Sobre las desigualdades de clase, sus sentidos, sus legitimidades y sus fronteras morales. Gran Córdoba. 2003-2015
- Autores
- Assusa, Gonzalo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Assusa, Gonzalo. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
En la presente ponencia desarrollaré algunas hipótesis analíticas e interpretaciones aproximativas sobre la construcción de distinción simbólica y fronteras morales entorno a las desigualdades de clase en familias de Gran Córdoba. Para ello, adoptaré una perspectiva relacional con eje en las nociones de capital simbólico y capital moral, haciendo foco en las representaciones sobre la vida y el mundo laboral de estas familias. Las interpretaciones desarrolladas se basan en el análisis de materiales empíricos colectivamente producidos en el marco de dos proyectos de investigación. En primer lugar, con una perspectiva estructural, recupero el procesamiento estadístico en base a técnicas multivariadas de las bases de datos EPH-INDEC para el aglomerado Gran Córdoba. Esto da lugar a un primer acercamiento "objetivo" a las posiciones del espacio social y a la multiplicidad de relaciones que constituyen los principales factores de desigualdad en el mismo. En segundo lugar, trabajo en base a un análisis cualitativo demás de cuarenta entrevistas en profundidad a referentes de hogar posicionados en las distintas clases y fracciones de clase del espacio social cordobés. A partir de este material la investigación accede a distintas dimensiones de sus apuestas, modulaciones, trayectorias y sentidos vividos sobre sus estrategias de reproducción social. En trabajos anteriores analicé el sistema de categorías que ordena la significación y los juicios morales que pesan sobre los jóvenes de clases populares en el contexto de una política de empleo para jóvenes vulnerables. Recuperando esa perspectiva y análisis, intentaré producir nuevas interpretaciones sobre los sentidos, méritos, legitimaciones e impugnaciones que se construyen en la distancia entre las distintas posiciones de clase y fracciones de clase en Gran Córdoba.
http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Assusa.pdf
Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Assusa, Gonzalo. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Sociología - Materia
-
DESIGUALDAD
CLASES SOCIALES
DISTINCIÓN SOCIAL
FRONTERAS MORALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551407
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a847385a9709928468b46c04eef9ce2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551407 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Sobre las desigualdades de clase, sus sentidos, sus legitimidades y sus fronteras morales. Gran Córdoba. 2003-2015Assusa, GonzaloDESIGUALDADCLASES SOCIALESDISTINCIÓN SOCIALFRONTERAS MORALESFil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Fil: Assusa, Gonzalo. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.En la presente ponencia desarrollaré algunas hipótesis analíticas e interpretaciones aproximativas sobre la construcción de distinción simbólica y fronteras morales entorno a las desigualdades de clase en familias de Gran Córdoba. Para ello, adoptaré una perspectiva relacional con eje en las nociones de capital simbólico y capital moral, haciendo foco en las representaciones sobre la vida y el mundo laboral de estas familias. Las interpretaciones desarrolladas se basan en el análisis de materiales empíricos colectivamente producidos en el marco de dos proyectos de investigación. En primer lugar, con una perspectiva estructural, recupero el procesamiento estadístico en base a técnicas multivariadas de las bases de datos EPH-INDEC para el aglomerado Gran Córdoba. Esto da lugar a un primer acercamiento "objetivo" a las posiciones del espacio social y a la multiplicidad de relaciones que constituyen los principales factores de desigualdad en el mismo. En segundo lugar, trabajo en base a un análisis cualitativo demás de cuarenta entrevistas en profundidad a referentes de hogar posicionados en las distintas clases y fracciones de clase del espacio social cordobés. A partir de este material la investigación accede a distintas dimensiones de sus apuestas, modulaciones, trayectorias y sentidos vividos sobre sus estrategias de reproducción social. En trabajos anteriores analicé el sistema de categorías que ordena la significación y los juicios morales que pesan sobre los jóvenes de clases populares en el contexto de una política de empleo para jóvenes vulnerables. Recuperando esa perspectiva y análisis, intentaré producir nuevas interpretaciones sobre los sentidos, méritos, legitimaciones e impugnaciones que se construyen en la distancia entre las distintas posiciones de clase y fracciones de clase en Gran Córdoba.http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Assusa.pdfFil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Fil: Assusa, Gonzalo. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Sociología2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2362-4094http://hdl.handle.net/11086/551407spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551407Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:45.648Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre las desigualdades de clase, sus sentidos, sus legitimidades y sus fronteras morales. Gran Córdoba. 2003-2015 |
title |
Sobre las desigualdades de clase, sus sentidos, sus legitimidades y sus fronteras morales. Gran Córdoba. 2003-2015 |
spellingShingle |
Sobre las desigualdades de clase, sus sentidos, sus legitimidades y sus fronteras morales. Gran Córdoba. 2003-2015 Assusa, Gonzalo DESIGUALDAD CLASES SOCIALES DISTINCIÓN SOCIAL FRONTERAS MORALES |
title_short |
Sobre las desigualdades de clase, sus sentidos, sus legitimidades y sus fronteras morales. Gran Córdoba. 2003-2015 |
title_full |
Sobre las desigualdades de clase, sus sentidos, sus legitimidades y sus fronteras morales. Gran Córdoba. 2003-2015 |
title_fullStr |
Sobre las desigualdades de clase, sus sentidos, sus legitimidades y sus fronteras morales. Gran Córdoba. 2003-2015 |
title_full_unstemmed |
Sobre las desigualdades de clase, sus sentidos, sus legitimidades y sus fronteras morales. Gran Córdoba. 2003-2015 |
title_sort |
Sobre las desigualdades de clase, sus sentidos, sus legitimidades y sus fronteras morales. Gran Córdoba. 2003-2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Assusa, Gonzalo |
author |
Assusa, Gonzalo |
author_facet |
Assusa, Gonzalo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESIGUALDAD CLASES SOCIALES DISTINCIÓN SOCIAL FRONTERAS MORALES |
topic |
DESIGUALDAD CLASES SOCIALES DISTINCIÓN SOCIAL FRONTERAS MORALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina. Fil: Assusa, Gonzalo. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina. En la presente ponencia desarrollaré algunas hipótesis analíticas e interpretaciones aproximativas sobre la construcción de distinción simbólica y fronteras morales entorno a las desigualdades de clase en familias de Gran Córdoba. Para ello, adoptaré una perspectiva relacional con eje en las nociones de capital simbólico y capital moral, haciendo foco en las representaciones sobre la vida y el mundo laboral de estas familias. Las interpretaciones desarrolladas se basan en el análisis de materiales empíricos colectivamente producidos en el marco de dos proyectos de investigación. En primer lugar, con una perspectiva estructural, recupero el procesamiento estadístico en base a técnicas multivariadas de las bases de datos EPH-INDEC para el aglomerado Gran Córdoba. Esto da lugar a un primer acercamiento "objetivo" a las posiciones del espacio social y a la multiplicidad de relaciones que constituyen los principales factores de desigualdad en el mismo. En segundo lugar, trabajo en base a un análisis cualitativo demás de cuarenta entrevistas en profundidad a referentes de hogar posicionados en las distintas clases y fracciones de clase del espacio social cordobés. A partir de este material la investigación accede a distintas dimensiones de sus apuestas, modulaciones, trayectorias y sentidos vividos sobre sus estrategias de reproducción social. En trabajos anteriores analicé el sistema de categorías que ordena la significación y los juicios morales que pesan sobre los jóvenes de clases populares en el contexto de una política de empleo para jóvenes vulnerables. Recuperando esa perspectiva y análisis, intentaré producir nuevas interpretaciones sobre los sentidos, méritos, legitimaciones e impugnaciones que se construyen en la distancia entre las distintas posiciones de clase y fracciones de clase en Gran Córdoba. http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Assusa.pdf Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina. Fil: Assusa, Gonzalo. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina. Sociología |
description |
Fil: Assusa, Gonzalo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2362-4094 http://hdl.handle.net/11086/551407 |
identifier_str_mv |
2362-4094 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551407 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349621733490688 |
score |
13.13397 |