciudad, sin embargo, y al momento en que se encuentra el estado actual de los estudios sobre el presente tema, creemos que sólo uno se enmarca en un planteo ideológico coherente que, llevado a la práctica aunque incipientemente, ha permitido evaluar resultados irreversibles. Nos referimos al pensamiento del Radicalismo Intransigente, formado hacia mediados del siglo XX, y que alcanzó la presidencia nacional en 1958. Por lo tanto, es objeto de esta ponencia exponer el postulado geoeconómico de la Intransigencia como requisito fundante del Desarrollismo y, desde la consecuente reformulación de las regiones del país, insertar la realidad del sudoeste bonaerense. Fil: Eberle, Adriana Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
La ciudad de Bahía Blanca fue pensada, casi desde su fundación, como un potencial centro aglutinador de población y riqueza en el alejado sur bonaerense. Con la llegada de los años 80, ese destino pareció sustanciarse al impulso del puerto, el ferrocarril y la producción agropecuaria. Y el siglo XX confirmó dicho rumbo fortaleciendo incluso la posibilidad de crear una nueva provincia cuya capital fuese Bahía Blanca. A lo largo de las décadas se presentaron diferentes planes de desarrollo para la región del sudoeste de la provincia de Buenos Aires con cabecera en nuestra ciudad, sin embargo, y al momento en que se encuentra el estado actual de los estudios sobre el presente tema, creemos que sólo uno se enmarca en un planteo ideológico coherente que, llevado a la práctica aunque incipientemente, ha permitido evaluar resultados irreversibles. Nos referimos al pensamiento del Radicalismo Intransigente, formado hacia mediados del siglo XX, y que alcanzó la presidencia nacional en 1958. Por lo tanto, es objeto de esta ponencia exponer el postulado geoeconómico de la Intransigencia como requisito fundante del Desarrollismo y, desde la consecuente reformulación de las regiones del país, insertar la realidad del sudoeste bonaerense. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5463 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5463 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdf reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842975417946865664 |
score |
12.993085 |