Espectro trófico, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso del habitat del Pirincho Negro Crotophaga ani (aves: cuculidae) en el valle de inundación del Río Paraná Medio, Ar...

Autores
Beltzer, Adolfo Hector; Quiroga, Martin Anibal; Reales, César Fabricio; Alessio, Viviana Graciela
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo ha sido investigar la ecología alimentaria del pirincho negro Crotophaga ani L, 1758, durante verano, otoño e invierno en el valle de inundación del río Paraná (Argentina). Se dan a conocer los resultados vinculados al espectro trófico, amplitud trófica de nicho, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso de hábitat. Se analizaron 29 contenidos estomacales, identificándose y cuantificándose las ingestas a distintos niveles de resolución taxonómicas. El espectro trófico resultó compuesto por 25 entidades taxonómicas, de las cuales 6 correspondieron a la fracción vegetal y las 19 restantes a la fracción animal. Los valores obtenidos por la aplicación del índice de importancia relativa fueron los siguientes: Orthoptera = 3697, Semillas = 1547, Hemiptera = 189, Coleoptera = 135, Homoptera = 13, Arachnida = 9, Lepidoptera = 3, Crustacea = 0.5 y Mollusca = 0.5. La diversidad trófica acumulada fue 3.74. La amplitud trófica del nicho varió entre 6.81 en verano, 7.021 en otoño y 1.76 en invierno. La eficiencia alimentaria fue de 97 % para verano y 98 % para otoño e invierno. En lo referente al ritmo circadiano de actividad alimentaria se visualizó un patrón en campana, observándose una mayor actividad en horas del medio día. De las ocho unidades de ambiente del valle de inundación, el índice de uso de hábitat fue aplicado a las unidades de pastizal (1.32), bosque en galería (0.83) y monte (0.76). El tamaño de las presas osciló entre 1 y mayores de 21 mm., siendo más frecuentes las comprendidas en el intervalo de 1 ? 10 mm. En función de los resultados obtenidos se puede señalar que Crotophaga ani posee una dieta omnívora, con un amplio espectro trófico; alimento que captura en las unidades de ambientes de pastizal, bosque en galería y monte. Su dieta está compuesta básicamente de semillas e insectos, lo que le permite ampliar o restringir su dieta en función de la oferta, asegurándose la obtención de energía de modo económico, lo que evidencia su ajuste con el medio.
Fil: Beltzer, Adolfo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
Fil: Quiroga, Martin Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
Fil: Reales, César Fabricio. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Alessio, Viviana Graciela. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
Materia
espectro trófico
ritmo circadiano
aves
Paraná medio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103379

id CONICETDig_7622c6386c16ba063b3e0ccb64e82492
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103379
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Espectro trófico, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso del habitat del Pirincho Negro Crotophaga ani (aves: cuculidae) en el valle de inundación del Río Paraná Medio, Argentina.Beltzer, Adolfo HectorQuiroga, Martin AnibalReales, César FabricioAlessio, Viviana Gracielaespectro tróficoritmo circadianoavesParaná mediohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del trabajo ha sido investigar la ecología alimentaria del pirincho negro Crotophaga ani L, 1758, durante verano, otoño e invierno en el valle de inundación del río Paraná (Argentina). Se dan a conocer los resultados vinculados al espectro trófico, amplitud trófica de nicho, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso de hábitat. Se analizaron 29 contenidos estomacales, identificándose y cuantificándose las ingestas a distintos niveles de resolución taxonómicas. El espectro trófico resultó compuesto por 25 entidades taxonómicas, de las cuales 6 correspondieron a la fracción vegetal y las 19 restantes a la fracción animal. Los valores obtenidos por la aplicación del índice de importancia relativa fueron los siguientes: Orthoptera = 3697, Semillas = 1547, Hemiptera = 189, Coleoptera = 135, Homoptera = 13, Arachnida = 9, Lepidoptera = 3, Crustacea = 0.5 y Mollusca = 0.5. La diversidad trófica acumulada fue 3.74. La amplitud trófica del nicho varió entre 6.81 en verano, 7.021 en otoño y 1.76 en invierno. La eficiencia alimentaria fue de 97 % para verano y 98 % para otoño e invierno. En lo referente al ritmo circadiano de actividad alimentaria se visualizó un patrón en campana, observándose una mayor actividad en horas del medio día. De las ocho unidades de ambiente del valle de inundación, el índice de uso de hábitat fue aplicado a las unidades de pastizal (1.32), bosque en galería (0.83) y monte (0.76). El tamaño de las presas osciló entre 1 y mayores de 21 mm., siendo más frecuentes las comprendidas en el intervalo de 1 ? 10 mm. En función de los resultados obtenidos se puede señalar que Crotophaga ani posee una dieta omnívora, con un amplio espectro trófico; alimento que captura en las unidades de ambientes de pastizal, bosque en galería y monte. Su dieta está compuesta básicamente de semillas e insectos, lo que le permite ampliar o restringir su dieta en función de la oferta, asegurándose la obtención de energía de modo económico, lo que evidencia su ajuste con el medio.Fil: Beltzer, Adolfo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaFil: Quiroga, Martin Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; ArgentinaFil: Reales, César Fabricio. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; ArgentinaFil: Alessio, Viviana Graciela. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; ArgentinaFacultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103379Beltzer, Adolfo Hector; Quiroga, Martin Anibal; Reales, César Fabricio; Alessio, Viviana Graciela; Espectro trófico, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso del habitat del Pirincho Negro Crotophaga ani (aves: cuculidae) en el valle de inundación del Río Paraná Medio, Argentina.; Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral; Revista FABICIB; 13; 9-2009; 157-1650329-5559CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FABICIB/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103379instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:18.118CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espectro trófico, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso del habitat del Pirincho Negro Crotophaga ani (aves: cuculidae) en el valle de inundación del Río Paraná Medio, Argentina.
title Espectro trófico, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso del habitat del Pirincho Negro Crotophaga ani (aves: cuculidae) en el valle de inundación del Río Paraná Medio, Argentina.
spellingShingle Espectro trófico, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso del habitat del Pirincho Negro Crotophaga ani (aves: cuculidae) en el valle de inundación del Río Paraná Medio, Argentina.
Beltzer, Adolfo Hector
espectro trófico
ritmo circadiano
aves
Paraná medio
title_short Espectro trófico, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso del habitat del Pirincho Negro Crotophaga ani (aves: cuculidae) en el valle de inundación del Río Paraná Medio, Argentina.
title_full Espectro trófico, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso del habitat del Pirincho Negro Crotophaga ani (aves: cuculidae) en el valle de inundación del Río Paraná Medio, Argentina.
title_fullStr Espectro trófico, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso del habitat del Pirincho Negro Crotophaga ani (aves: cuculidae) en el valle de inundación del Río Paraná Medio, Argentina.
title_full_unstemmed Espectro trófico, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso del habitat del Pirincho Negro Crotophaga ani (aves: cuculidae) en el valle de inundación del Río Paraná Medio, Argentina.
title_sort Espectro trófico, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso del habitat del Pirincho Negro Crotophaga ani (aves: cuculidae) en el valle de inundación del Río Paraná Medio, Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Beltzer, Adolfo Hector
Quiroga, Martin Anibal
Reales, César Fabricio
Alessio, Viviana Graciela
author Beltzer, Adolfo Hector
author_facet Beltzer, Adolfo Hector
Quiroga, Martin Anibal
Reales, César Fabricio
Alessio, Viviana Graciela
author_role author
author2 Quiroga, Martin Anibal
Reales, César Fabricio
Alessio, Viviana Graciela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv espectro trófico
ritmo circadiano
aves
Paraná medio
topic espectro trófico
ritmo circadiano
aves
Paraná medio
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo ha sido investigar la ecología alimentaria del pirincho negro Crotophaga ani L, 1758, durante verano, otoño e invierno en el valle de inundación del río Paraná (Argentina). Se dan a conocer los resultados vinculados al espectro trófico, amplitud trófica de nicho, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso de hábitat. Se analizaron 29 contenidos estomacales, identificándose y cuantificándose las ingestas a distintos niveles de resolución taxonómicas. El espectro trófico resultó compuesto por 25 entidades taxonómicas, de las cuales 6 correspondieron a la fracción vegetal y las 19 restantes a la fracción animal. Los valores obtenidos por la aplicación del índice de importancia relativa fueron los siguientes: Orthoptera = 3697, Semillas = 1547, Hemiptera = 189, Coleoptera = 135, Homoptera = 13, Arachnida = 9, Lepidoptera = 3, Crustacea = 0.5 y Mollusca = 0.5. La diversidad trófica acumulada fue 3.74. La amplitud trófica del nicho varió entre 6.81 en verano, 7.021 en otoño y 1.76 en invierno. La eficiencia alimentaria fue de 97 % para verano y 98 % para otoño e invierno. En lo referente al ritmo circadiano de actividad alimentaria se visualizó un patrón en campana, observándose una mayor actividad en horas del medio día. De las ocho unidades de ambiente del valle de inundación, el índice de uso de hábitat fue aplicado a las unidades de pastizal (1.32), bosque en galería (0.83) y monte (0.76). El tamaño de las presas osciló entre 1 y mayores de 21 mm., siendo más frecuentes las comprendidas en el intervalo de 1 ? 10 mm. En función de los resultados obtenidos se puede señalar que Crotophaga ani posee una dieta omnívora, con un amplio espectro trófico; alimento que captura en las unidades de ambientes de pastizal, bosque en galería y monte. Su dieta está compuesta básicamente de semillas e insectos, lo que le permite ampliar o restringir su dieta en función de la oferta, asegurándose la obtención de energía de modo económico, lo que evidencia su ajuste con el medio.
Fil: Beltzer, Adolfo Hector. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
Fil: Quiroga, Martin Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina
Fil: Reales, César Fabricio. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
Fil: Alessio, Viviana Graciela. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Argentina
description El objetivo del trabajo ha sido investigar la ecología alimentaria del pirincho negro Crotophaga ani L, 1758, durante verano, otoño e invierno en el valle de inundación del río Paraná (Argentina). Se dan a conocer los resultados vinculados al espectro trófico, amplitud trófica de nicho, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso de hábitat. Se analizaron 29 contenidos estomacales, identificándose y cuantificándose las ingestas a distintos niveles de resolución taxonómicas. El espectro trófico resultó compuesto por 25 entidades taxonómicas, de las cuales 6 correspondieron a la fracción vegetal y las 19 restantes a la fracción animal. Los valores obtenidos por la aplicación del índice de importancia relativa fueron los siguientes: Orthoptera = 3697, Semillas = 1547, Hemiptera = 189, Coleoptera = 135, Homoptera = 13, Arachnida = 9, Lepidoptera = 3, Crustacea = 0.5 y Mollusca = 0.5. La diversidad trófica acumulada fue 3.74. La amplitud trófica del nicho varió entre 6.81 en verano, 7.021 en otoño y 1.76 en invierno. La eficiencia alimentaria fue de 97 % para verano y 98 % para otoño e invierno. En lo referente al ritmo circadiano de actividad alimentaria se visualizó un patrón en campana, observándose una mayor actividad en horas del medio día. De las ocho unidades de ambiente del valle de inundación, el índice de uso de hábitat fue aplicado a las unidades de pastizal (1.32), bosque en galería (0.83) y monte (0.76). El tamaño de las presas osciló entre 1 y mayores de 21 mm., siendo más frecuentes las comprendidas en el intervalo de 1 ? 10 mm. En función de los resultados obtenidos se puede señalar que Crotophaga ani posee una dieta omnívora, con un amplio espectro trófico; alimento que captura en las unidades de ambientes de pastizal, bosque en galería y monte. Su dieta está compuesta básicamente de semillas e insectos, lo que le permite ampliar o restringir su dieta en función de la oferta, asegurándose la obtención de energía de modo económico, lo que evidencia su ajuste con el medio.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103379
Beltzer, Adolfo Hector; Quiroga, Martin Anibal; Reales, César Fabricio; Alessio, Viviana Graciela; Espectro trófico, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso del habitat del Pirincho Negro Crotophaga ani (aves: cuculidae) en el valle de inundación del Río Paraná Medio, Argentina.; Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral; Revista FABICIB; 13; 9-2009; 157-165
0329-5559
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103379
identifier_str_mv Beltzer, Adolfo Hector; Quiroga, Martin Anibal; Reales, César Fabricio; Alessio, Viviana Graciela; Espectro trófico, ritmo circadiano de actividad alimentaria y uso del habitat del Pirincho Negro Crotophaga ani (aves: cuculidae) en el valle de inundación del Río Paraná Medio, Argentina.; Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral; Revista FABICIB; 13; 9-2009; 157-165
0329-5559
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FABICIB/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614124672122880
score 13.070432