Límites a la militarización de la política: el caso de las reacciones civilistas en América Latina
- Autores
- Battaglino, Jorge Mario
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cuáles son los límites a los procesos de militarización de la política? ¿De qué modo se han revertido? ¿Cuáles son las características de la siguiente fase? El objetivo del artículo es analizar el concepto de reacciones civilistas como un límite que se ha presentado a la militarización de la política en América Latina. El principal argumento es que las reacciones civilistas han sido una respuesta a etapas previas de militarización extrema definidas en términos de autonomización militar de la política tradicional. El concepto de “reacción civilista” no ha sido analizado por la literatura sobre relaciones civiles militares. Desde el punto de vista metodológico, el artículo examina en perspectiva comparada cuatro casos de reacciones civilistas en distintos países y periodos: el de Brasil en 1891, el de Chile en 1932, el de Colombia en 1958 y el de Argentina en 1983. A tal fin, se identificó un proceso común que atravesó tres etapas: la de las condiciones antecedentes a la militarización extrema, la de la militarización extrema y la de la reacción civilista.
What are the limits to the processes of militarization of politics? How have they been reversed? What are the characteristics of the next phase? The aim of the article is to analyze the concept of civilian reactions as a limit that has been presented to the militarization of politics in Latin America. The main argument is that civilian reactions have been a response to previous stages of extreme militarization defined in terms of military autonomization of traditional politics. The concept of “civilian reaction” has not been analyzed in the literature on civil-military relations. From a methodological point of view, the article examines in comparative perspective four cases of civilian reactions in different countries and periods: Brazil (1891), Chile (1932), Colombia (1958) and Argentina (1983). To this end, a common process was identified that had three stages: the conditions preceding the extreme militarization, the extreme militarization and the civilian reaction.
Fil: Battaglino, Jorge Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina - Materia
-
MILITARIZACIÓN
REACCIÓN CIVILISTA
FUERZAS ARMADAS
PRETORIANISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266766
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_75e177f736dfa0ea50c52af605f891c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266766 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Límites a la militarización de la política: el caso de las reacciones civilistas en América LatinaLimits to the militarization of politics: the case of civilian reactions in Latin AmericaBattaglino, Jorge MarioMILITARIZACIÓNREACCIÓN CIVILISTAFUERZAS ARMADASPRETORIANISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5¿Cuáles son los límites a los procesos de militarización de la política? ¿De qué modo se han revertido? ¿Cuáles son las características de la siguiente fase? El objetivo del artículo es analizar el concepto de reacciones civilistas como un límite que se ha presentado a la militarización de la política en América Latina. El principal argumento es que las reacciones civilistas han sido una respuesta a etapas previas de militarización extrema definidas en términos de autonomización militar de la política tradicional. El concepto de “reacción civilista” no ha sido analizado por la literatura sobre relaciones civiles militares. Desde el punto de vista metodológico, el artículo examina en perspectiva comparada cuatro casos de reacciones civilistas en distintos países y periodos: el de Brasil en 1891, el de Chile en 1932, el de Colombia en 1958 y el de Argentina en 1983. A tal fin, se identificó un proceso común que atravesó tres etapas: la de las condiciones antecedentes a la militarización extrema, la de la militarización extrema y la de la reacción civilista.What are the limits to the processes of militarization of politics? How have they been reversed? What are the characteristics of the next phase? The aim of the article is to analyze the concept of civilian reactions as a limit that has been presented to the militarization of politics in Latin America. The main argument is that civilian reactions have been a response to previous stages of extreme militarization defined in terms of military autonomization of traditional politics. The concept of “civilian reaction” has not been analyzed in the literature on civil-military relations. From a methodological point of view, the article examines in comparative perspective four cases of civilian reactions in different countries and periods: Brazil (1891), Chile (1932), Colombia (1958) and Argentina (1983). To this end, a common process was identified that had three stages: the conditions preceding the extreme militarization, the extreme militarization and the civilian reaction.Fil: Battaglino, Jorge Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; ArgentinaUniversidad de Antioquia. Instituto de Estudios Políticos2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266766Battaglino, Jorge Mario; Límites a la militarización de la política: el caso de las reacciones civilistas en América Latina; Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Políticos; Estudios Políticos; 73; 7-2025; 194-2210121-5167CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/357811info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.espo.n73a08info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266766instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:04.231CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Límites a la militarización de la política: el caso de las reacciones civilistas en América Latina Limits to the militarization of politics: the case of civilian reactions in Latin America |
title |
Límites a la militarización de la política: el caso de las reacciones civilistas en América Latina |
spellingShingle |
Límites a la militarización de la política: el caso de las reacciones civilistas en América Latina Battaglino, Jorge Mario MILITARIZACIÓN REACCIÓN CIVILISTA FUERZAS ARMADAS PRETORIANISMO |
title_short |
Límites a la militarización de la política: el caso de las reacciones civilistas en América Latina |
title_full |
Límites a la militarización de la política: el caso de las reacciones civilistas en América Latina |
title_fullStr |
Límites a la militarización de la política: el caso de las reacciones civilistas en América Latina |
title_full_unstemmed |
Límites a la militarización de la política: el caso de las reacciones civilistas en América Latina |
title_sort |
Límites a la militarización de la política: el caso de las reacciones civilistas en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Battaglino, Jorge Mario |
author |
Battaglino, Jorge Mario |
author_facet |
Battaglino, Jorge Mario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MILITARIZACIÓN REACCIÓN CIVILISTA FUERZAS ARMADAS PRETORIANISMO |
topic |
MILITARIZACIÓN REACCIÓN CIVILISTA FUERZAS ARMADAS PRETORIANISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cuáles son los límites a los procesos de militarización de la política? ¿De qué modo se han revertido? ¿Cuáles son las características de la siguiente fase? El objetivo del artículo es analizar el concepto de reacciones civilistas como un límite que se ha presentado a la militarización de la política en América Latina. El principal argumento es que las reacciones civilistas han sido una respuesta a etapas previas de militarización extrema definidas en términos de autonomización militar de la política tradicional. El concepto de “reacción civilista” no ha sido analizado por la literatura sobre relaciones civiles militares. Desde el punto de vista metodológico, el artículo examina en perspectiva comparada cuatro casos de reacciones civilistas en distintos países y periodos: el de Brasil en 1891, el de Chile en 1932, el de Colombia en 1958 y el de Argentina en 1983. A tal fin, se identificó un proceso común que atravesó tres etapas: la de las condiciones antecedentes a la militarización extrema, la de la militarización extrema y la de la reacción civilista. What are the limits to the processes of militarization of politics? How have they been reversed? What are the characteristics of the next phase? The aim of the article is to analyze the concept of civilian reactions as a limit that has been presented to the militarization of politics in Latin America. The main argument is that civilian reactions have been a response to previous stages of extreme militarization defined in terms of military autonomization of traditional politics. The concept of “civilian reaction” has not been analyzed in the literature on civil-military relations. From a methodological point of view, the article examines in comparative perspective four cases of civilian reactions in different countries and periods: Brazil (1891), Chile (1932), Colombia (1958) and Argentina (1983). To this end, a common process was identified that had three stages: the conditions preceding the extreme militarization, the extreme militarization and the civilian reaction. Fil: Battaglino, Jorge Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella. Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales; Argentina |
description |
¿Cuáles son los límites a los procesos de militarización de la política? ¿De qué modo se han revertido? ¿Cuáles son las características de la siguiente fase? El objetivo del artículo es analizar el concepto de reacciones civilistas como un límite que se ha presentado a la militarización de la política en América Latina. El principal argumento es que las reacciones civilistas han sido una respuesta a etapas previas de militarización extrema definidas en términos de autonomización militar de la política tradicional. El concepto de “reacción civilista” no ha sido analizado por la literatura sobre relaciones civiles militares. Desde el punto de vista metodológico, el artículo examina en perspectiva comparada cuatro casos de reacciones civilistas en distintos países y periodos: el de Brasil en 1891, el de Chile en 1932, el de Colombia en 1958 y el de Argentina en 1983. A tal fin, se identificó un proceso común que atravesó tres etapas: la de las condiciones antecedentes a la militarización extrema, la de la militarización extrema y la de la reacción civilista. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266766 Battaglino, Jorge Mario; Límites a la militarización de la política: el caso de las reacciones civilistas en América Latina; Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Políticos; Estudios Políticos; 73; 7-2025; 194-221 0121-5167 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266766 |
identifier_str_mv |
Battaglino, Jorge Mario; Límites a la militarización de la política: el caso de las reacciones civilistas en América Latina; Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Políticos; Estudios Políticos; 73; 7-2025; 194-221 0121-5167 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudiospoliticos/article/view/357811 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.espo.n73a08 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Políticos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Políticos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268834912796672 |
score |
13.13397 |