Esperando a que salga el sol: arquitectura y percepción en Paicuiqui, Antofagasta de la Sierra, Catamarca
- Autores
- Ponce, Agustina; Cohen, Maria Lorena
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Presentamos un análisis que aborda la construcción arquitectónica y su relación con el movimiento solar y el entorno circundante del sitio Paicuqui 1.4, ubicado en la cima de la formación rocosa conocida como Peña del Medio, en la localidad de Paicuqui, en la microrregión de Antofagasta de la Sierra, puna catamarqueña. Partimos de un análisis de tipo formal donde consideramos composición, ordenamiento, forma, ubicación de los componentes arquitectónicos; luego, realizamos el análisis de percepción, estableciendo las experiencias sensoriales que son posibilitadas o condicionadas por la forma construida (Mañana Borrazas et al. 2002).
Fil: Ponce, Agustina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
Fil: Cohen, Maria Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
VII Congreso Nacional de Arqueometría
Amaicha del Valle
Argentina
Unviersidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones en Ecología Histórica - Materia
-
PERFORMANCE
RITUAL
INTERACCION
SOL
SOLSTICIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196710
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_75961432b5e8d08560b1906566b2793a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196710 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Esperando a que salga el sol: arquitectura y percepción en Paicuiqui, Antofagasta de la Sierra, CatamarcaPonce, AgustinaCohen, Maria LorenaPERFORMANCERITUALINTERACCIONSOLSOLSTICIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Presentamos un análisis que aborda la construcción arquitectónica y su relación con el movimiento solar y el entorno circundante del sitio Paicuqui 1.4, ubicado en la cima de la formación rocosa conocida como Peña del Medio, en la localidad de Paicuqui, en la microrregión de Antofagasta de la Sierra, puna catamarqueña. Partimos de un análisis de tipo formal donde consideramos composición, ordenamiento, forma, ubicación de los componentes arquitectónicos; luego, realizamos el análisis de percepción, estableciendo las experiencias sensoriales que son posibilitadas o condicionadas por la forma construida (Mañana Borrazas et al. 2002).Fil: Ponce, Agustina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaFil: Cohen, Maria Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaVII Congreso Nacional de ArqueometríaAmaicha del ValleArgentinaUnviersidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones en Ecología HistóricaUniversidad Nacional de Tucumán2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196710Esperando a que salga el sol: arquitectura y percepción en Paicuiqui, Antofagasta de la Sierra, Catamarca; VII Congreso Nacional de Arqueometría; Amaicha del Valle; Argentina; 2018; 285-2710327-5868CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://info.csnat.unt.edu.ar/congreso/images/LIBRO_RESUMENES_ARQUEOMETRIA_2018.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196710instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:04.226CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Esperando a que salga el sol: arquitectura y percepción en Paicuiqui, Antofagasta de la Sierra, Catamarca |
title |
Esperando a que salga el sol: arquitectura y percepción en Paicuiqui, Antofagasta de la Sierra, Catamarca |
spellingShingle |
Esperando a que salga el sol: arquitectura y percepción en Paicuiqui, Antofagasta de la Sierra, Catamarca Ponce, Agustina PERFORMANCE RITUAL INTERACCION SOL SOLSTICIO |
title_short |
Esperando a que salga el sol: arquitectura y percepción en Paicuiqui, Antofagasta de la Sierra, Catamarca |
title_full |
Esperando a que salga el sol: arquitectura y percepción en Paicuiqui, Antofagasta de la Sierra, Catamarca |
title_fullStr |
Esperando a que salga el sol: arquitectura y percepción en Paicuiqui, Antofagasta de la Sierra, Catamarca |
title_full_unstemmed |
Esperando a que salga el sol: arquitectura y percepción en Paicuiqui, Antofagasta de la Sierra, Catamarca |
title_sort |
Esperando a que salga el sol: arquitectura y percepción en Paicuiqui, Antofagasta de la Sierra, Catamarca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponce, Agustina Cohen, Maria Lorena |
author |
Ponce, Agustina |
author_facet |
Ponce, Agustina Cohen, Maria Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Cohen, Maria Lorena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERFORMANCE RITUAL INTERACCION SOL SOLSTICIO |
topic |
PERFORMANCE RITUAL INTERACCION SOL SOLSTICIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Presentamos un análisis que aborda la construcción arquitectónica y su relación con el movimiento solar y el entorno circundante del sitio Paicuqui 1.4, ubicado en la cima de la formación rocosa conocida como Peña del Medio, en la localidad de Paicuqui, en la microrregión de Antofagasta de la Sierra, puna catamarqueña. Partimos de un análisis de tipo formal donde consideramos composición, ordenamiento, forma, ubicación de los componentes arquitectónicos; luego, realizamos el análisis de percepción, estableciendo las experiencias sensoriales que son posibilitadas o condicionadas por la forma construida (Mañana Borrazas et al. 2002). Fil: Ponce, Agustina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina Fil: Cohen, Maria Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina VII Congreso Nacional de Arqueometría Amaicha del Valle Argentina Unviersidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones en Ecología Histórica |
description |
Presentamos un análisis que aborda la construcción arquitectónica y su relación con el movimiento solar y el entorno circundante del sitio Paicuqui 1.4, ubicado en la cima de la formación rocosa conocida como Peña del Medio, en la localidad de Paicuqui, en la microrregión de Antofagasta de la Sierra, puna catamarqueña. Partimos de un análisis de tipo formal donde consideramos composición, ordenamiento, forma, ubicación de los componentes arquitectónicos; luego, realizamos el análisis de percepción, estableciendo las experiencias sensoriales que son posibilitadas o condicionadas por la forma construida (Mañana Borrazas et al. 2002). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196710 Esperando a que salga el sol: arquitectura y percepción en Paicuiqui, Antofagasta de la Sierra, Catamarca; VII Congreso Nacional de Arqueometría; Amaicha del Valle; Argentina; 2018; 285-271 0327-5868 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196710 |
identifier_str_mv |
Esperando a que salga el sol: arquitectura y percepción en Paicuiqui, Antofagasta de la Sierra, Catamarca; VII Congreso Nacional de Arqueometría; Amaicha del Valle; Argentina; 2018; 285-271 0327-5868 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://info.csnat.unt.edu.ar/congreso/images/LIBRO_RESUMENES_ARQUEOMETRIA_2018.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613387024072704 |
score |
13.070432 |