La aparente paradoja de la sociología de un genio. Mozart... un análisis paradigmático de la perspectiva de Norbert Elías

Autores
Baldoni, Micaela Mariel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Norbert Elias se ha constituido en las últimas décadas en uno de los referentes indiscutidos de la sociología. Este ensayo se propone recapitular algunos de sus principales aportes teóricos y metodológicos a partir del análisis de una de sus primeras obras póstumas: Mozart. Sociología de un genio (1991). El interés por esta obra reside en que ella, desde su título, nos plantea una paradoja: en efecto, ¿es posible esbozar una comprensión de carácter sociológico de una figura tan individualizada como lo es la figura del "genio"? O más aún, ¿en qué sentido un estudio anclado en la trayectoria de una persona particular, como lo es Mozart, puede ayudarnos a comprender el derrotero de una sociedad? A lo largo de este ensayo intentaremos problematizar estas preguntas mostrando las diferentes facetas sociológicas de esta obra. Para ello, pondremos en relación las principales tesis de Mozart... con un conjunto de reflexiones de Elias en torno la trabajo sociológico esbozadas en tres de sus principales obras: La Sociedad Cortesana, El proceso de la civilización y Sociología Fundamental. Nos concentraremos particularmente en los embates de su propuesta teórico-metodológica frente a las concepciones dicotómicas y estáticas de ciertas corrientes sociológicas, asi como frente a la historiografía fundada en una historia individualizada de "grandes" hombres.
Norbert Elias has become an indisputable referent of Sociology in the last decades. This essay overviews some of his main theoretical and methodological contributions by analyzing one of his first posthumous works: Mozart. Portrait of a genius (1993). The relevance of this book lies in the paradox that emerges directly from its title: indeed, is a sociological understanding of such an individual figure as a "genius" possible? Or even more, in what sense a work based on the analysis of an individual path, as Mozart's, may help us to understand the course of a particular society?. Throughout this essay I'll try to develop and answer these questions by showing the different sociological aspects of this work. In doing so, I'll relate some of the main thesis of Mozart... with a series of Elias' considerations about the sociological approach which were outlined in three of his major works: The court society, The civilizing process and What is sociology? I'll concentrate, in particular, in the discussion set by the theoretical and methodological approach of Elias against both the static and dichotomous conceptions of certain sociological schools and the historiography based on an individualized history of "great" men.
Fil: Baldoni, Micaela Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Norbert Elías
Teoría Social
Sociología
Historiografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194452

id CONICETDig_762072143d6d034510463597e4481573
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194452
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La aparente paradoja de la sociología de un genio. Mozart... un análisis paradigmático de la perspectiva de Norbert ElíasThe apparent paradox of the sociology of genius. Mozart… a paradigmatic analysis of Norbert Elias’ insightBaldoni, Micaela MarielNorbert ElíasTeoría SocialSociologíaHistoriografíahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Norbert Elias se ha constituido en las últimas décadas en uno de los referentes indiscutidos de la sociología. Este ensayo se propone recapitular algunos de sus principales aportes teóricos y metodológicos a partir del análisis de una de sus primeras obras póstumas: Mozart. Sociología de un genio (1991). El interés por esta obra reside en que ella, desde su título, nos plantea una paradoja: en efecto, ¿es posible esbozar una comprensión de carácter sociológico de una figura tan individualizada como lo es la figura del "genio"? O más aún, ¿en qué sentido un estudio anclado en la trayectoria de una persona particular, como lo es Mozart, puede ayudarnos a comprender el derrotero de una sociedad? A lo largo de este ensayo intentaremos problematizar estas preguntas mostrando las diferentes facetas sociológicas de esta obra. Para ello, pondremos en relación las principales tesis de Mozart... con un conjunto de reflexiones de Elias en torno la trabajo sociológico esbozadas en tres de sus principales obras: La Sociedad Cortesana, El proceso de la civilización y Sociología Fundamental. Nos concentraremos particularmente en los embates de su propuesta teórico-metodológica frente a las concepciones dicotómicas y estáticas de ciertas corrientes sociológicas, asi como frente a la historiografía fundada en una historia individualizada de "grandes" hombres.Norbert Elias has become an indisputable referent of Sociology in the last decades. This essay overviews some of his main theoretical and methodological contributions by analyzing one of his first posthumous works: Mozart. Portrait of a genius (1993). The relevance of this book lies in the paradox that emerges directly from its title: indeed, is a sociological understanding of such an individual figure as a "genius" possible? Or even more, in what sense a work based on the analysis of an individual path, as Mozart's, may help us to understand the course of a particular society?. Throughout this essay I'll try to develop and answer these questions by showing the different sociological aspects of this work. In doing so, I'll relate some of the main thesis of Mozart... with a series of Elias' considerations about the sociological approach which were outlined in three of his major works: The court society, The civilizing process and What is sociology? I'll concentrate, in particular, in the discussion set by the theoretical and methodological approach of Elias against both the static and dichotomous conceptions of certain sociological schools and the historiography based on an individualized history of "great" men.Fil: Baldoni, Micaela Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194452Baldoni, Micaela Mariel; La aparente paradoja de la sociología de un genio. Mozart... un análisis paradigmático de la perspectiva de Norbert Elías; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 33; 1-2012; 463-4721578-6730CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18123129021info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194452instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:01.557CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La aparente paradoja de la sociología de un genio. Mozart... un análisis paradigmático de la perspectiva de Norbert Elías
The apparent paradox of the sociology of genius. Mozart… a paradigmatic analysis of Norbert Elias’ insight
title La aparente paradoja de la sociología de un genio. Mozart... un análisis paradigmático de la perspectiva de Norbert Elías
spellingShingle La aparente paradoja de la sociología de un genio. Mozart... un análisis paradigmático de la perspectiva de Norbert Elías
Baldoni, Micaela Mariel
Norbert Elías
Teoría Social
Sociología
Historiografía
title_short La aparente paradoja de la sociología de un genio. Mozart... un análisis paradigmático de la perspectiva de Norbert Elías
title_full La aparente paradoja de la sociología de un genio. Mozart... un análisis paradigmático de la perspectiva de Norbert Elías
title_fullStr La aparente paradoja de la sociología de un genio. Mozart... un análisis paradigmático de la perspectiva de Norbert Elías
title_full_unstemmed La aparente paradoja de la sociología de un genio. Mozart... un análisis paradigmático de la perspectiva de Norbert Elías
title_sort La aparente paradoja de la sociología de un genio. Mozart... un análisis paradigmático de la perspectiva de Norbert Elías
dc.creator.none.fl_str_mv Baldoni, Micaela Mariel
author Baldoni, Micaela Mariel
author_facet Baldoni, Micaela Mariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Norbert Elías
Teoría Social
Sociología
Historiografía
topic Norbert Elías
Teoría Social
Sociología
Historiografía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Norbert Elias se ha constituido en las últimas décadas en uno de los referentes indiscutidos de la sociología. Este ensayo se propone recapitular algunos de sus principales aportes teóricos y metodológicos a partir del análisis de una de sus primeras obras póstumas: Mozart. Sociología de un genio (1991). El interés por esta obra reside en que ella, desde su título, nos plantea una paradoja: en efecto, ¿es posible esbozar una comprensión de carácter sociológico de una figura tan individualizada como lo es la figura del "genio"? O más aún, ¿en qué sentido un estudio anclado en la trayectoria de una persona particular, como lo es Mozart, puede ayudarnos a comprender el derrotero de una sociedad? A lo largo de este ensayo intentaremos problematizar estas preguntas mostrando las diferentes facetas sociológicas de esta obra. Para ello, pondremos en relación las principales tesis de Mozart... con un conjunto de reflexiones de Elias en torno la trabajo sociológico esbozadas en tres de sus principales obras: La Sociedad Cortesana, El proceso de la civilización y Sociología Fundamental. Nos concentraremos particularmente en los embates de su propuesta teórico-metodológica frente a las concepciones dicotómicas y estáticas de ciertas corrientes sociológicas, asi como frente a la historiografía fundada en una historia individualizada de "grandes" hombres.
Norbert Elias has become an indisputable referent of Sociology in the last decades. This essay overviews some of his main theoretical and methodological contributions by analyzing one of his first posthumous works: Mozart. Portrait of a genius (1993). The relevance of this book lies in the paradox that emerges directly from its title: indeed, is a sociological understanding of such an individual figure as a "genius" possible? Or even more, in what sense a work based on the analysis of an individual path, as Mozart's, may help us to understand the course of a particular society?. Throughout this essay I'll try to develop and answer these questions by showing the different sociological aspects of this work. In doing so, I'll relate some of the main thesis of Mozart... with a series of Elias' considerations about the sociological approach which were outlined in three of his major works: The court society, The civilizing process and What is sociology? I'll concentrate, in particular, in the discussion set by the theoretical and methodological approach of Elias against both the static and dichotomous conceptions of certain sociological schools and the historiography based on an individualized history of "great" men.
Fil: Baldoni, Micaela Mariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Norbert Elias se ha constituido en las últimas décadas en uno de los referentes indiscutidos de la sociología. Este ensayo se propone recapitular algunos de sus principales aportes teóricos y metodológicos a partir del análisis de una de sus primeras obras póstumas: Mozart. Sociología de un genio (1991). El interés por esta obra reside en que ella, desde su título, nos plantea una paradoja: en efecto, ¿es posible esbozar una comprensión de carácter sociológico de una figura tan individualizada como lo es la figura del "genio"? O más aún, ¿en qué sentido un estudio anclado en la trayectoria de una persona particular, como lo es Mozart, puede ayudarnos a comprender el derrotero de una sociedad? A lo largo de este ensayo intentaremos problematizar estas preguntas mostrando las diferentes facetas sociológicas de esta obra. Para ello, pondremos en relación las principales tesis de Mozart... con un conjunto de reflexiones de Elias en torno la trabajo sociológico esbozadas en tres de sus principales obras: La Sociedad Cortesana, El proceso de la civilización y Sociología Fundamental. Nos concentraremos particularmente en los embates de su propuesta teórico-metodológica frente a las concepciones dicotómicas y estáticas de ciertas corrientes sociológicas, asi como frente a la historiografía fundada en una historia individualizada de "grandes" hombres.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194452
Baldoni, Micaela Mariel; La aparente paradoja de la sociología de un genio. Mozart... un análisis paradigmático de la perspectiva de Norbert Elías; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 33; 1-2012; 463-472
1578-6730
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194452
identifier_str_mv Baldoni, Micaela Mariel; La aparente paradoja de la sociología de un genio. Mozart... un análisis paradigmático de la perspectiva de Norbert Elías; Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 33; 1-2012; 463-472
1578-6730
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18123129021
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269068119244800
score 13.13397