Minecraft Programable: una herramienta para aprender programación en nivel medio

Autores
Zabala, Gonzalo Esteban; Pérez Cerrato, Laura; Blanco, Sebastian; Moran, Jorge Ricardo; Teragni, Matias Ivan
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La aparición de dispositivos inteligentes que de una forma u otra tienen un desarrollo de software interno (celulares, electrodomésticos, automóviles, entre otros), ha incrementado la necesidad de programadores. Dado que la educación formal no ha logrado cubrir esta necesidad, han surgido diversos proyectos con herramientas que permiten aprender a programar en forma sencilla y entretenida, como por ejemplo, La Hora del Código (http://code.org), que basa sus tutoriales en diferentes juegos. Dentro de esta línea se construyó una variante de Minecraft que permite en tiempo real crear y modificar el comportamiento de sus objetos utilizando Smalltalk como lenguaje.
The rise of smart devices which in one way or another have an internal software development (mobile phones, home appliances, cars, among others), has increased the need for programmers. Since formal education has not been successful in meeting this need, several projects with tools that enable to learn programming in a simple and entertaining way have arisen, such as The Hour of Code (http://code. org), which bases its tutorials in different games. Following this trend, a variant of Minecraft, which allows creating and modifying the behavior of its objects in real-time using Smalltalk as a language, was created.
Fil: Zabala, Gonzalo Esteban. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Tecnología Informatica. Departamento de Sistemas de Computación. Cent.de Altos Estudios En Tecnología Informatica; Argentina
Fil: Pérez Cerrato, Laura. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Tecnología Informatica. Departamento de Sistemas de Computación. Cent.de Altos Estudios En Tecnología Informatica; Argentina
Fil: Blanco, Sebastian. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Tecnología Informatica. Departamento de Sistemas de Computación. Cent.de Altos Estudios En Tecnología Informatica; Argentina
Fil: Moran, Jorge Ricardo. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Tecnología Informatica. Departamento de Sistemas de Computación. Cent.de Altos Estudios En Tecnología Informatica; Argentina
Fil: Teragni, Matias Ivan. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Tecnología Informatica. Departamento de Sistemas de Computación. Cent.de Altos Estudios En Tecnología Informatica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
APRENDIZAJE DE PROGRAMACIÓN
MINECRAFT
SMALLTALK
MOD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110298

id CONICETDig_74218371106bccbe21386ba8d6d0ae2a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110298
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Minecraft Programable: una herramienta para aprender programación en nivel medioProgrammable Minecraft: a tool to learn programming in high schoolZabala, Gonzalo EstebanPérez Cerrato, LauraBlanco, SebastianMoran, Jorge RicardoTeragni, Matias IvanAPRENDIZAJE DE PROGRAMACIÓNMINECRAFTSMALLTALKMODhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1La aparición de dispositivos inteligentes que de una forma u otra tienen un desarrollo de software interno (celulares, electrodomésticos, automóviles, entre otros), ha incrementado la necesidad de programadores. Dado que la educación formal no ha logrado cubrir esta necesidad, han surgido diversos proyectos con herramientas que permiten aprender a programar en forma sencilla y entretenida, como por ejemplo, La Hora del Código (http://code.org), que basa sus tutoriales en diferentes juegos. Dentro de esta línea se construyó una variante de Minecraft que permite en tiempo real crear y modificar el comportamiento de sus objetos utilizando Smalltalk como lenguaje.The rise of smart devices which in one way or another have an internal software development (mobile phones, home appliances, cars, among others), has increased the need for programmers. Since formal education has not been successful in meeting this need, several projects with tools that enable to learn programming in a simple and entertaining way have arisen, such as The Hour of Code (http://code. org), which bases its tutorials in different games. Following this trend, a variant of Minecraft, which allows creating and modifying the behavior of its objects in real-time using Smalltalk as a language, was created.Fil: Zabala, Gonzalo Esteban. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Tecnología Informatica. Departamento de Sistemas de Computación. Cent.de Altos Estudios En Tecnología Informatica; ArgentinaFil: Pérez Cerrato, Laura. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Tecnología Informatica. Departamento de Sistemas de Computación. Cent.de Altos Estudios En Tecnología Informatica; ArgentinaFil: Blanco, Sebastian. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Tecnología Informatica. Departamento de Sistemas de Computación. Cent.de Altos Estudios En Tecnología Informatica; ArgentinaFil: Moran, Jorge Ricardo. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Tecnología Informatica. Departamento de Sistemas de Computación. Cent.de Altos Estudios En Tecnología Informatica; ArgentinaFil: Teragni, Matias Ivan. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Tecnología Informatica. Departamento de Sistemas de Computación. Cent.de Altos Estudios En Tecnología Informatica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110298Zabala, Gonzalo Esteban; Pérez Cerrato, Laura; Blanco, Sebastian; Moran, Jorge Ricardo; Teragni, Matias Ivan; Minecraft Programable: una herramienta para aprender programación en nivel medio; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Virtualidad, Educación y Ciencia; 7; 12; 7-2016; 113-1241853-6530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/14620info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110298instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:33.578CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Minecraft Programable: una herramienta para aprender programación en nivel medio
Programmable Minecraft: a tool to learn programming in high school
title Minecraft Programable: una herramienta para aprender programación en nivel medio
spellingShingle Minecraft Programable: una herramienta para aprender programación en nivel medio
Zabala, Gonzalo Esteban
APRENDIZAJE DE PROGRAMACIÓN
MINECRAFT
SMALLTALK
MOD
title_short Minecraft Programable: una herramienta para aprender programación en nivel medio
title_full Minecraft Programable: una herramienta para aprender programación en nivel medio
title_fullStr Minecraft Programable: una herramienta para aprender programación en nivel medio
title_full_unstemmed Minecraft Programable: una herramienta para aprender programación en nivel medio
title_sort Minecraft Programable: una herramienta para aprender programación en nivel medio
dc.creator.none.fl_str_mv Zabala, Gonzalo Esteban
Pérez Cerrato, Laura
Blanco, Sebastian
Moran, Jorge Ricardo
Teragni, Matias Ivan
author Zabala, Gonzalo Esteban
author_facet Zabala, Gonzalo Esteban
Pérez Cerrato, Laura
Blanco, Sebastian
Moran, Jorge Ricardo
Teragni, Matias Ivan
author_role author
author2 Pérez Cerrato, Laura
Blanco, Sebastian
Moran, Jorge Ricardo
Teragni, Matias Ivan
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv APRENDIZAJE DE PROGRAMACIÓN
MINECRAFT
SMALLTALK
MOD
topic APRENDIZAJE DE PROGRAMACIÓN
MINECRAFT
SMALLTALK
MOD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/1.2
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La aparición de dispositivos inteligentes que de una forma u otra tienen un desarrollo de software interno (celulares, electrodomésticos, automóviles, entre otros), ha incrementado la necesidad de programadores. Dado que la educación formal no ha logrado cubrir esta necesidad, han surgido diversos proyectos con herramientas que permiten aprender a programar en forma sencilla y entretenida, como por ejemplo, La Hora del Código (http://code.org), que basa sus tutoriales en diferentes juegos. Dentro de esta línea se construyó una variante de Minecraft que permite en tiempo real crear y modificar el comportamiento de sus objetos utilizando Smalltalk como lenguaje.
The rise of smart devices which in one way or another have an internal software development (mobile phones, home appliances, cars, among others), has increased the need for programmers. Since formal education has not been successful in meeting this need, several projects with tools that enable to learn programming in a simple and entertaining way have arisen, such as The Hour of Code (http://code. org), which bases its tutorials in different games. Following this trend, a variant of Minecraft, which allows creating and modifying the behavior of its objects in real-time using Smalltalk as a language, was created.
Fil: Zabala, Gonzalo Esteban. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Tecnología Informatica. Departamento de Sistemas de Computación. Cent.de Altos Estudios En Tecnología Informatica; Argentina
Fil: Pérez Cerrato, Laura. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Tecnología Informatica. Departamento de Sistemas de Computación. Cent.de Altos Estudios En Tecnología Informatica; Argentina
Fil: Blanco, Sebastian. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Tecnología Informatica. Departamento de Sistemas de Computación. Cent.de Altos Estudios En Tecnología Informatica; Argentina
Fil: Moran, Jorge Ricardo. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Tecnología Informatica. Departamento de Sistemas de Computación. Cent.de Altos Estudios En Tecnología Informatica; Argentina
Fil: Teragni, Matias Ivan. Universidad Abierta Interamericana. Facultad de Tecnología Informatica. Departamento de Sistemas de Computación. Cent.de Altos Estudios En Tecnología Informatica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La aparición de dispositivos inteligentes que de una forma u otra tienen un desarrollo de software interno (celulares, electrodomésticos, automóviles, entre otros), ha incrementado la necesidad de programadores. Dado que la educación formal no ha logrado cubrir esta necesidad, han surgido diversos proyectos con herramientas que permiten aprender a programar en forma sencilla y entretenida, como por ejemplo, La Hora del Código (http://code.org), que basa sus tutoriales en diferentes juegos. Dentro de esta línea se construyó una variante de Minecraft que permite en tiempo real crear y modificar el comportamiento de sus objetos utilizando Smalltalk como lenguaje.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/110298
Zabala, Gonzalo Esteban; Pérez Cerrato, Laura; Blanco, Sebastian; Moran, Jorge Ricardo; Teragni, Matias Ivan; Minecraft Programable: una herramienta para aprender programación en nivel medio; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Virtualidad, Educación y Ciencia; 7; 12; 7-2016; 113-124
1853-6530
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/110298
identifier_str_mv Zabala, Gonzalo Esteban; Pérez Cerrato, Laura; Blanco, Sebastian; Moran, Jorge Ricardo; Teragni, Matias Ivan; Minecraft Programable: una herramienta para aprender programación en nivel medio; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Virtualidad, Educación y Ciencia; 7; 12; 7-2016; 113-124
1853-6530
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/14620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980839526236160
score 12.993085