Para una 'Epigrafía del Paisaje': La materialidad de lo funerario en Egipto y Mesopotamia

Autores
Fantechi, Silvana Elena; Cabrera, Fernando Rodrigo; Manzi, Liliana Mabel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente comunicación tiene por objetivo discutir, a partir de las premisas de lo que denominaremos 'Epigrafía del Paisaje', cómo se habría estructurado la dimensión funeraria en Egipto y Mesopotamia expresada a través de su 'materialidad' (sensu Miller 2005), enfatizando con ello (a) las prácticas, (b) los agentes intervinientes y (c) las espacialidades implícitas y explícitas en las ?fuentes escritas?. El caso mesopotámico contrasta con el egipcio, puesto que la documentación que nos habilita la implementación de la Epigrafía del Paisaje procede del sector administrativo-contable y, por lo tanto, 'secular', diferente al otro, donde las fuentes provienen directamente del ámbito mortuorio y, por tanto, se corresponderían con una tipología textual que podríamos clasificar como 'funeraria'.
Fil: Fantechi, Silvana Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Cátedra de Historia Antigua I (oriente); Argentina
Fil: Cabrera, Fernando Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Cátedra de Historia Antigua I (oriente); Argentina
Fil: Manzi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
Materia
EPIGRAFÍA FUNERARIA
MATERIALIDAD
MESOPOTAMIA
EGIPTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270954

id CONICETDig_744f081229764646c74bf52db9c954ef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270954
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Para una 'Epigrafía del Paisaje': La materialidad de lo funerario en Egipto y MesopotamiaFantechi, Silvana ElenaCabrera, Fernando RodrigoManzi, Liliana MabelEPIGRAFÍA FUNERARIAMATERIALIDADMESOPOTAMIAEGIPTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La presente comunicación tiene por objetivo discutir, a partir de las premisas de lo que denominaremos 'Epigrafía del Paisaje', cómo se habría estructurado la dimensión funeraria en Egipto y Mesopotamia expresada a través de su 'materialidad' (sensu Miller 2005), enfatizando con ello (a) las prácticas, (b) los agentes intervinientes y (c) las espacialidades implícitas y explícitas en las ?fuentes escritas?. El caso mesopotámico contrasta con el egipcio, puesto que la documentación que nos habilita la implementación de la Epigrafía del Paisaje procede del sector administrativo-contable y, por lo tanto, 'secular', diferente al otro, donde las fuentes provienen directamente del ámbito mortuorio y, por tanto, se corresponderían con una tipología textual que podríamos clasificar como 'funeraria'.Fil: Fantechi, Silvana Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Cátedra de Historia Antigua I (oriente); ArgentinaFil: Cabrera, Fernando Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Cátedra de Historia Antigua I (oriente); ArgentinaFil: Manzi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaXX Congreso Nacional de Arqueología ArgentinaCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de AntropologíaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de CórdobaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de AntropologíaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270954Para una 'Epigrafía del Paisaje': La materialidad de lo funerario en Egipto y Mesopotamia; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 952-956978-950-33-1538-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3487Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270954instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:50.983CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Para una 'Epigrafía del Paisaje': La materialidad de lo funerario en Egipto y Mesopotamia
title Para una 'Epigrafía del Paisaje': La materialidad de lo funerario en Egipto y Mesopotamia
spellingShingle Para una 'Epigrafía del Paisaje': La materialidad de lo funerario en Egipto y Mesopotamia
Fantechi, Silvana Elena
EPIGRAFÍA FUNERARIA
MATERIALIDAD
MESOPOTAMIA
EGIPTO
title_short Para una 'Epigrafía del Paisaje': La materialidad de lo funerario en Egipto y Mesopotamia
title_full Para una 'Epigrafía del Paisaje': La materialidad de lo funerario en Egipto y Mesopotamia
title_fullStr Para una 'Epigrafía del Paisaje': La materialidad de lo funerario en Egipto y Mesopotamia
title_full_unstemmed Para una 'Epigrafía del Paisaje': La materialidad de lo funerario en Egipto y Mesopotamia
title_sort Para una 'Epigrafía del Paisaje': La materialidad de lo funerario en Egipto y Mesopotamia
dc.creator.none.fl_str_mv Fantechi, Silvana Elena
Cabrera, Fernando Rodrigo
Manzi, Liliana Mabel
author Fantechi, Silvana Elena
author_facet Fantechi, Silvana Elena
Cabrera, Fernando Rodrigo
Manzi, Liliana Mabel
author_role author
author2 Cabrera, Fernando Rodrigo
Manzi, Liliana Mabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EPIGRAFÍA FUNERARIA
MATERIALIDAD
MESOPOTAMIA
EGIPTO
topic EPIGRAFÍA FUNERARIA
MATERIALIDAD
MESOPOTAMIA
EGIPTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La presente comunicación tiene por objetivo discutir, a partir de las premisas de lo que denominaremos 'Epigrafía del Paisaje', cómo se habría estructurado la dimensión funeraria en Egipto y Mesopotamia expresada a través de su 'materialidad' (sensu Miller 2005), enfatizando con ello (a) las prácticas, (b) los agentes intervinientes y (c) las espacialidades implícitas y explícitas en las ?fuentes escritas?. El caso mesopotámico contrasta con el egipcio, puesto que la documentación que nos habilita la implementación de la Epigrafía del Paisaje procede del sector administrativo-contable y, por lo tanto, 'secular', diferente al otro, donde las fuentes provienen directamente del ámbito mortuorio y, por tanto, se corresponderían con una tipología textual que podríamos clasificar como 'funeraria'.
Fil: Fantechi, Silvana Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Cátedra de Historia Antigua I (oriente); Argentina
Fil: Cabrera, Fernando Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Cátedra de Historia Antigua I (oriente); Argentina
Fil: Manzi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
description La presente comunicación tiene por objetivo discutir, a partir de las premisas de lo que denominaremos 'Epigrafía del Paisaje', cómo se habría estructurado la dimensión funeraria en Egipto y Mesopotamia expresada a través de su 'materialidad' (sensu Miller 2005), enfatizando con ello (a) las prácticas, (b) los agentes intervinientes y (c) las espacialidades implícitas y explícitas en las ?fuentes escritas?. El caso mesopotámico contrasta con el egipcio, puesto que la documentación que nos habilita la implementación de la Epigrafía del Paisaje procede del sector administrativo-contable y, por lo tanto, 'secular', diferente al otro, donde las fuentes provienen directamente del ámbito mortuorio y, por tanto, se corresponderían con una tipología textual que podríamos clasificar como 'funeraria'.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/270954
Para una 'Epigrafía del Paisaje': La materialidad de lo funerario en Egipto y Mesopotamia; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 952-956
978-950-33-1538-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/270954
identifier_str_mv Para una 'Epigrafía del Paisaje': La materialidad de lo funerario en Egipto y Mesopotamia; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 952-956
978-950-33-1538-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3487
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614221577322496
score 13.070432