Aporte a los estudios paleoambientales del valle de Ambato (Catamarca) a partir de la reconstrucción del Paleo NDVI(442-1998 AD).

Autores
Marconetto, María Bernarda; Burry, Lidia Susana; Palacio, Patricia Irene; Somoza, Mariano; Trivi, Matilde Elena; Lindskoug, Henrik Bernhard; D´Antoni, Héctor
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Reconstruimos aquí, parte de la historia de la vegetación del Holoceno Tardío, utilizando un módulo del modelado ecosistémico, el Modelo de Retrodicción de Ecosistemas HEMO (Hindcasting Ecosystems Model). Esta reconstrucción del pasado ambiental en términos del índice de vegetación de las diferencias normalizadas (NDVI) se relaciona con la absorción de la radiación fotosintéticamente activa (APAR) de las plantas, la cobertura vegetal y la humedad. Esta es la primera etapa, esencial para la reconstrucción funcional de los ecosistemas del pasado. En este trabajo se presenta la reconstrucción del paleo-NDVI en el Valle de Ambato, Catamarca (Argentina) desde el año 442 de nuestra era hasta el presente. Se discuten las anomalías positivas y negativas ligadas a diferentes momentos de la ocupación Aguada en la región, así como la sensibilidad que presentó el modelo en relación con fenómenos globales como la Pequeña Edad de Hielo y el Cálido Medieval.
Fil: Marconetto, María Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Burry, Lidia Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Palinología y Bioantropología; Argentina
Fil: Palacio, Patricia Irene. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Somoza, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Trivi, Matilde Elena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Palinología y Bioantropología; Argentina
Fil: Lindskoug, Henrik Bernhard. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: D´Antoni, Héctor. Nasa Ames Research Center; Estados Unidos
Materia
MODELADO ECOSISTEMICO
PALEO NDVI
AMBATO
ARQUEOLOGIA
CATAMARCA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51582

id CONICETDig_73e4f0026149398ebd9e3b94225da57f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51582
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Aporte a los estudios paleoambientales del valle de Ambato (Catamarca) a partir de la reconstrucción del Paleo NDVI(442-1998 AD).Marconetto, María BernardaBurry, Lidia SusanaPalacio, Patricia IreneSomoza, MarianoTrivi, Matilde ElenaLindskoug, Henrik BernhardD´Antoni, HéctorMODELADO ECOSISTEMICOPALEO NDVIAMBATOARQUEOLOGIACATAMARCAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Reconstruimos aquí, parte de la historia de la vegetación del Holoceno Tardío, utilizando un módulo del modelado ecosistémico, el Modelo de Retrodicción de Ecosistemas HEMO (Hindcasting Ecosystems Model). Esta reconstrucción del pasado ambiental en términos del índice de vegetación de las diferencias normalizadas (NDVI) se relaciona con la absorción de la radiación fotosintéticamente activa (APAR) de las plantas, la cobertura vegetal y la humedad. Esta es la primera etapa, esencial para la reconstrucción funcional de los ecosistemas del pasado. En este trabajo se presenta la reconstrucción del paleo-NDVI en el Valle de Ambato, Catamarca (Argentina) desde el año 442 de nuestra era hasta el presente. Se discuten las anomalías positivas y negativas ligadas a diferentes momentos de la ocupación Aguada en la región, así como la sensibilidad que presentó el modelo en relación con fenómenos globales como la Pequeña Edad de Hielo y el Cálido Medieval.Fil: Marconetto, María Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Burry, Lidia Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Palinología y Bioantropología; ArgentinaFil: Palacio, Patricia Irene. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Somoza, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Trivi, Matilde Elena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Palinología y Bioantropología; ArgentinaFil: Lindskoug, Henrik Bernhard. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: D´Antoni, Héctor. Nasa Ames Research Center; Estados UnidosUniversidad Nacional de Tucumán2015-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51582Marconetto, María Bernarda; Burry, Lidia Susana; Palacio, Patricia Irene; Somoza, Mariano; Trivi, Matilde Elena; et al.; Aporte a los estudios paleoambientales del valle de Ambato (Catamarca) a partir de la reconstrucción del Paleo NDVI(442-1998 AD).; Universidad Nacional de Tucumán; Mundo de Antes. Revista del Instituto de Arqueología y Museo; 9; 9-2015; 45-681514-982X2362-325XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundodeantes.org.ar/revistas9.php?nlibro=9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51582instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:39.929CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aporte a los estudios paleoambientales del valle de Ambato (Catamarca) a partir de la reconstrucción del Paleo NDVI(442-1998 AD).
title Aporte a los estudios paleoambientales del valle de Ambato (Catamarca) a partir de la reconstrucción del Paleo NDVI(442-1998 AD).
spellingShingle Aporte a los estudios paleoambientales del valle de Ambato (Catamarca) a partir de la reconstrucción del Paleo NDVI(442-1998 AD).
Marconetto, María Bernarda
MODELADO ECOSISTEMICO
PALEO NDVI
AMBATO
ARQUEOLOGIA
CATAMARCA
title_short Aporte a los estudios paleoambientales del valle de Ambato (Catamarca) a partir de la reconstrucción del Paleo NDVI(442-1998 AD).
title_full Aporte a los estudios paleoambientales del valle de Ambato (Catamarca) a partir de la reconstrucción del Paleo NDVI(442-1998 AD).
title_fullStr Aporte a los estudios paleoambientales del valle de Ambato (Catamarca) a partir de la reconstrucción del Paleo NDVI(442-1998 AD).
title_full_unstemmed Aporte a los estudios paleoambientales del valle de Ambato (Catamarca) a partir de la reconstrucción del Paleo NDVI(442-1998 AD).
title_sort Aporte a los estudios paleoambientales del valle de Ambato (Catamarca) a partir de la reconstrucción del Paleo NDVI(442-1998 AD).
dc.creator.none.fl_str_mv Marconetto, María Bernarda
Burry, Lidia Susana
Palacio, Patricia Irene
Somoza, Mariano
Trivi, Matilde Elena
Lindskoug, Henrik Bernhard
D´Antoni, Héctor
author Marconetto, María Bernarda
author_facet Marconetto, María Bernarda
Burry, Lidia Susana
Palacio, Patricia Irene
Somoza, Mariano
Trivi, Matilde Elena
Lindskoug, Henrik Bernhard
D´Antoni, Héctor
author_role author
author2 Burry, Lidia Susana
Palacio, Patricia Irene
Somoza, Mariano
Trivi, Matilde Elena
Lindskoug, Henrik Bernhard
D´Antoni, Héctor
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MODELADO ECOSISTEMICO
PALEO NDVI
AMBATO
ARQUEOLOGIA
CATAMARCA
topic MODELADO ECOSISTEMICO
PALEO NDVI
AMBATO
ARQUEOLOGIA
CATAMARCA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Reconstruimos aquí, parte de la historia de la vegetación del Holoceno Tardío, utilizando un módulo del modelado ecosistémico, el Modelo de Retrodicción de Ecosistemas HEMO (Hindcasting Ecosystems Model). Esta reconstrucción del pasado ambiental en términos del índice de vegetación de las diferencias normalizadas (NDVI) se relaciona con la absorción de la radiación fotosintéticamente activa (APAR) de las plantas, la cobertura vegetal y la humedad. Esta es la primera etapa, esencial para la reconstrucción funcional de los ecosistemas del pasado. En este trabajo se presenta la reconstrucción del paleo-NDVI en el Valle de Ambato, Catamarca (Argentina) desde el año 442 de nuestra era hasta el presente. Se discuten las anomalías positivas y negativas ligadas a diferentes momentos de la ocupación Aguada en la región, así como la sensibilidad que presentó el modelo en relación con fenómenos globales como la Pequeña Edad de Hielo y el Cálido Medieval.
Fil: Marconetto, María Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Burry, Lidia Susana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Palinología y Bioantropología; Argentina
Fil: Palacio, Patricia Irene. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Somoza, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Trivi, Matilde Elena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Palinología y Bioantropología; Argentina
Fil: Lindskoug, Henrik Bernhard. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: D´Antoni, Héctor. Nasa Ames Research Center; Estados Unidos
description Reconstruimos aquí, parte de la historia de la vegetación del Holoceno Tardío, utilizando un módulo del modelado ecosistémico, el Modelo de Retrodicción de Ecosistemas HEMO (Hindcasting Ecosystems Model). Esta reconstrucción del pasado ambiental en términos del índice de vegetación de las diferencias normalizadas (NDVI) se relaciona con la absorción de la radiación fotosintéticamente activa (APAR) de las plantas, la cobertura vegetal y la humedad. Esta es la primera etapa, esencial para la reconstrucción funcional de los ecosistemas del pasado. En este trabajo se presenta la reconstrucción del paleo-NDVI en el Valle de Ambato, Catamarca (Argentina) desde el año 442 de nuestra era hasta el presente. Se discuten las anomalías positivas y negativas ligadas a diferentes momentos de la ocupación Aguada en la región, así como la sensibilidad que presentó el modelo en relación con fenómenos globales como la Pequeña Edad de Hielo y el Cálido Medieval.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51582
Marconetto, María Bernarda; Burry, Lidia Susana; Palacio, Patricia Irene; Somoza, Mariano; Trivi, Matilde Elena; et al.; Aporte a los estudios paleoambientales del valle de Ambato (Catamarca) a partir de la reconstrucción del Paleo NDVI(442-1998 AD).; Universidad Nacional de Tucumán; Mundo de Antes. Revista del Instituto de Arqueología y Museo; 9; 9-2015; 45-68
1514-982X
2362-325X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51582
identifier_str_mv Marconetto, María Bernarda; Burry, Lidia Susana; Palacio, Patricia Irene; Somoza, Mariano; Trivi, Matilde Elena; et al.; Aporte a los estudios paleoambientales del valle de Ambato (Catamarca) a partir de la reconstrucción del Paleo NDVI(442-1998 AD).; Universidad Nacional de Tucumán; Mundo de Antes. Revista del Instituto de Arqueología y Museo; 9; 9-2015; 45-68
1514-982X
2362-325X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundodeantes.org.ar/revistas9.php?nlibro=9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614447899869184
score 13.070432