Caracterización de inhibidores de acil-CoA carboxilasas de Mycobacterium tuberculosis: un nuevo blanco para el desarrollo de drogas

Autores
Kurth, Daniel German; Gago, Gabriela Marisa; Gramajo, Hugo Cesar
Año de publicación
2007
Idioma
inglés
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La pared celular de M. tuberculosis posee numerosos l¡pidos de estructura compleja que no solo son necesarios para la viabilidad y patogenicidad del microorganismo, sino que son capaces de modular la respuesta inmune del huesped. Entre estos, unos de los mas caracteristicos son los acidos micolicos. Algunas de las drogas antituberculosas mas usadas afectan justamente estas vias biosinteticas. Sin embargo, se conoce muy poco acerca de las vias involucradas en la biosintesis de los precursores de estos lipidos complejos. Nuestra hipotesis de trabajo es que los alfa-carboxi acil-CoAs utilizados para la biosintesis de los acidos grasos de membrana y de la pared celular son producidos por los complejos acil-CoA carboxilasas (ACCasas) presentes en M. tuberculosis. Estas enzimas, cuya estructura es diferente a la de la acetil-CoA carboxilasa de humanos, son un blanco atractivo para el diseño de nuevos agentes anti-micobacterianos especificos. En nuestro laboratorio se han caracterizado dos complejos ACCasa a nivel bioquimico y estructural. La obtencion de las estructuras cristalograficas de las subunidades carboxiltransferasas de estos complejos permitio la busqueda in silico de inhibidores, resultando en la identificacion varios compuestos capaces de inhibir la actividad enzimatica in vitro. Uno de estos compuestos tambien fue capaz de inhibir, a concentraciones micromolares, el crecimiento de diferentes especies de micobacterias, incluyendo cepas mutirresistentes de M. tuberculosis. Nuestros resultados sugieren que su accion antimicobacteriana se debe a la inhibicion de una ACCasa especifica. Por un lado se observo que en presencia del inhibidor disminuye la incorporacion de 1-[14C-acetato], y tambien la biosintesis de acidos grasos y micolicos. Ademas la actividad acetil-CoA carboxilasa es menor en extractos de cultivos tratados con el inhibidor, mientras que la actividad acido graso sintasa no se encuentra afectada. En conjunto, estos datos confirman que los complejos ACCasa podrian proveer una herramienta para el diseño de nuevos compuestos antimicobacterianos especificos.
Fil: Kurth, Daniel German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Gago, Gabriela Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina
Fil: Gramajo, Hugo Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina
IV Congreso Argentino de Microbiología General
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Microbiología General
Materia
ACIL-COA CARBOXILASA
MYCOBACTERIUM
ÁCIDOS MICOLICOS
BLANCO PARA DROGAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195042

id CONICETDig_75a76a96004e2fc759878c40c56498f6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195042
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización de inhibidores de acil-CoA carboxilasas de Mycobacterium tuberculosis: un nuevo blanco para el desarrollo de drogasKurth, Daniel GermanGago, Gabriela MarisaGramajo, Hugo CesarACIL-COA CARBOXILASAMYCOBACTERIUMÁCIDOS MICOLICOSBLANCO PARA DROGAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La pared celular de M. tuberculosis posee numerosos l¡pidos de estructura compleja que no solo son necesarios para la viabilidad y patogenicidad del microorganismo, sino que son capaces de modular la respuesta inmune del huesped. Entre estos, unos de los mas caracteristicos son los acidos micolicos. Algunas de las drogas antituberculosas mas usadas afectan justamente estas vias biosinteticas. Sin embargo, se conoce muy poco acerca de las vias involucradas en la biosintesis de los precursores de estos lipidos complejos. Nuestra hipotesis de trabajo es que los alfa-carboxi acil-CoAs utilizados para la biosintesis de los acidos grasos de membrana y de la pared celular son producidos por los complejos acil-CoA carboxilasas (ACCasas) presentes en M. tuberculosis. Estas enzimas, cuya estructura es diferente a la de la acetil-CoA carboxilasa de humanos, son un blanco atractivo para el diseño de nuevos agentes anti-micobacterianos especificos. En nuestro laboratorio se han caracterizado dos complejos ACCasa a nivel bioquimico y estructural. La obtencion de las estructuras cristalograficas de las subunidades carboxiltransferasas de estos complejos permitio la busqueda in silico de inhibidores, resultando en la identificacion varios compuestos capaces de inhibir la actividad enzimatica in vitro. Uno de estos compuestos tambien fue capaz de inhibir, a concentraciones micromolares, el crecimiento de diferentes especies de micobacterias, incluyendo cepas mutirresistentes de M. tuberculosis. Nuestros resultados sugieren que su accion antimicobacteriana se debe a la inhibicion de una ACCasa especifica. Por un lado se observo que en presencia del inhibidor disminuye la incorporacion de 1-[14C-acetato], y tambien la biosintesis de acidos grasos y micolicos. Ademas la actividad acetil-CoA carboxilasa es menor en extractos de cultivos tratados con el inhibidor, mientras que la actividad acido graso sintasa no se encuentra afectada. En conjunto, estos datos confirman que los complejos ACCasa podrian proveer una herramienta para el diseño de nuevos compuestos antimicobacterianos especificos.Fil: Kurth, Daniel German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaFil: Gago, Gabriela Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; ArgentinaFil: Gramajo, Hugo Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; ArgentinaIV Congreso Argentino de Microbiología GeneralCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaSociedad Argentina de Microbiología GeneralSociedad Argentina de Microbiología General2007info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195042Caracterización de inhibidores de acil-CoA carboxilasas de Mycobacterium tuberculosis: un nuevo blanco para el desarrollo de drogas; IV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2007; 1-3CONICET DigitalCONICETengInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195042instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:18.458CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de inhibidores de acil-CoA carboxilasas de Mycobacterium tuberculosis: un nuevo blanco para el desarrollo de drogas
title Caracterización de inhibidores de acil-CoA carboxilasas de Mycobacterium tuberculosis: un nuevo blanco para el desarrollo de drogas
spellingShingle Caracterización de inhibidores de acil-CoA carboxilasas de Mycobacterium tuberculosis: un nuevo blanco para el desarrollo de drogas
Kurth, Daniel German
ACIL-COA CARBOXILASA
MYCOBACTERIUM
ÁCIDOS MICOLICOS
BLANCO PARA DROGAS
title_short Caracterización de inhibidores de acil-CoA carboxilasas de Mycobacterium tuberculosis: un nuevo blanco para el desarrollo de drogas
title_full Caracterización de inhibidores de acil-CoA carboxilasas de Mycobacterium tuberculosis: un nuevo blanco para el desarrollo de drogas
title_fullStr Caracterización de inhibidores de acil-CoA carboxilasas de Mycobacterium tuberculosis: un nuevo blanco para el desarrollo de drogas
title_full_unstemmed Caracterización de inhibidores de acil-CoA carboxilasas de Mycobacterium tuberculosis: un nuevo blanco para el desarrollo de drogas
title_sort Caracterización de inhibidores de acil-CoA carboxilasas de Mycobacterium tuberculosis: un nuevo blanco para el desarrollo de drogas
dc.creator.none.fl_str_mv Kurth, Daniel German
Gago, Gabriela Marisa
Gramajo, Hugo Cesar
author Kurth, Daniel German
author_facet Kurth, Daniel German
Gago, Gabriela Marisa
Gramajo, Hugo Cesar
author_role author
author2 Gago, Gabriela Marisa
Gramajo, Hugo Cesar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ACIL-COA CARBOXILASA
MYCOBACTERIUM
ÁCIDOS MICOLICOS
BLANCO PARA DROGAS
topic ACIL-COA CARBOXILASA
MYCOBACTERIUM
ÁCIDOS MICOLICOS
BLANCO PARA DROGAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La pared celular de M. tuberculosis posee numerosos l¡pidos de estructura compleja que no solo son necesarios para la viabilidad y patogenicidad del microorganismo, sino que son capaces de modular la respuesta inmune del huesped. Entre estos, unos de los mas caracteristicos son los acidos micolicos. Algunas de las drogas antituberculosas mas usadas afectan justamente estas vias biosinteticas. Sin embargo, se conoce muy poco acerca de las vias involucradas en la biosintesis de los precursores de estos lipidos complejos. Nuestra hipotesis de trabajo es que los alfa-carboxi acil-CoAs utilizados para la biosintesis de los acidos grasos de membrana y de la pared celular son producidos por los complejos acil-CoA carboxilasas (ACCasas) presentes en M. tuberculosis. Estas enzimas, cuya estructura es diferente a la de la acetil-CoA carboxilasa de humanos, son un blanco atractivo para el diseño de nuevos agentes anti-micobacterianos especificos. En nuestro laboratorio se han caracterizado dos complejos ACCasa a nivel bioquimico y estructural. La obtencion de las estructuras cristalograficas de las subunidades carboxiltransferasas de estos complejos permitio la busqueda in silico de inhibidores, resultando en la identificacion varios compuestos capaces de inhibir la actividad enzimatica in vitro. Uno de estos compuestos tambien fue capaz de inhibir, a concentraciones micromolares, el crecimiento de diferentes especies de micobacterias, incluyendo cepas mutirresistentes de M. tuberculosis. Nuestros resultados sugieren que su accion antimicobacteriana se debe a la inhibicion de una ACCasa especifica. Por un lado se observo que en presencia del inhibidor disminuye la incorporacion de 1-[14C-acetato], y tambien la biosintesis de acidos grasos y micolicos. Ademas la actividad acetil-CoA carboxilasa es menor en extractos de cultivos tratados con el inhibidor, mientras que la actividad acido graso sintasa no se encuentra afectada. En conjunto, estos datos confirman que los complejos ACCasa podrian proveer una herramienta para el diseño de nuevos compuestos antimicobacterianos especificos.
Fil: Kurth, Daniel German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
Fil: Gago, Gabriela Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina
Fil: Gramajo, Hugo Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario; Argentina
IV Congreso Argentino de Microbiología General
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Sociedad Argentina de Microbiología General
description La pared celular de M. tuberculosis posee numerosos l¡pidos de estructura compleja que no solo son necesarios para la viabilidad y patogenicidad del microorganismo, sino que son capaces de modular la respuesta inmune del huesped. Entre estos, unos de los mas caracteristicos son los acidos micolicos. Algunas de las drogas antituberculosas mas usadas afectan justamente estas vias biosinteticas. Sin embargo, se conoce muy poco acerca de las vias involucradas en la biosintesis de los precursores de estos lipidos complejos. Nuestra hipotesis de trabajo es que los alfa-carboxi acil-CoAs utilizados para la biosintesis de los acidos grasos de membrana y de la pared celular son producidos por los complejos acil-CoA carboxilasas (ACCasas) presentes en M. tuberculosis. Estas enzimas, cuya estructura es diferente a la de la acetil-CoA carboxilasa de humanos, son un blanco atractivo para el diseño de nuevos agentes anti-micobacterianos especificos. En nuestro laboratorio se han caracterizado dos complejos ACCasa a nivel bioquimico y estructural. La obtencion de las estructuras cristalograficas de las subunidades carboxiltransferasas de estos complejos permitio la busqueda in silico de inhibidores, resultando en la identificacion varios compuestos capaces de inhibir la actividad enzimatica in vitro. Uno de estos compuestos tambien fue capaz de inhibir, a concentraciones micromolares, el crecimiento de diferentes especies de micobacterias, incluyendo cepas mutirresistentes de M. tuberculosis. Nuestros resultados sugieren que su accion antimicobacteriana se debe a la inhibicion de una ACCasa especifica. Por un lado se observo que en presencia del inhibidor disminuye la incorporacion de 1-[14C-acetato], y tambien la biosintesis de acidos grasos y micolicos. Ademas la actividad acetil-CoA carboxilasa es menor en extractos de cultivos tratados con el inhibidor, mientras que la actividad acido graso sintasa no se encuentra afectada. En conjunto, estos datos confirman que los complejos ACCasa podrian proveer una herramienta para el diseño de nuevos compuestos antimicobacterianos especificos.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195042
Caracterización de inhibidores de acil-CoA carboxilasas de Mycobacterium tuberculosis: un nuevo blanco para el desarrollo de drogas; IV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2007; 1-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195042
identifier_str_mv Caracterización de inhibidores de acil-CoA carboxilasas de Mycobacterium tuberculosis: un nuevo blanco para el desarrollo de drogas; IV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2007; 1-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Microbiología General
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Microbiología General
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981113439453184
score 12.48226