Antropología de la enseñanza: Conocimientos y experiencias

Autores
Cerletti, Laura Beatriz; Rúa, Maximiliano
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo tematiza la formación de los Antropólogos orientada a los procesos de enseñanza. Nos basamos en el trabajo que hemos desarrollado desde nuestra doble inserción: como investigadores en Antropología y Educación, y como docentes de Didáctica Especial de la Antropología y Prácticas de la Enseñanza. Esta última es una asignatura de grado, ubicada en el tramo final de la carrera de Ciencias Antropológicas dela Facultad de Filosofía y Letras (UBA), y está dedicada a la formación docente de los antropólogos. A partir de la cuestión central de esta materia -la formación para enseñar Antropología (y Ciencias Sociales, por extensión)- hemos desarrollado un recorrido que pone en primer plano el desafío constante de cómo enseñar a enseñar Antropología. Para ello, hemos buscado modalidades de trabajo que ponen en uso las herramientas teórico-metodológicas de la Antropología, formando a los antropólogos como docentes desde nuestro propio campo de conocimientos y experiencias (incluidas las de investigación).De este modo, uno de nuestros planteos centrales consiste en evitar las recetas y prescripciones dirigidas a la práctica de la enseñanza, para realizar un recorrido más arduo -pero más rico- de recuperar las distintas tradiciones teórico-metodológicas de la disciplina. Este recorrido, a su vez, da lugar a experiencias abiertas a la exploración de caminos múltiples, en que estos aportes puedan sistematizarse y ponerse en juego en campos específicos de aplicación (en los contextos escolares). Así, en este capítulo nos proponemos desarrollar algunas de las bases conceptuales y epistemológicas de este enfoque, centrándonos en los aportes específicos del campo de la Antropología y la Educación para pensar estos procesos formativos, y en los procesos de producción de conocimientos, entendidos desde esta misma perspectiva.
Fil: Cerletti, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Rúa, Maximiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
ANTROPOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
EXPERIENCIAS FORMATIVAS
CONOCIMIENTOS
PRÁCTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117022

id CONICETDig_7471f0f4d6f4c5efda537549231bf8ef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117022
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Antropología de la enseñanza: Conocimientos y experienciasCerletti, Laura BeatrizRúa, MaximilianoANTROPOLOGÍA DE LA ENSEÑANZAEXPERIENCIAS FORMATIVASCONOCIMIENTOSPRÁCTICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este capítulo tematiza la formación de los Antropólogos orientada a los procesos de enseñanza. Nos basamos en el trabajo que hemos desarrollado desde nuestra doble inserción: como investigadores en Antropología y Educación, y como docentes de Didáctica Especial de la Antropología y Prácticas de la Enseñanza. Esta última es una asignatura de grado, ubicada en el tramo final de la carrera de Ciencias Antropológicas dela Facultad de Filosofía y Letras (UBA), y está dedicada a la formación docente de los antropólogos. A partir de la cuestión central de esta materia -la formación para enseñar Antropología (y Ciencias Sociales, por extensión)- hemos desarrollado un recorrido que pone en primer plano el desafío constante de cómo enseñar a enseñar Antropología. Para ello, hemos buscado modalidades de trabajo que ponen en uso las herramientas teórico-metodológicas de la Antropología, formando a los antropólogos como docentes desde nuestro propio campo de conocimientos y experiencias (incluidas las de investigación).De este modo, uno de nuestros planteos centrales consiste en evitar las recetas y prescripciones dirigidas a la práctica de la enseñanza, para realizar un recorrido más arduo -pero más rico- de recuperar las distintas tradiciones teórico-metodológicas de la disciplina. Este recorrido, a su vez, da lugar a experiencias abiertas a la exploración de caminos múltiples, en que estos aportes puedan sistematizarse y ponerse en juego en campos específicos de aplicación (en los contextos escolares). Así, en este capítulo nos proponemos desarrollar algunas de las bases conceptuales y epistemológicas de este enfoque, centrándonos en los aportes específicos del campo de la Antropología y la Educación para pensar estos procesos formativos, y en los procesos de producción de conocimientos, entendidos desde esta misma perspectiva.Fil: Cerletti, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Rúa, Maximiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasCerletti, Laura BeatrizRúa, Maximiliano2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117022Cerletti, Laura Beatriz; Rúa, Maximiliano; Antropología de la enseñanza: Conocimientos y experiencias; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2017; 123-144978-987-4019-20-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/la-ense%C3%B1anza-de-la-antropolog%C3%ADainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:41:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117022instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:41:07.217CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Antropología de la enseñanza: Conocimientos y experiencias
title Antropología de la enseñanza: Conocimientos y experiencias
spellingShingle Antropología de la enseñanza: Conocimientos y experiencias
Cerletti, Laura Beatriz
ANTROPOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
EXPERIENCIAS FORMATIVAS
CONOCIMIENTOS
PRÁCTICAS
title_short Antropología de la enseñanza: Conocimientos y experiencias
title_full Antropología de la enseñanza: Conocimientos y experiencias
title_fullStr Antropología de la enseñanza: Conocimientos y experiencias
title_full_unstemmed Antropología de la enseñanza: Conocimientos y experiencias
title_sort Antropología de la enseñanza: Conocimientos y experiencias
dc.creator.none.fl_str_mv Cerletti, Laura Beatriz
Rúa, Maximiliano
author Cerletti, Laura Beatriz
author_facet Cerletti, Laura Beatriz
Rúa, Maximiliano
author_role author
author2 Rúa, Maximiliano
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cerletti, Laura Beatriz
Rúa, Maximiliano
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
EXPERIENCIAS FORMATIVAS
CONOCIMIENTOS
PRÁCTICAS
topic ANTROPOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
EXPERIENCIAS FORMATIVAS
CONOCIMIENTOS
PRÁCTICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo tematiza la formación de los Antropólogos orientada a los procesos de enseñanza. Nos basamos en el trabajo que hemos desarrollado desde nuestra doble inserción: como investigadores en Antropología y Educación, y como docentes de Didáctica Especial de la Antropología y Prácticas de la Enseñanza. Esta última es una asignatura de grado, ubicada en el tramo final de la carrera de Ciencias Antropológicas dela Facultad de Filosofía y Letras (UBA), y está dedicada a la formación docente de los antropólogos. A partir de la cuestión central de esta materia -la formación para enseñar Antropología (y Ciencias Sociales, por extensión)- hemos desarrollado un recorrido que pone en primer plano el desafío constante de cómo enseñar a enseñar Antropología. Para ello, hemos buscado modalidades de trabajo que ponen en uso las herramientas teórico-metodológicas de la Antropología, formando a los antropólogos como docentes desde nuestro propio campo de conocimientos y experiencias (incluidas las de investigación).De este modo, uno de nuestros planteos centrales consiste en evitar las recetas y prescripciones dirigidas a la práctica de la enseñanza, para realizar un recorrido más arduo -pero más rico- de recuperar las distintas tradiciones teórico-metodológicas de la disciplina. Este recorrido, a su vez, da lugar a experiencias abiertas a la exploración de caminos múltiples, en que estos aportes puedan sistematizarse y ponerse en juego en campos específicos de aplicación (en los contextos escolares). Así, en este capítulo nos proponemos desarrollar algunas de las bases conceptuales y epistemológicas de este enfoque, centrándonos en los aportes específicos del campo de la Antropología y la Educación para pensar estos procesos formativos, y en los procesos de producción de conocimientos, entendidos desde esta misma perspectiva.
Fil: Cerletti, Laura Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Rúa, Maximiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description Este capítulo tematiza la formación de los Antropólogos orientada a los procesos de enseñanza. Nos basamos en el trabajo que hemos desarrollado desde nuestra doble inserción: como investigadores en Antropología y Educación, y como docentes de Didáctica Especial de la Antropología y Prácticas de la Enseñanza. Esta última es una asignatura de grado, ubicada en el tramo final de la carrera de Ciencias Antropológicas dela Facultad de Filosofía y Letras (UBA), y está dedicada a la formación docente de los antropólogos. A partir de la cuestión central de esta materia -la formación para enseñar Antropología (y Ciencias Sociales, por extensión)- hemos desarrollado un recorrido que pone en primer plano el desafío constante de cómo enseñar a enseñar Antropología. Para ello, hemos buscado modalidades de trabajo que ponen en uso las herramientas teórico-metodológicas de la Antropología, formando a los antropólogos como docentes desde nuestro propio campo de conocimientos y experiencias (incluidas las de investigación).De este modo, uno de nuestros planteos centrales consiste en evitar las recetas y prescripciones dirigidas a la práctica de la enseñanza, para realizar un recorrido más arduo -pero más rico- de recuperar las distintas tradiciones teórico-metodológicas de la disciplina. Este recorrido, a su vez, da lugar a experiencias abiertas a la exploración de caminos múltiples, en que estos aportes puedan sistematizarse y ponerse en juego en campos específicos de aplicación (en los contextos escolares). Así, en este capítulo nos proponemos desarrollar algunas de las bases conceptuales y epistemológicas de este enfoque, centrándonos en los aportes específicos del campo de la Antropología y la Educación para pensar estos procesos formativos, y en los procesos de producción de conocimientos, entendidos desde esta misma perspectiva.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117022
Cerletti, Laura Beatriz; Rúa, Maximiliano; Antropología de la enseñanza: Conocimientos y experiencias; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2017; 123-144
978-987-4019-20-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117022
identifier_str_mv Cerletti, Laura Beatriz; Rúa, Maximiliano; Antropología de la enseñanza: Conocimientos y experiencias; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2017; 123-144
978-987-4019-20-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.filo.uba.ar/la-ense%C3%B1anza-de-la-antropolog%C3%ADa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597553741824000
score 13.24909