Nanoberries: cómo transportar antioxidantes a través de la piel para protegerla de la radiación UV

Autores
Bucci, Paula Lorena; Calienni, Maria Natalia; Alonso, Silvia del Valle; Martinetti Montanari, Jorge Anibal
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los Nanoberries consisten en una formulación liposomal ultradeformable de un extracto etanólico de arándano (Vaccinium myrtillus), rico en antioxidantes, principalmente antocianinas y otros compuestos polifenólicos. Los liposomas, obtenidos por resuspensión de una solución de fosfolípidos cuyo solvente se ha eliminado previamente por evaporación, tienen un tamaño promedio de menos de 120 nm luego de someterlos a sonicación, y contienen al extracto en su interior acuoso. La adición de un activador de membrana a los fosfolípidos que conforman los liposomas les confiere ultradeformabilidad, esto es, la capacidad de cambiar de forma sin perder estructura a temperatura ambiente. Dicha característica los hace especialmente útiles para la vía tópica ya que pueden penetrar en el estrato córneo en lugar de funcionar solamente como un reservorio en el exterior de la piel, lo cual permitiría aprovechar la capacidad antioxidante de los compuestos polifenólicos para bloquear la acción de radicales libres originados por el ataque de rayos UV solares. En el presente trabajo se explica su preparación por un nuevo método y se presentan resultados de penetración cutánea, así como se plantea su potencial aplicación como formulación cosmética protectora del daño a la piel.
Nanoberries are an ultradeformable liposome formulation of an ethanolic extract from blueberry (Vaccinium myrtillus), rich in antioxidants, mainly anthocyanins and other polyphenolic compounds...
Fil: Bucci, Paula Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de la Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; Argentina
Fil: Calienni, Maria Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de la Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; Argentina
Fil: Alonso, Silvia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de la Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; Argentina
Fil: Martinetti Montanari, Jorge Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de la Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; Argentina
Materia
Arándanos
Polifenoles
Liposomas Ultradeformables
Bloqueo de Accion Uv
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83639

id CONICETDig_759dc3886b99d2042bbd39b1fa4b4800
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83639
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nanoberries: cómo transportar antioxidantes a través de la piel para protegerla de la radiación UVBucci, Paula LorenaCalienni, Maria NataliaAlonso, Silvia del ValleMartinetti Montanari, Jorge AnibalArándanosPolifenolesLiposomas UltradeformablesBloqueo de Accion Uvhttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2https://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4https://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2Los Nanoberries consisten en una formulación liposomal ultradeformable de un extracto etanólico de arándano (Vaccinium myrtillus), rico en antioxidantes, principalmente antocianinas y otros compuestos polifenólicos. Los liposomas, obtenidos por resuspensión de una solución de fosfolípidos cuyo solvente se ha eliminado previamente por evaporación, tienen un tamaño promedio de menos de 120 nm luego de someterlos a sonicación, y contienen al extracto en su interior acuoso. La adición de un activador de membrana a los fosfolípidos que conforman los liposomas les confiere ultradeformabilidad, esto es, la capacidad de cambiar de forma sin perder estructura a temperatura ambiente. Dicha característica los hace especialmente útiles para la vía tópica ya que pueden penetrar en el estrato córneo en lugar de funcionar solamente como un reservorio en el exterior de la piel, lo cual permitiría aprovechar la capacidad antioxidante de los compuestos polifenólicos para bloquear la acción de radicales libres originados por el ataque de rayos UV solares. En el presente trabajo se explica su preparación por un nuevo método y se presentan resultados de penetración cutánea, así como se plantea su potencial aplicación como formulación cosmética protectora del daño a la piel.Nanoberries are an ultradeformable liposome formulation of an ethanolic extract from blueberry (Vaccinium myrtillus), rich in antioxidants, mainly anthocyanins and other polyphenolic compounds...Fil: Bucci, Paula Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de la Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; ArgentinaFil: Calienni, Maria Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de la Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; ArgentinaFil: Alonso, Silvia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de la Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; ArgentinaFil: Martinetti Montanari, Jorge Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de la Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; ArgentinaAsociación Argentina de Químicos cosméticos2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83639Bucci, Paula Lorena; Calienni, Maria Natalia; Alonso, Silvia del Valle; Martinetti Montanari, Jorge Anibal; Nanoberries: cómo transportar antioxidantes a través de la piel para protegerla de la radiación UV; Asociación Argentina de Químicos cosméticos; Cosmética; 30; 1; 7-2015; 41-470326-7385CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aaqc.org.ar/pagina.php?id=revista_cosmeticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83639instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:02.061CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nanoberries: cómo transportar antioxidantes a través de la piel para protegerla de la radiación UV
title Nanoberries: cómo transportar antioxidantes a través de la piel para protegerla de la radiación UV
spellingShingle Nanoberries: cómo transportar antioxidantes a través de la piel para protegerla de la radiación UV
Bucci, Paula Lorena
Arándanos
Polifenoles
Liposomas Ultradeformables
Bloqueo de Accion Uv
title_short Nanoberries: cómo transportar antioxidantes a través de la piel para protegerla de la radiación UV
title_full Nanoberries: cómo transportar antioxidantes a través de la piel para protegerla de la radiación UV
title_fullStr Nanoberries: cómo transportar antioxidantes a través de la piel para protegerla de la radiación UV
title_full_unstemmed Nanoberries: cómo transportar antioxidantes a través de la piel para protegerla de la radiación UV
title_sort Nanoberries: cómo transportar antioxidantes a través de la piel para protegerla de la radiación UV
dc.creator.none.fl_str_mv Bucci, Paula Lorena
Calienni, Maria Natalia
Alonso, Silvia del Valle
Martinetti Montanari, Jorge Anibal
author Bucci, Paula Lorena
author_facet Bucci, Paula Lorena
Calienni, Maria Natalia
Alonso, Silvia del Valle
Martinetti Montanari, Jorge Anibal
author_role author
author2 Calienni, Maria Natalia
Alonso, Silvia del Valle
Martinetti Montanari, Jorge Anibal
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arándanos
Polifenoles
Liposomas Ultradeformables
Bloqueo de Accion Uv
topic Arándanos
Polifenoles
Liposomas Ultradeformables
Bloqueo de Accion Uv
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.10
https://purl.org/becyt/ford/2
https://purl.org/becyt/ford/4.4
https://purl.org/becyt/ford/4
https://purl.org/becyt/ford/2.9
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los Nanoberries consisten en una formulación liposomal ultradeformable de un extracto etanólico de arándano (Vaccinium myrtillus), rico en antioxidantes, principalmente antocianinas y otros compuestos polifenólicos. Los liposomas, obtenidos por resuspensión de una solución de fosfolípidos cuyo solvente se ha eliminado previamente por evaporación, tienen un tamaño promedio de menos de 120 nm luego de someterlos a sonicación, y contienen al extracto en su interior acuoso. La adición de un activador de membrana a los fosfolípidos que conforman los liposomas les confiere ultradeformabilidad, esto es, la capacidad de cambiar de forma sin perder estructura a temperatura ambiente. Dicha característica los hace especialmente útiles para la vía tópica ya que pueden penetrar en el estrato córneo en lugar de funcionar solamente como un reservorio en el exterior de la piel, lo cual permitiría aprovechar la capacidad antioxidante de los compuestos polifenólicos para bloquear la acción de radicales libres originados por el ataque de rayos UV solares. En el presente trabajo se explica su preparación por un nuevo método y se presentan resultados de penetración cutánea, así como se plantea su potencial aplicación como formulación cosmética protectora del daño a la piel.
Nanoberries are an ultradeformable liposome formulation of an ethanolic extract from blueberry (Vaccinium myrtillus), rich in antioxidants, mainly anthocyanins and other polyphenolic compounds...
Fil: Bucci, Paula Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de la Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; Argentina
Fil: Calienni, Maria Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de la Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; Argentina
Fil: Alonso, Silvia del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de la Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; Argentina
Fil: Martinetti Montanari, Jorge Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de la Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología-Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; Argentina
description Los Nanoberries consisten en una formulación liposomal ultradeformable de un extracto etanólico de arándano (Vaccinium myrtillus), rico en antioxidantes, principalmente antocianinas y otros compuestos polifenólicos. Los liposomas, obtenidos por resuspensión de una solución de fosfolípidos cuyo solvente se ha eliminado previamente por evaporación, tienen un tamaño promedio de menos de 120 nm luego de someterlos a sonicación, y contienen al extracto en su interior acuoso. La adición de un activador de membrana a los fosfolípidos que conforman los liposomas les confiere ultradeformabilidad, esto es, la capacidad de cambiar de forma sin perder estructura a temperatura ambiente. Dicha característica los hace especialmente útiles para la vía tópica ya que pueden penetrar en el estrato córneo en lugar de funcionar solamente como un reservorio en el exterior de la piel, lo cual permitiría aprovechar la capacidad antioxidante de los compuestos polifenólicos para bloquear la acción de radicales libres originados por el ataque de rayos UV solares. En el presente trabajo se explica su preparación por un nuevo método y se presentan resultados de penetración cutánea, así como se plantea su potencial aplicación como formulación cosmética protectora del daño a la piel.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83639
Bucci, Paula Lorena; Calienni, Maria Natalia; Alonso, Silvia del Valle; Martinetti Montanari, Jorge Anibal; Nanoberries: cómo transportar antioxidantes a través de la piel para protegerla de la radiación UV; Asociación Argentina de Químicos cosméticos; Cosmética; 30; 1; 7-2015; 41-47
0326-7385
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83639
identifier_str_mv Bucci, Paula Lorena; Calienni, Maria Natalia; Alonso, Silvia del Valle; Martinetti Montanari, Jorge Anibal; Nanoberries: cómo transportar antioxidantes a través de la piel para protegerla de la radiación UV; Asociación Argentina de Químicos cosméticos; Cosmética; 30; 1; 7-2015; 41-47
0326-7385
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aaqc.org.ar/pagina.php?id=revista_cosmetica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Químicos cosméticos
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Químicos cosméticos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269131304337408
score 13.13397