Emocionalidad política y procesos de subjetivación en la acción colectiva juvenil: la “Marcha de la gorra” en Córdoba-Argentina
- Autores
- Roldan, Macarena del Valle
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo se desprende de un trabajo de investigación que procuró explorar los despliegues de emocionalidad política al interior de la Octava Marcha de la Gorra. Esta manifestación presenta un alto componente juvenil y se realiza anualmente en Córdoba (Argentina), con el objetivo de instalar un reclamo contra las políticas de seguridad de esta provincia. Entendiendo a la Marcha como una experiencia de subjetivación política juvenil, se atendió a la elaboración política de las emociones en tanto dimensión clave de dicho proceso. Para ello, se procuró identificar los diferentes climas y matices emocionales que suscitó la experiencia-Marcha, considerando las construcciones discursivas que los sujetos participantes efectúan de acuerdo a sus propias vivencias. Se partió de un enfoque cualitativo que contempló: entrevistas en profundidad y de foto elucidación, registro etnográfico colectivo y revisión de documentos. La puesta en diálogo de distintas perspectivas teóricas en torno a las emociones, pensadas en clave colectiva, dio lugar a una serie de reflexiones acerca de los anudamientos entre emocionalidad política y subjetivación al interior de la acción colectiva. Finalmente, el repertorio expresivo y artístico que caracteriza a la Marcha, permitió dar cuenta de la centralidad de la corporalidad en los procesos de resistencia.
The present article follows from a research work that sought to explore the displays of political emotionality within the Eighth March of the Cap. This demonstration has a high juvenile component and is held annually in Cordoba (Argentina), with the aim of installing a complaint against the security policies of this province. Understanding the March as an experience of juvenile political subjectivation, the political elaboration of the emotions as a key dimension of the process was attended to. In order to do so, we sought to identify the different climates and emotional nuances that the experience-Marcha brought about, considering the discursive constructions that the participating subjects make according to their own experiences. It was based on a qualitative approach that included: in-depth interviews and photo elucidation, collective ethnographic registration and document review. The dialogue of different theoretical perspectives around the emotions, thought in collective key, gave rise to a series of reflections about the ties between political emotionality and subjectivation within the collective action. Finally, the expressive and artistic repertoire that characterizes the March, allowed to realize the centrality of corporality in the processes of resistance.
Fil: Roldan, Macarena del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina - Materia
-
SUBJETIVACIÓN POLÍTICA
EMOCIONALIDAD POLÍTICA
JUVENTUDES
ETNOGRAFÍA DE EVENTO
MARCHA DE LA GORRA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115510
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_749841b581b45b4c251a05b89c19d0e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115510 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Emocionalidad política y procesos de subjetivación en la acción colectiva juvenil: la “Marcha de la gorra” en Córdoba-ArgentinaPolitical emotionality and subjectivation processes into youth collective action: “Marcha de la gorra” in Córdoba-ArgentinaRoldan, Macarena del ValleSUBJETIVACIÓN POLÍTICAEMOCIONALIDAD POLÍTICAJUVENTUDESETNOGRAFÍA DE EVENTOMARCHA DE LA GORRAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se desprende de un trabajo de investigación que procuró explorar los despliegues de emocionalidad política al interior de la Octava Marcha de la Gorra. Esta manifestación presenta un alto componente juvenil y se realiza anualmente en Córdoba (Argentina), con el objetivo de instalar un reclamo contra las políticas de seguridad de esta provincia. Entendiendo a la Marcha como una experiencia de subjetivación política juvenil, se atendió a la elaboración política de las emociones en tanto dimensión clave de dicho proceso. Para ello, se procuró identificar los diferentes climas y matices emocionales que suscitó la experiencia-Marcha, considerando las construcciones discursivas que los sujetos participantes efectúan de acuerdo a sus propias vivencias. Se partió de un enfoque cualitativo que contempló: entrevistas en profundidad y de foto elucidación, registro etnográfico colectivo y revisión de documentos. La puesta en diálogo de distintas perspectivas teóricas en torno a las emociones, pensadas en clave colectiva, dio lugar a una serie de reflexiones acerca de los anudamientos entre emocionalidad política y subjetivación al interior de la acción colectiva. Finalmente, el repertorio expresivo y artístico que caracteriza a la Marcha, permitió dar cuenta de la centralidad de la corporalidad en los procesos de resistencia.The present article follows from a research work that sought to explore the displays of political emotionality within the Eighth March of the Cap. This demonstration has a high juvenile component and is held annually in Cordoba (Argentina), with the aim of installing a complaint against the security policies of this province. Understanding the March as an experience of juvenile political subjectivation, the political elaboration of the emotions as a key dimension of the process was attended to. In order to do so, we sought to identify the different climates and emotional nuances that the experience-Marcha brought about, considering the discursive constructions that the participating subjects make according to their own experiences. It was based on a qualitative approach that included: in-depth interviews and photo elucidation, collective ethnographic registration and document review. The dialogue of different theoretical perspectives around the emotions, thought in collective key, gave rise to a series of reflections about the ties between political emotionality and subjectivation within the collective action. Finally, the expressive and artistic repertoire that characterizes the March, allowed to realize the centrality of corporality in the processes of resistance.Fil: Roldan, Macarena del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115510Roldan, Macarena del Valle; Emocionalidad política y procesos de subjetivación en la acción colectiva juvenil: la “Marcha de la gorra” en Córdoba-Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 11; 29; 5-2019; 58-701852-87591852-8759CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/259info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6984035info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115510instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:09.141CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emocionalidad política y procesos de subjetivación en la acción colectiva juvenil: la “Marcha de la gorra” en Córdoba-Argentina Political emotionality and subjectivation processes into youth collective action: “Marcha de la gorra” in Córdoba-Argentina |
title |
Emocionalidad política y procesos de subjetivación en la acción colectiva juvenil: la “Marcha de la gorra” en Córdoba-Argentina |
spellingShingle |
Emocionalidad política y procesos de subjetivación en la acción colectiva juvenil: la “Marcha de la gorra” en Córdoba-Argentina Roldan, Macarena del Valle SUBJETIVACIÓN POLÍTICA EMOCIONALIDAD POLÍTICA JUVENTUDES ETNOGRAFÍA DE EVENTO MARCHA DE LA GORRA |
title_short |
Emocionalidad política y procesos de subjetivación en la acción colectiva juvenil: la “Marcha de la gorra” en Córdoba-Argentina |
title_full |
Emocionalidad política y procesos de subjetivación en la acción colectiva juvenil: la “Marcha de la gorra” en Córdoba-Argentina |
title_fullStr |
Emocionalidad política y procesos de subjetivación en la acción colectiva juvenil: la “Marcha de la gorra” en Córdoba-Argentina |
title_full_unstemmed |
Emocionalidad política y procesos de subjetivación en la acción colectiva juvenil: la “Marcha de la gorra” en Córdoba-Argentina |
title_sort |
Emocionalidad política y procesos de subjetivación en la acción colectiva juvenil: la “Marcha de la gorra” en Córdoba-Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roldan, Macarena del Valle |
author |
Roldan, Macarena del Valle |
author_facet |
Roldan, Macarena del Valle |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUBJETIVACIÓN POLÍTICA EMOCIONALIDAD POLÍTICA JUVENTUDES ETNOGRAFÍA DE EVENTO MARCHA DE LA GORRA |
topic |
SUBJETIVACIÓN POLÍTICA EMOCIONALIDAD POLÍTICA JUVENTUDES ETNOGRAFÍA DE EVENTO MARCHA DE LA GORRA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se desprende de un trabajo de investigación que procuró explorar los despliegues de emocionalidad política al interior de la Octava Marcha de la Gorra. Esta manifestación presenta un alto componente juvenil y se realiza anualmente en Córdoba (Argentina), con el objetivo de instalar un reclamo contra las políticas de seguridad de esta provincia. Entendiendo a la Marcha como una experiencia de subjetivación política juvenil, se atendió a la elaboración política de las emociones en tanto dimensión clave de dicho proceso. Para ello, se procuró identificar los diferentes climas y matices emocionales que suscitó la experiencia-Marcha, considerando las construcciones discursivas que los sujetos participantes efectúan de acuerdo a sus propias vivencias. Se partió de un enfoque cualitativo que contempló: entrevistas en profundidad y de foto elucidación, registro etnográfico colectivo y revisión de documentos. La puesta en diálogo de distintas perspectivas teóricas en torno a las emociones, pensadas en clave colectiva, dio lugar a una serie de reflexiones acerca de los anudamientos entre emocionalidad política y subjetivación al interior de la acción colectiva. Finalmente, el repertorio expresivo y artístico que caracteriza a la Marcha, permitió dar cuenta de la centralidad de la corporalidad en los procesos de resistencia. The present article follows from a research work that sought to explore the displays of political emotionality within the Eighth March of the Cap. This demonstration has a high juvenile component and is held annually in Cordoba (Argentina), with the aim of installing a complaint against the security policies of this province. Understanding the March as an experience of juvenile political subjectivation, the political elaboration of the emotions as a key dimension of the process was attended to. In order to do so, we sought to identify the different climates and emotional nuances that the experience-Marcha brought about, considering the discursive constructions that the participating subjects make according to their own experiences. It was based on a qualitative approach that included: in-depth interviews and photo elucidation, collective ethnographic registration and document review. The dialogue of different theoretical perspectives around the emotions, thought in collective key, gave rise to a series of reflections about the ties between political emotionality and subjectivation within the collective action. Finally, the expressive and artistic repertoire that characterizes the March, allowed to realize the centrality of corporality in the processes of resistance. Fil: Roldan, Macarena del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones de la Facultad de Psicología - Grupo Vinculado CIPSI; Argentina |
description |
El presente artículo se desprende de un trabajo de investigación que procuró explorar los despliegues de emocionalidad política al interior de la Octava Marcha de la Gorra. Esta manifestación presenta un alto componente juvenil y se realiza anualmente en Córdoba (Argentina), con el objetivo de instalar un reclamo contra las políticas de seguridad de esta provincia. Entendiendo a la Marcha como una experiencia de subjetivación política juvenil, se atendió a la elaboración política de las emociones en tanto dimensión clave de dicho proceso. Para ello, se procuró identificar los diferentes climas y matices emocionales que suscitó la experiencia-Marcha, considerando las construcciones discursivas que los sujetos participantes efectúan de acuerdo a sus propias vivencias. Se partió de un enfoque cualitativo que contempló: entrevistas en profundidad y de foto elucidación, registro etnográfico colectivo y revisión de documentos. La puesta en diálogo de distintas perspectivas teóricas en torno a las emociones, pensadas en clave colectiva, dio lugar a una serie de reflexiones acerca de los anudamientos entre emocionalidad política y subjetivación al interior de la acción colectiva. Finalmente, el repertorio expresivo y artístico que caracteriza a la Marcha, permitió dar cuenta de la centralidad de la corporalidad en los procesos de resistencia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115510 Roldan, Macarena del Valle; Emocionalidad política y procesos de subjetivación en la acción colectiva juvenil: la “Marcha de la gorra” en Córdoba-Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 11; 29; 5-2019; 58-70 1852-8759 1852-8759 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115510 |
identifier_str_mv |
Roldan, Macarena del Valle; Emocionalidad política y procesos de subjetivación en la acción colectiva juvenil: la “Marcha de la gorra” en Córdoba-Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad; 11; 29; 5-2019; 58-70 1852-8759 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://relaces.com.ar/index.php/relaces/article/view/259 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6984035 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268905681190912 |
score |
13.13397 |