Análisis de simulaciones computacionales para la enseñanza del modelo de evolución biológica por selección natural

Autores
Della Costa, Gisella Mabel; Occelli, Maricel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La teoría de la evolución resulta clave para abordar la enseñanza de los procesos biológicos y es el eje fundamental de toda la biología. Sin embargo, se registran dificultades para la comprensión de la evolución por selección natural tanto en estudiantes de escuela secundaria como de nivel universitario. Las simulaciones computacionales utilizadas como recursos didácticos pueden obstaculizar o favorecer la comprensión de la evolución en función de sus particularidades. En el presente trabajo se analizan los aspectos técnicos,conceptuales y didácticos de diez simulaciones computacionales del proceso de evolución biológica, con la finalidad de evaluar el potencial de estos recursos para la enseñanza del modelo de evolución biológica por selección natural. A partir de los resultados obtenidos encontramos simulaciones que podrían fortalecer las concepciones alternativas que tienen los estudiantes acerca de cómo funciona la evolución y otras que podrían mejorar la comprensión de los principios que estructuran la teoría de la evolución por selección natural.
The theory of evolution is nowadays considered as the backbone of all biology, and is essential to approach the teaching of biological processes. However, there are difficulties in understanding evolution by natural selection in both secondary and university students. Employing computer simulations in teaching evolution are didactic resources that could hinder or promote understanding depending on their specific aspects. The technical, conceptual and didactic aspects of ten computer simulations of the process of biological evolution are analyzed in this work, in order to evaluate the potential that these resources have for the teaching of the model of biological evolution by natural selection. From the results, we find that there are simulations that could strengthen the alternative conceptions that the students have about how evolution works, whereas others could improve the understanding of the principles that structure the theory of evolution by natural selection.
Fil: Della Costa, Gisella Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
SIMULACIONES COMPUTACIONALES
RECURSOS DIDÁCTICOS
ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA
EVOLUCIÓN
SELECCIÓN NATURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132434

id CONICETDig_7511747fc7e0e7e044f4fd90b28d9192
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132434
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de simulaciones computacionales para la enseñanza del modelo de evolución biológica por selección naturalAnalysis of Computer Simulations for the Teaching of the Model of Evolution by Natural SelectionDella Costa, Gisella MabelOccelli, MaricelSIMULACIONES COMPUTACIONALESRECURSOS DIDÁCTICOSENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍAEVOLUCIÓNSELECCIÓN NATURALhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La teoría de la evolución resulta clave para abordar la enseñanza de los procesos biológicos y es el eje fundamental de toda la biología. Sin embargo, se registran dificultades para la comprensión de la evolución por selección natural tanto en estudiantes de escuela secundaria como de nivel universitario. Las simulaciones computacionales utilizadas como recursos didácticos pueden obstaculizar o favorecer la comprensión de la evolución en función de sus particularidades. En el presente trabajo se analizan los aspectos técnicos,conceptuales y didácticos de diez simulaciones computacionales del proceso de evolución biológica, con la finalidad de evaluar el potencial de estos recursos para la enseñanza del modelo de evolución biológica por selección natural. A partir de los resultados obtenidos encontramos simulaciones que podrían fortalecer las concepciones alternativas que tienen los estudiantes acerca de cómo funciona la evolución y otras que podrían mejorar la comprensión de los principios que estructuran la teoría de la evolución por selección natural.The theory of evolution is nowadays considered as the backbone of all biology, and is essential to approach the teaching of biological processes. However, there are difficulties in understanding evolution by natural selection in both secondary and university students. Employing computer simulations in teaching evolution are didactic resources that could hinder or promote understanding depending on their specific aspects. The technical, conceptual and didactic aspects of ten computer simulations of the process of biological evolution are analyzed in this work, in order to evaluate the potential that these resources have for the teaching of the model of biological evolution by natural selection. From the results, we find that there are simulations that could strengthen the alternative conceptions that the students have about how evolution works, whereas others could improve the understanding of the principles that structure the theory of evolution by natural selection.Fil: Della Costa, Gisella Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad de Cádiz2020-03-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132434Della Costa, Gisella Mabel; Occelli, Maricel; Análisis de simulaciones computacionales para la enseñanza del modelo de evolución biológica por selección natural; Universidad de Cádiz; Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias; 17; 2; 2-3-2020; 1-221697-011XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/4878info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2020.v17.i2.2201info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132434instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:08.811CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de simulaciones computacionales para la enseñanza del modelo de evolución biológica por selección natural
Analysis of Computer Simulations for the Teaching of the Model of Evolution by Natural Selection
title Análisis de simulaciones computacionales para la enseñanza del modelo de evolución biológica por selección natural
spellingShingle Análisis de simulaciones computacionales para la enseñanza del modelo de evolución biológica por selección natural
Della Costa, Gisella Mabel
SIMULACIONES COMPUTACIONALES
RECURSOS DIDÁCTICOS
ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA
EVOLUCIÓN
SELECCIÓN NATURAL
title_short Análisis de simulaciones computacionales para la enseñanza del modelo de evolución biológica por selección natural
title_full Análisis de simulaciones computacionales para la enseñanza del modelo de evolución biológica por selección natural
title_fullStr Análisis de simulaciones computacionales para la enseñanza del modelo de evolución biológica por selección natural
title_full_unstemmed Análisis de simulaciones computacionales para la enseñanza del modelo de evolución biológica por selección natural
title_sort Análisis de simulaciones computacionales para la enseñanza del modelo de evolución biológica por selección natural
dc.creator.none.fl_str_mv Della Costa, Gisella Mabel
Occelli, Maricel
author Della Costa, Gisella Mabel
author_facet Della Costa, Gisella Mabel
Occelli, Maricel
author_role author
author2 Occelli, Maricel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SIMULACIONES COMPUTACIONALES
RECURSOS DIDÁCTICOS
ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA
EVOLUCIÓN
SELECCIÓN NATURAL
topic SIMULACIONES COMPUTACIONALES
RECURSOS DIDÁCTICOS
ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA
EVOLUCIÓN
SELECCIÓN NATURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La teoría de la evolución resulta clave para abordar la enseñanza de los procesos biológicos y es el eje fundamental de toda la biología. Sin embargo, se registran dificultades para la comprensión de la evolución por selección natural tanto en estudiantes de escuela secundaria como de nivel universitario. Las simulaciones computacionales utilizadas como recursos didácticos pueden obstaculizar o favorecer la comprensión de la evolución en función de sus particularidades. En el presente trabajo se analizan los aspectos técnicos,conceptuales y didácticos de diez simulaciones computacionales del proceso de evolución biológica, con la finalidad de evaluar el potencial de estos recursos para la enseñanza del modelo de evolución biológica por selección natural. A partir de los resultados obtenidos encontramos simulaciones que podrían fortalecer las concepciones alternativas que tienen los estudiantes acerca de cómo funciona la evolución y otras que podrían mejorar la comprensión de los principios que estructuran la teoría de la evolución por selección natural.
The theory of evolution is nowadays considered as the backbone of all biology, and is essential to approach the teaching of biological processes. However, there are difficulties in understanding evolution by natural selection in both secondary and university students. Employing computer simulations in teaching evolution are didactic resources that could hinder or promote understanding depending on their specific aspects. The technical, conceptual and didactic aspects of ten computer simulations of the process of biological evolution are analyzed in this work, in order to evaluate the potential that these resources have for the teaching of the model of biological evolution by natural selection. From the results, we find that there are simulations that could strengthen the alternative conceptions that the students have about how evolution works, whereas others could improve the understanding of the principles that structure the theory of evolution by natural selection.
Fil: Della Costa, Gisella Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Museo de Paleontología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Occelli, Maricel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description La teoría de la evolución resulta clave para abordar la enseñanza de los procesos biológicos y es el eje fundamental de toda la biología. Sin embargo, se registran dificultades para la comprensión de la evolución por selección natural tanto en estudiantes de escuela secundaria como de nivel universitario. Las simulaciones computacionales utilizadas como recursos didácticos pueden obstaculizar o favorecer la comprensión de la evolución en función de sus particularidades. En el presente trabajo se analizan los aspectos técnicos,conceptuales y didácticos de diez simulaciones computacionales del proceso de evolución biológica, con la finalidad de evaluar el potencial de estos recursos para la enseñanza del modelo de evolución biológica por selección natural. A partir de los resultados obtenidos encontramos simulaciones que podrían fortalecer las concepciones alternativas que tienen los estudiantes acerca de cómo funciona la evolución y otras que podrían mejorar la comprensión de los principios que estructuran la teoría de la evolución por selección natural.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/132434
Della Costa, Gisella Mabel; Occelli, Maricel; Análisis de simulaciones computacionales para la enseñanza del modelo de evolución biológica por selección natural; Universidad de Cádiz; Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias; 17; 2; 2-3-2020; 1-22
1697-011X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/132434
identifier_str_mv Della Costa, Gisella Mabel; Occelli, Maricel; Análisis de simulaciones computacionales para la enseñanza del modelo de evolución biológica por selección natural; Universidad de Cádiz; Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias; 17; 2; 2-3-2020; 1-22
1697-011X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/4878
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2020.v17.i2.2201
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cádiz
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cádiz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613734974095360
score 13.070432