La transformación de las desigualdades de clase social en Córdoba: 2003-2019

Autores
Gutiérrez, Alicia Beatriz; Mansilla, Hector Osvaldo; Assusa, Gonzalo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo presentamos la evolución de las desigualdades de clase para Gran Córdoba en el Siglo XXI y el análisis de los modos de reproducción de las familias en cada posición de clase. En particular, abordamos aquellas dimensiones vinculadas a las estrategias laborales de los hogares cordobeses. El análisis de esta evolución se realizó a partir de la reconstrucción del espacio social en Córdoba y la caracterización de las clases sociales conforme a su volumen y estructura de capitales desde una perspectiva bourdieusiana. Con este objetivo, proponemos una estrategia metodológica cuantitativa, con un procesamiento estadístico que combina análisis de correspondencias múltiples y técnicas de clasificación jerárquica ascendente de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares para Gran Córdoba entre 2003 y 2019. El trabajo presenta hallazgos significativos en torno a tres ejes que aportan a los estudios sobre la estructura social en nuestro país: el sexo y la edad como factores de estructuración social, las políticas sociales como repertorio constitutivo de la conformación de clases sociales, y las crisis como momento de cristalización/desestructuración de la estructura de clases sociales.
This article presents the evolution of class inequalities for Gran Córdoba in the 21st century and the analysis of social reproduction modes of families in each class position. In particular, we address those dimensions linked to the labor strategies of households in Córdoba. The analysis of this evolution was carried out by the reconstruction of the social space in Córdoba and the characterization of the social classes according to their capitals volume and structure from a Bourdieusian perspective. With this objective, we propose a quantitative methodological strategy, with a statistical processing that combines multiple correspondence analysis and ascending hierarchical classifi cation techniques of the data from the Permanent Household Survey for Greater Córdoba between 2003 and 2019. The work presents signifi cant fi ndings around three axes that contribute to studies on the social structure in our country: sex and age as factors of social structuring, social policies as a constitutive repertoire of the formation of social classes, and crises as a moment of crystallization/destructuring of the structure of social classes.
Fil: Gutiérrez, Alicia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Mansilla, Hector Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
DESIGUALDAD
CLASES SOCIALES
CÓRDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202987

id CONICETDig_7391d932f94d8ac7469882bdb94fda10
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202987
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La transformación de las desigualdades de clase social en Córdoba: 2003-2019The transformation of social class inequalities in Córdoba: 2003-2019Gutiérrez, Alicia BeatrizMansilla, Hector OsvaldoAssusa, GonzaloDESIGUALDADCLASES SOCIALESCÓRDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo presentamos la evolución de las desigualdades de clase para Gran Córdoba en el Siglo XXI y el análisis de los modos de reproducción de las familias en cada posición de clase. En particular, abordamos aquellas dimensiones vinculadas a las estrategias laborales de los hogares cordobeses. El análisis de esta evolución se realizó a partir de la reconstrucción del espacio social en Córdoba y la caracterización de las clases sociales conforme a su volumen y estructura de capitales desde una perspectiva bourdieusiana. Con este objetivo, proponemos una estrategia metodológica cuantitativa, con un procesamiento estadístico que combina análisis de correspondencias múltiples y técnicas de clasificación jerárquica ascendente de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares para Gran Córdoba entre 2003 y 2019. El trabajo presenta hallazgos significativos en torno a tres ejes que aportan a los estudios sobre la estructura social en nuestro país: el sexo y la edad como factores de estructuración social, las políticas sociales como repertorio constitutivo de la conformación de clases sociales, y las crisis como momento de cristalización/desestructuración de la estructura de clases sociales.This article presents the evolution of class inequalities for Gran Córdoba in the 21st century and the analysis of social reproduction modes of families in each class position. In particular, we address those dimensions linked to the labor strategies of households in Córdoba. The analysis of this evolution was carried out by the reconstruction of the social space in Córdoba and the characterization of the social classes according to their capitals volume and structure from a Bourdieusian perspective. With this objective, we propose a quantitative methodological strategy, with a statistical processing that combines multiple correspondence analysis and ascending hierarchical classifi cation techniques of the data from the Permanent Household Survey for Greater Córdoba between 2003 and 2019. The work presents signifi cant fi ndings around three axes that contribute to studies on the social structure in our country: sex and age as factors of social structuring, social policies as a constitutive repertoire of the formation of social classes, and crises as a moment of crystallization/destructuring of the structure of social classes.Fil: Gutiérrez, Alicia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Mansilla, Hector Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaFil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202987Gutiérrez, Alicia Beatriz; Mansilla, Hector Osvaldo; Assusa, Gonzalo; La transformación de las desigualdades de clase social en Córdoba: 2003-2019; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 62; 235; 6-2022; 285-3131853-8185CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/223info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202987instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:58.146CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La transformación de las desigualdades de clase social en Córdoba: 2003-2019
The transformation of social class inequalities in Córdoba: 2003-2019
title La transformación de las desigualdades de clase social en Córdoba: 2003-2019
spellingShingle La transformación de las desigualdades de clase social en Córdoba: 2003-2019
Gutiérrez, Alicia Beatriz
DESIGUALDAD
CLASES SOCIALES
CÓRDOBA
title_short La transformación de las desigualdades de clase social en Córdoba: 2003-2019
title_full La transformación de las desigualdades de clase social en Córdoba: 2003-2019
title_fullStr La transformación de las desigualdades de clase social en Córdoba: 2003-2019
title_full_unstemmed La transformación de las desigualdades de clase social en Córdoba: 2003-2019
title_sort La transformación de las desigualdades de clase social en Córdoba: 2003-2019
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez, Alicia Beatriz
Mansilla, Hector Osvaldo
Assusa, Gonzalo
author Gutiérrez, Alicia Beatriz
author_facet Gutiérrez, Alicia Beatriz
Mansilla, Hector Osvaldo
Assusa, Gonzalo
author_role author
author2 Mansilla, Hector Osvaldo
Assusa, Gonzalo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDAD
CLASES SOCIALES
CÓRDOBA
topic DESIGUALDAD
CLASES SOCIALES
CÓRDOBA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo presentamos la evolución de las desigualdades de clase para Gran Córdoba en el Siglo XXI y el análisis de los modos de reproducción de las familias en cada posición de clase. En particular, abordamos aquellas dimensiones vinculadas a las estrategias laborales de los hogares cordobeses. El análisis de esta evolución se realizó a partir de la reconstrucción del espacio social en Córdoba y la caracterización de las clases sociales conforme a su volumen y estructura de capitales desde una perspectiva bourdieusiana. Con este objetivo, proponemos una estrategia metodológica cuantitativa, con un procesamiento estadístico que combina análisis de correspondencias múltiples y técnicas de clasificación jerárquica ascendente de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares para Gran Córdoba entre 2003 y 2019. El trabajo presenta hallazgos significativos en torno a tres ejes que aportan a los estudios sobre la estructura social en nuestro país: el sexo y la edad como factores de estructuración social, las políticas sociales como repertorio constitutivo de la conformación de clases sociales, y las crisis como momento de cristalización/desestructuración de la estructura de clases sociales.
This article presents the evolution of class inequalities for Gran Córdoba in the 21st century and the analysis of social reproduction modes of families in each class position. In particular, we address those dimensions linked to the labor strategies of households in Córdoba. The analysis of this evolution was carried out by the reconstruction of the social space in Córdoba and the characterization of the social classes according to their capitals volume and structure from a Bourdieusian perspective. With this objective, we propose a quantitative methodological strategy, with a statistical processing that combines multiple correspondence analysis and ascending hierarchical classifi cation techniques of the data from the Permanent Household Survey for Greater Córdoba between 2003 and 2019. The work presents signifi cant fi ndings around three axes that contribute to studies on the social structure in our country: sex and age as factors of social structuring, social policies as a constitutive repertoire of the formation of social classes, and crises as a moment of crystallization/destructuring of the structure of social classes.
Fil: Gutiérrez, Alicia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Mansilla, Hector Osvaldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Fil: Assusa, Gonzalo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description En este artículo presentamos la evolución de las desigualdades de clase para Gran Córdoba en el Siglo XXI y el análisis de los modos de reproducción de las familias en cada posición de clase. En particular, abordamos aquellas dimensiones vinculadas a las estrategias laborales de los hogares cordobeses. El análisis de esta evolución se realizó a partir de la reconstrucción del espacio social en Córdoba y la caracterización de las clases sociales conforme a su volumen y estructura de capitales desde una perspectiva bourdieusiana. Con este objetivo, proponemos una estrategia metodológica cuantitativa, con un procesamiento estadístico que combina análisis de correspondencias múltiples y técnicas de clasificación jerárquica ascendente de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares para Gran Córdoba entre 2003 y 2019. El trabajo presenta hallazgos significativos en torno a tres ejes que aportan a los estudios sobre la estructura social en nuestro país: el sexo y la edad como factores de estructuración social, las políticas sociales como repertorio constitutivo de la conformación de clases sociales, y las crisis como momento de cristalización/desestructuración de la estructura de clases sociales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202987
Gutiérrez, Alicia Beatriz; Mansilla, Hector Osvaldo; Assusa, Gonzalo; La transformación de las desigualdades de clase social en Córdoba: 2003-2019; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 62; 235; 6-2022; 285-313
1853-8185
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202987
identifier_str_mv Gutiérrez, Alicia Beatriz; Mansilla, Hector Osvaldo; Assusa, Gonzalo; La transformación de las desigualdades de clase social en Córdoba: 2003-2019; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 62; 235; 6-2022; 285-313
1853-8185
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ides.org.ar/index.php/desarrollo-economico/article/view/223
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269983401312256
score 13.13397