La activación de receptores activados por proliferadores peroxisomales (PPARs) como reguladora del metabolismo lipídico en la placenta de pacientes con diabetes
- Autores
- Capobianco, Evangelina Lorena; Martinez, Nora Alicia; Fornes, Daiana; Higa, Romina Daniela; Kurtz, Melisa Lidia Amelia; Di Marco, Ingrid; Basualdo, María Natalia; Faingold, Cristina; Jawerbaum, Alicia Sandra
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dadas las alteraciones metabólicas inducidas por la diabetes materna y la capacidad de los receptores nucleares PPAR de regular el metabolismo lipídico, se propuso como objetivo evaluar los niveles de lípidos y PPAR en la placenta de pacientes sanas y con diabetes tipo 2, y determinar si la activación de los PPAR regula los niveles y peroxidación lipídica en dichos tejidos. Metodología: las placentas se obtuvieron luego del alumbramiento, se determinaron los niveles de lípidos mediante cromatografía, los niveles de PPAR mediante Western blot y la peroxidación lipídica mediante la cuantificación de TBARS. Resultados: se evidenciaron mayores niveles de lípidos y menores niveles de PPAR_ y PPARaen placenta de pacientes diabéticas en relación con el control (P<0,05). Los agonistas de PPAR_ redujeron la masa lipídica en la placenta de pacientes sanas y diabéticas, mientras que la activación de PPARb la redujo sólo en la placenta de pacientes sanas. Al activar PPARaaumenta la masa lipídica y la expresión de la enzima de síntesis de ácidos grasos FASN (P<0,05). La peroxidación lipídica, incrementada en placenta de pacientes diabéticas (P<0,001), se reguló negativamente al activar los tres isotipos de los PPAR (P<0,05). Conclusión: se identificaron en este estudio noveles funciones de los PPAR en la placenta humana, relevantes en la regulación del metabolismo lipídico y la lipoperoxidación. La diabetes tipo 2 induce a nivel placentario alteraciones en los niveles y función de los PPAR vinculadas a las importantes anomalías en el metabolismo lipídico y un estado prooxidante inducidas por esta patología.
Due to the metabolic alterations induced by maternal diabetes and the capacity of nuclear receptors PPARs to regulate lipid metabolism the aim of this study was to evaluate the concentrations of lipids and PPARs in the placenta from healthy and type 2 diabetic patients and to determine whether PPARs activation regulate lipid concentrations and peroxidation in these tissues. Methods: Placentas were obtained after delivery, lipid levels were determined by chromatography, concentrations of PPARs isotypes were evaluated by Western blot and the lipid peroxidation determined by TBARS quantification. Results: There are higher levels of lipids and lower concentrations of PPAR_ and PPARa in the placenta from diabetic patients when compared to controls (P<0.05). PPAR_ agonists decreased the lipid mass in the placenta from healthy and diabetic patients, while PPARb activation decreased the lipid mass only in the placenta from healthy patients. When PPARa was activated, the lipid mass and the expression of the fatty acid synthase enzyme (FASN) were increased. Lipid peroxidation, increased in the placenta from diabetic patients (P<0.001), was negatively regulated when the three PPARs were activated (P<0.05). Conclusion: We identified in this work novel PPAR functions in the human placenta as relevant regulators of lipid metabolism and peroxidation. Type 2 diabetes induced in the placenta alterations in PPARs expression and function, related to the important anomalies in lipid metabolism and the pro-oxidative state induced by this pathology.
Fil: Capobianco, Evangelina Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Martinez, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Fornes, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Higa, Romina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Kurtz, Melisa Lidia Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Di Marco, Ingrid. Hospital Materno-Infantil Ramón Sardá; Argentina
Fil: Basualdo, María Natalia. Hospital Materno-Infantil Ramón Sardá; Argentina
Fil: Faingold, Cristina. Hospital César Milstein; Argentina
Fil: Jawerbaum, Alicia Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina - Materia
-
diabetes
gestación
placenta
receptores activados por proliferadores peroxisomales
PPAR
lípidos
lipoperoxidación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13803
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7621ccf45e9cdeed3936c8e483c7ef13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13803 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La activación de receptores activados por proliferadores peroxisomales (PPARs) como reguladora del metabolismo lipídico en la placenta de pacientes con diabetesThe activation of peroxisome proliferator activated receptros (PPARs) as the regulator of lipid metabolism in the placenta of patients with diabetesCapobianco, Evangelina LorenaMartinez, Nora AliciaFornes, DaianaHiga, Romina DanielaKurtz, Melisa Lidia AmeliaDi Marco, IngridBasualdo, María NataliaFaingold, CristinaJawerbaum, Alicia Sandradiabetesgestaciónplacentareceptores activados por proliferadores peroxisomalesPPARlípidoslipoperoxidaciónhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Dadas las alteraciones metabólicas inducidas por la diabetes materna y la capacidad de los receptores nucleares PPAR de regular el metabolismo lipídico, se propuso como objetivo evaluar los niveles de lípidos y PPAR en la placenta de pacientes sanas y con diabetes tipo 2, y determinar si la activación de los PPAR regula los niveles y peroxidación lipídica en dichos tejidos. Metodología: las placentas se obtuvieron luego del alumbramiento, se determinaron los niveles de lípidos mediante cromatografía, los niveles de PPAR mediante Western blot y la peroxidación lipídica mediante la cuantificación de TBARS. Resultados: se evidenciaron mayores niveles de lípidos y menores niveles de PPAR_ y PPARaen placenta de pacientes diabéticas en relación con el control (P<0,05). Los agonistas de PPAR_ redujeron la masa lipídica en la placenta de pacientes sanas y diabéticas, mientras que la activación de PPARb la redujo sólo en la placenta de pacientes sanas. Al activar PPARaaumenta la masa lipídica y la expresión de la enzima de síntesis de ácidos grasos FASN (P<0,05). La peroxidación lipídica, incrementada en placenta de pacientes diabéticas (P<0,001), se reguló negativamente al activar los tres isotipos de los PPAR (P<0,05). Conclusión: se identificaron en este estudio noveles funciones de los PPAR en la placenta humana, relevantes en la regulación del metabolismo lipídico y la lipoperoxidación. La diabetes tipo 2 induce a nivel placentario alteraciones en los niveles y función de los PPAR vinculadas a las importantes anomalías en el metabolismo lipídico y un estado prooxidante inducidas por esta patología.Due to the metabolic alterations induced by maternal diabetes and the capacity of nuclear receptors PPARs to regulate lipid metabolism the aim of this study was to evaluate the concentrations of lipids and PPARs in the placenta from healthy and type 2 diabetic patients and to determine whether PPARs activation regulate lipid concentrations and peroxidation in these tissues. Methods: Placentas were obtained after delivery, lipid levels were determined by chromatography, concentrations of PPARs isotypes were evaluated by Western blot and the lipid peroxidation determined by TBARS quantification. Results: There are higher levels of lipids and lower concentrations of PPAR_ and PPARa in the placenta from diabetic patients when compared to controls (P<0.05). PPAR_ agonists decreased the lipid mass in the placenta from healthy and diabetic patients, while PPARb activation decreased the lipid mass only in the placenta from healthy patients. When PPARa was activated, the lipid mass and the expression of the fatty acid synthase enzyme (FASN) were increased. Lipid peroxidation, increased in the placenta from diabetic patients (P<0.001), was negatively regulated when the three PPARs were activated (P<0.05). Conclusion: We identified in this work novel PPAR functions in the human placenta as relevant regulators of lipid metabolism and peroxidation. Type 2 diabetes induced in the placenta alterations in PPARs expression and function, related to the important anomalies in lipid metabolism and the pro-oxidative state induced by this pathology.Fil: Capobianco, Evangelina Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Martinez, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Fornes, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Higa, Romina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Kurtz, Melisa Lidia Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Di Marco, Ingrid. Hospital Materno-Infantil Ramón Sardá; ArgentinaFil: Basualdo, María Natalia. Hospital Materno-Infantil Ramón Sardá; ArgentinaFil: Faingold, Cristina. Hospital César Milstein; ArgentinaFil: Jawerbaum, Alicia Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; ArgentinaSociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13803Capobianco, Evangelina Lorena; Martinez, Nora Alicia; Fornes, Daiana; Higa, Romina Daniela; Kurtz, Melisa Lidia Amelia; et al.; La activación de receptores activados por proliferadores peroxisomales (PPARs) como reguladora del metabolismo lipídico en la placenta de pacientes con diabetes; Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; 19; 3; 11-2012; 5-151515-8845spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saegre.org.ar/revista/numeros/2012/n3/5-17-2012n3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13803instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:54.842CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La activación de receptores activados por proliferadores peroxisomales (PPARs) como reguladora del metabolismo lipídico en la placenta de pacientes con diabetes The activation of peroxisome proliferator activated receptros (PPARs) as the regulator of lipid metabolism in the placenta of patients with diabetes |
title |
La activación de receptores activados por proliferadores peroxisomales (PPARs) como reguladora del metabolismo lipídico en la placenta de pacientes con diabetes |
spellingShingle |
La activación de receptores activados por proliferadores peroxisomales (PPARs) como reguladora del metabolismo lipídico en la placenta de pacientes con diabetes Capobianco, Evangelina Lorena diabetes gestación placenta receptores activados por proliferadores peroxisomales PPAR lípidos lipoperoxidación |
title_short |
La activación de receptores activados por proliferadores peroxisomales (PPARs) como reguladora del metabolismo lipídico en la placenta de pacientes con diabetes |
title_full |
La activación de receptores activados por proliferadores peroxisomales (PPARs) como reguladora del metabolismo lipídico en la placenta de pacientes con diabetes |
title_fullStr |
La activación de receptores activados por proliferadores peroxisomales (PPARs) como reguladora del metabolismo lipídico en la placenta de pacientes con diabetes |
title_full_unstemmed |
La activación de receptores activados por proliferadores peroxisomales (PPARs) como reguladora del metabolismo lipídico en la placenta de pacientes con diabetes |
title_sort |
La activación de receptores activados por proliferadores peroxisomales (PPARs) como reguladora del metabolismo lipídico en la placenta de pacientes con diabetes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capobianco, Evangelina Lorena Martinez, Nora Alicia Fornes, Daiana Higa, Romina Daniela Kurtz, Melisa Lidia Amelia Di Marco, Ingrid Basualdo, María Natalia Faingold, Cristina Jawerbaum, Alicia Sandra |
author |
Capobianco, Evangelina Lorena |
author_facet |
Capobianco, Evangelina Lorena Martinez, Nora Alicia Fornes, Daiana Higa, Romina Daniela Kurtz, Melisa Lidia Amelia Di Marco, Ingrid Basualdo, María Natalia Faingold, Cristina Jawerbaum, Alicia Sandra |
author_role |
author |
author2 |
Martinez, Nora Alicia Fornes, Daiana Higa, Romina Daniela Kurtz, Melisa Lidia Amelia Di Marco, Ingrid Basualdo, María Natalia Faingold, Cristina Jawerbaum, Alicia Sandra |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
diabetes gestación placenta receptores activados por proliferadores peroxisomales PPAR lípidos lipoperoxidación |
topic |
diabetes gestación placenta receptores activados por proliferadores peroxisomales PPAR lípidos lipoperoxidación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dadas las alteraciones metabólicas inducidas por la diabetes materna y la capacidad de los receptores nucleares PPAR de regular el metabolismo lipídico, se propuso como objetivo evaluar los niveles de lípidos y PPAR en la placenta de pacientes sanas y con diabetes tipo 2, y determinar si la activación de los PPAR regula los niveles y peroxidación lipídica en dichos tejidos. Metodología: las placentas se obtuvieron luego del alumbramiento, se determinaron los niveles de lípidos mediante cromatografía, los niveles de PPAR mediante Western blot y la peroxidación lipídica mediante la cuantificación de TBARS. Resultados: se evidenciaron mayores niveles de lípidos y menores niveles de PPAR_ y PPARaen placenta de pacientes diabéticas en relación con el control (P<0,05). Los agonistas de PPAR_ redujeron la masa lipídica en la placenta de pacientes sanas y diabéticas, mientras que la activación de PPARb la redujo sólo en la placenta de pacientes sanas. Al activar PPARaaumenta la masa lipídica y la expresión de la enzima de síntesis de ácidos grasos FASN (P<0,05). La peroxidación lipídica, incrementada en placenta de pacientes diabéticas (P<0,001), se reguló negativamente al activar los tres isotipos de los PPAR (P<0,05). Conclusión: se identificaron en este estudio noveles funciones de los PPAR en la placenta humana, relevantes en la regulación del metabolismo lipídico y la lipoperoxidación. La diabetes tipo 2 induce a nivel placentario alteraciones en los niveles y función de los PPAR vinculadas a las importantes anomalías en el metabolismo lipídico y un estado prooxidante inducidas por esta patología. Due to the metabolic alterations induced by maternal diabetes and the capacity of nuclear receptors PPARs to regulate lipid metabolism the aim of this study was to evaluate the concentrations of lipids and PPARs in the placenta from healthy and type 2 diabetic patients and to determine whether PPARs activation regulate lipid concentrations and peroxidation in these tissues. Methods: Placentas were obtained after delivery, lipid levels were determined by chromatography, concentrations of PPARs isotypes were evaluated by Western blot and the lipid peroxidation determined by TBARS quantification. Results: There are higher levels of lipids and lower concentrations of PPAR_ and PPARa in the placenta from diabetic patients when compared to controls (P<0.05). PPAR_ agonists decreased the lipid mass in the placenta from healthy and diabetic patients, while PPARb activation decreased the lipid mass only in the placenta from healthy patients. When PPARa was activated, the lipid mass and the expression of the fatty acid synthase enzyme (FASN) were increased. Lipid peroxidation, increased in the placenta from diabetic patients (P<0.001), was negatively regulated when the three PPARs were activated (P<0.05). Conclusion: We identified in this work novel PPAR functions in the human placenta as relevant regulators of lipid metabolism and peroxidation. Type 2 diabetes induced in the placenta alterations in PPARs expression and function, related to the important anomalies in lipid metabolism and the pro-oxidative state induced by this pathology. Fil: Capobianco, Evangelina Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina Fil: Martinez, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina Fil: Fornes, Daiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina Fil: Higa, Romina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina Fil: Kurtz, Melisa Lidia Amelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina Fil: Di Marco, Ingrid. Hospital Materno-Infantil Ramón Sardá; Argentina Fil: Basualdo, María Natalia. Hospital Materno-Infantil Ramón Sardá; Argentina Fil: Faingold, Cristina. Hospital César Milstein; Argentina Fil: Jawerbaum, Alicia Sandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina; Argentina |
description |
Dadas las alteraciones metabólicas inducidas por la diabetes materna y la capacidad de los receptores nucleares PPAR de regular el metabolismo lipídico, se propuso como objetivo evaluar los niveles de lípidos y PPAR en la placenta de pacientes sanas y con diabetes tipo 2, y determinar si la activación de los PPAR regula los niveles y peroxidación lipídica en dichos tejidos. Metodología: las placentas se obtuvieron luego del alumbramiento, se determinaron los niveles de lípidos mediante cromatografía, los niveles de PPAR mediante Western blot y la peroxidación lipídica mediante la cuantificación de TBARS. Resultados: se evidenciaron mayores niveles de lípidos y menores niveles de PPAR_ y PPARaen placenta de pacientes diabéticas en relación con el control (P<0,05). Los agonistas de PPAR_ redujeron la masa lipídica en la placenta de pacientes sanas y diabéticas, mientras que la activación de PPARb la redujo sólo en la placenta de pacientes sanas. Al activar PPARaaumenta la masa lipídica y la expresión de la enzima de síntesis de ácidos grasos FASN (P<0,05). La peroxidación lipídica, incrementada en placenta de pacientes diabéticas (P<0,001), se reguló negativamente al activar los tres isotipos de los PPAR (P<0,05). Conclusión: se identificaron en este estudio noveles funciones de los PPAR en la placenta humana, relevantes en la regulación del metabolismo lipídico y la lipoperoxidación. La diabetes tipo 2 induce a nivel placentario alteraciones en los niveles y función de los PPAR vinculadas a las importantes anomalías en el metabolismo lipídico y un estado prooxidante inducidas por esta patología. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/13803 Capobianco, Evangelina Lorena; Martinez, Nora Alicia; Fornes, Daiana; Higa, Romina Daniela; Kurtz, Melisa Lidia Amelia; et al.; La activación de receptores activados por proliferadores peroxisomales (PPARs) como reguladora del metabolismo lipídico en la placenta de pacientes con diabetes; Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; 19; 3; 11-2012; 5-15 1515-8845 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/13803 |
identifier_str_mv |
Capobianco, Evangelina Lorena; Martinez, Nora Alicia; Fornes, Daiana; Higa, Romina Daniela; Kurtz, Melisa Lidia Amelia; et al.; La activación de receptores activados por proliferadores peroxisomales (PPARs) como reguladora del metabolismo lipídico en la placenta de pacientes con diabetes; Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; 19; 3; 11-2012; 5-15 1515-8845 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saegre.org.ar/revista/numeros/2012/n3/5-17-2012n3.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268696437850112 |
score |
13.13397 |