El proyecto de una ciencia del origen en el joven Benjamin
- Autores
- Viglione, Maria Paula
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone analizar el proyecto de una ciencia del origen, entendido no sólo como la propuesta epistemológica elaborada por el joven Benjamin para estudiar el drama barroco, sino también como clave de lectura de la perspectiva dialéctica y metafísica que articula su pensamiento temprano. La reformulación de conceptos filosóficos fundamentales en el prólogo de El origen del drama barroco alemán, así como los trabajos dedicados a Goethe y el romanticismo, resultan significativos para interpretar la ciencia benjaminiana del origen en términos de una metodología fragmentaria de la obra de arte. A lo largo de este estudio, se intenta mostrar lo siguiente: el trabajo crítico sobre la obra involucra su legibilidad histórica y, simultáneamente, su fragmentación. En este proceso, Benjamin pone en discusión el estatuto ontológico de la obra de arte, la reinterpreta como mónada y establece una relación dialéctica entre la obra y el componente mesiánico que atraviesa su concepción del lenguaje y de la historia. Además de recuperar nociones centrales de su pensamiento —tales como la idea, lo medial, la crítica—, este trabajo reconstruye una polémica con la escuela fenomenológica que permite estudiar, desde otra óptica, el problema de la ciencia del origen.
This work aims to analyze the project of a science of origin, understood not only as the epistemological proposal elaborated by the young Benjamin to study the baroque drama, but also as a key to reading the dialectical and metaphysical perspective that articulates his early thought. The reformulation of fundamental philosophical concepts in the prologue to The Origin of German Tragic Drama, as well as the writings dedicated to Goethe and Romanticism, are significant in interpreting Benjamin's science of origin in terms of a fragmentary methodology of the work of art. Throughout this study, we try to show the following: critical work on the work of art involves its historical readability and, at the same time, its fragmentation. In this process, Benjamin discusses the ontological status of the work of art, reinterprets it as a monad and establishes a dialectical relationship between the work of art and the messianic component that runs through his conception of language and history. In addition to recovering central notions of his thought—such as idea, the medial, and criticism—this work reconstructs a polemic with the phenomenological school that allows us to study, from a different perspective, the problem of the science of origin.
Fil: Viglione, Maria Paula. Centro de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso".; Argentina - Materia
-
Walter Benjamin
Obra de arte
Origen
Fenómeno originario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266233
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7595c01cfa1d575c6e3a4da5e31ad2a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266233 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El proyecto de una ciencia del origen en el joven BenjaminViglione, Maria PaulaWalter BenjaminObra de arteOrigenFenómeno originariohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone analizar el proyecto de una ciencia del origen, entendido no sólo como la propuesta epistemológica elaborada por el joven Benjamin para estudiar el drama barroco, sino también como clave de lectura de la perspectiva dialéctica y metafísica que articula su pensamiento temprano. La reformulación de conceptos filosóficos fundamentales en el prólogo de El origen del drama barroco alemán, así como los trabajos dedicados a Goethe y el romanticismo, resultan significativos para interpretar la ciencia benjaminiana del origen en términos de una metodología fragmentaria de la obra de arte. A lo largo de este estudio, se intenta mostrar lo siguiente: el trabajo crítico sobre la obra involucra su legibilidad histórica y, simultáneamente, su fragmentación. En este proceso, Benjamin pone en discusión el estatuto ontológico de la obra de arte, la reinterpreta como mónada y establece una relación dialéctica entre la obra y el componente mesiánico que atraviesa su concepción del lenguaje y de la historia. Además de recuperar nociones centrales de su pensamiento —tales como la idea, lo medial, la crítica—, este trabajo reconstruye una polémica con la escuela fenomenológica que permite estudiar, desde otra óptica, el problema de la ciencia del origen.This work aims to analyze the project of a science of origin, understood not only as the epistemological proposal elaborated by the young Benjamin to study the baroque drama, but also as a key to reading the dialectical and metaphysical perspective that articulates his early thought. The reformulation of fundamental philosophical concepts in the prologue to The Origin of German Tragic Drama, as well as the writings dedicated to Goethe and Romanticism, are significant in interpreting Benjamin's science of origin in terms of a fragmentary methodology of the work of art. Throughout this study, we try to show the following: critical work on the work of art involves its historical readability and, at the same time, its fragmentation. In this process, Benjamin discusses the ontological status of the work of art, reinterprets it as a monad and establishes a dialectical relationship between the work of art and the messianic component that runs through his conception of language and history. In addition to recovering central notions of his thought—such as idea, the medial, and criticism—this work reconstructs a polemic with the phenomenological school that allows us to study, from a different perspective, the problem of the science of origin.Fil: Viglione, Maria Paula. Centro de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso".; ArgentinaUniversidad de Guadalajara2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266233Viglione, Maria Paula; El proyecto de una ciencia del origen en el joven Benjamin; Universidad de Guadalajara; Protrepsis; 26; 5-2024; 57-782007-9273CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.protrepsis.cucsh.udg.mx/index.php/prot/article/view/446info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/prot.i26.446.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266233instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:44.569CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proyecto de una ciencia del origen en el joven Benjamin |
title |
El proyecto de una ciencia del origen en el joven Benjamin |
spellingShingle |
El proyecto de una ciencia del origen en el joven Benjamin Viglione, Maria Paula Walter Benjamin Obra de arte Origen Fenómeno originario |
title_short |
El proyecto de una ciencia del origen en el joven Benjamin |
title_full |
El proyecto de una ciencia del origen en el joven Benjamin |
title_fullStr |
El proyecto de una ciencia del origen en el joven Benjamin |
title_full_unstemmed |
El proyecto de una ciencia del origen en el joven Benjamin |
title_sort |
El proyecto de una ciencia del origen en el joven Benjamin |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viglione, Maria Paula |
author |
Viglione, Maria Paula |
author_facet |
Viglione, Maria Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Walter Benjamin Obra de arte Origen Fenómeno originario |
topic |
Walter Benjamin Obra de arte Origen Fenómeno originario |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone analizar el proyecto de una ciencia del origen, entendido no sólo como la propuesta epistemológica elaborada por el joven Benjamin para estudiar el drama barroco, sino también como clave de lectura de la perspectiva dialéctica y metafísica que articula su pensamiento temprano. La reformulación de conceptos filosóficos fundamentales en el prólogo de El origen del drama barroco alemán, así como los trabajos dedicados a Goethe y el romanticismo, resultan significativos para interpretar la ciencia benjaminiana del origen en términos de una metodología fragmentaria de la obra de arte. A lo largo de este estudio, se intenta mostrar lo siguiente: el trabajo crítico sobre la obra involucra su legibilidad histórica y, simultáneamente, su fragmentación. En este proceso, Benjamin pone en discusión el estatuto ontológico de la obra de arte, la reinterpreta como mónada y establece una relación dialéctica entre la obra y el componente mesiánico que atraviesa su concepción del lenguaje y de la historia. Además de recuperar nociones centrales de su pensamiento —tales como la idea, lo medial, la crítica—, este trabajo reconstruye una polémica con la escuela fenomenológica que permite estudiar, desde otra óptica, el problema de la ciencia del origen. This work aims to analyze the project of a science of origin, understood not only as the epistemological proposal elaborated by the young Benjamin to study the baroque drama, but also as a key to reading the dialectical and metaphysical perspective that articulates his early thought. The reformulation of fundamental philosophical concepts in the prologue to The Origin of German Tragic Drama, as well as the writings dedicated to Goethe and Romanticism, are significant in interpreting Benjamin's science of origin in terms of a fragmentary methodology of the work of art. Throughout this study, we try to show the following: critical work on the work of art involves its historical readability and, at the same time, its fragmentation. In this process, Benjamin discusses the ontological status of the work of art, reinterprets it as a monad and establishes a dialectical relationship between the work of art and the messianic component that runs through his conception of language and history. In addition to recovering central notions of his thought—such as idea, the medial, and criticism—this work reconstructs a polemic with the phenomenological school that allows us to study, from a different perspective, the problem of the science of origin. Fil: Viglione, Maria Paula. Centro de Investigaciones Filosóficas. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Filosofía "Ezequiel de Olaso".; Argentina |
description |
Este trabajo se propone analizar el proyecto de una ciencia del origen, entendido no sólo como la propuesta epistemológica elaborada por el joven Benjamin para estudiar el drama barroco, sino también como clave de lectura de la perspectiva dialéctica y metafísica que articula su pensamiento temprano. La reformulación de conceptos filosóficos fundamentales en el prólogo de El origen del drama barroco alemán, así como los trabajos dedicados a Goethe y el romanticismo, resultan significativos para interpretar la ciencia benjaminiana del origen en términos de una metodología fragmentaria de la obra de arte. A lo largo de este estudio, se intenta mostrar lo siguiente: el trabajo crítico sobre la obra involucra su legibilidad histórica y, simultáneamente, su fragmentación. En este proceso, Benjamin pone en discusión el estatuto ontológico de la obra de arte, la reinterpreta como mónada y establece una relación dialéctica entre la obra y el componente mesiánico que atraviesa su concepción del lenguaje y de la historia. Además de recuperar nociones centrales de su pensamiento —tales como la idea, lo medial, la crítica—, este trabajo reconstruye una polémica con la escuela fenomenológica que permite estudiar, desde otra óptica, el problema de la ciencia del origen. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/266233 Viglione, Maria Paula; El proyecto de una ciencia del origen en el joven Benjamin; Universidad de Guadalajara; Protrepsis; 26; 5-2024; 57-78 2007-9273 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/266233 |
identifier_str_mv |
Viglione, Maria Paula; El proyecto de una ciencia del origen en el joven Benjamin; Universidad de Guadalajara; Protrepsis; 26; 5-2024; 57-78 2007-9273 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.protrepsis.cucsh.udg.mx/index.php/prot/article/view/446 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.32870/prot.i26.446. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guadalajara |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Guadalajara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268619117953024 |
score |
13.13397 |