La mediatización del proceso electoral en Argentina: Relevancia y encuadres de las elecciones durante las PASO y las generales de 2023
- Autores
- Arcangeletti Yacante, Carla Antonella; Cecchini Murúa, Bianca Lucía; Tello, María José
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 2023 la Argentina atravesó un proceso electoral que, a nivel nacional, incluyó tres instancias. Ciudadanos/as debieron votar en unas PASO, unas generales y luego en un balotaje para definir al nuevo Presidente de la nación; finalmente, la fórmula de La Libertad Avanza, encabezada por Javier Milei y Victoria Villarruel, ganó las elecciones. En ese escenario, los medios de comunicación cumplen un rol fundamental para la sociedad. Amparado en las teorías de la agenda setting y el framing y en la metodología del análisis de contenido cuantitativo, este trabajo pretende analizar la cobertura mediática que ocho diarios digitales, de diferente escala y estructura de propiedad, hicieron del fenómeno; en términos específicos, se pretende identificar la relevancia del tema, los tópicos que se le asociaron y los encuadres que predominaron. Los principales hallazgos se pueden sintetizar en que en términos descriptivos los distintos tipos de medios aquí analizados llevaron una agenda similar, que la relevancia del tema estuvo asociada a los eventos del calendario electoral, que hubo una mediatización de las acciones de los candidatos/as más que de propuestas y que primaron los encuadres emocionales (consenso/ conflicto) por sobre los racionales (posiciones oficialistas/opositoras).
In 2023, Argentina went through an electoral process that, at the national level, included three instances. Citizens had to vote in a PASO, a general election and then in a ballot to define the new President of the nation. Finally, the La Libertad Avanza formula, headed by Javier Milei and Victoria Villarruel, won the elections. In this scenario, the media play a fundamental role for society. Supported by the theories of agenda setting and framing and the methodology of quantitative content analysis, this work aims to analyze the media coverage that eight digital newspapers of different scale and ownership structure made of the phenomenon. In specific terms, the aim is to identify the relevance of the topic, the topics that were associated with it and the frames that predominated. The main findings can be summarized in that in descriptive terms the different types of media analyzed here carried a similar agenda, that the relevance of the issue was associated with the events of the electoral calendar, that there was a mediatization of the actions of the most than proposals and that emotional frames (consensus/conflict) prevailed over rational ones (government/opposition positions).
Fil: Arcangeletti Yacante, Carla Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Cecchini Murúa, Bianca Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Tello, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
Elecciones
Argentina
Agenda
Encuadres - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264865
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_197c432e22f6ecaa67f46b34b9736937 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264865 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La mediatización del proceso electoral en Argentina: Relevancia y encuadres de las elecciones durante las PASO y las generales de 2023The mediatization of the electoral process in Argentina: relevance and framing of the elections during the PASO and the general elections of 2023Arcangeletti Yacante, Carla AntonellaCecchini Murúa, Bianca LucíaTello, María JoséEleccionesArgentinaAgendaEncuadreshttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En 2023 la Argentina atravesó un proceso electoral que, a nivel nacional, incluyó tres instancias. Ciudadanos/as debieron votar en unas PASO, unas generales y luego en un balotaje para definir al nuevo Presidente de la nación; finalmente, la fórmula de La Libertad Avanza, encabezada por Javier Milei y Victoria Villarruel, ganó las elecciones. En ese escenario, los medios de comunicación cumplen un rol fundamental para la sociedad. Amparado en las teorías de la agenda setting y el framing y en la metodología del análisis de contenido cuantitativo, este trabajo pretende analizar la cobertura mediática que ocho diarios digitales, de diferente escala y estructura de propiedad, hicieron del fenómeno; en términos específicos, se pretende identificar la relevancia del tema, los tópicos que se le asociaron y los encuadres que predominaron. Los principales hallazgos se pueden sintetizar en que en términos descriptivos los distintos tipos de medios aquí analizados llevaron una agenda similar, que la relevancia del tema estuvo asociada a los eventos del calendario electoral, que hubo una mediatización de las acciones de los candidatos/as más que de propuestas y que primaron los encuadres emocionales (consenso/ conflicto) por sobre los racionales (posiciones oficialistas/opositoras).In 2023, Argentina went through an electoral process that, at the national level, included three instances. Citizens had to vote in a PASO, a general election and then in a ballot to define the new President of the nation. Finally, the La Libertad Avanza formula, headed by Javier Milei and Victoria Villarruel, won the elections. In this scenario, the media play a fundamental role for society. Supported by the theories of agenda setting and framing and the methodology of quantitative content analysis, this work aims to analyze the media coverage that eight digital newspapers of different scale and ownership structure made of the phenomenon. In specific terms, the aim is to identify the relevance of the topic, the topics that were associated with it and the frames that predominated. The main findings can be summarized in that in descriptive terms the different types of media analyzed here carried a similar agenda, that the relevance of the issue was associated with the events of the electoral calendar, that there was a mediatization of the actions of the most than proposals and that emotional frames (consensus/conflict) prevailed over rational ones (government/opposition positions).Fil: Arcangeletti Yacante, Carla Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Cecchini Murúa, Bianca Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Tello, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264865Arcangeletti Yacante, Carla Antonella; Cecchini Murúa, Bianca Lucía; Tello, María José; La mediatización del proceso electoral en Argentina: Relevancia y encuadres de las elecciones durante las PASO y las generales de 2023; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; La Trama de la Comunicación; 28; 1; 10-2024; 118-1571668-56282314-2634CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/847info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264865instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:02.508CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La mediatización del proceso electoral en Argentina: Relevancia y encuadres de las elecciones durante las PASO y las generales de 2023 The mediatization of the electoral process in Argentina: relevance and framing of the elections during the PASO and the general elections of 2023 |
title |
La mediatización del proceso electoral en Argentina: Relevancia y encuadres de las elecciones durante las PASO y las generales de 2023 |
spellingShingle |
La mediatización del proceso electoral en Argentina: Relevancia y encuadres de las elecciones durante las PASO y las generales de 2023 Arcangeletti Yacante, Carla Antonella Elecciones Argentina Agenda Encuadres |
title_short |
La mediatización del proceso electoral en Argentina: Relevancia y encuadres de las elecciones durante las PASO y las generales de 2023 |
title_full |
La mediatización del proceso electoral en Argentina: Relevancia y encuadres de las elecciones durante las PASO y las generales de 2023 |
title_fullStr |
La mediatización del proceso electoral en Argentina: Relevancia y encuadres de las elecciones durante las PASO y las generales de 2023 |
title_full_unstemmed |
La mediatización del proceso electoral en Argentina: Relevancia y encuadres de las elecciones durante las PASO y las generales de 2023 |
title_sort |
La mediatización del proceso electoral en Argentina: Relevancia y encuadres de las elecciones durante las PASO y las generales de 2023 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arcangeletti Yacante, Carla Antonella Cecchini Murúa, Bianca Lucía Tello, María José |
author |
Arcangeletti Yacante, Carla Antonella |
author_facet |
Arcangeletti Yacante, Carla Antonella Cecchini Murúa, Bianca Lucía Tello, María José |
author_role |
author |
author2 |
Cecchini Murúa, Bianca Lucía Tello, María José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Elecciones Argentina Agenda Encuadres |
topic |
Elecciones Argentina Agenda Encuadres |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 2023 la Argentina atravesó un proceso electoral que, a nivel nacional, incluyó tres instancias. Ciudadanos/as debieron votar en unas PASO, unas generales y luego en un balotaje para definir al nuevo Presidente de la nación; finalmente, la fórmula de La Libertad Avanza, encabezada por Javier Milei y Victoria Villarruel, ganó las elecciones. En ese escenario, los medios de comunicación cumplen un rol fundamental para la sociedad. Amparado en las teorías de la agenda setting y el framing y en la metodología del análisis de contenido cuantitativo, este trabajo pretende analizar la cobertura mediática que ocho diarios digitales, de diferente escala y estructura de propiedad, hicieron del fenómeno; en términos específicos, se pretende identificar la relevancia del tema, los tópicos que se le asociaron y los encuadres que predominaron. Los principales hallazgos se pueden sintetizar en que en términos descriptivos los distintos tipos de medios aquí analizados llevaron una agenda similar, que la relevancia del tema estuvo asociada a los eventos del calendario electoral, que hubo una mediatización de las acciones de los candidatos/as más que de propuestas y que primaron los encuadres emocionales (consenso/ conflicto) por sobre los racionales (posiciones oficialistas/opositoras). In 2023, Argentina went through an electoral process that, at the national level, included three instances. Citizens had to vote in a PASO, a general election and then in a ballot to define the new President of the nation. Finally, the La Libertad Avanza formula, headed by Javier Milei and Victoria Villarruel, won the elections. In this scenario, the media play a fundamental role for society. Supported by the theories of agenda setting and framing and the methodology of quantitative content analysis, this work aims to analyze the media coverage that eight digital newspapers of different scale and ownership structure made of the phenomenon. In specific terms, the aim is to identify the relevance of the topic, the topics that were associated with it and the frames that predominated. The main findings can be summarized in that in descriptive terms the different types of media analyzed here carried a similar agenda, that the relevance of the issue was associated with the events of the electoral calendar, that there was a mediatization of the actions of the most than proposals and that emotional frames (consensus/conflict) prevailed over rational ones (government/opposition positions). Fil: Arcangeletti Yacante, Carla Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Cecchini Murúa, Bianca Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina Fil: Tello, María José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
En 2023 la Argentina atravesó un proceso electoral que, a nivel nacional, incluyó tres instancias. Ciudadanos/as debieron votar en unas PASO, unas generales y luego en un balotaje para definir al nuevo Presidente de la nación; finalmente, la fórmula de La Libertad Avanza, encabezada por Javier Milei y Victoria Villarruel, ganó las elecciones. En ese escenario, los medios de comunicación cumplen un rol fundamental para la sociedad. Amparado en las teorías de la agenda setting y el framing y en la metodología del análisis de contenido cuantitativo, este trabajo pretende analizar la cobertura mediática que ocho diarios digitales, de diferente escala y estructura de propiedad, hicieron del fenómeno; en términos específicos, se pretende identificar la relevancia del tema, los tópicos que se le asociaron y los encuadres que predominaron. Los principales hallazgos se pueden sintetizar en que en términos descriptivos los distintos tipos de medios aquí analizados llevaron una agenda similar, que la relevancia del tema estuvo asociada a los eventos del calendario electoral, que hubo una mediatización de las acciones de los candidatos/as más que de propuestas y que primaron los encuadres emocionales (consenso/ conflicto) por sobre los racionales (posiciones oficialistas/opositoras). |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/264865 Arcangeletti Yacante, Carla Antonella; Cecchini Murúa, Bianca Lucía; Tello, María José; La mediatización del proceso electoral en Argentina: Relevancia y encuadres de las elecciones durante las PASO y las generales de 2023; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; La Trama de la Comunicación; 28; 1; 10-2024; 118-157 1668-5628 2314-2634 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/264865 |
identifier_str_mv |
Arcangeletti Yacante, Carla Antonella; Cecchini Murúa, Bianca Lucía; Tello, María José; La mediatización del proceso electoral en Argentina: Relevancia y encuadres de las elecciones durante las PASO y las generales de 2023; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; La Trama de la Comunicación; 28; 1; 10-2024; 118-157 1668-5628 2314-2634 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/847 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613777376411648 |
score |
13.070432 |