La construcción de la información periodística sobre la COVID-19 en la prensa local argentina

Autores
Sánchez, María del Rosario
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza la construcción que los medios de comunicación argentinos hacen de la pandemia producida por el coronavirus y sus efectos en el territorio. Se focaliza en la prensa de carácter local, específicamente de la ciudad de Bahía Blanca, localidad de gran importancia en el mapa productivo del país.Se estudia la agenda temática que el principal diario de la ciudad y su hinterland, La Nueva, construye sobre la COVID-19, los temas o problemas que considera relevantes y jerarquiza en el período abordado. Asimismo, se analizan los principales encuadres o frames presentes en los discursos, asumiendo que constituyen marcos interpretativos de la realidad social que tienen impacto en el debate público y en las respuestas que ofrece el sistema político a la problemática. El objetivo principal es realizar una aproximación al tipo de información que recibe la sociedad de Bahía Blanca y la región sobre la problemática en un momento crítico mundial
This article analyzes the construction that Argentine media make of the pandemic produced by the coronavirus in Argentina and its effects on the territory. It focuses on the local press, specifically of the city of Bahía Blanca, a town of great importance on the country's productive map. The work studies the agenda that the main newspaper of the city and its hinterland, La Nueva, builds on COVID-19, the issues or problems that it considers relevant and hierarchical in the period covered. Likewise, it analyzes the main frames present in the discourses, assuming that they constitute interpretive frames of social reality that have an impact on public debate and on the responses that the political system offers to the problem. The main objective is to make an approximation to the type of information that the society of Bahía Blanca and the region receives on the problem at a critical global moment.
Fil: Sánchez, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
PRENSA LOCAL ARGENTINA
AGENDA
ENCUADRE
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134813

id CONICETDig_75e5379a9a2e0cbab51863025777ef93
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134813
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción de la información periodística sobre la COVID-19 en la prensa local argentinaThe construction of information on COVID-19 in the Argentine local pressSánchez, María del RosarioPRENSA LOCAL ARGENTINAAGENDAENCUADRECOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza la construcción que los medios de comunicación argentinos hacen de la pandemia producida por el coronavirus y sus efectos en el territorio. Se focaliza en la prensa de carácter local, específicamente de la ciudad de Bahía Blanca, localidad de gran importancia en el mapa productivo del país.Se estudia la agenda temática que el principal diario de la ciudad y su hinterland, La Nueva, construye sobre la COVID-19, los temas o problemas que considera relevantes y jerarquiza en el período abordado. Asimismo, se analizan los principales encuadres o frames presentes en los discursos, asumiendo que constituyen marcos interpretativos de la realidad social que tienen impacto en el debate público y en las respuestas que ofrece el sistema político a la problemática. El objetivo principal es realizar una aproximación al tipo de información que recibe la sociedad de Bahía Blanca y la región sobre la problemática en un momento crítico mundialThis article analyzes the construction that Argentine media make of the pandemic produced by the coronavirus in Argentina and its effects on the territory. It focuses on the local press, specifically of the city of Bahía Blanca, a town of great importance on the country's productive map. The work studies the agenda that the main newspaper of the city and its hinterland, La Nueva, builds on COVID-19, the issues or problems that it considers relevant and hierarchical in the period covered. Likewise, it analyzes the main frames present in the discourses, assuming that they constitute interpretive frames of social reality that have an impact on public debate and on the responses that the political system offers to the problem. The main objective is to make an approximation to the type of information that the society of Bahía Blanca and the region receives on the problem at a critical global moment.Fil: Sánchez, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Santiago de Compostela2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134813Sánchez, María del Rosario; La construcción de la información periodística sobre la COVID-19 en la prensa local argentina; Universidad de Santiago de Compostela; Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación; 8; 15; 2-2021; 429-4512341-2690CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/289info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24137/raeic.8.15.19info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:55:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134813instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:55:43.603CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de la información periodística sobre la COVID-19 en la prensa local argentina
The construction of information on COVID-19 in the Argentine local press
title La construcción de la información periodística sobre la COVID-19 en la prensa local argentina
spellingShingle La construcción de la información periodística sobre la COVID-19 en la prensa local argentina
Sánchez, María del Rosario
PRENSA LOCAL ARGENTINA
AGENDA
ENCUADRE
COVID-19
title_short La construcción de la información periodística sobre la COVID-19 en la prensa local argentina
title_full La construcción de la información periodística sobre la COVID-19 en la prensa local argentina
title_fullStr La construcción de la información periodística sobre la COVID-19 en la prensa local argentina
title_full_unstemmed La construcción de la información periodística sobre la COVID-19 en la prensa local argentina
title_sort La construcción de la información periodística sobre la COVID-19 en la prensa local argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, María del Rosario
author Sánchez, María del Rosario
author_facet Sánchez, María del Rosario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRENSA LOCAL ARGENTINA
AGENDA
ENCUADRE
COVID-19
topic PRENSA LOCAL ARGENTINA
AGENDA
ENCUADRE
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza la construcción que los medios de comunicación argentinos hacen de la pandemia producida por el coronavirus y sus efectos en el territorio. Se focaliza en la prensa de carácter local, específicamente de la ciudad de Bahía Blanca, localidad de gran importancia en el mapa productivo del país.Se estudia la agenda temática que el principal diario de la ciudad y su hinterland, La Nueva, construye sobre la COVID-19, los temas o problemas que considera relevantes y jerarquiza en el período abordado. Asimismo, se analizan los principales encuadres o frames presentes en los discursos, asumiendo que constituyen marcos interpretativos de la realidad social que tienen impacto en el debate público y en las respuestas que ofrece el sistema político a la problemática. El objetivo principal es realizar una aproximación al tipo de información que recibe la sociedad de Bahía Blanca y la región sobre la problemática en un momento crítico mundial
This article analyzes the construction that Argentine media make of the pandemic produced by the coronavirus in Argentina and its effects on the territory. It focuses on the local press, specifically of the city of Bahía Blanca, a town of great importance on the country's productive map. The work studies the agenda that the main newspaper of the city and its hinterland, La Nueva, builds on COVID-19, the issues or problems that it considers relevant and hierarchical in the period covered. Likewise, it analyzes the main frames present in the discourses, assuming that they constitute interpretive frames of social reality that have an impact on public debate and on the responses that the political system offers to the problem. The main objective is to make an approximation to the type of information that the society of Bahía Blanca and the region receives on the problem at a critical global moment.
Fil: Sánchez, María del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description Este trabajo analiza la construcción que los medios de comunicación argentinos hacen de la pandemia producida por el coronavirus y sus efectos en el territorio. Se focaliza en la prensa de carácter local, específicamente de la ciudad de Bahía Blanca, localidad de gran importancia en el mapa productivo del país.Se estudia la agenda temática que el principal diario de la ciudad y su hinterland, La Nueva, construye sobre la COVID-19, los temas o problemas que considera relevantes y jerarquiza en el período abordado. Asimismo, se analizan los principales encuadres o frames presentes en los discursos, asumiendo que constituyen marcos interpretativos de la realidad social que tienen impacto en el debate público y en las respuestas que ofrece el sistema político a la problemática. El objetivo principal es realizar una aproximación al tipo de información que recibe la sociedad de Bahía Blanca y la región sobre la problemática en un momento crítico mundial
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134813
Sánchez, María del Rosario; La construcción de la información periodística sobre la COVID-19 en la prensa local argentina; Universidad de Santiago de Compostela; Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación; 8; 15; 2-2021; 429-451
2341-2690
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134813
identifier_str_mv Sánchez, María del Rosario; La construcción de la información periodística sobre la COVID-19 en la prensa local argentina; Universidad de Santiago de Compostela; Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación; 8; 15; 2-2021; 429-451
2341-2690
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaeic.eu/index.php/raeic/article/view/289
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24137/raeic.8.15.19
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Compostela
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Compostela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782261383397376
score 12.982451