Síntesis de ácidos α- y α’-micólicos en micobacterias : identificación de pasos biosintéticos y su utilización para el diseño racional de nuevas drogas con acción anti-micobacteria...

Autores
Buchieri, María Virginia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Morbidoni, Héctor Ricardo
Descripción
El género Mycobacterium incluye especies patógenas de alto impacto en salud pública, como M. tuberculosis (agente causal de la tuberculosis humana), y especies no patógenas como M. smegmatis. La tuberculosis es un problema de salud mundial que causa aproximadamente 1,4 millones de muertes anuales. En los últimos años con la emergencia de cepas de M. tuberculosis multi, extremada y totalmente resistentes a drogas, el estudio de los blancos moleculares de las drogas anti-tuberculosas ya conocidas así como el diseño de nuevas drogas, han sido planteados como necesidades urgentes. En este sentido, la ruta biosintética de los ácidos micólicos (ácidos grasos α- alquil, - hidroxilados de cadena larga (hasta C86) comunes en todas las micobacterias) ofrece un gran potencial para el diseño de drogas debido a que su compleja síntesis requiere de múltiples genes. En el laboratorio se aislaron, mediante mutagénesis química, mutantes de M smegmatis mc2155 termosensibles (TS) y con sensibilidad aumentada a drogas (SAD) que presentaban deficiencias en diferentes tipos de ácidos grasos y micólicos. En este trabajo de tesis se planteó como objetivo principal la caracterización genética y bioquímica de los genes involucrados en los fenotipos observados en estas mutantes teniendo como metas finales la identificación de nuevos blancos para el diseño racional de drogas así como la obtención de nuevos datos acerca de los mecanismos de acción de drogas anti-micobacterianas ya conocidas que actúan sobre esta vía. Para ello se utilizó una estrategia basada en la aplicación de técnicas moleculares que fueron complementadas con estudios fisiológicos, de lipidómica y análisis bioinformáticos, asociados a una extensiva revisión bibliográfica. Los estudio realizados en la cepa mutante UNR21, deficiente en la síntesis de ácidos α’-micólicos, permitieron concluir que en la vía de síntesis de esta sub familia de ácidos micólicos existen genes cuya función aún no ha sido descrita y que no forman parte de la maquinaria descrita hasta el momento. Por otro lado, se identificó un error en la anotación genómica del ORF MSMEG_1204 anotado como β-cetoacil-ACP hipotética. Mediante el análisis de la cepa UNR18 se identificaron probables blancos de acción de TAC en M. smegmatis (bacteria naturalmente resistente a esta droga) en metriltransferasas asociadas a las vías de modificación de ácidos micólicos, diferenciando a este mecanismo del de inhibición de la ciclopropanación propuesto en M. tuberculosis. Así mismo, se identificó al ORF MSMEG_0902 como una MtfsAM involucrada, posiblemente, en la síntesis de ácidos micólicos diciclopropanados. Por otro lado, a partir de las características encontradas en la cepa UNR1 se estudió el efecto de la mutación puntual encontrada en el ORF MSMEG_1886 (codifica para una enzima homóloga a DesA3 de M. tuberculosis) en la vía de síntesis de ácidos grasos insaturados. En este trabajo, se presentaron evidencias de que la mutación C1006T en el ORF MSMEG_1886 probablemente afecta la regioselectividad de DesA3 y además se aportaron resultados que sustentan la función propuesta para esta enzima como desaturasa con especificidad para cadenas carbonadas de longitud C16-C18. Estos estudios se complementaron con un análisis de la desaturación de ácidos micólicos, mediante los cuales se pudo inferir una posible esencialidad de los ORFs MSMEG_5773 y MSMEG_5773 (anotados como desaturasas de ácidos micólicos hipotéticas) así como su asociación al metabolismo de ácidos grasos en M. smegmatis.
Fil: Fil: Buchieri, María Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina.
Materia
Micobacterias
Ácidos α’-micólicos
Drogas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13693

id RepHipUNR_8c470f4b078f076383793dabd5edcc73
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13693
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Síntesis de ácidos α- y α’-micólicos en micobacterias : identificación de pasos biosintéticos y su utilización para el diseño racional de nuevas drogas con acción anti-micobacterianaBuchieri, María VirginiaMicobacteriasÁcidos α’-micólicosDrogasEl género Mycobacterium incluye especies patógenas de alto impacto en salud pública, como M. tuberculosis (agente causal de la tuberculosis humana), y especies no patógenas como M. smegmatis. La tuberculosis es un problema de salud mundial que causa aproximadamente 1,4 millones de muertes anuales. En los últimos años con la emergencia de cepas de M. tuberculosis multi, extremada y totalmente resistentes a drogas, el estudio de los blancos moleculares de las drogas anti-tuberculosas ya conocidas así como el diseño de nuevas drogas, han sido planteados como necesidades urgentes. En este sentido, la ruta biosintética de los ácidos micólicos (ácidos grasos α- alquil, - hidroxilados de cadena larga (hasta C86) comunes en todas las micobacterias) ofrece un gran potencial para el diseño de drogas debido a que su compleja síntesis requiere de múltiples genes. En el laboratorio se aislaron, mediante mutagénesis química, mutantes de M smegmatis mc2155 termosensibles (TS) y con sensibilidad aumentada a drogas (SAD) que presentaban deficiencias en diferentes tipos de ácidos grasos y micólicos. En este trabajo de tesis se planteó como objetivo principal la caracterización genética y bioquímica de los genes involucrados en los fenotipos observados en estas mutantes teniendo como metas finales la identificación de nuevos blancos para el diseño racional de drogas así como la obtención de nuevos datos acerca de los mecanismos de acción de drogas anti-micobacterianas ya conocidas que actúan sobre esta vía. Para ello se utilizó una estrategia basada en la aplicación de técnicas moleculares que fueron complementadas con estudios fisiológicos, de lipidómica y análisis bioinformáticos, asociados a una extensiva revisión bibliográfica. Los estudio realizados en la cepa mutante UNR21, deficiente en la síntesis de ácidos α’-micólicos, permitieron concluir que en la vía de síntesis de esta sub familia de ácidos micólicos existen genes cuya función aún no ha sido descrita y que no forman parte de la maquinaria descrita hasta el momento. Por otro lado, se identificó un error en la anotación genómica del ORF MSMEG_1204 anotado como β-cetoacil-ACP hipotética. Mediante el análisis de la cepa UNR18 se identificaron probables blancos de acción de TAC en M. smegmatis (bacteria naturalmente resistente a esta droga) en metriltransferasas asociadas a las vías de modificación de ácidos micólicos, diferenciando a este mecanismo del de inhibición de la ciclopropanación propuesto en M. tuberculosis. Así mismo, se identificó al ORF MSMEG_0902 como una MtfsAM involucrada, posiblemente, en la síntesis de ácidos micólicos diciclopropanados. Por otro lado, a partir de las características encontradas en la cepa UNR1 se estudió el efecto de la mutación puntual encontrada en el ORF MSMEG_1886 (codifica para una enzima homóloga a DesA3 de M. tuberculosis) en la vía de síntesis de ácidos grasos insaturados. En este trabajo, se presentaron evidencias de que la mutación C1006T en el ORF MSMEG_1886 probablemente afecta la regioselectividad de DesA3 y además se aportaron resultados que sustentan la función propuesta para esta enzima como desaturasa con especificidad para cadenas carbonadas de longitud C16-C18. Estos estudios se complementaron con un análisis de la desaturación de ácidos micólicos, mediante los cuales se pudo inferir una posible esencialidad de los ORFs MSMEG_5773 y MSMEG_5773 (anotados como desaturasas de ácidos micólicos hipotéticas) así como su asociación al metabolismo de ácidos grasos en M. smegmatis.Fil: Fil: Buchieri, María Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.Morbidoni, Héctor Ricardo2014-03-07info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/13693spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:40Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/13693instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:40.29RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis de ácidos α- y α’-micólicos en micobacterias : identificación de pasos biosintéticos y su utilización para el diseño racional de nuevas drogas con acción anti-micobacteriana
title Síntesis de ácidos α- y α’-micólicos en micobacterias : identificación de pasos biosintéticos y su utilización para el diseño racional de nuevas drogas con acción anti-micobacteriana
spellingShingle Síntesis de ácidos α- y α’-micólicos en micobacterias : identificación de pasos biosintéticos y su utilización para el diseño racional de nuevas drogas con acción anti-micobacteriana
Buchieri, María Virginia
Micobacterias
Ácidos α’-micólicos
Drogas
title_short Síntesis de ácidos α- y α’-micólicos en micobacterias : identificación de pasos biosintéticos y su utilización para el diseño racional de nuevas drogas con acción anti-micobacteriana
title_full Síntesis de ácidos α- y α’-micólicos en micobacterias : identificación de pasos biosintéticos y su utilización para el diseño racional de nuevas drogas con acción anti-micobacteriana
title_fullStr Síntesis de ácidos α- y α’-micólicos en micobacterias : identificación de pasos biosintéticos y su utilización para el diseño racional de nuevas drogas con acción anti-micobacteriana
title_full_unstemmed Síntesis de ácidos α- y α’-micólicos en micobacterias : identificación de pasos biosintéticos y su utilización para el diseño racional de nuevas drogas con acción anti-micobacteriana
title_sort Síntesis de ácidos α- y α’-micólicos en micobacterias : identificación de pasos biosintéticos y su utilización para el diseño racional de nuevas drogas con acción anti-micobacteriana
dc.creator.none.fl_str_mv Buchieri, María Virginia
author Buchieri, María Virginia
author_facet Buchieri, María Virginia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morbidoni, Héctor Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Micobacterias
Ácidos α’-micólicos
Drogas
topic Micobacterias
Ácidos α’-micólicos
Drogas
dc.description.none.fl_txt_mv El género Mycobacterium incluye especies patógenas de alto impacto en salud pública, como M. tuberculosis (agente causal de la tuberculosis humana), y especies no patógenas como M. smegmatis. La tuberculosis es un problema de salud mundial que causa aproximadamente 1,4 millones de muertes anuales. En los últimos años con la emergencia de cepas de M. tuberculosis multi, extremada y totalmente resistentes a drogas, el estudio de los blancos moleculares de las drogas anti-tuberculosas ya conocidas así como el diseño de nuevas drogas, han sido planteados como necesidades urgentes. En este sentido, la ruta biosintética de los ácidos micólicos (ácidos grasos α- alquil, - hidroxilados de cadena larga (hasta C86) comunes en todas las micobacterias) ofrece un gran potencial para el diseño de drogas debido a que su compleja síntesis requiere de múltiples genes. En el laboratorio se aislaron, mediante mutagénesis química, mutantes de M smegmatis mc2155 termosensibles (TS) y con sensibilidad aumentada a drogas (SAD) que presentaban deficiencias en diferentes tipos de ácidos grasos y micólicos. En este trabajo de tesis se planteó como objetivo principal la caracterización genética y bioquímica de los genes involucrados en los fenotipos observados en estas mutantes teniendo como metas finales la identificación de nuevos blancos para el diseño racional de drogas así como la obtención de nuevos datos acerca de los mecanismos de acción de drogas anti-micobacterianas ya conocidas que actúan sobre esta vía. Para ello se utilizó una estrategia basada en la aplicación de técnicas moleculares que fueron complementadas con estudios fisiológicos, de lipidómica y análisis bioinformáticos, asociados a una extensiva revisión bibliográfica. Los estudio realizados en la cepa mutante UNR21, deficiente en la síntesis de ácidos α’-micólicos, permitieron concluir que en la vía de síntesis de esta sub familia de ácidos micólicos existen genes cuya función aún no ha sido descrita y que no forman parte de la maquinaria descrita hasta el momento. Por otro lado, se identificó un error en la anotación genómica del ORF MSMEG_1204 anotado como β-cetoacil-ACP hipotética. Mediante el análisis de la cepa UNR18 se identificaron probables blancos de acción de TAC en M. smegmatis (bacteria naturalmente resistente a esta droga) en metriltransferasas asociadas a las vías de modificación de ácidos micólicos, diferenciando a este mecanismo del de inhibición de la ciclopropanación propuesto en M. tuberculosis. Así mismo, se identificó al ORF MSMEG_0902 como una MtfsAM involucrada, posiblemente, en la síntesis de ácidos micólicos diciclopropanados. Por otro lado, a partir de las características encontradas en la cepa UNR1 se estudió el efecto de la mutación puntual encontrada en el ORF MSMEG_1886 (codifica para una enzima homóloga a DesA3 de M. tuberculosis) en la vía de síntesis de ácidos grasos insaturados. En este trabajo, se presentaron evidencias de que la mutación C1006T en el ORF MSMEG_1886 probablemente afecta la regioselectividad de DesA3 y además se aportaron resultados que sustentan la función propuesta para esta enzima como desaturasa con especificidad para cadenas carbonadas de longitud C16-C18. Estos estudios se complementaron con un análisis de la desaturación de ácidos micólicos, mediante los cuales se pudo inferir una posible esencialidad de los ORFs MSMEG_5773 y MSMEG_5773 (anotados como desaturasas de ácidos micólicos hipotéticas) así como su asociación al metabolismo de ácidos grasos en M. smegmatis.
Fil: Fil: Buchieri, María Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina.
description El género Mycobacterium incluye especies patógenas de alto impacto en salud pública, como M. tuberculosis (agente causal de la tuberculosis humana), y especies no patógenas como M. smegmatis. La tuberculosis es un problema de salud mundial que causa aproximadamente 1,4 millones de muertes anuales. En los últimos años con la emergencia de cepas de M. tuberculosis multi, extremada y totalmente resistentes a drogas, el estudio de los blancos moleculares de las drogas anti-tuberculosas ya conocidas así como el diseño de nuevas drogas, han sido planteados como necesidades urgentes. En este sentido, la ruta biosintética de los ácidos micólicos (ácidos grasos α- alquil, - hidroxilados de cadena larga (hasta C86) comunes en todas las micobacterias) ofrece un gran potencial para el diseño de drogas debido a que su compleja síntesis requiere de múltiples genes. En el laboratorio se aislaron, mediante mutagénesis química, mutantes de M smegmatis mc2155 termosensibles (TS) y con sensibilidad aumentada a drogas (SAD) que presentaban deficiencias en diferentes tipos de ácidos grasos y micólicos. En este trabajo de tesis se planteó como objetivo principal la caracterización genética y bioquímica de los genes involucrados en los fenotipos observados en estas mutantes teniendo como metas finales la identificación de nuevos blancos para el diseño racional de drogas así como la obtención de nuevos datos acerca de los mecanismos de acción de drogas anti-micobacterianas ya conocidas que actúan sobre esta vía. Para ello se utilizó una estrategia basada en la aplicación de técnicas moleculares que fueron complementadas con estudios fisiológicos, de lipidómica y análisis bioinformáticos, asociados a una extensiva revisión bibliográfica. Los estudio realizados en la cepa mutante UNR21, deficiente en la síntesis de ácidos α’-micólicos, permitieron concluir que en la vía de síntesis de esta sub familia de ácidos micólicos existen genes cuya función aún no ha sido descrita y que no forman parte de la maquinaria descrita hasta el momento. Por otro lado, se identificó un error en la anotación genómica del ORF MSMEG_1204 anotado como β-cetoacil-ACP hipotética. Mediante el análisis de la cepa UNR18 se identificaron probables blancos de acción de TAC en M. smegmatis (bacteria naturalmente resistente a esta droga) en metriltransferasas asociadas a las vías de modificación de ácidos micólicos, diferenciando a este mecanismo del de inhibición de la ciclopropanación propuesto en M. tuberculosis. Así mismo, se identificó al ORF MSMEG_0902 como una MtfsAM involucrada, posiblemente, en la síntesis de ácidos micólicos diciclopropanados. Por otro lado, a partir de las características encontradas en la cepa UNR1 se estudió el efecto de la mutación puntual encontrada en el ORF MSMEG_1886 (codifica para una enzima homóloga a DesA3 de M. tuberculosis) en la vía de síntesis de ácidos grasos insaturados. En este trabajo, se presentaron evidencias de que la mutación C1006T en el ORF MSMEG_1886 probablemente afecta la regioselectividad de DesA3 y además se aportaron resultados que sustentan la función propuesta para esta enzima como desaturasa con especificidad para cadenas carbonadas de longitud C16-C18. Estos estudios se complementaron con un análisis de la desaturación de ácidos micólicos, mediante los cuales se pudo inferir una posible esencialidad de los ORFs MSMEG_5773 y MSMEG_5773 (anotados como desaturasas de ácidos micólicos hipotéticas) así como su asociación al metabolismo de ácidos grasos en M. smegmatis.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/13693
url http://hdl.handle.net/2133/13693
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142920925642752
score 12.712165