Respuesta germinativa de distintas poblaciones de Conyza bonariensis a temperaturas constantes

Autores
Valencia Gredilla, Francisco; Supiciche, María Laura; Royo Esnal, Aritz
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Conyza bonariensis es una de las malas hierbas más problemáticas a nivel mundial. De cara a su control, el conocimiento del momento de su emergencia puede ser crucial. Sin embargo, las distintas poblaciones pueden variar en sus requerimientos de germinación.Por ello, conocer la respuesta germinativa de esta especie en función de la localidad de origen (y por ende, clima) puede ser una herramienta útil de cara a mejorar modelos de germinación/emergencia ya desarrollados. Se recolectaron cuatro poblaciones de C. bonariensis en localidades distantes (Lleida, Badajoz, Sevilla, en España, y Bahía Blanca, en Argentina) y se sometieron a gradientes de temperatura constantes (5,10, 15, 20, 25, 30 y 35ºC) en cámaras de germinación. Los resultados muestran que las poblaciones se comportan de manera similar, pero la magnitud de su respuesta en cuanto al porcentaje de germinación difiere en las temperaturas más extremas (5, 10 y 30ºC). La temperatura a la que se obtuvieron mayores porcentajes de germinación fue a 20ºC, mientras que a 35ºC ninguna población llegó a germinar. Estos resultados denotan la existencia de parámetros base que pueden diferir entre las poblaciones.
Fil: Valencia Gredilla, Francisco. Universitat de Leida; España
Fil: Supiciche, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Royo Esnal, Aritz. Universitat de Leida; España
XVII congreso de la Sociedad Española de Malherbología
Vigo
España
Universidad de Vigo
Universidad de Vigo. Clúster de Investigación y Transferencia Agroalimentaria de Campus del Agua
Sociedad Española de Malherbología
Misión Biológica de Galicia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Materia
Control
Germinación
Malas hierbas
Manejo integrado de malas hierbas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132003

id CONICETDig_76223dfd9debe856807f663247af7b2d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132003
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Respuesta germinativa de distintas poblaciones de Conyza bonariensis a temperaturas constantesValencia Gredilla, FranciscoSupiciche, María LauraRoyo Esnal, AritzControlGerminaciónMalas hierbasManejo integrado de malas hierbashttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Conyza bonariensis es una de las malas hierbas más problemáticas a nivel mundial. De cara a su control, el conocimiento del momento de su emergencia puede ser crucial. Sin embargo, las distintas poblaciones pueden variar en sus requerimientos de germinación.Por ello, conocer la respuesta germinativa de esta especie en función de la localidad de origen (y por ende, clima) puede ser una herramienta útil de cara a mejorar modelos de germinación/emergencia ya desarrollados. Se recolectaron cuatro poblaciones de C. bonariensis en localidades distantes (Lleida, Badajoz, Sevilla, en España, y Bahía Blanca, en Argentina) y se sometieron a gradientes de temperatura constantes (5,10, 15, 20, 25, 30 y 35ºC) en cámaras de germinación. Los resultados muestran que las poblaciones se comportan de manera similar, pero la magnitud de su respuesta en cuanto al porcentaje de germinación difiere en las temperaturas más extremas (5, 10 y 30ºC). La temperatura a la que se obtuvieron mayores porcentajes de germinación fue a 20ºC, mientras que a 35ºC ninguna población llegó a germinar. Estos resultados denotan la existencia de parámetros base que pueden diferir entre las poblaciones.Fil: Valencia Gredilla, Francisco. Universitat de Leida; EspañaFil: Supiciche, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Royo Esnal, Aritz. Universitat de Leida; EspañaXVII congreso de la Sociedad Española de MalherbologíaVigoEspañaUniversidad de VigoUniversidad de Vigo. Clúster de Investigación y Transferencia Agroalimentaria de Campus del AguaSociedad Española de MalherbologíaMisión Biológica de GaliciaConsejo Superior de Investigaciones CientíficasUniversidad de Vigo. LinckiaPedrol Bonjoch, NuriaGonzález Puig, Carolina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132003Respuesta germinativa de distintas poblaciones de Conyza bonariensis a temperaturas constantes; XVII congreso de la Sociedad Española de Malherbología; Vigo; España; 2019; 420978-84-120734-3-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://semh2019.gal/programa/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://semh2019.gal/wp-content/uploads/2019/10/comunicaciones-poster-semh-def-5.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://semh2019.gal/wp-content/uploads/2019/10/libro-de-actas-semh2019.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132003instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:38.993CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Respuesta germinativa de distintas poblaciones de Conyza bonariensis a temperaturas constantes
title Respuesta germinativa de distintas poblaciones de Conyza bonariensis a temperaturas constantes
spellingShingle Respuesta germinativa de distintas poblaciones de Conyza bonariensis a temperaturas constantes
Valencia Gredilla, Francisco
Control
Germinación
Malas hierbas
Manejo integrado de malas hierbas
title_short Respuesta germinativa de distintas poblaciones de Conyza bonariensis a temperaturas constantes
title_full Respuesta germinativa de distintas poblaciones de Conyza bonariensis a temperaturas constantes
title_fullStr Respuesta germinativa de distintas poblaciones de Conyza bonariensis a temperaturas constantes
title_full_unstemmed Respuesta germinativa de distintas poblaciones de Conyza bonariensis a temperaturas constantes
title_sort Respuesta germinativa de distintas poblaciones de Conyza bonariensis a temperaturas constantes
dc.creator.none.fl_str_mv Valencia Gredilla, Francisco
Supiciche, María Laura
Royo Esnal, Aritz
author Valencia Gredilla, Francisco
author_facet Valencia Gredilla, Francisco
Supiciche, María Laura
Royo Esnal, Aritz
author_role author
author2 Supiciche, María Laura
Royo Esnal, Aritz
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pedrol Bonjoch, Nuria
González Puig, Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Control
Germinación
Malas hierbas
Manejo integrado de malas hierbas
topic Control
Germinación
Malas hierbas
Manejo integrado de malas hierbas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Conyza bonariensis es una de las malas hierbas más problemáticas a nivel mundial. De cara a su control, el conocimiento del momento de su emergencia puede ser crucial. Sin embargo, las distintas poblaciones pueden variar en sus requerimientos de germinación.Por ello, conocer la respuesta germinativa de esta especie en función de la localidad de origen (y por ende, clima) puede ser una herramienta útil de cara a mejorar modelos de germinación/emergencia ya desarrollados. Se recolectaron cuatro poblaciones de C. bonariensis en localidades distantes (Lleida, Badajoz, Sevilla, en España, y Bahía Blanca, en Argentina) y se sometieron a gradientes de temperatura constantes (5,10, 15, 20, 25, 30 y 35ºC) en cámaras de germinación. Los resultados muestran que las poblaciones se comportan de manera similar, pero la magnitud de su respuesta en cuanto al porcentaje de germinación difiere en las temperaturas más extremas (5, 10 y 30ºC). La temperatura a la que se obtuvieron mayores porcentajes de germinación fue a 20ºC, mientras que a 35ºC ninguna población llegó a germinar. Estos resultados denotan la existencia de parámetros base que pueden diferir entre las poblaciones.
Fil: Valencia Gredilla, Francisco. Universitat de Leida; España
Fil: Supiciche, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Royo Esnal, Aritz. Universitat de Leida; España
XVII congreso de la Sociedad Española de Malherbología
Vigo
España
Universidad de Vigo
Universidad de Vigo. Clúster de Investigación y Transferencia Agroalimentaria de Campus del Agua
Sociedad Española de Malherbología
Misión Biológica de Galicia
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
description Conyza bonariensis es una de las malas hierbas más problemáticas a nivel mundial. De cara a su control, el conocimiento del momento de su emergencia puede ser crucial. Sin embargo, las distintas poblaciones pueden variar en sus requerimientos de germinación.Por ello, conocer la respuesta germinativa de esta especie en función de la localidad de origen (y por ende, clima) puede ser una herramienta útil de cara a mejorar modelos de germinación/emergencia ya desarrollados. Se recolectaron cuatro poblaciones de C. bonariensis en localidades distantes (Lleida, Badajoz, Sevilla, en España, y Bahía Blanca, en Argentina) y se sometieron a gradientes de temperatura constantes (5,10, 15, 20, 25, 30 y 35ºC) en cámaras de germinación. Los resultados muestran que las poblaciones se comportan de manera similar, pero la magnitud de su respuesta en cuanto al porcentaje de germinación difiere en las temperaturas más extremas (5, 10 y 30ºC). La temperatura a la que se obtuvieron mayores porcentajes de germinación fue a 20ºC, mientras que a 35ºC ninguna población llegó a germinar. Estos resultados denotan la existencia de parámetros base que pueden diferir entre las poblaciones.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/132003
Respuesta germinativa de distintas poblaciones de Conyza bonariensis a temperaturas constantes; XVII congreso de la Sociedad Española de Malherbología; Vigo; España; 2019; 420
978-84-120734-3-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/132003
identifier_str_mv Respuesta germinativa de distintas poblaciones de Conyza bonariensis a temperaturas constantes; XVII congreso de la Sociedad Española de Malherbología; Vigo; España; 2019; 420
978-84-120734-3-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://semh2019.gal/programa/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://semh2019.gal/wp-content/uploads/2019/10/comunicaciones-poster-semh-def-5.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://semh2019.gal/wp-content/uploads/2019/10/libro-de-actas-semh2019.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Vigo. Linckia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Vigo. Linckia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613534844977152
score 13.070432